19-09-10 00:02 | #6139309 -> 6139122 |
Por:xsco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las aguas estan volviendo a su cauce y yo me alegro! esperemos que siga asi! | |
Puntos: |
19-09-10 00:18 | #6139390 -> 6139309 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las aguas estan volviendo a su cauce y yo me alegro! xsco, a ver si dejas tu de insultarme a mi primero llamándome cagaol, yo soy cascaor y me dirijo a ti como xsco, a si que aplícate el cuento y comienza a respetar, que a mi tú no me has respetado al igual que ninguno de vosotros desde el principio, he contado con la suerte de conocer a Calicatre, si no creo que salvo al Palomero no habría descubierto a ninguno, lo digo por lo de su aficion al Sevilla que quedó patente.....y ha bajado el nivel de agresión dialectica porque estais todos identificados y se han caido vuestras máscaras sucias , porque brocha hace falta ser desalmado para esconderse detrás de un alias para atacar a un vecino de tu pueblo que no os había insultado ni metido con vosotros personalmente porque no os conocía, yo al menos cuando he dicho algo lo he hecho a pecho descubierto porque no me dais ningún miedo, a pesar de que el Palomero ahora intenta infundirme algún temor, parece que ha tomado el testigo de xsco en ese sentido, así que xsco, ha sido gracias a las identificaciones en masa por lo que se ha dejado de faltar, si porque algunos que antes escribian ahora solo leeen porque temen ser los siguientes como por ejemplo "el escondio", este ha recibido una buena lección y servirá de ejemplo a los que osen desafiar al Cali o al Casca, y es que para vuestra desgracia somos muy amigos y eso significa que soys muy vulnerables, lo que no hace el uno lo hace el otro y siempre estais vigilados y asediados.......BROCHA, EN ESTE FORO NO ENCONTRAREIS DESCANSO!!!! | |
Puntos: |
19-09-10 00:27 | #6139432 -> 6139390 |
Por:xsco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las aguas estan volviendo a su cauce y yo me alegro! cascaor, mientras escribas xsco, yo escribire cascaor y eso es lo que he hecho hoy, si encuentras en el dia de hoy otra cosa, ha podido ser un error! a mi lo que hagais culocatre y tu me deja frio como una llave, lo que hare siempre que empeceis a perseguir a alguien, sera hablaros en el mismo tono, pero con argumentos! Teneis que daros cuenta, que este foro no es el patio del PSOE, y que aqui los que estamos, estamos para decir lo que pensamos, que no es lo que pensais vosotros claro. Yo seguire poniendo al PSOE delante de sus mentiras y traiciones, y si no os gusta, pues no me leais! vale? | |
Puntos: |
19-09-10 00:34 | #6139473 -> 6139432 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las aguas estan volviendo a su cauce y yo me alegro! Xsco, comprendo tu postura y es más hasta en algunas tienes razón y puedo estar de acuerdo contigo pero tu obsesión con zapatero es enfermiza, algo bueno habrá hecho el Presidente por España ¿no?....tu actitud es tan variable como el tiempo, el dia que estés enfadado por algo volverás a los ataques personales....... | |
Puntos: |
19-09-10 00:47 | #6139554 -> 6139473 |
Por:xsco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las aguas estan volviendo a su cauce y yo me alegro! Cascaor, yo si a mi se me respeta, yo respeto, hoy, mañana y cuanto dure el respeto! En cuanto a Zapatero, yo no tengo una obsesion, es que este pais tiene un problema con el! Un presidente de un partido que se llama Socialista y Obrero, que este entregando a la gran banca los recursos y las reservas de este pais eso deberian ser los socialistas los primeros en impedirselo! Un presidente que cuando necesita apoyo parlamentario, regala prebendas a los separatistas, eso para mi es traicionar al pais, que Aznar tambien pacto? y quien te ha dicho a ti que yo no critique a Aznar en su momento? Un presidente, que cuando un pais como Marruecos, que por mas que quieran pintarlo distinto, esta agrediendo al territorio español un dia i y otro tambien y que Zapatero siga dandole coba al dictador Hassan, eso para mi no tiene nombre bonito! Un presidente, que nego la crisis, nos llamo antipatriotas a los que la denunciabamos y que ahora ESTA TOMANDO MEDIDAS, QUE NI EL PP se hubiera atrevido, porque los sindicatos habrian incendiados las calles, este presidente, esta traicionando a la clase trabajadora y a la clase media y a los pequeños y medianos empresarios y sobre todo a los pensionistas! La situacion, aunque no querais verlo, es dramatica, lo malo de verdad todavia no ha llegado, porque los bancos alemanes y franceses tienen mucha deuda española y no quieren que esto se hunda, si no ya estaria el pais en bancarrota! Zapatero no es la crisis, pero Zapatero no ha querido verla y ahora trata de hacer todo lo que le dicta el FMI, no para salvar a España, sino a su gobierno! Dije y repito, que el otoño iba a ser caliente y no ha hecho mas que empezar! Se necesita, no ya un nuevo gobierno, se necesita enterrar la constitucion, la monarquia y hacer una nueva constitucion donde no se desintegre el estado en 17 estaditos, insolidarios y caros! cuanto antes se vaya Zapatero, antes podran comenzar a cambiar las cosas! saludos | |
