Foro- Ciudad.com

Abertura - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Abertura
24-07-08 12:52 #1032710
Por:coguta

San Juan del Retamar
Ni rastro documental del supuesto nombre de San Juan del Retamar. De ser cierto que existió, hubo de serlo antes del año 1.500, pues en algunos documentos del Archivo General de Indias, he encontrado lo siguiente:
"Hernández Andrés, (de Abertura). Hijo de Francisco Hernández y Juana González. Obtuvo licencia para pasar a Indias el 12 de Marzo de 1.540".

"González Bartolomé (de Abertura). Obtuvo licencia para pasar a Indias en 1.592 como criado del licenciado Egas de Guzmán, aunque en ese mismo año también la obtiene para pasar al nuevo reino de Granada como criado de Francisco de Estrada. Era soltero".

¿¿¿....Como no sea que Miguel se pueda acordar de ésta gente... yo ni idea. Pero vamos que, ya en 1.540 seguro que tenía el nombre de Abertura, y desde entonces, que yo sepa no se lo han cambiado.
Felices vísperas.
Puntos:
24-07-08 14:17 #1033013 -> 1032710
Por:ispegar

RE: San Juan del Retamar
Hola Coguta, San Juan del Retamar existió,cuando mi hijo era más paqueño,un verano en las fiestas hizo una redacción sobre ello y se documentó ahí en el pueblo,lo que no te sé decir es si lo consiguó en el Ayuntamiento ó fué documentación de la iglesia,iba relacionado con el Rey, ( ???), los soldados y la abertura que encontraron entre riscos ó sierras, intentaré enterarme mejor.

SAludos desde el N. de M.
Puntos:
24-07-08 20:48 #1034116 -> 1033013
Por:Miguel Tardio

RE: San Juan del Retamar
Pues claro que me acuerdo como si fuera ayer de Andrés y Bartolo, incluso de un vecino de ambos, llamado Lucas que se embarcó con ellos sin autorización alguna, o sea, de polizón.
Este Lucas era entonces conocido en el pueblo por el mote de " El peón ".
El apodo se debía a que tenía la boca torcida, por lo que la gente decía que caminaba de frente y comía de lado, como el peón del ajedrez.
Aprovechando, amigo Coguta, a ver si me puedes decir, de dónde me puedo abajar el archivo de indias, pues me gustaría poder documentarme de las disparataciones que cometieron tanto en las Américas, como en Filipinas, aquellos españoles de entonces.
Felices fiestas y próspero año nuevo.
Puntos:
24-07-08 20:56 #1034133 -> 1034116
Por:Miguel Tardio

RE: San Juan del Retamar
Por lo que ando rebuscando, dicho archivo está siendo digitalizado, para que pueda ser consultado a través de los interneses, pero de momento, nada más.
Saludos.
Puntos:
26-07-08 10:07 #1037088 -> 1033013
Por:alcotan55

RE: San Juan del Retamar,para Ispegar
Hola Ispegar, estas en lo cierto de que Abertura en
tiempos se llamò San Juan del Retamar, que al parecer
lo llamaron asì, por ser un claro entre entre las encinas
retamas y tomillos, lo de los soldados que mencionas eran
soldados de Viriato, que pasaban y acampaban en la cruz de
la Rijerta que existe actualmente, en el camino de Zorita
un poco màs adelante del arroyo de caballeros.
no te lo puedo demostrar porque con el tiempo se perdiò el
documento de mis antepasados,familia Garabato.

Saludos cordiales, de un abertureño.





Puntos:
28-07-08 23:21 #1042030 -> 1037088
Por:coguta

RE: San Juan del Retamar,para Ispegar
De ser cierto lo que afirmas alcotan55, vamos a tener muy difícil encontrar algún soporte documental que acredite que Abertura se llamó San Juan del Retamar. Como sabes, la historia del supuestamente Lusitano Viriato (150 años antes de cristo, aproximadamente), aunque en el colegio nos la enseñaron como cierta, las últimas investigaciones históricas no se deciden a discernir, si realmente fué historia o leyenda.
Aunque no es descabellada tu teoría: El término "abertura" aunque de procedencia romana, es muy utilizado en Portugal, y de ser cierto los datos que se dan del tal Viriato, andar, anduvo por esa zona.
Seguiremos investigando.
Puntos:
29-07-08 00:11 #1042177 -> 1042030
Por:abertureñ@s

