Foro- Ciudad.com

Villarta de los Montes - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Villarta de los Montes
18-11-09 12:08 #3886960
Por:No Registrado
Memoria gastronómica
Supongo que hay un apartado gastronómico en el blog de Villarta, promocinando o a veces autopromocionando las peculiaridades culinarias de Villarta, viejas recetas de un pueblo, alimentos incluso por su energía pensados en y para otras épocas, sabrosos guisos, conservas, adovos, dulces y demas.
Sabíais que algunas de ellas han viajado al tercer mundo y que ahora en alguna aldea perdida se hace jabón, rosquillas o canelilla gracias al recetario de Villarta. Pues si, a alguien se lo solicito alguien que andava en misiones y no os preocupéis algunos que no eran monjas. Pero lo que a nosotros nos parece supérfluo porque muchas cosa ya no se hacen o se compran si que sirven en sitios donde cultivar o hacer jabón por lo que sea se ha tenido que aprender.
Nosotros mismos algún día a lo mejor tenemos que tirar de recetario. La idea es empezar ya, el que quiera, a publicar sus recetas y así podremos contrastarlas unos con otros, incluso llegar a publicar un recetario de Villarta de los Montes y aledañías. Es una idea, quiza algo trabajosa pero ahí está.
Puntos:
18-11-09 12:09 #3886966 -> 3886960
Por:No Registrado
RE: Memoria gastronómica
ah! soy el Elanio.
Puntos:
18-11-09 19:27 #3892262 -> 3886966
Por:No Registrado
RE: Memoria gastronómica
Mi madre me va hacer el sabado unas sopas de tomate y unas gachas dulces que llevo toda la semana celebrandomelo.um........... que rico.
UN SALUDO LA DIVINA. Enseñando la lengua
Puntos:
18-11-09 20:01 #3892808 -> 3892262
Por:No Registrado
RE: Memoria gastronómica
Pues ya podrias saber hacerlas tú, y así no enredabas a tu sra.
mama. que las de hoy guisais mu poquillo, como dica las viejas.
(la que se me viene encima, por parte de las feminas) que chorreo
me va ha caer.
Puntos:
18-11-09 20:19 #3893105 -> 3892808
Por:No Registrado
RE: Memoria gastronómica
Cariño,mi mama no es ninguna vieja es una jovencita sesentona.Yo no se acer ese tipo de comida pues no soy de alli auque mi familia si.
si quieres un dia te invito a comer una paella que te vas a caer de espaldas,guapo.UN SALUDO LA DIVINA. Chulillo
Puntos:
19-11-09 00:08 #3896374 -> 3893105
Por:Elanio_Azul

RE: Memoria gastronómica
Que envidia, no pruebo esas gachas desde los tiempos de mi abuela, con su pan frito y su leche, y su polvito de canela. La verdad es que el del otro comentario tiene parte de razón y enlaza con el tema. Si alguien publicara la receta...
Por cierto como te montas la paella...Seguro que tienes tu propia maña, pues igual. Pero mira sólamente hablando del tema ya se puede hacer al menos catálogo.
Bueno la verdad es que hace mucho tiempo que no como esas gachas pero creo recordar que mi madre las hizo una vez tambien hace mucho tiempo, A lo mejor un fin de semana de estos... solo tengo que decirlo.
¿Se perdera todo este saber?.
Puntos:
21-11-09 22:08 #3924661 -> 3896374
Por:LA-DIVINA-DE-MADRID

RE: Memoria gastronómica
Para las gachas dulces:4 cucharadas soperas de harina 1/2L. de agua azucar al gusto y unos tostones de pan frito.Se frie el pan y se reserva. En una cazerola se ponen los demas ingredientes (se baten todos los ingredientes para que no se formen grumos)y se pone a cocer hasta que espese,luego se le hechan los tostones y se deja enfriar.Yo las he hecho yo y no creia que eran tan sencillas(con indicacion de mi madre)Buenisimas um..............
UN SALUDO LA DIVINA. Enseñando la lengua Enseñando la lengua Guiñar un ojo
Puntos:
21-11-09 22:43 #3924932 -> 3924661
Por:Elanio_Azul

RE: Memoria gastronómica
Cuando empezé a vivir sólo tardé mi tiempo hasta que me enfrenté a la temida mayonesa, y era mas sencilla aún que esta receta....todo es igual. Por cierto que una cosa menos de la que dependemos de nuestros padres. Al fin y al cabo memoria gastronómica es independencia gastronómica.

Muchas Gracias Divina, yo las voy a hace tambien.

Un saludo.
Puntos:
24-11-09 09:10 #3945364 -> 3924661
Por:No Registrado
RE: Memoria gastronómica
Una de las comidas que más me gustan son las migas con los torreznillos. Usaludo UNIVERSO
Puntos:
24-11-09 09:58 #3945726 -> 3924661
Por:Piltrafa_2

RE: Memoria gastronómica
En mi casa, lo que no falta por estas fechas es la canelilla. Nosotros vivimos junto a la frontera de Portugal y limitando con la provincia de Huelva, pero mi familia materna es de Villarta y los platos típicos de allí los hacia mi abuela y los sigue haciendo mi madre, que aunque se vino siendo muy pequeña, aún se acuerda de su pueblo.
Puntos:
24-11-09 17:15 #3949835 -> 3924661
Por:LA-DIVINA-DE-MADRID

RE: Memoria gastronómica
Y que me decis de las sopas de tomate,el gazpacho de invierno,las sopas verrendas,los canutos,los mantecaos.............................
me voy a merendar,que me esta entrando un hambre
UN SALUDO. Riendote Riendote Riendote
Puntos:
24-11-09 20:10 #3952207 -> 3924661
Por:No Registrado
RE: Memoria gastronómica
A mi me gustan mas los pedos de monja,son mas de segovia, y asi pero...eso si son pedos,pedos.
Puntos:
25-11-09 09:40 #3956493 -> 3924661
Por:cristina50

RE: Memoria gastronómica
.... Y ese gazpacho con patatas cocidas y huevo frito que?

uuuuhhhhh que rico!!!
Puntos:
25-11-09 11:16 #3957298 -> 3924661
Por:Ehperomarin

RE: Memoria gastronómica
.......creo recordar que mi madre, también hacía un gazpacho con patata cocida y "grana" como se dice por allí, con caldillo de agua y vinagre, era la repera. Cuanta sabiduría la virgen.

