Foro- Ciudad.com

Abertura - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Abertura
29-09-08 23:14 #1237398
Por:coguta

¡Y los sábados...también al sol!
Quizás sea yo el menos indicado para hacer éste comentario; pues más fácil sería callarme, porque en realidad y en el fondo sólo soy un viejo jilipo..as nostálgico.
Y desde aquí, en esa egoista nostalgia.. ¡Qué fácil es recordar historias y anécdotas!, ¡Qué fácil es inventarse una enorme jilipoll..z, como Paquito el Guevero!.
Pero desde allí..., desde allí un sábado a las 12:30 horas..., como el lunes, como el martes..., como hasta el otro sábado, y el sigiente..., simplemente al sol.
Tres hombres mayores (viejos), en lo que han dado en llamar "La Moncloa", al sol; ni un crio por la plaza (mucho menos la roanga de Damian). Apenas pude saludar a tres mujeres, y las tabernas, a las 13:00 horas, cerrás.
¡Es que ya no es verano!, me dijo mi primo cuando le pedía que pusiese en Abertura TV, algo vivo. Y trás lo del sábado, pensé, en algún comentario antiguo de éste foro: ¡Qué sabeis vosotros de lo que es pasar aquí un invierno!
Alguna conversación con algún jóven (2), y una única sensación: ¡Sácame de aquí por favor!.
Alguna vez dije que Abertura, más que historia debería ser presente y futuro.
Sé, y reconozco que hay gente (dentro y lejos) que hace lo que puede, y lo agradezco; pero...no sé vosotros (especialmente los de fuera), ...pero yo, necesito reflexionar... Paquito, por ahora, deberá esperar.
¡Con el potencial humano y natural que tenemos....no,... estoy seguro que Extremadura no puede quedarse así!
¡Y ésto por si mi primo lo lee!.
Puntos:
29-09-08 23:40 #1237616 -> 1237398
Por:Güe Sí Yo

RE: ¡Y los sábados...también al sol!
Primoooooooooooo!!!
Digo..., perdón,
Sr. Coguta, que le sigo a Vd. respetando por la edad.

¿no has escuchado el canto de los grillos? ¿no has esperado a entrelazar el sueño con el sonido de la lluvia? ¿no te has detenido a escuchar el silencio? ¿no te han contado historias los rincones y parajes por los que has paseado? ¿no te has llevado la bota?
¿has visto a los tuyos? ¿has tenido problemas para aparcar?

El mundo puede esperar, y yo haré esperar al mundo desde el corazón de Extremadura. No tenías que haberte ido tan pronto o tan temprano.

¡Y esto porque tu primo lo ha leído!

Salu2.
Puntos:
29-09-08 23:51 #1237706 -> 1237616
Por:coguta

RE: ¡Y los sábados...también al sol!
Mi queridísimo primo: To eso...lo he vuelto a escuchar...y me ha llenao de paz; pero desde la escucha activa,...algo más he podio escuchar (para los que de fuera vamos, calidad de vida...pa sobrar). ¿Pero tú no escuchas algo más?.
Yo tambiém tengo mucha paciencia...y te haré caso...sabré esperar,...mientras pueda.
No me hagas mucho caso...me ha bajao la regla.
Un besazo.
Puntos:
29-09-08 23:56 #1237732 -> 1237706
Por:Güe Sí Yo

RE: ¡Y los sábados...también al sol!
Pues a acostarse, que la regla mentación espera mañana tras un gran atasco de los que recién cobrá la nómina no dejan el coche atrás.

