Foro- Ciudad.com

Ribera del Fresno - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Ribera del Fresno
11-03-07 21:58 #325777
Por:joaquinf

Refranillos, titulillos y sobreentedidos locales.
Si en abril llueve y en mayo hay barro, vale más que la mula y el carro.

En febrero busca la sombra el perro y en marzo el perro y el amo.

Cuando una cosa es muy buena se exclama: ¡Si pero que está cascá!
Puntos:
12-03-07 13:19 #326064 -> 325777
Por:MATEBO

RE: Refranillos, titulillos y sobreentedidos locales.
hola:

Qué gracia me ha hecho eso de ¡si pero que está cascá! Mi padre lo decía mucho. Otra era: "Pedís más que los pobres de la Puebla". Ahora mismo no me acuerdo de ninguna más, pero ya irán saliendo.

Saludos
Puntos:
12-03-07 20:41 #326577 -> 326064
Por:Juan J. Asensio

RE: Refranillos, titulillos y sobreentedidos locales.
Hablando de titulillos, yo a la persona de Ribera que más títulos reconozco, por lo que no decía el mismo, era al maestro Antonio Gutiérrez, que vivía en la calle "El Cura". Él, ironizando, ridiculizando y mofándose de todos aquéllos que ponían el "don" (u otro título más grave, delante de su nombre solía decirnos en clase en tono solemne: "Yo soy el excelentísimo señor don Antonio Gutiérrez Pavón, márqués de Ribera del Fresno, duque del Cañito y conde del Cerro la Horca" (creo que decía otros títulos, de los que no me acuerdo).
Recuerdo con auténtico cariño a este maestro, que fue el que consiguió con su tesón que yo pudiera estudiar, y recuerdo también las numerosas charlas que, ya adolescente, con las que me quería enseñar su visión de la vida, del mundo y de las personas.
Después, ya en Madrid, tuve la inmensa suerte de encontrarlo y agradecerle personalmente sus consejos, que seguí al pie de la letra, y sus desvelos conmigo.
Los dos últimos párrafos no tienen mucho que ver con el contenido de la conversación, pero es que no he querido dejar pasar la oportunidad de homenajear a un hombre bueno, como decía Antonio Machado.
Puntos:
17-03-07 09:32 #329945 -> 326577
Por:No Registrado
RE: Refranillos, titulillos y sobreentedidos locales.
Juan J. me dio una gran alegría al saludarte recientemente en nuestro pueblo. Y ahora al ver tu nombre y haciendo mención al que por suerte también participe de sus enseñanzas quiero rectificar con tu permiso el titulillo entre comillas que en tantas ocasiones nos repetía en la "escuela" decía así: Soy D. Antonio Gutiérrez Pavón de Moreno Fuentes de Nevada, Marques de la Cortapisa, Conde-Duque de Ribera, Cañito y Cerro la Horca, y director del Banco Londra y dueño de algunos expresos europeos.
Un saludo Manolo C. H.
Puntos:
18-03-07 18:52 #330405 -> 329945
Por:Juan J. Asensio

RE: Refranillos, titulillos y sobreentedidos locales.
¡Qué buena memoria! La primera parte la recuerdo ahora perfectamente, pero no así la última, aunque no me extraña que ejerciera con la dignidad que le caracterizaba esos títulos nobiliarios.
Un saludo, Manolo.
Puntos:
24-03-07 18:53 #335019 -> 326064
Por:Juan J. Asensio

RE: Refranillos, titulillos y sobreentedidos locales.
En cada pueblo existe una serie de expresiones para manifestar un alto grado de tontería, imbecilidad, torpeza, guarrería, etc. Y en muchas ocasiones se toma como referente a los habitantes de un pueblo cercano. Así, en Ribera (no sé si también en otros pueblos cercanos) ese referente es Llera, por lo menos en cuanto a la torpeza. Tal es el caso de la expresión "Eres más bruto que los de Llera". Es posible que Ribera sea así mismo referente de otros pueblos, ¿qué le vamos a hacer?, esto no tiene la mayor relevancia. Otra cosa sería que cogiera fama, como los de Lepe, por ejemplo.
Y hablando de Llera, también existe la expresión "Que no va el burro a Llera", que se emplea cuando después de intentarse algo muchas veces o con mucho ahínco, no tiene éxito, como por ejemplo en la frase: "Esta vez sí que estoy poniendo empeño en dejar de fumar, y lo he conseguido por unos días, pero... que no va el burro a Llera, ayer mismo me ofrecieron y no pude recharlo".
Saludos.
Puntos:
20-05-07 19:16 #376395 -> 335019
Por:Juan J. Asensio

RE: Refranillos, titulillos y sobreentedidos locales.
Como parece que los ribereños no tienen muchas ganas de escribir en este foro, voy a insistir yo con unas cuantas preguntas cuyas respuestas podrían constituir palabras que serían merecedoras de ser incluidas en nuestro excelente diccionario:
Cuando éramos pequeños y jugábamos en la calle, para establecer el orden en el sorteo, o mejor dicho, para reservarse hasta el final para no "ligársela" se decía una palabra, deformada, y que procedía de una contracción de dos. Otro inmediatamente decía la frase "detrás del...", y otro se atropellaba con "detrás del detrás" y así sucesivamente. ¿Cuál era esa primera palabra?
Un saludo.
Puntos:
22-05-07 16:12 #378877 -> 376395
Por:m.a.g.

RE: Refranillos, titulillos y sobreentedidos locales.
Yo recuerdo que cuándo se jugaba en la calle,como tú muy bien dices,siempre se establecía un orden de los,o las, participantes.Cuándo se jugaba a la soga (cuerda) u otro juego,siempre de niñas, en mí caso,¡faltaría más!la primera que digera,o digese,"PÍO" iba en primer lugar,la que quisiera ir segunda tenía que decir,"REPÍO",la tercera,"REQUETEPÍO"y así las demás.

¡Ah!,algunas veces la segunda decía:"DETRÁS DEL PÍO",y la siguiente,"DETRÁS DEL DETRÁS".
Seguramente los jóvenes no tendrán ni idea de lo que estamos diciendo,pero la cosa era así.

Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
REFLEXIÓN Por: marquedelcerro 24-08-09 14:04
marquedelcerro
0
el alcalde da ejejejemplo Por: T_rancas 03-10-08 20:05
T_rancas
0
fiestas del stimo. cristo. Por: juanjosep 20-08-08 17:48
cantaclaro1970
4
Piscina Municipal Por: crucis 2008 19-08-08 20:06
crucis 2008
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com