Foro- Ciudad.com

Torremayor - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Torremayor
31-10-11 12:13 #9024833
Por:Fernando Pinilla

Comentario del libro la herencia de la tierra
Bueno pues podriamos resumir esta historia de la siguiente forma y escutamente ¡ LAS VUELTAS QUE DA LA VIDA !

Tenemos a ROSENDO ROCA como protagonista, donde nació y se crió en una familia catalana humildisima y hasta cierto pu nto despreciado por su propio padre por lo raro de su fisico y forma de ser de la criatura.

Tuvieromn que trasladarse del lugar donde vivian por una escaramuza de niños, en este casa Rosendo hijo, formó un follon y para eludir la justicia se instalaron en tierras feudales de la familia CASADEMOT, donde escasamente podian subsistir.

En una ocasión, cuando fueron a vender las mercancias propias de sus cosechas, Rosendo hijo cogió una manzana, para llevarsela a su madre muy enferma y le sirviera para una mejor alimentación, Su padre al enterarse que la manzana la cogio de arbol ajeno, le dió una paliza por este hecho, y le dijo mas o menos "NUNCA COJAS LOS QUE NO ES TUYO". esto sirvió para que Rosendo hijo se le aclararan las ideas y quedo marcado de por vida lo que es la honradez.

a partir de ahñi, con tenacidad, trabajo propio, sacrificio y visión de un futuro mejor para su familia, empezó a picar en la mina de carbon el solo, para satisfacer el contrato abusivo de arrendamiento que de los Casademont le propusieron, contrato éste dificil de cumplir por el abuso del feudalismo antiguo. pero el no cejo en su empeño, y dia y noche trabajó para poder cumplir lo pactado. Tuvo la suerte de conocer a un trotamundo, que se convirtió en su socio y mejor amigo.

A lo largo de toda esta historia, tuvo que soportar vejaciones, presiones, sabotajes etc. en vista de su progreso, cosas que no le inmutaban lo mas minimo para seguir con su empresa, y demostrarle a los ricos que con el tesun, ilusión y trabajo se pueden superar todas las adversidades, hasta el extremo que se apoderó honradamente con las posesiones de los CASADEMUN, de forma honrada. Haciendo dosctrina propia el palizon que le dió su padre cuando era perqueño, por la puñetera manzana.

En fin una historia para tener en cuenta por el enriquecimiento moral y honrado, hoy dia en la mayoria de los casos, sobre todo cuando se trata de empresa brillan por su ausencioa.

Merece la pena leerlo.

Para el mes de NOVIEMBRE, y por indicacion de nuestro amigo VISTORIO PIRRICO, propongo el siiguiemte libro:

SIN NOTICIAS DE GURB de Eduardo Mendoza.

Saludos y a leer.
Puntos:
01-11-11 08:05 #9028625 -> 9024833
Por:perelo2010

RE: Comentario del libro la herencia de la tierra
Recuerdo haber echo un comentario del libro contestando a Minerva un comentario suyo.Como dije entonces la historia y la forma de contarla me gusto mucho.
La verdad es que en aquellos años si que habia miseria, poco estado de bienestar disfrutaban aquellos pobres de solennidad. Si lo compararamos con la actualida,los que hoy nos llamamos pobres casi somos los CASADEMUN de entonces.
Fernando no me queda muy claro el titulo del proximo libro de Eduardo Mendoza.
Puntos:
01-11-11 08:20 #9028644 -> 9024833
Por:perelo2010

RE: Comentario del libro la herencia de la tierra
Fernando ya me he documentado y el titulo del libro de Eduardo Mendoza esta bien escrito. Que pases un buen dia y comas muchos huesos de sanos.
Puntos:
02-11-11 14:08 #9037248 -> 9028644
Por:Victorio Pírrico

RE: Comentario del libro la herencia de la tierra
La Herencia de la Tierra, me ha parecido un buen libro. Un espejo de la España del XIX. Esa España a la que algunos nos quieren volver a llevar, una España donde si venías de abajo, te resultaba poco menos que imposible abrirte camino. Una España donde Rosendo Roca (El protagonista principal) tiene que luchar contra la voluntad de Casademunt, el Señor de las tierras donde a cambio de un precio altísimo se ha asentado.
Digamos que en este espejo, Casademunt representa a la vieja aristocracia, Roca a la nueva burguesía que se hará con los mandos en la Cataluña del XIX y el escocés Henry, el socio de Roca, a las ideas de cambio que empiezan a venir desde fuera, a una España anclada en el Medievo.
Espero que os guste Sin noticias de Gurb. Un magnífico libro, fácil de leer, se hace de un tirón, corto, y desternillante.
Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Comentario al libro LA RESISTENCIA de Ernesto Sabato Por: perelo2010 03-06-11 11:04
Fernando Pinilla
1
FORO DE LECTURA COMENTARIO LI DICIEMBRE-10 Por: FERNANDO PINILLA 07-01-11 08:06
perelo2010
5
COMENTARIO LIBRO DE OCTUBRE Por: picaro2 09-11-10 08:56
chaperpin
8
BUZÓN DE SUGERENCIAS DE LIBROS PARA EL FORO DE LECTURA. Por: CASDE 12-09-10 19:23
Fernando Pinilla
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com