Salu2.
Puntos:
01-10-08 20:07 #1245388 -> 1237732
Por:Miguel Tardio

RE: ¡Y los sábados...también al sol!
No sabe, amigo Coguta, lo que lamento la impresión que le ha causado el pueblo.
Sin duda llevaba mucho tiempo sin visitarlo.
Estamos de acuerdo en que fuera de semana santa y verano, hay poca gente.
Que los bares están vacíos, que hay soledad.
Pero cuando viaja aquí en Madrid en el metro atiborrado de gente
¿ no está usted sólo ?.
Cuando en Madrid entra a una cafetería a rebosar de público
¿No está usted sólo ?
¿Le saluda a usted alguien por la calle cuando se dirige a su trabajo?
¿ Tiene usted alguna relación con sus vecinos ?
Yo llevo 42 años en Madrid y fuera de mis compañeros de trabajo y algunos, pocos amigos, poca relación con nadie.
Y ya habrá entrevisto usted que soy persona abierta y comunicativa.
Ahora responda a las mismas preguntas, pero desde el pueblo.
¿ A que han cambiado las respuestas ?
Otro día, procure ir un poquito más tarde ancá el chico, aparque su coche en la plaza y deje las ventanillas bajadas y las llaves puestas, que así estará cuando vuelva y luego en el bar, con una sóla persona que allí haya, ya serán ustedes dos, para charlar un rato y tomarse unos vinos.
¿ quiénes estamos más solos, los de allí o los de aquí ?
Felices fiestas y próspero año nuevo.
Puntos:
01-10-08 22:40 #1246147 -> 1245388
Por:coguta

RE: ¡Y los sábados...también al sol!
Ya me lo dice mi psicoanalista: demasiada empatía resulta contraproducente.
Estimado amigo Sr. Miguel, a mi, mi pueblo, ni desierto, me puede causar mala impresión. Y la calidad de vida de la que Vd. me habla, estoy con Vd. en que no tiene comparación.
Y, ese precisamente es el término, y de ahí venía mi desazón. No del pueblo, de su gente.
Ha calcado Vd. la respuesta que yo dí, pero comete el mismo error, ¡la comparación!.
Y le doy a Vd. y a mi primo, la misma respuesta que a mi se me dió:
¡Agile Vd. pa allá, y esté Vd. allí, pongamos...Octubre, Noviembre y Diciembre, eso sí sin ordenador, sin obligación ni devoción; ni coche pa ir pa allá, y pacá. Sólamente con sus vecinos, para hablar...¿Hablar de qué?, si me estás contando lo mismo que ayer y antes de ayer.
Puede que sea algo muy subjetivo, y depende de quién; pero convendrá conmigo en que, como dice mi primo, puede que para los que vamos sean los días más felices del año, pero hay gente que no tiene días diferentes y no puede comparar.
Y al final me refería no sólo a nuestro pueblo, sino a Extremadura en general.
Y no dudo que hay gente que, consciente y voluntariamente, está allí to el año de vicio, y olé por ellos; pero lo que no podemos hacer es comparar.
Y ahora vendrá mi primo y...seguro, seguro..., me dará. El, a quien se le avería el coche y le pue dar un ataque de ansiedad.
Sigo reflexionando...y ya está.
Puntos:
02-10-08 00:24 #1246772 -> 1246147
Por:Güe Sí Yo

RE: ¡Y los sábados...también al sol!
Si es que no puede ser. Mando yo al ADMIN2 pacá, pa yo poderme desenganchar (de estas conversaciones diacrónicas, tan estirás), y otra vez me veo picao, que es que cuatro ojos hay que tener puestos en este primo, que quiere pillarnos al descuidao. Pues aunque sea tarde, no me quedaré con las ganas de contradecirle.

Sr. Coguta, hace ya muchos años que fué un paisano de Abertura para la Plaza de España de Madrid y bautizó a ese edificio, entonces tan alto, como ¡coñ _ ! Pero ya se acabaron las sorpresas ¿cómo que sin ordenador y sin coche y sin...? ¿Pero es que no sabe que precisamente la nueva ubicuidad (NNTT) y movilidad (buenos coches y autopistas pa nosotros solos) es precisamente lo que ha hecho revolucionar la realidad del continuum rural-urbano? (aunque sea ahora jodidos con el alcoholímetro y con la extensión de patrones urbanos).

