Foro- Ciudad.com

Talavera la Real - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Talavera la Real
28-07-10 18:13 #5805689
Por:LamejorLamejor

SITUACION ESPAÑOLA ACTUAL.
12 de mayo de 2010. El Gobierno de Zapatero anuncia las medidas para paliar el déficit público: reducción del 5% de los salarios de todos los funcionarios (la primera bajada de sueldo a los funcionarios de la Historia reciente en España), recorte de 6.045 millones en inversión pública, congelación de la mayoría de las pensiones en 2011, retraso de la edad mínima para acceder a la jubilación parcial (de 60 a 61 años), desincentivos por retraso en el pago de las ayudas a discapacitados y mayores dependientes, recorte de 600 millones para la ayuda a los países pobres y 1.200 millones menos para las Comunidades Autónomas. Y la subida del 2% de IVA y la jubilación a los 67 años en el horizonte ( www.publico.es/espana/312069/diez/medidas/gobierno/reducir/d... Sin embargo, muchos de estos “tijeretazos” podrían haberse evitado si el Gobierno no hubiera eliminado este mismo año el Impuesto sobre el Patrimonio, que gravaba los inmuebles más grandes, es decir, de los más ricos.

Éstas son las medidas del partido político que se hace llamar “Partido Socialista Obrero Español” ¿Socialista? ¿Obrero? No parece que los trabajadores vayan a sentirse muy representados por estas medidas (¿por qué no las someten a un referéndum para que podamos votarlas todos? Eso sería democracia...). La única razón de ser del Estado es proteger los derechos de la gente y, a todas luces, estas medidas son una agresión (por un Plan de Austeridad parecido, en Grecia llevan 3 huelgas generales en menos de un mes).

Por otra parte, la desinversión pública frenará la creación de empleo y la bajada de sueldos bajará nuestra capacidad adquisitiva, de modo que no podremos estimular la economía para que siga creciendo. Quizá estas medidas sirvan para ahorrar y reducir la deuda pública, aunque muy lentamente, pero ¿nos ayudarán salir de la crisis a largo plazo?

Pero también es cierto que estos recortes sociales vienen impuestos por la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional. Este es el sistema económico que tenemos. Cualquiera que tenga unos conocimientos mínimos de economía sabe que la crisis global actual ha sido causada por la especulación de los grandes bancos. Una especulación salvaje que ha sido posible por la falta de control y regulación legal de los Estados (podríamos decir que han eludido sus responsabilidades, que no son otras que protegernos a los peces pequeños de los peces grandes). Como consecuencia de esa especulación y esa falta de regulación, tenemos la crisis. Como consecuencia de la crisis, muchos bancos estuvieron a punto de irse a la ruina (empezando por algunos estadounidenses). Entonces llegaron los Estados (con Estados Unidos a la cabeza) para salvar a los bancos con dinero público, es decir, con el dinero de todos nosotros. Y ahora que son algunos Estados los que amenazan con irse a la ruina, ¿quién viene en su rescate? ¿Le exige el Estado a los bancos que nos den más préstamos para que podamos salir de la crisis? No. Nos pide a nosotros que nos apretemos el cinturón. Otra vez.

Primero, se salvó de la quiebra con nuestro dinero a los bancos que no nos dan créditos y que se habían enriquecido antes de la crisis y, ahora, se pretende salvar al Estado con nuestro dinero.
Esta forma de actuar no es exclusiva de España. Estas medidas están copiadas del modelo alemán y, además de en Alemania, también se han aplicado en Grecia y muy pronto lo harán en Portugal, Reino Unido y en muchos más países.



Puede que las próximas elecciones sean las elecciones de los partidos pequeños:

Izquierda Unida, aunque se define como revolucionaria y obrera, ha perdido su papel y su identidad. De forma parecida al resto de los grupos políticos, ha ido perdiendo el contacto con la gente de la calle y se ha ido aburguesando, acomodando en los despachos. Aparte de la connivencia de algunos de los partidos que la forman (como ICV) con políticas claramente capitalistas y liberales. Ahora que parece que podría estar subiendo en estimación de voto, no hace nada por reclamar su papel de oposición y echarse a la calle.

UpyD es una rara mezcla entre la política territorial (es decir, frente al nacionalismo) del PP y la política social del PSOE. No parece que una pequeña síntesis de los dos partidos mayoritarios que se han demostrado incapaces de preocuparse por los intereses “reales” de la gente vaya a ser la solución a nuestros problemas.

Los partidos nacionalistas (ERC, CiU, PNV, BNG, etc.) sólo se preocupan de acumular poder en sus territorios respectivos en detrimento del poder central que, supuestamente, nos representa a todos. Sólo les interesa crear desacuerdo donde debería haber unidad... Ni que decir tiene que no podemos poner nuestras esperanzas en ellos.

¿Y los sindicatos? Los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, están subvencionados por el Estado, de modo que, muchas veces, en vez de velar por los intereses de los trabajadores, negocian con el Gobierno beneficios para su grupo o sus miembros. No pueden morder la mano que les da de comer... Parece que, tras el Plan de Austeridad de ZP, quizá inicien una huelga. Que los sindicatos reaccionen por fin ante el recorte social más grave de la Historia española, impuesto por la Unión Europea, no quiere decir que lo estén haciendo bien ¿Por qué no convocaron huelgas cuando empezó la crisis y comenzaron los despidos masivos? ¿Van a esperar a que sean 6.000.000 los parados? ¿Por qué consintieron que la banca fuera rescatada con nuestro dinero? ¿Por qué han consentido en negociar el retraso de la jubilación a los 67 años en vez de convocar una huelga directamente? ¿Qué hay que negociar en relación con que un taxista pueda conducir hasta los 67? La DGT recomienda dejar de conducir mucho antes...
Aún quedan sindicatos independientes, no subvencionados por el Estado, como la CNT. Pero quizá el precio que pagan por su independencia sea demasiado alto...

Este es el mundo y la España en los que vivimos....

Y te preguntarás: ¿qué podemos hacer nosotros para cambiar esto?

¿No te gustaría que existiera algún partido político que te representara realmente? ¿Algún partido que no estuviera formado por políticos corruptos? ¿Que impulsara una bajada de sueldo general para los políticos, así como la rotación de cargos admnistrativos? ¿No te gustaría un partido que pusiera los cargos públicos a disposición de la gente, para que pudiéramos decidir cuando cesar a un cargo o no? ¿Un partido político que defendiera la democracia participativa, es decir, una democracia en la que podamos decidir todos a menudo y no esta democracia representativa en la que sólo tenemos importancia para los políticos cada 4 años? ¿Por qué no listas abiertas? Tu también deberías poder presentarte a las elecciones libremente...

¿No te gustaría que existiera un partido que no comulgara con este sistema en que los Estados supeditan sus intereses a las grandes empresas? ¿Cómo si no se explican las medidas impuestas a España por la Unión Europea? ¿Cómo se explica si no la docilidad del Gobierno de ZP, “obrero” por definición?

¿No te gustaría que existiera un partido que prohibiera los despidos en empresas con beneficios para evitar que mega-empresas con miles de millones de beneficios despidan masivamente con la crisis como excusa? ¿No te gustaría que un partido redujera las jornada laboral semanal a 35 horas? ¿Que luchara por subir el sueldo mínimo?
¿No te gustaría que un partido garantizara que la luz, el agua, la educación, la sanidad y la vivienda fueran públicas y universales? ¿Que la banca estuviera sometida a control público para que siempre pudieras acceder a un crédito? ¿Para que los banqueros no hagan negocio con tu dinero a tu costa?

¿Un partido que intentara frenar el cambio climático y el consumismo desenfrenado? ¿Que no se gastara nuestro dinero en mandar el ejército a guerras que no nos atañen, como la de Irak, Afganistán o el Líbano?

¿Un partido que abogara por la igualdad de la mujer y que le permitiera decidir sobre su propio cuerpo?

¿No te gustaría que existiera, en definitiva, un partido que se preocupara por ti y por todas tus libertades?


Solo la unión hace la fuerza, solo entre todos los que quieran podemos arrglarlo.
Puntos:
29-07-10 11:25 #5809459 -> 5805689
Por:pepebellon

RE: SITUACION ESPAÑOLA ACTUAL.
me parece muy bien el analisis que has ehcho sobre la situacion en españa mi enhorabuena
Puntos:
29-07-10 21:46 #5813508 -> 5805689
Por:vamoo

RE: SITUACION ESPAÑOLA ACTUAL.
Totalmente de acuerdo en todo, solo un interrogante. ¿Existe ese PARTIDO?.
SI existiera, en las próximas elecciones obtendria una mayoria aplastante.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
que paso en el yatu el sabado Por: rodestech 23-01-14 15:06
rodestech
0
Residencial " El Pradillo" ¿ de Talavera? Por: asnegro 18-12-11 21:57
el charro250
27
Folletos Informativos Por: COAREU 23-09-11 14:34
lauralopez
39
ayudarme futuros vecinos Por: No Registrado 05-02-08 21:17
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com