RE: San Juan del Retamar,para Ispegar
Enseñando la lengua Riendote
Yo recuerdo lo San Juan del Retamar por los relatos que nos hacia Dñª Luciana, recuerdo que decia que el pueblo cambio de nombre cuando el rey Carlos V,paso por aqui cuando se dirigia a Yuste y descansó en el pueblo,dijo asu sequito que esto era una abertura entre los encinares de la dehesa extremeña y sevia de trocha para acortar el camino y por ese motivo se le cambió el nombre,pero no se si esto es cierto o no,pero al menos es lo que yo he oido siempre a mi maestra.
Espero que os puda servir al menos para abrir otra via de documentación.
Un abrazo a todas/os.
Puntos:
29-07-08 09:15 #1042486 -> 1042177
Por:4astero

RE: San Juan del Retamar,para Ispegar
Eso es lo que yo tenía entendido también.
Puntos:
29-07-08 15:58 #1043391 -> 1042486
Por:Miguel Tardio

RE: San Juan del Retamar,para Ispegar
Pos no cuadra.
El Carlos ése reinaba allá por el 1500, que fué más o menos cuando Andrés y Bartolo, acompañados de Lucas se fueron pa las américas.
Y dice que eran de Abertura, no de San Juan.
Felices fiestas y próspero año nuevo.
Puntos:
29-07-08 18:12 #1043788 -> 1043391
Por:coguta

RE: San Juan del Retamar,para Ispegar
No sé, no se....tengo mis dudas. Por fechas, podría cuadrar, dado que Carlos I, reinó en España de 1.516 a 1.556; y la primera referencia del viaje de Bartolo, es de 1.540. Lo que no me cuadra es que fuese en un viaje a Extremadura, pues lo únicos viajes que hizo por éstas tierras fué hasta el Monasterio de Yuste (De Tornavacas a Jarandilla de la Vera, se llama la ruta de Carlos V). Por otro lado tengo una duda más seria: Carlos I, era un Rey eminentemente católico, y me sorprende que cambiara el nombre de San Juan, por otro tan laico como el de Abertura. Peroooo.....????.
Puntos:
29-07-08 22:50 #1044606 -> 1043391
Por:coguta

RE: San Juan del Retamar,para Ispegar
Efectivamente, Miguel, ésto no cuadra: Carlo I de España y V de Alemania reinó de 1.516 a 1.556 (de eso no hay duda); luego de ser ciertos los comentarios anteriores, el nombre de Abertura debería ser de entre esas fechas.
Hace unos días participó en éste foro un vecino de Alcollarín, "El Ventero del Collado". ¿Te acuerdas?. Me dió la impresión de ser una persona seria. Pues bien, en el foro de su pueblo, el día 03-02-08, escribió lo siguiente:

Vamos a mostrar las referencias que hacen algunos escritos sobre nuestro pueblo en la etapa final de la Reconquista.

Los Reyes Católicos, desde Ronda, el 22 de Mayo de 1485, escriben a Trujillo dando conocimiento de la victoria alcanzada -anota los pueblos rendidos-. El Concejo de Trujillo gratificó con 500 mrs (maravedies) al mensajero de la carta.