Mire a cuantos Km2 tocamos. ¡cuánto más desahogados aquí! Pues claro que ve Vd. mucha más gente en un barrio sureño de Madrid que en, digamos, la urbanización de Somosaguas (también hay muchos chinos en china). Pues aquí, como en Somosaguas, los mayores tienen merecido descanso y los menos mayores se mueven. Si hay barrios de Madrid donde se pasan el año entero sin ir a un buen teatro o al cine (aunque no sea su caso, presuntamente privilegiado), aquí cuantas veces queremos ¿no se ha fijao de dónde son esos que llenan los estadios de fútbol en Madrid? Son de aquí, que un pis-pas estamos allí, porque podemos. Y va en gustos, que a ver la ópera también nos pondríamos en un santiamén (aunque pa qué, si ya tenemos el festival de teatro romano). Tardo yo menos en ocupar en el xanadú una silla que un coche atascao de Alcorcón a Plaza de Castilla.

Y de Mérida a Cáceres sólo por autovía, y siguiendo el mismo scalestrix en Plasencia, y así por toda Extremadura. Un vino por aquí y un cubata por allá ¿cómo que nada de qué hablar, si cada viaje está lleno de noticias? Los atascos allí, esos si que no hay dos que sean distintos ¡todos los días lo mismo!

Empresarios, literatos, artistas, emprendedores... y to el que pué, viene pacá (todavía nos quedan km2). Y to quisqui que puede pone su ordenador debajo de una encina, eso sí, con el coche cerca para ir después a dormir a la mejor hospedería de las Hurdes (¡Las Hurdes, quién lo diría!).

No nos quites el ordenador, no nos quites el software libre, no nos quites el coche, no nos quites las autovías, no nos quites el cercano AVE, no nos quites el tiempo que aquí tanto se estira. Hay vida aquí, sr. coguta, para todo tipo de caracteres, que no es cuestión de empatía.
Todo es cuestión de posibilidades (aquí, desde luego, multiplicadas por cien respecto a las de allí).

Pienso,
Salu2.
Puntos:
02-10-08 18:03 #1249093 -> 1246772
Por:coguta

RE: ¡Y los sábados...también al sol!
¡Pués si naide de ahí dice ná...yo a callar!.
Que a mí, Sr. Si Yo, me tié Vd. convencío, que ya estoy yo preparando las maletas pa agilar pa allá; que...aonda va a parar..¡lo bien que nos lo vamos a pasar!.
Carreteras y autovías casi pa nosotros solitos (Datos Oficiales del Mº de Fomento, las de Extremadura, las más infrautilizadas), con lo cual ni atascos ni na. Que casi tocamos a un coche por familia (De 18 Comunidades ocupamos el puesto 14 en cuanto a relación de vehículos por habitantes, datos oficiales del Mº de Fomento, Anuario estadístico 2.007), con lo cual no nos vamos a estorbar. Pero bueno, digo yo que, a mí, uno me habrá de tocar..¿no?.
Y endispués a echarle gasolina, que d´eso tenemos pa sobrar (Datos Oficiales Mª Industria, la penúltima Comunidad en consumo de carburante por habitante); y además, como es un poquino más barata, con nuestra nómina, no nos tenemos que preocupar; si acaso que se preocupen los pensionistas (I.N.E, quitando Lugo, Orense y Almería, la pensión media más baja -599,68€); o los parados que hoy (Oficiales del Mº de Trabajo), en Cáceres son un 5% más que el mes anterior, y Extremadura está ya en una tasa de paro de P. A. del 13, 86%, tres puntos por encima de la media nacional.
Pero bueno, nosotros con los que saben, con nuestros amigos empresarios, literatos, artistas y emprendedores...vino aquí y cubata allá; y si nos entra sueño, nos paramos bajo una encina y echamos un ratino al ordenador, que no vamos a tener problema de velocidad (Plan Avanza del Mº de Industria: Extremadura la única Cominidad que hoy en día, a nivel particular, apenas alcanza el 40% en relación a habitantes con acceso a internet)-eso sí en las escuelas mu bien-.
Asinque...vaya Vd. guardándome algún Km2, que no quiero yo perderme tanta "posibilidad" de vivir bien.
Un Salúo.
Puntos:
02-10-08 20:52 #1249830 -> 1246772
Por:Güe Sí Yo

RE: ¡Y los sábados...también al sol!
Como me siga Vd. picando... no vamos a poder parar.