Puntos: |
19-09-10 00:36 | #6139486 -> 6139390 |
Por:BROCHAGORDA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las aguas estan volviendo a su cauce y yo me alegro! jajaaaaaaaaaaaaaaa,oye casca y bajo q mascara yo he atacado a un vecino de mi pueblo? ¡¿Y q arengas dirigidas al TU mismo vas lanzando a estas horas a diestro y siniestro? Mira casca ,yo OSO (pero polar ,grizzli o lo mas grande q exista)desafiarte publicamente a debatir tus ideas politico-sociales con la ayuda o sin ella de tu fiel escudero .Ale ,a desgranarse otra vez la mollera...practicante.ATTE. | |
Puntos: |
19-09-10 00:41 | #6139511 -> 6139486 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las aguas estan volviendo a su cauce y yo me alegro! Brochagorda, recojo el guante y acepto el desafio, no soy un practicante soy enfermero de la uci y tu bajo el alias p46 me has atacado a mi y a mucha gente........y con El cali o sin el Cali puedo vencerte sin despeinarme.....por donde comenzamos?????......................te espero caballerete | |
Puntos: |
19-09-10 00:46 | #6139547 -> 6139511 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las aguas estan volviendo a su cauce y yo me alegro! Ah y te voy a puntualizar una cosa, mi titulo universitario es una diplomatura pero con más horas que muchas licenciaturas, ya que para ser una diplomatura pasabamos de las 4000 horas lectivas, te recuerdo que los del plan antiguo nos regiamos por horas y no créditos, ahora la mayoria de las licenciaturas tiene 240 creditos que equivalen a 2400 horas...........y esos son números que están ahí.......cuando quieras te pasas por mi casa y te enseño las clasificadoras de mi carrera que tengo llenas de apuntes y mis libros y como ya me estás tocando las confesiones no solo a mi sino lo que es más grave aún a la sagrada profesión enfermera, voy a subirte el temario de la oposición a diplomado de enfermeria en el ses, por cierto creo que la CCAA que lo ha puesto más complicado porque hay menos plazas y más examenes a superar(2) y con el temario mas extensos........... | |
Puntos: |
19-09-10 00:48 | #6139556 -> 6139547 |
Por:BROCHAGORDA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las aguas estan volviendo a su cauce y yo me alegro! Mis ojos desean leerte ,pero las pestañas no dan para mas .Hasta mañana mozo.ATTE. | |
Puntos: |
19-09-10 01:03 | #6139620 -> 6139547 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las aguas estan volviendo a su cauce y yo me alegro! PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS: Diplomados Sanitarios en la categoría de ATS/DUE. Tema 1. Coordinación Sociosanitaria: Plan Sociosanitario de Extremadura. Tema 2. Modalidades de asistencia sanitaria (I): La atención Primaria, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud. El personal de enfermería en Atención Primaria. Organización y funciones. Tema 3. Modalidades de asistencia sanitaria (II): La Atención Especializada. Los órganos directivos, reglamento de estructura, organización y funcionamiento de los Hospitales Tema 4. Objeto y hechos causantes de la asistencia sanitaria. Beneficiarios. Prestaciones médicas y farmacéuticas. Modalidades de la prestación médica. La participación de los beneficiarios en el precio de los medicamentos. Tema 5. La cartera de servicios de Atención Especializada y Atención Primaria. Concepto y metodología. Evaluación. La participación comunitaria en Atención Primaria: Los Consejos de Salud. Tema 6. Gestión de servicios sanitarios (I): Formas de gestión. Planificación: Concepto. Planificación operativa: Definición de objetivos, actividades y recursos: Plan Anual de Gestión. Tema 7. Gestión de servicios sanitarios (II): La gestión de los servicios de enfermería: Concepto y sistemas de medición. Tema 8. Principios fundamentales de la Bioética: Dilemas éticos. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional: Concepto y regulación jurídica. Código deontológico de la enfermería española. Tema 9. El consentimiento informado. Los derechos de información sanitaria, intimidad y el respeto de la autonomía del paciente. Tema 10. Organización de los cuidados enfermeros en Atención Primaria y Atención Especializada: Centro de Salud, Comunidad, Hospital. Consulta de enfermería. Coordinación entre niveles asistenciales: para continuidad de los cuidados. Informe de enfermería al alta. Tema 11. La Atención en el domicilio: Coordinación entre Atención Primaria y Atención Especializada. Tema 12. Marco conceptual y modelos de enfermería: Generalidades. Teoría de las Necesidades Humanas: Concepto. Teoría del Autocuidado: Concepto. Tema 13. Metodología de la Enfermería (I): Fases del Proceso de Enfermería. Valoración diagnóstica según Patrones Funcionales de Salud: Concepto y clasificación. Valoración diagnóstica según el Modelo de Necesidades Básicas: Concepto y clasificación. Tema 14. Metodología de la Enfermería (II): Plan de cuidados enfermeros: Concepto y estructura. Diagnósticos de Enfermería: Concepto y tipos de taxonomía. Formulación de problemas: Concepto. Tema 15. La docencia como actividad necesaria para el desarrollo profesional. Participación en la formación de pregrado y postgrado. Formación continuada. Tema 16. Sistemas de información utilizados en Atención Especializada y Atención Primaria: historia clínica. Registros específicos de Actividad de enfermería en Atención Especializada y Atención Primaria. Informe de alta. Tema 17. Clasificaciones Internacionales de Problemas de Salud (CIAP-2, CIE-9 y NANDA). Características generales. Tema 18. Calidad en el Sistema Nacional de Salud (I): Características de la atención sanitaria. Dimensiones de calidad: Científico técnica, efectiva, eficiencia, accesibilidad y satisfacción del usuario. Evaluación de estructura, proceso y resultados. Tema 19. Calidad en el Sistema Nacional de Salud (II): Mejora continua de la calidad. Métodos de la evaluación de la calidad: Auditorías. Tendencias actuales de evaluación de calidad de los cuidados enfermeros. Programas de calidad: Diseño e implantación. Tema 20. Metodología de Investigación: Técnicas cuantitativas y cualitativas. Estructura metodológica de un trabajo científico. Fuentes de datos. Tema 21. Investigación básica: Estudios de identificación y priorización de problemas. Investigación aplicada: Estudios descriptivos y analíticos de los diagnósticos utilizados, estudios de procesos y resultado. Tema 22. Estadística Descriptiva. Tipos de distribución y parámetros que la definen. Estadística inferencial: Intervalos de confianza. Los test de hipótesis. Conceptos generales. Tema 23. Epidemiología: Concepto. El método epidemiológico. Diseños epidemiológicos. Enfermedades transmisibles de mayor incidencia en la población española: Tipos y características. Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Enfermedades de declaración obligatoria Tema 24. Demografía Sanitaria: Concepto y tendencias de la población española. Indicadores demográficos y su utilidad para el trabajo enfermero: Natalidad, fecundidad, mortalidad, migraciones, crecimiento vegetativo. Tema 25. Salud Pública: Concepto, Salud y Enfermedad: Concepto. Indicadores de salud por edad y sexo: Morbilidad, mortalidad, letalidad y esperanza de vida. Tema 26. Principales problemas de salud en la población española actual. Elementos de priorización: Magnitud, trascendencia, vulnerabilidad y coste. Tema 27. Prevención y promoción de la salud: Concepto. Detección precoz de problemas de salud: Concepto. Factores de riesgo para la salud en las distintas etapas de la vida (infancia, adolescencia, adulto y anciano): Identificación de factores de riesgo y cuidados enfermeros. Tema 28. Inmunizaciones: Concepto. Clasificación y tipos de vacunas. Contraindicaciones. Complicaciones. Conservación, administración y pautas de vacunación. Tema 29. La educación para la salud individual, grupal y comunitaria: Concepto, metodología y técnicas didácticas. Técnicas de educación para la salud para el fomento del autocuidado y promoción de la salud del paciente, cuidador principal y familia. Tema 30. Criterios para la elaboración de Programas de Educación para la Salud. Protocolos clínicos, guías de actuación: concepto y principios básicos. Grupos de autoayuda: Concepto. Formación de Agentes de salud. Programas de salud. Tema 31. Técnicas y habilidades de comunicación y relación interpersonal. Trabajo en equipo. Entrevista clínica: Concepto y características. Identificación de necesidades de apoyo emocional y psicológico al paciente, cuidador principal y familia. Tema 32. Desarrollo de la conducta humana: Etapas del desarrollo. Tipos de personalidad. Hábitos. Motivación. Factores socioculturales: Su incidencia en la salud. Tema 33. Higiene en centros sanitarios: Conceptos generales. Antisépticos. Desinfectantes. Esterilización. Tema 34. El servicio de esterilización. Preparación y tipos de material a esterilizar, métodos de esterilización. Manipulación y conservación del material a esterilizar, métodos de esterilización. Manipulación y conservación del material estéril. Tema 35. Infección nosocomial. Medidas preventivas. Aislamiento hospitalario: Concepto, tipos y descripción. Gestión de residuos sanitarios. Tema 36. Los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado. Valoración y aplicación en los cuidados de enfermería. Tema 37. