Y sabíais tambien que... No hace mucho tiempo existió un poeta extremeño: Benigno Loro López,más conocido por DON LAPIZ, que tiene dedicada una poesía a Abertura. Benigno Loro López, nace en Conquista de la Sierra el día 5 de febrero de 1903. Casó con María Poblador Melchor. Del matrimonio nacieron Remedios, Antonio y Maruchi. Benigno Loro López y María Poblador Melchor vivieron por los años 1940-50 en la calle Zurradores de Trujillo, estando Benigno de dependiente de comercio de la firma de Luis Méndez, años después se independiza y se establece entre Conquista de la Sierra y Villamesías. Pero su mujer María, muy emprendedora y mejor cocinera, arrienda en la Plaza Mayor de Trujillo una posada antigua y le ponen el nombre de La Troya. Así que el nombre de La Troya lo pusieron el matrimonio de Benigno Loro y María Poblador. Cuando dejaron este negocio se establecieron en la calle Alvarado con una posada o casa de comidas. Benigno turnaba con el comercio de Villamesías. Cuando murió su mujer María, Benigno se establece en Villamesías con un comercio, teniendo casa en Trujillo, en donde viven sus hijos, y no había charla cultural, conferencia, etc. que no asistiera. La poesía a la que me refiero se llama "REPLICA". De la serie Las aventuras de Don Lápiz, y la dedicatoria es la censura a los criminales, matones, chulos, etc. Y dice así: A las fiestas de Abertura salí de Villamesías cumpliendo así una promesa que a Dios le tengo ofrecía. Mi promesa -un tanto rara es de bailar y bailar bailar en honor de “Aquél” que a pesar de mis ochenta humor y salud me da. Hay en Abertura un tipo que no conozco por cierto que en su forma de actuar resulta un poco molesto. Estaba bailando yo en la pista de Cadenas con una botella puesta encima de la cabeza. Por detrás, con disimulo, y sin mediar discusión de un manotazo muy fuerte la botella me cayó. Sobre el suelo se hizo añicos yo, me quedé sorprendido y entre risitas burlonas él se hacía el desentendido. Con rabia muy reprimida me dirigí al tontorrón a pedir que me explicara las causas y los motivos de tan indignante acción. Contestó con evasivas diciendo que él no había sido nadar y guardar la ropa sabe este desconocido. Todo hombre que sea hombre cuando comete una acción no debe esconder la cara aunque sepa de antemano que ha pegado un resbalón. Por eso en el caso éste lo mejor hubiera sido buscar alguna disculpa limpia de todo cinismo. Como quedé dicho antes tengo más de ochenta años y soy por lo tanto viejo y por eso a este Aguafiestas le voy a dar un consejo, que si lo cumple a la letra le ha de ser de gran provecho. Saber venerar las canas y respetar a los viejos es de gente bien nacida, lo demás es gamberreo. Aparte de este incidente perdonable por mi parte la gentes de la Abertura son muy sencillas y amables. Me gustó su juventud de las mozas, yo diría que por su gracia y belleza son tan o más bonitas que éstas de Villamesías. Bertureños: ¿Volveré a estar con vosotros en las fiestas del patrón? Por mi parte muy gustoso pero la respuesta cierta sólo la conoce Dios. Villamesías, 30 de agosto de 1983 Tiene otra dedicada a los espárragos, mu chula, que otro día os pondré. Salúos.
|