Indicadores, indicadores y más indicadores. Sr. coguta, ¿cuánto hace que dejó Vd. de estudiar? Ya no estamos en los años de la escuela economicista y cuantitativista, aunque todavía algún catalán quiera hablar de ricos y pobres con lo de las balanzas fiscales. Ya los indicadores de beneficio económico de cualquier fábrica tienen que estar contrastados con los indicadores de satisfacción de quienes pasan el día en la fábrica. Hay ya otros indicadores "de percepción" sobre calidad de vida.

"Infrautilizadas" es una palabra inadecuada por estar comparándose con otras intensidades de tráfico (bendita infrautilización). Menos vehículos por habitante es por una cuestión de estructura demográfica (envejecimiento). Menos gasolina por habitante es lógico (la ciudad tiene mayor dependencia del coche para desplazamientos locales internos).

Sí, hay 17 CCAA, cada una con una licencia de pesca distinta (no sé por qué), pero ya que quiere pescar en los bancos de datos ¿por qué no se fija Vd. en mejores piezas?. Ejemplo (y permítame y copypega: "Extremadura ha sido entre 2000 y 2007 la comunidad autónoma que más ha aumentado su renta familiar bruta disponible en poder de compra en cuanto a la media nacional. Hace ocho años era del 71,20% de la media del país y en 2007 ya había ascendido al 82,63%, una diferencia del 11,43. Así se señala en la Memoria Anual Situación económica de la de Extremadura en 2007 del Consejo Económico y Social (CES) de la región, cuyo apartado de rentas ha sido recogido por EFE. Según este estudio, la renta familiar bruta disponible en poder de compra ha experimentado en ese lapso el mayor crecimiento del país".

Y dice Vd. que acceso a internet: pues sepa Vd. que Extremadura es un buen ejemplo de la potencia que tienen la creación de redes de conocimiento y la transferencia de experiencias a través de nuevas tecnologías, con innumerables iniciativas innovadoras que podría enumerarle fianciadas por ese PLAN AVANZA que Vd. dice, con mayor impacto "por habitante" del que iniciativas parecidas han tenido por los madriles.

¿Y qué pasa con los indicadores de atención a las personas mayores\'Preguntar\' pues que Extremadura es desde hace años la primera región en cuanto al índice de cobertura por comunidades autónomas, con un 7,42 por ciento (3,05 de media nacional).

Claro, estamos muy envejecidos. Pues por mí, que no sean los territorios los que tributen, sino las personas, los contribuyentes, y que cada emigrante (RRHH robados) decida hacia dónde quieren que vayan a parar sus impuestos. Y, si Vd. quiere, podemos pasar de hablar de solidaridad interterritorial a hablar de solidaridad intergeneracional: "En 2005, la proporción de cotizantes por pensionista fue de 2,24. En Canarias, Madrid, Baleares, Murcia, Navarra, Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña se superó esa relación. En cambio, en La Rioja, Castilla-La Mancha, País Vasco, Aragón, Extremadura, Cantabria, Castilla y León, Galicia y Asturias no se llegó a ella, y, en el caso de las cinco últimas, se quedó muy lejos de alcanzarla". Lo cual explica sobradamente que muchas diferencias tienen que ver con crecimientos de población y fuerte envejecimiento, lo cual a Vd. no le va a estorbar, si sabe mantenerse joven a pesar de la edad. Y de mayor, ya le digo, buenas atenciones.

Véngase Vd. pacá, no lo dude. Extremadura tiene un buen clima empresarial y una buena percepción de las oportunidades para emprender: Con un índice de 6,9 (sobre 10) está a la cabeza de las comunidades españolas más emprendedoras en 2006 (y siguió de las primeras en 2007) según el ranking del famoso Informe GEM (Global Enterpreneurship Monitor, preparado por el Instituto de Empresa y la London School of Economics).

