Foro- Ciudad.com

Villarta de los Montes - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Villarta de los Montes
20-01-09 22:41 #1661232
Por:No Registrado
El cagao de gato
¡Qué rico!Hace tanto tiempo que no lo como. Aquellas bolas de rosetas con azúcar envueltas en papel de estraza, que hacían las madres con los panizos que cogían en los huertos en el verano y que se colgaban para secarlos hasta que llegaba el día 2 de Febrero, San Blas.
Recuerdo cómo subíamos en pandilla a las "tres peñas" los mayores cargando con los pequeños "a cuestas" de olivar en olivar hasta que llegábamos arriba y nos poníamos a tocar los cencerros y a comernos el "cagao de gato", que con tanto cariño nos hacían nuestras madres, mientra veíamos el pueblo con sus chimenéas humeantes.
¡Qué recuerdos tan bonitos!
Puntos:
20-01-09 23:23 #1661523 -> 1661232
Por:Desde las Tres Peñas

RE: El cagao de gato
JOOOOOOOOOOOder tio! tu sique sabes! que maravilla! si tengo los pelos como escarpias.
Ese pedazo de bolero de rosetas en el papel de periodico o de lo que se pille, y esas Tres Peñas....Me podeis decir si en aquellos inviernos hacía frío? Yo no recuerdo haberlo tenido, sería la edad.
En cada pueblo se deberia poner la asignatura de tradiciones propias; esto se pierde paisanos. !que pena!.
Puntos:
21-01-09 12:19 #1662948 -> 1661523
Por:la villarteña

RE: El cagao de gato
Yo recuerdo que nos lo hacía mi abuela cuando se cansaba de oirnos pedirselo pero no recuerdo lo de los cencerros, que raro que yo no estubiera por ahí, si no me perdía una, je,je,je y por cierto hacía el mismo frío o más, que yo a veces llegaba con las manos mas colorás que un tomate, lo que pasa es que no teniamos tiempo de tener frio por no hablar de que si decias que tenias frio no te dejaban salir de casa y cualquier cosa antes de eso.
Apoyo la idea de poner asignatura, no dejemos que se pierda nada...unnnn estoy pensando que hacer, hacer, lo que se dice hacer cagao de gato no he hecho nunca, creo que voy a empezar por ahí: para San Blas voy a hacer mi primer cagao de gato, eso sí tiene que ser en el pueblo porque aquí las cosas no saben igual.

Un abrazo
Puntos:
02-02-13 22:36 #11026509 -> 1661523
Por:No Registrado
RE: El cagao de gato
Sin duda alguna para mi unos de los mejores recuerdos de mi infancia ...!!¡¡El bolero de cagao de gato!!..mi abuela nos lo hacia a mis hermanos y a mi y hoy se lo ha hecho a mis hijos..esto no se deveria de perder es parte de nuestra cultura...
Puntos:
02-02-13 23:03 #11026566 -> 11026509
Por:No Registrado
RE: El cagao de gato
Mi madre que es de Villarta nos lo hacia,y yo sigo la tradición y está riquisimo.


Saludos a ese querido pueblo.
Puntos:
21-01-09 14:55 #1663661 -> 1661232
Por:No Registrado
RE: El cagao de gato
que yo recuerde lo de los cencerros, era en el Risco Blanco,no en las tres peñas, aunque no pongo en duda que alguien subiera alli.
Esta bien mantener esos recuerdos,

EL LOBO.
Puntos:
21-01-09 16:59 #1664166 -> 1663661
Por:No Registrado
RE: El cagao de gato
Si alguien quiere hacer el cagao de gato y no sabe no tiene mas q decirlo q yo lo hago todos los años y me sale buenisimo. Y varias veces al año no solo en su dia, unas veces el bolero y otras un buen barreño lleno.
Puntos:
21-01-09 17:28 #1664297 -> 1664166
Por:La lobera

RE: El cagao de gato
Que buenooooooooooooo!!!!!!!!!
Puntos:
21-01-09 17:29 #1664304 -> 1663661
Por:No Registrado
RE: El cagao de gato
No sé tu edad pero se hacía, lo de los cencerros en los dos sitios: los de la zona de la Plaza subían a "las tres peñas" y los de la zona del Santo al "Risco Blanco".Pero lo normal era dar una vuelta a todo el pueblo,a estilo de las procesiones, siguiendo incluso el mismo recorrido,y en la que se mezclaban y unían los de las dos zonas. Lo importante era armar ruido, cuanto más mejor. Y cuanto más grande el cencerro o zumba(ésta era un cencerro de grandes dimensiones,que solía ser la que llevaba el macho de las cabras)más admiración por parte de todos.Luego a veces marchaban también al "Risco Blanco" los de cualquier lugar. Pero había una tendencia a ir cada uno a su zona por la proximidad.Los dos lugares son verdaderos iconos de Villarta.
Otro día planteamos otro tema.O profundizamos en el mismo.
Saludos
Puntos:
21-01-09 19:23 #1664854 -> 1664304
Por:Desde las Tres Peñas

