Foro- Ciudad.com

Ribera del Fresno - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Ribera del Fresno
08-07-11 12:58 #8323057
Por:fornacense

El polÍtico del que nadie habla mal
Fernández Vara se toma una caña en una terraza de Mérida tras la sesión de investidura de ayer. / J.M. ROMERO

Cuenta el periodista Ben Bradlee (laureado director de 'The Washington Post' de 1968 a 1991), que probablemente su vida no habría sido la misma de no haber mediado una casualidad: fue a comprarse una casa al lado de la de John Fitzgerald Kennedy. Salvadas las distancias, de Guillermo Fernández Vara podría decirse algo parecido. Probablemente, su vida habría sido otra si no hubiera tenido como vecino de parcela a Juan Carlos Rodríguez Ibarra. Él le llevó a la Junta de Extremadura en 1995, él le aupó como su sucesor en el año 2007, y paradójicamente, también ha sido él, con sus declaraciones públicas a partir del 22-M, un motivo de disgusto para Vara.
Ese encuentro casual en Santo Domingo, pedanía de Olivenza, le cambió la vida a Vara, el expresidente al que cualquier político extremeño que le haya tratado mínimamente llama Guillermo. De hecho, es difícil encontrar en la política extremeño alguien que hable mal de él en el plano personal, lo que ya un dato teniendo en cuenta que estamos ante el colectivo peor valorado por los españoles . Nieto de un fiscal e hijo de un magistrado del Tribunal Supremo, Fernández Vara nació y se crió en una familia de derechas -él militó en la cantera del PP- y con dinero, que le mandó al colegio San José (jesuitas) de Villafranca de los Barros en cuanto el crío tuvo la edad oportuna. Allí estuvo de los 10 a los 17 años. Le dio tiempo a sacar buenas notas, a escaparse a alguna que otra fiesta, a ejercer como delegado de clase en sexto de EGB y en COU y a marcar el gol que le dio el título de campeón de la liga de fútbol al equipo del colegio San José.
El fútbol es de hecho algo más que una afición para el ya expresidente, que ha sido jugador, entrenador, árbitro y directivo. Si hay algo que Fernández Vara -amigo de Sandro Rosell, presidente del F.C. Barcelona- ha intentado poner por delante de su agenda oficial en los últimos años han sido los partidos del Barça, que no perdona ver en el salón de su casa con su hijo. Los dos Guillermo son barcelonistas -como Zapatero, y como Monago-, y comparten también el interés por el periodismo. «De no haber sido médico, habría sido periodista», ha declarado en alguna ocasión. De hecho, tiene casi tan claro que antes o después volverá a ejercer de médico como que en algún momento de su vida le gustaría hacer alguna incursión en la selva minada de los medios de comunicación.
Por ahí, precisamente, por la letra impresa, le han llegado algunas sorpresas en los últimos días. En forma de declaraciones de Ibarra, que en HOY dijo que su campaña había sido un desastre y que se había equivocado pactando tanto con Monago. Ayer, en una entrevista en El País, Ibarra mezclaba palmadas en la espalda y collejas, como cuando afirmaba que Vara había creado un monstruo (en referencia a Monago) que le ha acabado por devorar. Anteayer, en la cadena Cope en Badajoz le daban a Vara la oportunidad de responder por alusiones. «Es que no me sale...», se justificó por su silencio.
Nadie, en realidad, espera que Vara salga al escenario a rajar de Ibarra. Ni de él ni de casi nadie. No lo ha hecho ni siquiera con Joan Laporta, que le insultó repetidamente por teléfono. No es su estilo. Entre los suyos, de hecho, hay quien le reprocha cierta tibieza para con el adversario. En ese sentido, la legislatura que se cerró ayer ha marcado distancias de forma clara respecto a las anteriores. Incluso en las filas rivales le reconocen el buen talante y le aplauden que al menos en las formas se haya distanciado claramente de su antecesor.
Al llegar al cargo en 2007 formó un equipo con una mayoría de nombres desconocidos para casi todos, y no cambió su gabinete más que cuando tuvo que suplir a Leonor Flores, baja obligada por cuestiones de salud. Confió puestos de cierta relevancia a gente joven, con poca o nula experiencia política, y añadió a sus metas la de hacer llegar a Madrid su mensaje en clave extremeña. Y lo ha conseguido. En el plano político, trasladando una imagen de la región diferente a la anterior, en la que la dicotomía de los ricos y los pobres ha dejado paso a las nuevas tecnologías y el activo medioambiental.
A mitad de legislatura Vara ya era conocido en Madrid. A día de hoy, su opinión tiene peso en el PSOE, entre otros muchos motivos porque ha sido capaz de poner sobre la mesa la necesidad de darle una vuelta de tuerca a un asunto espinoso: el estado autonómico y la necesidad de una mayor solidaridad entre las regiones. Su primera legislatura al frente de la Junta le ha valido también para que su nombre apareciera, junto a los de Rubalcaba y Carmen Chacón, en las quinielas para sustituir a Rodríguez Zapatero como candidato a presidente del Gobierno. De hecho, la pregunta sobre las posibilidades de marcharse a Madrid ha sido un asunto recurrente casi en cada entrevista que ha concedido en el último año. Vara siempre ha respondido igual: «En ningún caso me marcharé, porque mi sitio está en Extremadura».