Aquí no tenemos suburbios, aquí no tenemos tan grandes bolsas de pobreza, aquí no respiramos tanta contaminación ni tanto humo, aquí no estamos tan de mala leche atascados en ningún túnel, aquí los parados buscan espárragos por entre las cancheras y encinas, y no los desperdicios de unos pocos ricos en los contenedores de basura.

Véngase Vd. pacá, no lo dude. Ahora viene una borrasca, eso que llaman crisis, veremos dónde se encharcan más, si allá por la ciudad o aquí por el mundo rural de Extremadura.

Salu2.
Puntos:
03-10-08 00:26 #1250714 -> 1246772
Por:Bertureñ@

RE: ¡Y los sábados...también al sol!
Es la tercera vez que mando el mensaje a ver si a la tercera va la vencida.

He seguido la conversacion entre Coguta y Güe Si Yo y perdonen si me meto en medio pero es que despues de leer lo que decia Güe si yo no me ha quedado otra que viendo tantos datos y porcentajes positivos respecto a la comunidad, me imaginara a nuestro querido presidente Zapatero cuando habla de los datos y cifras todas positivas ¡y mira como nos va¡ bien es cierto que quien tenga un sueldo razonable como creo que entre ellos esta vd.vive en Extremadura cojonudamente.Pero tambien es bien cierto que no toda la gente goza de la misma situacion.
Puntos:
03-10-08 10:45 #1251368 -> 1246772
Por:Güe Sí Yo

RE: ¡Y los sábados...también al sol!
Al contrario, Bertureñ@, hace muy bien en meterse (digo en la conversación, no conmigo). Pero ha sido el Sr. Coguta quien ha empezado con datos y porcentajes, precisamente esos que ponen a Extremadura como "pobre", con unas estadísticas que engañan un poco, y yo sólo ponía otras que ven las cosas de otra manera. Eso no quiere decir que todo vaya bien, ni que aquí haya armas de destrucción masiva, no se me vaya Vd. por los extremos. Como en todos sitios, hay cosas malas y cosas buenas (entre las malas, unos sueldos más bajos, que también es ésto conocido).

Esa era la conversación, sobre las posibilidades aquí, y creo que para desarrollar esas posibilidades tenemos que empezar por desechar tópicos, despojarnos de viejos complejos y, de alguna manera, "creernoslo". Hay que empezar a "vender" otra imagen.

Era sólo un contrate de ideas, el eterno debate entre ciudad-campo, rural-urbano... No le importe dar la suya, es así como se queda uno agusto y "cojonodamente".

De toas maneras, convendrá Vd. conmigo en que precisamente es en las grandes ciudades donde se puede aplicar eso de "no toda la gente goza de la misma situación", pues estadísticas tb hay que demuestran que precisamente allí es donde más dispares y notables son las diferencias.

Salu2.

Puntos:
03-10-08 23:43 #1254411 -> 1246772
Por:coguta

RE: ¡Y los sábados...también al sol! PERDONAR QUE ME VAYA DEL TEMA.
NOTICIA RECIENTE. Copi y pego si me lo permitís:
NOTICIAS. Mérida. 03-10-2008.- El Teniente Coronel de la Guardia Civil de la Comandancia de Mérida . J.M. Sanlucar Barragán, ha confirmado a ésta Agencia Europa Press, que por indicaciones de Salvamento Marítimo y la Agencia Estatal de Control Fluvial, se ha puesto en marcha la “Operación Guadianá”, que tiene por objetivo interceptar la afluencia masiva de inmigrantes subsaharianos que últimamente se vienen detectando por vía de Algeciras, y que aprovechando el curso del Guadalquivir, enlazando con el Guadiana por los arroyos del Burdalo y rió Al collarín, están llegando en pateras a tierras extremeñas.
Según los datos aportados por el citado Teniente, la información proviene de una llamada masiva detectada por los Servicios Informáticos de la Guardia Civil, realizada desde la Comunidad Extremeña, por un ciudadano supuestamente asiático, cuyas siglas se corresponden con G.S.Y., que desde la comarca de Miajadas, está engrandeciendo las “posibilidades” de ésta comarca.
Salúos.
Puntos:
04-10-08 00:50 #1254645 -> 1246772
Por:abertureñ@s