RE: El cagao de gato
Totalmente deacuerdo con este comentario, es muy acertado.
Saludos de nuevo a LOBO, es un placer volver a tener tu opinión en el foro.
Puntos:
22-01-09 16:32 #1668734 -> 1664854
Por:la villarteña

RE: El cagao de gato
Yo tambien estoy de acuerdo, y sobre todo con lo de los iconos de Villarta, que gran verdad y que buenos tiempos...


Un abrazo
Puntos:
05-02-09 16:43 #1735670 -> 1661232
Por:No Registrado
RE: El cagao de gato
Hasta yo lo conozco "El cagao de gato" que salí del pueblo con cuatro años, y es casualidad que hoy se lo he comentado yo a un compañero
Puntos:
06-02-09 08:24 #1739364 -> 1735670
Por:la villarteña

RE: El cagao de gato
Pero quiern no lo va a conocer si está riquisimo...
El jueves salió en la tele como lo hacían en Los Halares y curiosamente se llamaba igual, a quien se le ocurriria el nombre?

Un saludo.
Puntos:
03-02-13 01:02 #11026789 -> 1739364
Por:Ehperomarin

RE: El cagao de gato
Puntos:
03-02-13 01:03 #11026792 -> 11026789
Por:Ehperomarin

RE: El cagao de gato
.....yo no tengo la suerte que vosotros, jamas lo he comido y menos en Villarta. Respecto a las tradiciones,no se pueden ni se deben perder es lu único que nos queda de antaño y de los nuestros.

Un saludo del Ehpero.
Puntos:
03-02-13 12:54 #11027368 -> 11026792
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
03-02-13 20:13 #11028397 -> 11027368
Por:puentenuevo

RE: El cagao de gato
Yo también recuerdo con nostalgia y cariño el día de san Blas, la cencerrá y las rosetas o cagao de gato y los panizos que según recuerdo los había de color negro, amarillo y otros que tenían los granos de dos colores.
Saludos.
Puntos:
04-02-13 09:14 #11029320 -> 11028397
Por:Ehperomarin

RE: El cagao de gato
Muchas gracias a todos, por el valor etnografico que vuestra palabras y recuerdos tienen. Gracias amigo Berraco, a mi si que me haces sentirme un muchachillo, recordando cosas y tradiciones de los míos. Yo lamentablemente era mu chiquenino y no tuve la ocasión de vivir tanto tiemo en mi pueblo, pero siempre recodare aquellos años, como los mejores de mi vida, llenos de recuerdos con olor, sabor y colores que todavía hoy recuerdo cuando salgo al campo y mi memoria identifica, volviendo a recuedos de la niñez. La exposición del Berraco, en su metáfora cuando presenciaba como su madre hacía el cagao de gato, poniendo la tapa y los ruídos de las pequeñas explosiones de las "rosetas"le recordaban a los fuegos artificiales, que gran comparación y que felices podían llegar a ser las personas, con tan poco, no como la sociedad de ahora. Un saludo y gracias a todos por vuestras aportaciones, que al fin y al cabo hacen que nos sintamos.............vivos. Un saludo del Ehpero.
Puntos:
05-02-13 22:30 #11037376 -> 11028397
Por:Luisaagudo

RE: El cagao de gato
Pasmado Muy Feliz Yo tambien lo recuerdo.Que tiempos la verdad es que lo contais tal cual era,leo y me parece estar en el pueblo y oler la mezc
la del azucar y las rosetas calientes un aroma inolvidable.
Nunca mas he vuelto a provarlo.El domingo comimos todos mis hermanos juntos hicimos migas y recordamos los años que vivimos en Villarta que felices eramos con lo poco que teniamos.
Puntos:
05-02-13 23:30 #11037638 -> 11028397
Por:el berraco

RE: El cagao de gato
Un saludo para toda la familia Agudo, y espero que os encontreis todos bien,
un fuerte abrazo,del BERRACO.
Puntos:
06-02-13 22:26 #11040403 -> 11028397
Por:Luisaagudo

RE: El cagao de gato
Mi madre esta pasando un invierno bastante fastidiado con la artrosis,el resto estamos todos bien.Recuerdos de parte de mis padres.
Un beso para bosotros.Gracias.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
ALEGATO ECOLOGISTA Por: lacelá 14-01-10 00:13
Elanio_Azul
27
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com