Foro- Ciudad.com

Ribera del Fresno - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Ribera del Fresno
30-07-10 18:50 #5818911
Por:adriano51

Más sobre las corridas y las prohibiciones
El mejor Savater


"Vuelve el Santo Oficio". Es el artículo mejor valorado y más enviado de elpaís.com, diario global en español, desde hace 36 horas. De momento, ya lleva 2021 votos:



"Por supuesto, no es el caso presentar argumentos a favor o en contra de mantener las corridas de toros, como suele decirse: quienes tienen que justificar la insólita medida son los que han decidido prohibirlas parlamentariamente. Hay gente a la que le gustan los toros y otros muchos que no han pisado una plaza en su vida o que sienten repugnancia por la fiesta: es la diversidad de los hijos de Dios. Pero que un Parlamento prohíba una costumbre arraigada, una industria, una forma de vida popular... es algo que necesita una argumentación muy concluyente. La que hemos oído hasta la fecha dista mucho de serlo.

¿Es papel de un Parlamento establecer pautas de comportamiento moral para sus ciudadanos?

¿Son las corridas una forma de maltrato animal? A los animales domésticos se les maltrata cuando no se les trata de manera acorde con el fin para el que fueron criados. No es maltrato obtener huevos de las gallinas, jamones del cerdo, velocidad del caballo o bravura del toro. Todos esos animales y tantos otros no son fruto de la mera evolución sino del designio humano (precisamente estudiar la cría de animales domésticos inspiró a Darwin El origen de las especies). Lo que en la naturaleza es resultado de tanteos azarosos combinados con circunstancias ambientales, en los animales que viven en simbiosis con el hombre es logro de un proyecto más o menos definido. Tratar bien a un toro de lidia consiste precisamente en lidiarlo. No hace falta insistir en que, comparada con la existencia de muchos animales de nuestras granjas o nuestros laboratorios, la vida de los toros es principesca. Y su muerte luchando en la plaza no desmiente ese privilegio, lo mismo que seguimos considerando en conjunto afortunado a un millonario que tras sesenta o setenta años a cuerpo de rey pasa su último mes padeciendo en la UCI.

¿Son inmorales las corridas de toros? Dejemos de lado esa sandez de que el aficionado disfruta con la crueldad y el sufrimiento que ve en la plaza: si lo que quisiera era ver sufrir, le bastaría con pasearse por el matadero municipal. Puede que haya muchos que no encuentren simbolismo ni arte en las corridas, pero no tienen derecho a establecer que nadie sano de espíritu puede verlos allí. La sensibilidad o el gusto estético (esa "estética de la generosidad" de la que hablaba Nietzsche) deben regular nuestra relación compasiva con los animales, pero desde luego no es una cuestión ética ni de derechos humanos (no hay derechos "animales"), pues la moral trata de las relaciones con nuestros semejantes y no con el resto de la naturaleza. Precisamente la ética es el reconocimiento de la excepcionalidad de la libertad racional en el mundo de las necesidades y los instintos. No creo que cambiar esta tradición occidental, que va de Aristóteles a Kant, por un conductismo zoófilo espiritualizado con pinceladas de budismo al baño María suponga progreso en ningún sentido respetable del término ni mucho menos que constituya una obligación cívica.

¿Es papel de un Parlamento establecer pautas de comportamiento moral para sus ciudadanos, por ejemplo diciéndoles cómo deben vestirse para ser "dignos" y "dignas" o a que espectáculos no deber ir para ser compasivos como es debido? ¿Debe un Parlamento laico, no teocrático, establecer la norma ética general obligatoria o más bien debe institucionalizar un marco legal para que convivan diversas morales y cada cual pueda ir al cielo o al infierno por el camino que prefiera? A mí esta prohibición de los toros en Cataluña me recuerda tantas otras recomendaciones o prohibiciones semejantes del Estatut, cuya característica legal más notable es un intervencionismo realmente maníaco en los aspectos triviales o privados de la vida de los ciudadanos.