Desde Córdoba, el 26 pide el Rey a Trujilo 250 peones que fueron repartidos entre los pueblos de su jurisdicción de la siguiente forma: Herguijuela, 15; La Zarza (Conquista), 5: Garciaz, 32; Abertura, 32; Cañamero, 36; Logrosán, 3; Navalvillar, 6; Acedera, 4; Madrigalejos, 7; El Campo, 2; ALCOLLARÍN, 4; Zorita, 6; Santa Cruz, 20; Berzocana, 20; El Puerto, 5; Búrdalos (Villamesías), 6; Escurial, 15; Ibahernando, 5; Robledillo, 4; La Cumbre, 6; Plasenzuela, 3; Ruanes y Aldea del Pastor (Santa Ana), 3. Existe la lista con los nombres y del cuadrillero que iba al frente. Fueron citados a Santa Cruz para el 6 del mes siguiente. El aposentador de los Reyes Católicos les llevaría a la guerra. Parece que la leva tuvo éxito llenando el cupo con exceso.
El 31 de Julio de 1485, para asegurar la ciudad de Alhama, conquistada con anterioridad, nuestros reyes piden un nuevo sacrificio a las ciudades del reino, correspondiendo a Trujillo y su tierra 1.200 peones, de ellos 400 ballesteros y 800 lanceros.
El Concejo cumple prontamente las órdenes y el 21 de Septiembre ya están reunidos en Madrigalejos para marchar a la guerra.
En el tomo 19 de los acuerdos del Concejo se dice:
"Repartimiento de mill e dosycento peones que el Rey e Reina nuestros señores mandanos enviar desta muy leal Cibdad de Trogillo e su tierra para la guerra de los moros, los quatrocientos ballesteros e ochocientos lanceros el qual fizo á cinco días de Agosto de mill e quatrcientos e ochenta e cinco:- Huertas e Berrocal, 20; Elguijuela, 50; La Zarza, 15; Garciaz, 160; Berzocana, -; Madrigalejos, 25; El Campo, 10; Zorita, 10; ALCOLLARÍN, 10; Abertura, 80; Escurial, 65; Búrdalo, 30; El Puerto, 25; Santa Cruz, 15; Ibahernando, 20; Robledillo, 10; Ruanes y Aldea del Pastor, 10; Plasenzuela, 10; La Cumbre, 20".
El 17 de Agosto se hace el repartimiento de las lanças que piden a la Cibdad de Troxillo, correspondiendo a ALCOLLARÍN 2 lanças.También se da orden para que Abraham Folleguos pague a cada uno mill e doscientos maravedís a razón de 41 cada día por 30 días. Dice así:
"Copia de las lanças que copieron a los lugares del término de la muy leal Cibdad de Trojillo para servir al Rei e Reina en la guerra de los moros, los quales se repartieron entre los Fidalgos e Caballeros que viven e moran en los logares del dicho término: Logrosán, 4 lanças; Cañaamero, 1; Santa Cruz, 4; Puerto, 1; Ibahernando, 2; Robledillo, 2; Ruanes e la Aldea del Pastor, 2; Plasenzuela, 1; La Cumbre, 1; Garciaz, 4; Alguijuela e La Zarza, 5; ALCOLLARÍN,2; El Campo, 1; Berzocana, 2; Madrigalejos, 4; Búrdalo,1; Abertura, 1; Zorita,1.
Como los moros arreciaran en su resistencia, en Diciembre del mismo año se piden, para la continuación de la guerra, 5.000 peones; de ellos habían de ser 500 espingarderos, 3.000 ballesteros, 1.500 lanceros, con el haber diario de 40 maravedies. Correspondieron a Trujillo y sus tierras 14 espingarderos, 61 caballeros y 26 lanceros.
El 11 de Septiembre de 1486 piden a la provincia de Extremadura un nuevo contingente de 90 espingarderos, 578 ballesteeros y 246 lanceros.
Siguen nuevas levas, siendo ya muy largo de enumerar, quedando con ésto detallado la generosa contribución de ALCOLLARÍN a la finalización de la Reconquista.

ES DECIR, DE SER CIERTOS ÉSTOS DATOS, EN 1.485, CUANDO AÚN NO REINABA CARLOS V; ABERTURA YA SE LLAMABA ABERTURA.

Estimado amigo "Ventero del Collado", si lees ésto te agradecería que te pusieras en contacto con nosotros, y comentemos éste escrito. Gracias.
Puntos:
29-07-08 18:36 #1043859 -> 1037088
Por:ispegar

RE: San Juan del Retamar,para Ispegar
Hola alcotan55 ¿Puedo deducir por tu comentario que somos familia por parte Garabato?
Saludos cordiales también para tí
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
San Juan del Retamar Por: coguta 29-06-09 18:23
ramallets
23
Retamar, última entrega Por: coguta 13-07-08 11:27
ispegar
3
Retamar tercera entrega Por: coguta 13-07-08 00:30
coguta
0
Foto: el lagarto juancho Por: P3 15-05-08 21:13
Razonando
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com