Saludos pa tos y toas.
Puntos:
26-11-09 17:19 #3972629 -> 3924661
Por:No Registrado
RE: Memoria gastronómica
...Y que bueno que está. Cualquier dia le digo a mi madre que me lo haga ahora que estamos en el tiempo...
Puntos:
26-11-09 18:39 #3973513 -> 3924661
Por:No Registrado
RE: Memoria gastronómica
Y las ensaladas de col menudita para desengrasar de las sopas cachelas. que rica.
Puntos:
30-11-09 14:15 #4004191 -> 3924661
Por:No Registrado
RE: Memoria gastronómica
Buenas a todos,
Con retraso pero ya llego el invierno y con el pues la matanza.
Qué rica está la sorda.
Saludos paisan@s
Puntos:
30-11-09 17:25 #4005996 -> 3924661
Por:Piltrafa_2

RE: Memoria gastronómica
perdonad por mi ignorancia, pero que es la sorda? gracias
Puntos:
30-11-09 19:28 #4007345 -> 3924661
Por:LA-DIVINA-DE-MADRID

RE: Memoria gastronómica
Aqui se llama picadillo de chorizo y es la carne picada aliñada antes de hacer los chorizos.Espero haberte sacado de dudas.
UN SALUDO. Guiñar un ojo
Puntos:
30-11-09 19:46 #4007602 -> 3924661
Por:Piltrafa_2

RE: Memoria gastronómica
LA-DIVINA-DE-MADRID, GRACIAS, DUDA RESUELTA, YO SOY DE OLIVA DE LA FRONTERA, AL SUR DE BADAJOZ, MI FAMILIA MATERNA ES DE VILLARTA Y POR AQUÍ A LA "SORDA" SE LE LLAMA ADOBO.
Puntos:
30-11-09 23:47 #4011003 -> 3924661
Por:LA-DIVINA-DE-MADRID

RE: Memoria gastronómica
Si no es indiscepcion,¿de dondon te as sacado ese nick?
UN SALUDO Sorprendido
Puntos:
01-12-09 09:35 #4012168 -> 3924661
Por:Piltrafa_2

RE: Memoria gastronómica
DIVINA, ES COSECHA PROPIA, POR?
Puntos:
01-12-09 13:10 #4013767 -> 3924661
Por:LA-DIVINA-DE-MADRID

RE: Memoria gastronómica
PILTRAFAEnseñando la lenguaesona de infima consistencia fisica y moral.Restos de comida o desechos de otra cosa. Confundido
Puntos:
01-12-09 14:02 #4014280 -> 3924661
Por:Elanio_Azul

RE: Memoria gastronómica
PILTRAFILLA: Atún calvo y sin estudios.

Bueno tio, es todo de broma, es que llama la atención el nombre.
Puntos:
01-12-09 14:42 #4014534 -> 3924661
Por:cristina50

RE: Memoria gastronómica
Pero que no es piltrafa, es piltrafa_2, o sea que esta llamando piltrafa a todo el que lo lea, no a el ¿me equivoco?


...¡y que mas da el nombre?!!!!


Puntos:
01-12-09 17:43 #4016283 -> 3924661
Por:Piltrafa_2

RE: Memoria gastronómica
UUFFFF¡¡¡¡ NO PENSÉ YO QUE MI NOMBRE DIERA PARA TANTO, PERO BUENO, ES EL QUE SE ME OCURRIÓ EN ESE MOMENTO Y EL QUE MÁS ACORDE ME PARECÍA PARA MI ESTADO DE ÁNIMO POR ENTONCES Y YA ESTÁ, SIN ÁNIMO DE OFENDER A NADIE NI MUCHO MENOS.
Puntos:
01-12-09 21:26 #4017836 -> 3924661
Por:LA-DIVINA-DE-MADRID

RE: Memoria gastronómica
Lo siento que te encotraras mal.Espero que ya estes mejor de animo.Paz y amor.
UN SALUDO. Riendote
Puntos:
02-12-09 10:33 #4021526 -> 3924661
Por:Piltrafa_2

RE: Memoria gastronómica
gracias
Puntos:
02-12-09 12:52 #4022710 -> 3924661
Por:trama2008@hotmail.es

RE: Memoria gastronómica
Te lo pido por favor, cuidate mucho.BESO GORDO.
Puntos:
02-12-09 13:14 #4022943 -> 3924661
Por:Elanio_Azul

RE: Memoria gastronómica
Gracias por tu paciencia, cuando te animes te podias cambiar el nombre, pero a lo mejor supone mas gestion que veneficio. Ya habrás visto que aqui hay gente que anima a cualquiera y tu estas en tu casa.
Cuídate amig@.
Puntos:
02-12-09 16:15 #4024490 -> 3924661
Por:LA-DIVINA-DE-MADRID

RE: Memoria gastronómica
Hoy he comido "TRABAO".Que bueno.con el dia lluvioso um............. Luego no quiero estar gorda ,pero es que me pierde la buena mesa (y la mala tambien).
UN SALUDO. Guiñar un ojo
Puntos:
02-12-09 17:14 #4025079 -> 3924661
Por:Piltrafa_2

RE: Memoria gastronómica
JODER, ESO NO LO HE OIDO YO EN MI CASA EN LA VIDA, Y MIRA A QUE MI ABUELA LE TIRA SU TIERRA Y SIEMPRE HIZO LOS GUISOS EN CASA, PERO ESO NO LO CONOZCO NI POR ASOMO. YO HOY HE COMIDO UNAS TRINCALLAS
Puntos:
02-12-09 18:08 #4025725 -> 3924661
Por:la villarteña

RE: Memoria gastronómica
Que rico el trabao!!! hace mucho que no lo como, pero con este tiempo la verdad es que apetece mucho, y unas buenas migas, y bueno lo dejo ya que me esta entrando un hambre...