Entre otros motivos, porque ya ha dejado claro que sin las obligaciones presidenciales, quiere devolverles el tiempo que le robó el cargo a su mujer, su hijo y su hija, de veinte años, estudiante de Medicina, y que si se mira en el espejo del progenitor se topará con un listón altísimo.
Vara se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba en 1983, y fue el número uno de la X Promoción de Médicos Forenses del Centro de Estudios Judiciales. Tiene la Cruz distinguida de la Orden de san Raimundo de Peñafort, y ejerció su profesión en Madrid y Valencia, antes de regresar a su tierra para dirigir la Clínica Forense de Badajoz. Dio clases de Medicina Legal en la Universidad de Valenciay fue profesor asociado en la Universidad de Extremadura.
Conoció a Ibarra, y en 1995 fue nombrado director general de Salud Pública y Consumo, y al año siguiente, consejero de Bienestar Social, cargo en el que permaneció hasta 1999, cuando tomó las riendas de la cartera de Sanidad y Consumo. En ella permaneció durante ocho años, tiempo en el que este hombre de carrillos generosos, católico, capataz del paso de la Virgen de la Soledad de la cofradía del Descendimiento de Olivenza, se ganó el apodo de 'el alcalina' entre sus más cercanos, por su tendencia a no parar de viajar. De hecho, en el equipo de escoltas y chóferes que le acompaña, todos tienen un mote. «Este hombre va a petar (coloquialmente, desfallecer) un día», se decían entre ellos, visto el ritmo viajero del nuevo cargo. Pero no petó, y en el año 2007, el PSOE le eligió por aclamación como secretario general y candidato a presidir la Junta. Antes de que eso ocurriera, Vara vivió un episodio que merecería un capítulo aparte en su biografía y que de nuevo tiene como protagonista a su padre político, Ibarra.
Fue el 7 de noviembre del año 2005. El entonces presidente de la Junta había viajado a Madrid para participar en una reunión del comité socialista, cenó en un hotel con Maragall y otros dirigentes socialistas y se fue a la cama, ya con molestias en el pecho. A la mañana siguiente, el dolor le resultaba insoportable. Llamó a sus escoltas, pero la centralita comunicaba. Decidió entonces telefonear al consejero de Sanidad y le detalló los síntomas: dolor intenso, vómitos y sudor. Desde Olivenza, Vara llamó al 112 de Madrid y movilizó a una UCI móvil. Su gestión permitió que el presidente de la Junta estuviera tumbado en la cama de un quirófano del Hospital Clínico cuando habían pasado sólo cincuenta minutos desde que empezó a sufrir un infarto. No es ninguna exageración decir que le salvó la vida.
Aquel susto convenció a Ibarra de no volver a optar a la presidencia de la Junta. Y ahí apareció Vara, que consiguió un apoyo abrumador entre sus compañeros de partido, se presentó a las elecciones y obtuvo dos diputados más que su predecesor cuatro años antes.
El hombre llamado a regir el destino del PSOE extremeño durante los años siguientes accedió al puesto más alto de la Junta en época de vacas gordas. Pero 2008 trajo la crisis, que fue empeorando el panorama casi a cada mes, y que ha ayudado a echar por tierra algunos de los compromisos anunciados. El principal de ellos, y el que más le duele al líder socialista, es el paro. Prometió 60.000 nuevos empleos y cerró la legislatura con 60.000 menos. Él mismo ha reconocido en las últimas semanas que quizás se equivocó al hacer pública una predicción tan optimista. También ha declarado últimamente que puede que su política de mano tendida hacia la oposición no fuera la más acertada. En los últimos cuatro años sacó adelante una decena de leyes importantes, y pactó con su rival político cuestiones de tanto calado como el Estatuto de Extremadura o la Ley de Educación, entre otras.
Actitudes como esa le han valido la crítica de Ibarra, que si le eligió a él y no a otros como su sucesor fue, entre otras cosas, por un detalle: tenía delante a un hombre que llamaba a la gente por su nombre de pila. Ya sea cuando los tiene enfrente o a través del ordenador. En su etapa como consejero de Sanidad asumió una rutina que alcanzó un punto cansino, a decir de alguno de sus colaboradores: responder a cualquier carta al director publicada en la prensa regional que aludiera a la sanidad extremeña. Convertido en presidente y con la popularización de Internet, esa costumbre la trasladó a Facebook (tiene 4.725 amigos), Twitter (7.452 seguidores) y, sobre todo, a su blog. En cuatro años al frente de la Junta, ha recibido 117.248 correos electrónicos y ha respondido 109.679.
Desde hace unos días, el buzón de su correo electrónico respira mejor. Y su teléfono móvil no suena tanto. Esta «buena persona», en palabras pronunciadas ayer por Monago en la Asamblea, acaba de recuperar la costumbre de dar cada día un paseo de una hora. Y quizás ahora también disponga de más tiempo para descansar en Santo Domingo, allí donde conoció a Ibarra, el hombre que cambió el curso de su vida. Como JFK a Ben Bradlee.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Los rumanos hablan... Por: Pastrana 03-12-10 22:10
arenamar
11
que rectifiquen los que hablan de mas Por: raquel jimenez fuent 22-09-09 14:51
raquel jimenez fuent
0
LA REPRESIÓN NI PARA MI ; NI PARA NADIE Por: perracallejera 29-08-08 11:57
perracallejera
0
Hablando con gobernante de la actual corporacion: Por: juan valde 04-08-08 20:43
mgueno
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com