En cambio no estoy de acuerdo en que se trate de una toma de postura antiespañola. No señor, todo lo contrario. El Parlamento de Cataluña prohíbe los toros pero de paso reinventa el Santo Oficio, con lo cual se mantiene dentro de la tradición de la España más castiza y ortodoxa".


Fernando Savater
Puntos:
30-07-10 19:19 #5819107 -> 5818911
Por:Pastrana

RE: Más sobre las corridas y las prohibiciones
¿Y para probar la bravura del toro hay que pincharlo cruelmente con banderillas; tienen que ser encerrados en cajones de madera de menos de 2 metros cuadrados, donde no tienen ninguna posibilidad de moverse antes de las corridas; tienen que ser "picados"; y muchos más tormentos que sufren?. ¿No bastaría con torearlo con el capote (sin hacerle daño) y luego devolverlo a su medio natural o que lo sacrifique un veterinario en el caso de que no lo quieran para torearlo más veces?.

El toro un animal doméstico más bien manso y sociable por naturaleza, un gigantón gentil y bonachón que no tiene carácter fuerte y menos aun agresivo, salvo como cualquier animal, cuando se encuentra en estado de desafío territorial, y/o confrontado a la agresión. Por su naturaleza misma de bovino herbívoro, la tendencia natural del toro, evidentemente, es huir, no atacar.

"La conmiseración con los animales está íntimamente unida con la bondad de carácter; de tal manera que se puede afirmar, de seguro, que quien es cruel con los animales no puede ser buena persona."
Schopenhauer
Puntos:
30-07-10 19:29 #5819176 -> 5819107
Por:Pastrana

RE: Más sobre las corridas y las prohibiciones
Para muestra de la bravura:
Puntos:
30-07-10 19:56 #5819323 -> 5819176
Por:gonzalo ponce 2

RE: Más sobre las corridas y las prohibiciones
ESO ES UN CASO INUSUAL. PORQUE NO HACEMOS QUE A QUIEN LE GUSTEN LOS TOROS VALLAN Y A QUIEN NO QUE RESPETE AQUIEN LE GUSTA,Y NO INTENTE PONER TODO LO MALO DE LA FIESTA.QUINES VAMOS A LOS TOROS,VAMOS A VER TOREAR NO A VER LA SANGRE Y LO MATAN EN LA PLAZA PARA DARLE UNA MUERTE DIGNA NO ESCONDIDOS EN EL PATIO DE LA PLAZA.
Puntos:
30-07-10 22:07 #5819987 -> 5819323
Por:estoy_hasta...

RE: Más sobre las corridas y las prohibiciones
Ah, siii??? fijate muy bien: si una mosca se para en el lomo de un toro, este la espanta con su cola, demostrando asi la gran sensibilidad de su piel, ahora bien, si esto pasa con una ligera mosquita,¿que sentira el toro cuando le encajan seis afiladas banderillas de 8cm.de largo cada una? Mas la puya, una lanza con una punta de 14 cm?
Ademas la muerte no es instantanea, ese dolor se prolonga durante 15 largos minutos que dura el toro en el ruedo, mas la agonia despues de la corrida, es decir que el toro sufre una muerte larga y dolorosa.
Puntos:
31-07-10 18:53 #5823585 -> 5819987
Por:gonzalo ponce 2

RE: Más sobre las corridas y las prohibiciones
EN MADRID ESTAN ENPEZANDO A DAR CASTIGO LOS ECOLOJISTAS,PERO LLA TE DIGO YO Q ALLI NO LO QUITARAN NI AQUI EN EXTREMADURA TAMPOCO.
Puntos:
30-07-10 22:39 #5820170 -> 5819323
Por:Pastrana

RE: Más sobre las corridas y las prohibiciones
Y si los taurinos no vais a ver sangre a la plaza ¿por qué no se elimina la sangre del ruedo?, es decir, que se toreé sólo con el capote: sin banderillas, sin picadores y sin el estocazo final.
Ustedes podrían seguir disfrutando de ver a un personaje vestido ridículamente (a mi parecer) dando pases con un trapito a un toro. Y los verdaderos amantes de los animales no tendríamos que soportar ver como sufre y es torturado un toro.
Puntos:
31-07-10 02:53 #5821137 -> 5820170
Por:txua