Por cierto que ahora la que no conoce las tricallas soy yo.

Un abrazo
Puntos:
02-12-09 20:33 #4027596 -> 3924661
Por:Desde las Tres Peñas

RE: Memoria gastronómica
Joer Villarteña, ¿no conoces las trincallas? Son como las cirollonas pero sin repulpo verdoso que envuelve el ristrio duro de la parte de arriba. Pero como están buenas es cocinadas con aceite de condropo a fuego lento durante 25´12 minutos y se debe servir frío con un poquito de chirripango espolvoreado. Exquisito.
Es broma Piltrafa2.
Un saludo.
PD ¿ no serán achicorias?
Puntos:
03-12-09 00:18 #4030431 -> 3924661
Por:No Registrado
RE: Memoria gastronómica
.........si no me equivoco, creo que son unas sopas pastoriles, pan,agua,vinagre y aceite. Pero no estoy muy seguro, la verdad de Villarta no lo había oído nunca.

abrazo.............Ehperomarin
Puntos:
03-12-09 09:49 #4031638 -> 3924661
Por:cristina50

RE: Memoria gastronómica
Lo que ha comido Piltafa_2 son "SOPAS DE TOMATE"

¿A QUE SÍ???
Puntos:
03-12-09 10:36 #4031987 -> 3924661
Por:Piltrafa_2

RE: Memoria gastronómica
Ehperomarin, has acertado de pleno, pero por aqui se le añade un poco de tomate triturado. La verdad es que ya apenas nadie las come, pero es un plato muy sencillo y a mi personalmente me encanta.
Puntos:
03-12-09 18:29 #4036551 -> 3924661
Por:la villarteña

RE: Memoria gastronómica
Desde Las Tres Peñas, me parto contigo, por un momento me habias asustado, joer que no conozco yo eso??, siendo de comer, si creo que lo he probao casi to, ja,ja,ja pero sigo sin saber que es ni a que sabe...


Un abrazo
Puntos:
06-12-09 22:07 #4060799 -> 3924661
Por:No Registrado
RE: Memoria gastronómica
No es de villarta pero me acabo de comer un bocata de calamares esn la plaza mayor que me ha sabido a gloria.No se os ocurra ir a sol en este puente era como una ratonera .
UN SALUDO.
Puntos:
06-12-09 22:10 #4060831 -> 3924661
Por:No Registrado
RE: Memoria gastronómica
LA DEL POST SOY YO LA DIVINA.ESTAREIS TODOS EN VILLARTA,QUE SUERTE.
UN SALUDO. : Llorando o muy triste
Puntos:
06-12-09 22:28 #4060997 -> 3924661
Por:Desde las Tres Peñas

RE: Memoria gastronómica
Me acabo de preparar un litro y medio de calostros de cabra......puffff total na! veras cuando se enfríen.
Yo no he tenido puente y además he trabajado el sábado.
Un saludo.
Puntos:
10-12-09 22:19 #4108637 -> 3924661
Por:el pajaro

RE: Memoria gastronómica
Buenas noches,
Que me decís de un buen ajo blanco hecho como lo hacia mi abuelo, la masilla hecha en la hortera y con su machacandero (que infancia y que recuerdos me trae) con sus respectivas sopas con pan del pueblo, unos buenos tasajos de venao, y si entramos en algo de envergadura nuestra caldereta con denominación de origen”Villarta de los Montes”, y de postre unas empanadillas con leche.
Que buen comer tenemos, lástima que se esté perdiendo todo esto, yo por suerte y además me gusta la cocina, me defiendo con algún que otro plato típico de Villarta.
Saludos
Puntos:
11-12-09 21:59 #4141844 -> 3924661
Por:LA-DIVINA-DE-MADRID

RE: Memoria gastronómica
Hay... pajaro.Tu no te comias la masilla untando buenos sopones?
UN SALUDO
Enseñando la lengua
Puntos:
11-12-09 22:13 #4141980 -> 3924661
Por:el pajaro

RE: Memoria gastronómica
Buenas,
……………. Divina, me estabas leyendo el pensamiento cuando estaba escribiendo el post jajajajajaja, más de una vez tuvo que empezar de nuevo mi abuelo.
Saludos

Puntos:
11-12-09 22:32 #4142154 -> 3924661
Por:LA-DIVINA-DE-MADRID

RE: Memoria gastronómica
Por eso lo he dicho.Porque yo se que no era la unica a la que le gusta la masilla qe se hacia ha mano.Mi abuelo tambien tenia que empezar de nuevo,pero despues de darme un pescozon.
UN SALUDO. Riendote
Puntos:
13-12-09 01:17 #4150270 -> 3924661
Por:Ehperomarin

RE: Memoria gastronómica
.........Y que me decís de un ajoblanco en mismo plato y comido a contrarreloj, había palos por el final de los posos de la masilla.........era lo mejor, aún cuando estabas para reventar, la competición continuaba por ver quien era el que mataba el ajoblanco, que bueno. El mejor que he tomado fue hace muchísimos años en Villarta, yo era chaval y veraneaba un año por allí, no se como, pero mi abuelo y yo nos fuimos con el padre de la Queta al monte, cuando llego la hora de comer a parte de lo que llevábamos, (queso en aceite,tajadas de chorizo etc.) el padre de la Queta, quito dos piedras cerca de un arroyo junto a una huerta, allí estaba una hortera de madera con más historia que Cascorro y todos los utensilios necesarios..............se curro un ajoblanco impresionante, y con el material de la huerta recién cogido y el agua del arroyo fresquita, creo que fue aquí aún siendo muy joven,donde me di cuenta de cuanta sabiduría acumulaban estas gentes transmitido de boca en boca de sus antepasados y cuan ignorantes nos quedamos estas generaciones actuales, que necesitamos casi de todo para subsistir............a estos si que les daba yo un Nóbel, por vivir como han vivido y ser felices con solo los suyos y lo poco que podían conseguir era suficiente, no como ahora.