RE: ¡Y los sábados...también al sol! PERDONAR QUE ME VAYA DEL TEMA.
Enseñando la lengua Riendote
Perdone señor coguta, difiero mucho de sus opiniones respecto al pueblo y a Extremadura y estoy de acuerdo con el señor GÚesillo, Extremadura sigue siendo la gran desconocida y tenemos que reconocer que vivimos de pu..a madre, siempre que cada uno sepa vivir con arreglo a su sueldo,¿ o es que en su barrio no hay personas con distinta posicion economica e incluso personas paradas y viviendo de la empresa del gobierno?, si miramos esta realidad Extremadura es como el resto de comunidades y eso del cine lo dejamos porque en mi ciudad tenemos 6 salas de cine y se estrenan el mismo dia que en en Madrid, y se lo demusetro cuando quiera y vamos al cine siempre que se nos antoja, o nos lo permite el bolsillo como al resto de los mortales.
Pase mas temporadas en Abertura y vera que no todo es tan malo como se pinta, además como dice el refran "de lo que veas la mitad y de lo que oigas ná".
Muuuuuuuuuuuua
Puntos:
26-12-09 17:37 #4252532 -> 1246772
Por:periva

RE: ¡Y los sábados...también al sol!
He leido algunos mensajes de las dos personas que tu nombras, y te quiero decir que he terminado leyendo el tuyo que creo que estas en lo cierto, es verdad que me inclino en las manifestaciones de coguta ¿el exceso de tiempo libre, como se administra?. En Madrid el abanico de posibilidades en cuanto a formacion, diversión etc, es inmensamente grande, tanto si tienes dinero como si no, soló hay que buscarlo y tener la voluntad de hacerlo, el camino es duro pero al final la recompensa es muy grande.
Enfin buen año.
Puntos:
27-12-09 18:23 #4257646 -> 1246772
Por:toya

RE: ¡Y los sábados...también al sol!

Hola a tod@s y buenas fiestas.

No sé si me corresponde o no comentar este hilo, pues yo no trabajo fuera de casa ya que soy eso, ama de casa.

Deciros que con las mismas obligaciones en el Prat y Abertura, en el Prat voy todo el día corriendo, sino, me faltan horas y en Abertura, con la misma responsabilidad, te levantas relajada y con otras miras.

En Abertura da tiempo hasta de hacer vainica, leer esos libros de la Biblioteca, pasear esos campos hermosos.

No se puede comparar, son maneras de vida completamente diferentes. Las dos tienen sus ventajas y sus inconvenientes.

En Abertura aparcas a la primera, en el Prat, puedes estar 30 ó 45 minutos buscando aparcamiento.

Pero Abertura también evoluciona como es natural y a veces para mal, por ejemplo: antes se podían dejar las puertas abiertas mientras ibas al super y no pasaba nada. Ahora eso es una temeridad, por el pueblo pasa a diario mucha gente de fuera que con excusa de repartir publicidad ó comprar yo qué sé, pueden ser amigos de lo ajeno. Se han visto casos recientes de robos,con que no queda más remedio que cerrar todo cuando se sale. Pero bueno, esto es algo que pasa en todos los sitios.

Besos y Buenas Fiestas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
PARA EL BUSCA TESOROS Por: Bertureñ@ 14-03-09 09:56
Alcotan 55
65
Nueva afoto Por: Miguel Tardio 15-01-09 17:52
toya
6
.................UNA DE CHISTE Por: Bertureñ@ 14-01-09 22:34
toya
8
Buenos días Por: Miguel Tardio 23-07-08 13:45
ispegar
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com