RE: Más sobre las corridas y las prohibiciones
A caso cree usted, que los seres humanos nos sufrimos a lo largo de la vida.Si hablamos de la tortura cree usted que no esiste en al gunos paises
la tortura,el hambre...
Creo que tengo mucho mas respeto por los animales que usted,ya que usted no lo tiene por su semejantes.
Si le parece ridículo un traje de torero,para mí el peropalo también, pero es nuestra cultura.(aunque austed no le guste)
Puntos:
31-07-10 04:56 #5821204 -> 5821137
Por:Pastrana

RE: Más sobre las corridas y las prohibiciones
¡Claro! Y como las personas también sufrimos en la vida tenemos que torturar a animales para que sepan lo que es, ¿así se siente usted mejor? haciendo que los animales sufran porque usted también tiene momentos de dolor...

¿En algún momento he mostrado yo falta de respeto hacia alguien?. ¿Es una falta de respeto dar mi opinión sobre una vestimenta?, pues vaya...

La tauromaquia nunca formará parte de mi cultura. La UNESCO, máxima autoridad mundial en materia de cultura, ha emitido su dictamen al respecto: "La tauromaquia es el malhadado y venal arte de torturar y matar animales en público y según unas reglas. Traumatiza a los niños y los adultos sensibles. Agrava el estado de los neurópatas atraidos por estos espectáculos. Desnaturaliza la relación entre el hombre y el animal. En ello, constituye un desafío mayor a la moral, la educación la ciencia y la cultura." La cultura es todo aquello que contribuye a volver al ser humano más sensible, más inteligente y más civilizado. La crueldad que humilla y destruye por el dolor jamás se podrá considerar cultura.
Puntos:
31-07-10 10:08 #5821468 -> 5821204
Por:txua

RE: Más sobre las corridas y las prohibiciones
La UNESCO,creo que defiende el patrimonio cultural a nivel mundial.

Le repetiré que todas las corridas de toros dependen del MINISTERIO DEL INTERIOR y no del MINISTRERIO DE CULTURA.
La unesco dará una opinion como la puede dar usted, ya que legalmente no depende del ministerio de cultura.


Por otra parte le digo,que a las personas que conozco del mundo taurino están todos muy cuerdos.No conozco a ninguno de ellos que sean neurópatas, y mucho menos que tengan traumas sus hijos por ver una corrida de toros.

Creo que se traumatiza mas aun niño,ver un partido de fútbol, cuando ven a los adultos, insultando al contrincante y al arbitro. Eso si que lo veo un circo romano y no un deporte(pero allá cada cual).

Le voy a poner un ejemplo de sensibilidad:Federico García Lorca, fue un gran aficionado taurino hasta el punto, que se enamoró de un torero llamado Ignacio Sanchez Mejias.Pocas personas habrán tenido la sensibilidad cultural de Lorca.



P.D Respeto su opinión aunque no la comparta,pero dejeme elegir lo que es para mí la cultura
Puntos:
31-07-10 18:09 #5823340 -> 5821204
Por:adriano51

RE: Más sobre las corridas y las prohibiciones
Los mismos que han prohibido las corridas de toros en el parlamento de Cataluña quieren proteger esto como cultura y tradición de de su pueblo. ¿Defensa de los animales o cara dura? 'Toro embolao'

El dolor puede describirse y sólo hay que observar al animal. Dos bolas inflamables le arden en los cuernos. Abre la mandíbula desesperado por liberarse, pero no puede, está atado al pilón. Sólo empujándose con las patas traseras y cuando el mozo corta la soga el animal queda libre en una jaula de fuego. Le da vueltas a la plaza, pero está desorientado. Hay demasiada gente, demasiado ruido, demasiado calor para un animal que acaba de salir de la dehesa. Ha llegado a Sant Carles de la Rápita, en Tarragona.