Saludos
Puntos:
13-12-09 01:22 #4150294 -> 3924661
Por:Ehperomarin

RE: Memoria gastronómica
...............Se me olvidaba, mañana voy hacer un cocido con relleno que no se lo salta un gitano, fiesta nacional, nos vamos a poner como sapos. Ya os contare cuando me levante de la cañaña que me va entrar después de comerlo...Saludos
Puntos:
13-12-09 10:18 #4150920 -> 3924661
Por:Desde las Tres Peñas

RE: Memoria gastronómica
Mis mejores ajoblancos están el el morro de Mataormigas, eran finales de los 70 y principios de los 80, a la hora de comer dejábamos las borras acarrás en el pantano y subíamos a la casilla con el tío Máximo que hacía unos ajoblancos en su ortera remendada con una chapa que quitaban el sentío, pero también hacía buenos gazpachos y lo de las migas era de quedarse espanzurrao en un alda echando la siesta.
Cada vez que me le encuentro paseando por Alcorcón me trae unos recuerdos..... es un encanto de hombre..... y me da un caramelo de menta o de café, esto ya es un ritual.
Un saludo a todos.
Puntos:
13-12-09 19:45 #4154896 -> 3924661
Por:el pajaro

RE: Memoria gastronómica
……………….Como diría Homer Simpson, ahahahahahahah ¡¡¡¡¡¡¡¡ relleno !!!!!!!!!!
Hace tiempo que no lo pruebo, con un buen cocido, ahí las dao Ehperomarin. Hablare con mamaíta para que me lo vaya preparando este fin de, que voy para Villarta.
Que opináis de unas patatas con costillas pero de las matanzas de antaño, secas en la lumbre, especial, me chorrea la baba como siga me ahogo.

Cuidaros
Puntos:
14-12-09 00:33 #4157698 -> 3924661
Por:Ehperomarin

RE: Memoria gastronómica
..........manjares de dioses amigos, no hay nada como un buen guiso invernal y si es con elementos de matanza, mucho mejor. El relleno estaba mortal, acabo de recobrar la consciencia y reconocer donde estoy y que es cada cosa. La gastronomía a parte de un placer es pura cultura........tengo unos buenos amigos americanos y hace ya años que venimos tratándonos, el primer año que los conocí hicimos una tortilla de patatas y además, teníamos unas buenas morcillas de cebolla, las cuales después de asar, desmigamos y procedimos a añadir al resto de huevos y patatas, para continuar con el cuajado, lo que dio lugar a una tortilla de apariencia negra. El comentario de yanki.............-¿que es esto José? esto son huevos patatas y algo más..........el yanki- ya, pero que algo más?? ........tu come milindres.........al colega solo le falto llorar cuando probo lo que según él era una pizza ( ni p.ta idea claro, no las había visto más gordas en su vida)....my good, my good, dime que es el ingrediente secreto..........cuando le explique que era sangre de cerdo con cebolla, casi se nos muere, no se lo podía creer el tío. Ahora es un asiduo de nuestro país y siempre estamos intercambiando recetas y hablando de gastronomía, la cual denominamos rural.............pero él esta en desventaja, no nació en Villarta y yo si. Nos reunimos todos los años y le tengo que preparar alguna receta, como por ejemplo las costillas adobas con patatas, ya no se pone malo el cabrito repite dos y tres veces, además descubrió los vinos de Rioja y este creo que ya no se pira de aquí, también otra palabra que le enseñe..........es, tú siempre que entres a un bar y te digan que quieres de tapa..............diles que torreznilloooossss. Saludos majos/as.


Viva la manduca y el machacar.
Puntos:
15-12-09 15:23 #4172784 -> 3924661
Por:LA-DIVINA-DE-MADRID

RE: Memoria gastronómica
Y ese lomito de matanza curado en la lumbre y luego frito y metido en aceite um.... un manjar de dioses,pero de dioses de VILLARTA.
SALUDOS.
Puntos:
15-12-09 18:12 #4174785 -> 3924661
Por:Piltrafa_2

RE: Memoria gastronómica
Pues esta tarde, he dejado a mi madre y a mi hermana haciendo una poca de canelilla, bueno, eso de una poca es un decir, porque cuando se ponen, se ponen.
Puntos:
21-12-09 14:51 #4230992 -> 3924661
Por:LA-DIVINA-DE-MADRID

RE: Memoria gastronómica
Que bueno,un buen trabao con sus torreznillos,con el dia que hace y esas sopitas de ajos.Y de postre mantecados ,que para eso estamos en visperas de Noche Buena.
Puntos:
13-01-10 22:12 #4379974 -> 3924661
Por:las herillas

RE: Memoria gastronómica
buenas noches..!!un saludo a todos los del foro...ii a piltrafa2 un saludo de parte de su familia de villarta..Un besito..!
Puntos:
14-01-10 10:53 #4382151 -> 3924661
Por:Piltrafa_2

RE: Memoria gastronómica
devolvemos el saludo desde la raya portuguesa
Puntos:
14-01-10 23:00 #4387740 -> 3924661
Por:Elanio_Azul

RE: Memoria gastronómica
Piltrafa_2 que buena comunicadora y que tranquila eres, sigue así.
¿tu no tenías relación con el mundo de la caza o preguntabas por la sociedad de Villarta? ¿preguntabas para algún familiar o para ti misma? por que tu no das el perfíl de cazadora y bueno en realidad ese mundo es mas de hombres ¿no? Simple curiosidad.