Algunos se quedan ciegos porque el calor les quema los ojos o porque les alcanzan las chispas. En algún pueblo les han colocado pirotecnia y muchos han muerto ahorcados con la soga. A este lo están provocando para que se lance.

Los ecologistas sí denuncian el doble rasero de los diputados que prohíben las corridas y que defienden el toro embolao.

Aunque muchos en la zona defienden su tradición. Aquí nadie ha recogido firmas y no hay ninguna Iniciativa Popular. Toro y fuego se funden en una tradición muy arraigada al sur de Cataluña.
Puntos:
31-07-10 18:22 #5823401 -> 5821204
Por:Pastrana

RE: Más sobre las corridas y las prohibiciones
Estoy de acuerdo con usted, igual de mal me parecen las corridas de toros, que el toro "embolao", que las vaquillas en las fiestas de los pueblos, que los que le clavan dardos (creo que es un pueblo de Extremadura), los que hacen que el toro salte al mar, etc.
Todo acto que haga sufrir a un animal de forma completamente innecesaria y por entretenimiento debería ser abolido sin distinción.
Pero por lo menos ya se ha dado un paso en Cataluña, si sigue esta corriente antitaurina por el resto de España no creo que tarden en desaparecer esa clase de festejos tradicionales.
Puntos:
31-07-10 19:08 #5823687 -> 5818911
Por:adriano51

RE: Más sobre las corridas y las prohibiciones
Algunas opiniones de gentes de la cultura sobre la prohibición de las corridas, algunas las comparto y otras no, pero las considero interesantes para el debate.
Javier Valenzuela (periodista)
El sufrimiento de los animales en la plaza me revuelve las tripas, pero también valoro el esteticismo de la fiesta, la estupenda literatura que produce y el argumento de que sin ella los toros de lidia desaparecerían de la Península.
Salvador Sostre (periodista)
El nivel del debate en Cataluña esta por los suelos. La devastación moral es total. Los mismos comunistas que se declaran antitaurinos y que acuden cada tarde a las puertas de la monumental a llamarles torturadores y asesinos a los que van a los toros, son los mismos que luego participan en manifestaciones a favor de la dictadura Castrista o de los terroristas de Hamas. Los derechos de los animales, si. Pero a los Cubanos que les den y viva el terrorismo.
Boadella (dramaturgo)
“Un espectáculo moral y didáctico” porque allí “existen todas las esencias básicas de la existencia humana: el miedo, la valentía, la astucia, la inteligencia, el buen gusto, el arte, la muerte “ todos los elementos “que configuran la existencia humana están presentes y están presentes en una forma real, bella y metafórica a la vez” lo cual es , en su opinión,
“enormemente didáctico”
Serafín Marín (torero de Cataluña)
“Esto [el proceso para prohibir las corridas de toros en Cataluña] tiene una motivación política y lo de los animales no tiene nada que ver, porque si no irían también contra los correbous. Los toros son la fiesta nacional española, y muchos no pueden soportar eso”
• AGUSTÍN DÍAZ YANES (CINEASTA)


“Por primera vez en mi vida en las próximas elecciones no votaré al PSOE y lo he hecho desde el 77. [...] Esta decisión [prohibir los toros en Cataluña] no responde a lo que pide el pueblo catalán. Una gran culpa la tiene el Partido Socialista de Cataluña”
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
LA CHORRADAS QUE SE DICEN SOBRE EL ABORTO Por: Ant.Carmona 20-05-09 08:57
Ant.Carmona
0
JORNADAS SOBRE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE Por: nuria-contrera 29-04-09 20:06
nuria-contrera
3
Se me ocurre una pregunta sobre la memoria histórica. Por: riber_eño 23-09-08 22:57
riber_eño
4
Refranillos, titulillos y sobreentedidos locales. Por: joaquinf 22-05-07 16:12
m.a.g.
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com