Saludos a todos y en este caso en especial a Piltrafa_2, que de piltrafa nada de nada tía.
Puntos:
15-01-10 00:10 #4388424 -> 3924661
Por:Ehperomarin

RE: Memoria gastronómica
Buenas amigo Elanio, quien dijo que la caza es cosa de hombres?? Me lo presentas cuando lo sepas, que yo le presentare a mi amiga Mª Sol y mi amiga Nieves, ellas me enseñaron algunas técnicas de caza y estoy seguro que cazan mucho más que algunos tíos. También se me olvidaba otra persona del foro, el cual tiene a su mujer que lo ultimo que vi fue un articulo suyo, en una revista especializada de caza con un "cochino jabalí enorme" de no se cuantas arrobas. En fin que dejemos ya el rollo de las tías que nos dan mil vueltas en "to"..........yo me crié con hermanas y no veas lo bien que viene aprender cosas del otro lado de la fuerza.

saludos majos/as.
Puntos:
15-01-10 00:44 #4388636 -> 3924661
Por:Elanio_Azul

RE: Memoria gastronómica
Ya se que hay mujeres cazadoras, en jara y sedal se ve de vez en cuando alguna pero yo conozco al menos en cantidad en villarta a mas cazadores que cazadoras (ninguna), no tiene nada que ver con el machismo mi comentario anterior sino con la curiosidad por piltrafa_2 que me parece interesante como amiga del foro y cuando entró en el foro por primera vez creí que era un tío por el tema. Pero si, creo que al menos en cantidad ese mundo es mas de hombres. ¿No te interesa si es ella una de las pocas?. Tu te refieres a la mujer del pájaro ¿no?. De momento no me imagino quien puede ser el pájaro ahora mismo, Vosotros si os conocéis personalmente, ¿no?. En fin que al final iniciamos conversaciones que nos sacan de tema, así que diré que el otro día probé a echar un poco de tasajillo frito en el gazpacho de invierno y le pegaba estupendamente, y que no le pega a ese plato...Por cierto, las patatas las paso por el microondas para no tener que cocerlas, no es igual pero es rápido. Y lo mismo hago con las castañas y no quedan mal.

Saludos esperomarín y creo que me duermo ya que siempre me paso de tiempo.
Puntos:
15-01-10 09:30 #4389233 -> 3924661
Por:Piltrafa_2

RE: Memoria gastronómica
Hola a todos los villarteños, en especial a Elanio_Azul. Ante todo, decirte que soy un hombre, bueno, proyecto, estamos en ello. Lo del tema de la sociedad de caza lo pregunté para mi, pero luego las cosas se han ido complicando y este año no he podido ir a Villarta a cazar, pero bueno, todo se andará. Lo dicho, un saludo.


Ah, se me olvidaba, ayer hizo mi madre unas sopas de leche para la comida.
Puntos:
15-01-10 13:58 #4390674 -> 3924661
Por:Elanio_Azul

RE: Memoria gastronómica
OK Piltrafa_2, te deseo lo mejor para este 2010. Cambia ese nick tan feo cuanto antes.
Puntos:
16-01-10 00:01 #4395105 -> 3924661
Por:Ehperomarin

RE: Memoria gastronómica
..........se me olvidaba mañana haré en casa una receta Vasca con orígenes Villarteños,ya que hace años decidí darle un giro a la receta, cuando estuve bastante tiempo por Euskadi. Os cuento ya que tengo pocos vicios pero el de comer, cocinar y salir al campo me pueden. Basado en el relleno que todos sabéis como se hace y para el cocido, yo hago un relleno marinero con langostinos, rape o cualquier pescado que tengamos por casa, pero mejor que este prieto, huevos duro y batido y lo meto en la tripa como si fuese el del cocido, la diferencia es que lo pongo en una sopa de pescado impresionante que previamente hago con los huesos y espinas del resto de peces...........después de cocer, quitas la tripa, sirves unas rodajas del relleno marinero y to Dios que viene a casa, me dice que es.....y digo la misma broma, es un pez que habita en el pantano de mi pueblo.


...........que sería del Adria si conociese to esto de nuestros ancestros la virgen que güeno esta to y no las chuminas que hace.

Puntos:
21-01-10 09:54 #4440987 -> 3924661
Por:Ehperomarin

RE: Memoria gastronómica
…………….ayer para cenar me prepare otra de las recetas que hacía mi madre, no se si corresponde a Villarta, yo creo que si, pero ya me contareis si lo hacían en el pueblo. Resulta que tenia unas cebolletas frescas con unos tallos verdes impresionantes de jugosos, los corte, los limpie y los sofreí estrellándoles unos huevos y haciendo en revuelto………mi madre lo llamaba “porretas” joer como me puse, me acorde a raíz de algo que me mando mi amigo Pájaro. Saludos
Puntos:
21-01-10 16:48 #4443853 -> 3924661
Por:trama2008@hotmail.es

RE: Memoria gastronómica
Si, eso lo hacía mi abuela Aurelia (también de Villarta)y está buenísimo.
Puntos:
24-01-10 19:27 #4467451 -> 3924661
Por:el pajaro

RE: Memoria gastronómica
Buenas a tod@s,

La verdad que había perdido un poco este hilo, pero qué opinión le dais a unas buenas SOPAS BERRENDAS, como diría mi amigo ehperomarin dios cuanta sabiduría.


…………………… Por cierto hoy nos hemos apretado con un grupo de amigos una sartena de migas que dios tirita, como dice mi padre “esto no se lo come Juan Carlos” (lo dice por el Rey) así que uno de ellos era la primera vez que las cataba, imaginaros cuando hemos empezado a sacar las pasaeras, solo le ha faltado ponerse a llorar.
Y no es por ponerme flores pero imaginaros quien ha sido el cocinilla, estaban las migas de aquella manera.

Saludos



PD. Elanio menos mal que mi mujer, no lee nada en el foro sino ya tenias un problema y además grave, (es broma) algo de razón tienes, en Villarta hay un numero de cazadoras muy limitado, pero también te digo que te puedes sorprender.

Puntos:
24-01-10 21:33 #4468775 -> 3924661
Por:Elanio_Azul

RE: Memoria gastronómica
El otro día viendo la serie de Benito y compañía estaba el Benito viendo una revista de brasil y viendo aquellos cuerpazos femeninos le decía al Manolo que podían irse por allí que los hombres no valían na como nosotros pero las mujeres ... Las mujeres sólo tienen que empezar a lo que quieran para competir, aunque hoy por hoy esperar de noche con frio y sin ver ni torta... no se, no se. El cambio de rol de la mujer se ve sobre todo en la competencia intelectual en la que estoy harto de tener jefas, y ojo son buenas jefas pero como salga una mala ... echate a temblar, peor que los tios.

Puntos:
24-01-10 22:19 #4469229 -> 3924661
Por:Ehperomarin

RE: Memoria gastronómica
Efectivamente amigo Pájaro, mi madre siempre lo dice también.........."estas sopas no se las come ni Juan Carlos" y seguro que no las come, por que al igual que tus amigos si prueban unas buenas migas con sus pasaeras son para ponerse a llorar y cuando vas ha explotar, entonces dices ...............alto, un poquillo de leche y si es de cabra mejor...........joer,joer que sabor como aquellos cafés del paquete del camello con una de estas leches por la mañana, manjares que dioses que es lo que eran aquellas personas y su sabiduría popular. Fuerte abrazo pa tos/as.
Puntos:
24-01-10 22:23 #4469283 -> 3924661
Por:Ehperomarin

RE: Memoria gastronómica
...............y que me decís de las guindillas churrusconas como parte de las pasaeras. magnifique plat...saludos
Puntos:
24-01-10 22:47 #4469537 -> 3924661
Por:el pajaro

RE: Memoria gastronómica
…………hay lo llevas ehperomarin, el remate de las migas con su correspondiente leche, ya que lo has comentado efectivamente hoy se han echado de menos esas guindillas churrusconas.

En cuanto quieras café el camello, házmelo saber no me falta nunca de casa.


Cuidar@s
Puntos:
25-01-10 13:01 #4472372 -> 3924661
Por:trama2008@hotmail.es

RE: Memoria gastronómica
ASÍ NO HAY QUIEN HAGA DIETA.
Puntos:
25-01-10 16:35 #4474006 -> 3924661
Por:Piltrafa_2

RE: Memoria gastronómica
Hace un ratillo nos hemos metido entre pecho y espalda un cocido de garbanzos con su chorizo, su morcilla y su trocito de tocino, que no se lo saltaba un caballo. Y para acompañar, unas coles fritas, que por aquí por mi tierra no se estila, pero según dice mi madre, que es villarteña, en su tierra es cosa muy normal. Un saludo a todos.
Puntos:
25-01-10 17:48 #4474855 -> 3924661
Por:Ehperomarin

RE: Memoria gastronómica
....si señor, el acompañamiento perfecto para morir con dignidad, cuan ilustre hidalgo, creo haber leído en algún sitio que este acompañamiento de repollo cocido previamente y refrito con unos ajitos, es un invento más actual y derrochador ya que antaño no se hacía, yo por variar lo sofrío con un poco de buen pimentón de la vera. Si no me equivoco esta transgresión a la vieja costumbre rural, viene de los señoríos madrileños quien varió la receta para darle más alcurnia al guiso. Como amante de la buena mesa y estudioso de estos temas que me interesaron en el pasado, puedo decir que Madrid esta lleno de “templos del cocido” por enumerar algunos…Malacatin, La Bola, Nicolasa, El Labriego y como no Lardhy muy fino y servido esplendorosamente en unos salones llenos de historia de realezas y republicas, aunque me quedo con el que hacen en Alcalá de Henares en la taberna el Bedel, puchero de barro y servido en tres vuelcos y comido en un entorno como comían los truhanes y haraganes de la época del siglo de oro, en el que Quevedo era estudiante de la universidad Cisneriana.
En fin citaría mil maneras de comer cocidos, os dejo alguna de ellas que recuerde y la que más me gusta a parte del de Villarta por supuesto, es el cocido Maragato, original de la Maragatería León, como variante lleva más chacina y embutidos secos que el tradicional y como peculiaridad se come al revés, primero la carne, luego los garbanzos y finalmente la sopa, algunos otros igual de contundentes:
Bodrio espartano; adafina judía; olla podrida; sancocho colombiano; ajiaco cubano; cocido ponceño; feijoada brasileña; cocido canario de maíz; cocido de Vitoria, con garbanzo y alubia; berza gaditana; cocido y caldo gallego; escudella catalana; cocido montañés; cus-cus magrebí; etc,etc. Un prueba para los que viven en Madrid, como se denomina en castizo al cocido y a los garbanzos??

Siento enrollarme pero esto de la comida, para mi es religión. Saludos
Puntos:
26-01-10 10:49 #4480244 -> 3924661
Por:Ehperomarin

RE: Memoria gastronómica
No conozco a nadie que hoy respete la Cuaresma, pero seguro que los hay. En cualquier caso, esos 40 días que conmemoran los 40 días de ayuno por el desierto de Jesucristo, han ido generando durante los años que se cumplían una cierta gastronomía. La condición necesaria para aquellos que no podían o no querían pagar la Bula era la abstinencia de carne. Esto dio lugar a platos propios de esta época, los cuales recuerdo con especial cariño y sobre todo el comer cuando a escondidas comías algo de carne y sentías el estar en pecado o el traspasar la barrera de lo prohibido………joer que épocas, ya ha llovido. En la cocina popular de Villarta se generaron platos cuya base era el pescado y sobre todo el pescado barato, los peces de Guadiana o el Bacalao tomaban mucha relevancia en la época de cuaresma, por citar algunos o mis preferidos, eran:
• Potaje de vigilia.
• Tortilla de espinacas.
• Patatas con Bacalao.
• Escabeches de peces.
• Patatas con bacalao.
• Empanadillas de tomate y atún.
• Y el plato estrella……las empanadillas de leche.

Saludos.
Puntos:
26-01-10 15:52 #4482506 -> 3924661
Por:el pajaro

RE: Memoria gastronómica
Buenas,
……….Hablando de cocidos, este próximo domingo me han invitado unos amigos a un pueblo de Toledo, a darnos un homenaje del susodicho habio, ya os contare. Como bien dice nuestra amiga Trama, está la cosa para ponerse a dieta. (Que le den a la dieta)
Ehperomarin menudo saque que tienes que tener, yo prefiero ir contigo al corte ingles y comprarte un traje, que invitarte a comer (broma).

Saludos
Puntos:
26-01-10 15:57 #4482542 -> 3924661
Por:Ehperomarin

RE: Memoria gastronómica
………….mu buenas amigo Pájaro, si vas por Toledo a comer cocido lo más seguro, es que lo sirvan con “tumbalobos” es una receta para acompañar los garbanzos, pregunta por ello es exquisito, ya me contaras. En cuanto a lo de comprarme un traje prefiero comer unas güenas migas con pasaeras y la dieta pa mi suegra, que yo no la necesito. Saludos majos y disfrutar de los placeres de la vida.

Una almorza de saludos pa tos.
Puntos:
26-01-10 17:00 #4483103 -> 3924661
Por:el pajaro

RE: Memoria gastronómica
…….lo de las migas hecho, dime donde y cuando. El caso es ir de junta y más para estos menesteres. Todo es empezar pa complicaciones las de la vida matutina que no son pocas.
Así que a la espera de una pronta respuesta.
Saludos

PD. Preguntare por los tumbalobos (Gracias)
Puntos:
26-01-10 20:48 #4485721 -> 3924661
Por:No Registrado
RE: Memoria gastronómica
Buenas tardes, y perdonar por cotillear este foro,pero estas recetas de cocina me suenan mucho,soy una paisana vuestra,bueno soy de Fuenlabrada.
Queria preguntar a Ehperomarin que son las empanadillas de leche.
Un beso. Riendote
Puntos:
26-01-10 20:57 #4485835 -> 3924661
Por:eHPEROMARIN

RE: Memoria gastronómica
..............buenas amiga, en mi casa las llamábamos empanadillas de leche, aunque en realidad eran torrijas de leche más bien. Se hacían con miga de pan y huevo batido, esta masa se freía a modo de buñuelo y una vez frío, se ponía sumergidas en leche con azúcar y canela y unas cáscaras de naranja. Había tortas cuando iba mi madre a echar mano quedaban na y menos.............no veas que pescozones nos ganamos, yo por se el delantero. Saludos.
Puntos:
26-01-10 21:17 #4486073 -> 3924661
Por:el pajaro

RE: Memoria gastronómica
.............Con tu permiso ehperomarin, lo vamos a intentar,


EMPANAILLAS CON LECHE


Ingredientes:
6 huevos
Miga de 1 pan
½ vaso de azúcar
2 litros de leche
2 ramas de canela
Cascara de 1 naranja
1 pisca de sal
Aceite
Preparación:
Se baten los 6 huevos, se mezcla con la miga de pan y se echa la pizca de sal, para hacer una masa blandita.
Se pone a calentar el aceite en una sartén, se hacen buñuelos con una cuchara de la masa que hemos hecho con los huevos y la miga del pan, se fríen hasta que estén dorados.
Una vez fritos se sacan y se les quita el aceite sobrante a los buñuelos poniéndolos a escurrir en un bol con papel absorbente de cocina.
Se pone a calentar la leche con la canela, cascara de naranja y azúcar, una vez hervida la leche se añaden las empanadillas (buñuelos).
Se deja enfriar a temperatura ambiente
Y después a comer (no comer calientes, te escagarruzas)
Espero que lo entiendas y ya nos dirás

Saludos
Puntos:
26-01-10 21:22 #4486129 -> 3924661
Por:el pajaro

RE: Memoria gastronómica
……………….. cono no había visto tu respuesta ehperomarin,
Puntos:
26-01-10 21:25 #4486171 -> 3924661
Por:Ehperomarin

RE: Memoria gastronómica
.....eres un pofesional amigo Pájaro, mi respuesta es más turrulera. Saludos
Puntos:
26-01-10 21:35 #4486332 -> 3924661
Por:No Registrado
RE: Memoria gastronómica
Ehperoarin; muchas gracias por darme la receta,tienes que ser un buen cocinero por todas las recetas que veo en el foro.
Un beso. La calabresa.
Puntos:
26-01-10 21:51 #4486526 -> 3924661
Por:Ehperomarin

RE: Memoria gastronómica
..........de nada amiga, gracias por los halagos, pero lo de ser un cocinilla se lo debo a mi madre. Lo de tú Nick no serás de la zona italiana de Calabria...........yo conozco Catanzaro y la verdad que las zonas de Calabria y Palermo tienen algo que me recuerdan mucho a Villarta rural, labranza, tradición y olivos. Saludos
Puntos:
26-01-10 22:16 #4486862 -> 3924661
Por:No Registrado
RE: Memoria gastronómica
Que va soy calabresa pero extremeña,y agradecela siempre a tu madre lo de enseñarte a cocinar.Un beso
Puntos:
26-01-10 23:15 #4487570 -> 3924661
Por:el pajaro

RE: Memoria gastronómica
………a los paisanos de Fuenlabrada de los montes, se les llama calabreses (con cariño) tengo un buen amigo de allí.

Saludos
Puntos:
26-01-10 23:51 #4487949 -> 3924661
Por:Ehperomarin

RE: Memoria gastronómica
..........ves, todos los días me acuesto sabiendo una cosa nueva, porque se les llama calabreses??? Saludos.
Puntos:
27-01-10 10:46 #4489594 -> 3924661
Por:el pajaro

RE: Memoria gastronómica
Espero te resuelva tu pregunta Ehperomarin


En Fuenlabrada de los Montes existe un toponímico que hace referencia al pueblo y a sus habitantes. Concretamente es el nombre de Calabria con que se nombra al pueblo y el de Calabreses, con el que se nombra a sus habitantes. En cuanto a las razones de la existencia de este toponímico pueden ser las siguientes: esta zona de Badajoz tiene una similitud geográfica con la Calabria italiana, pues el terreno es muy montañoso. La Calabria italiana es una zona donde abundó el bandolerismo. Existen dos cartas del Rey D. Pedro I de Castilla "El Cruel" fechadas una el 26 de enero de 1353 y otra posterior en Sevilla reiterando la anterior que no había sido obedecida, en las que el Rey "conmina a los bandoleros del Camino de Herrera para que no asalten ni roben a los peregrinos que a Guadalupe iban. Por aquella época también este pueblo era foco de bandolerismo.
Posiblemente en los Tercios de Italia al mando del Gran Capitán, se enrolarían combatientes extremeños, y tal vez del mismo Fuenlabrada o pueblos colindantes. Al llegar estos combatientes a Italia y ver la orografía de Calabria y oir lo de los bandidos italianos, pudieron asociar ambas ideas a lo que habían visto en su tierra, y al regresar aplicaron el toponímico al pueblo que desde entonces se nombra Calabria.
Existía en España otra Calabria, que por lo vista tenía origen religioso en la provincia de Salamanca.

Saludos
Puntos:
27-01-10 16:48 #4492370 -> 3924661
Por:Ehperomarin

RE: Memoria gastronómica
...............muy interesante amigo, muchas gracias por la explicación. La verdad es que de Fuenlabrada no conocía este dato, ya que me suelo centrar en Villarta únicamente el resto de la comarca la conozco poco, por no decirte nada. Haber si me jubilo de una vez y me pego como el Labordeta un rule por toda la comarca a mi bola.
Como decía en post anteriores, la zona de la Calabria italiana la conozco y fue lo primero que me recordó cuando estuve por allí, Villarta y sus montes y ese tipo de sierra “pela” su luz y su sol de verano, los pastos, los olores a borras y chivos, los aldeanos muy auténticos…………ahora sí daban un poco de culo, casi tos, iban con una escopeta colgada al hombro que parecían de la “camorra”. Saludos majos y no os preocupéis de na, que el fin de semana esta anaita de llegar.

Un atajo de saludos, que no de borras.
Puntos:
27-01-10 16:58 #4492472 -> 3924661
Por:Ehperomarin

RE: Memoria gastronómica
...............otro recuerdo de infancia o “flasforward” de Villarta que me acaba de venir. Es de los pocos veranos que fui al pueblo, uno recuerdo que íbamos con mis primos a casa del Tío Aurelio el “panaero” a bañarnos en un pequeño estanque que tenía en el patio trasero de su casa, pero ese no es el tema. El recuerdo era pasar por el obrador de la panadería y oler a esos panes de pueblo, bollos ricos y mantecaos………..parece que lo estoy viviendo como si fuese ahora, pero por muchas panaderías o boutiques del pan que entres ahora el recuerdo y aromas no son los mismos.

El bollo rico era típico de alguna celebración o época, pero no me acuerdo o estoy equivocado??? Saludos
Puntos:
27-01-10 18:07 #4493109 -> 3924661
Por:elchacal

RE: Memoria gastronómica
Potr ahí, por ahí van los tiros respecto al nombre de Calabria.
en Fuenlabrada de los Montes.

EL LOBO.
Puntos:
27-01-10 22:49 #4496399 -> 3924661
Por:Ehperomarin

RE: Memoria gastronómica
...............amigo Pájaro, recuerdo pero muy lejano una receta similar a las gachas, que le llamaban "puches" puede ser o era una papilla para los niños pequeños, me lo explique no sé si estoy en lo cierto y era del pueblo. Saludos majos.
Puntos:
31-01-10 20:56 #4526186 -> 3924661
Por:el pajaro

RE: Memoria gastronómica
Buenas,

…….. Se me olvido el nombre que me comentaste para acompañar el cocido, pero hoy nos han puesto un salsa de tomate natural triturado con comino, que estaba buena, no sé si es esto lo que me recomendaste Ehperomarin.
Por cierto el cocido sin comentarios…………………………………….
Saludos

PD. Me suena bastante lo de las puches, intentare documentarme.

Puntos:
31-01-10 21:23 #4526504 -> 3924661
Por:Ehperomarin

RE: Memoria gastronómica
Efectivamente amigo la salsa de tomate con cominos.......es el famoso "tumbalobos". Saludos.
Puntos:
31-01-10 21:37 #4526676 -> 3924661
Por:No Registrado
RE: Memoria gastronómica
Buenas noches villarteños(as),este fin de semana he estado en fuenlabrada, y ayer nos cenamos unos tasajos de venao que no veas como estaban ,y nos pusieron un aperitivo de chorizo de venao tambien y estaban exquisitos.Un beso
La calabresa
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
EN REFERENCIA A "MEMORIA GASTRONÓMICA" Por: Argeñal 08-03-10 12:30
puentenuevo
24
LA MALA MEMORIA DE Z.P. Y LOS SINDICATOS Por: LA-DIVINA-DE-MADRID 01-03-10 01:12
Elanio_Azul
6
Falta de Memoria Por: La Ventilla 13-02-10 23:35
La Ventilla
2
MEMORIA HISTORICA Por: LA-DIVINA-DE-MADRID 26-11-09 20:24
No Registrado
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com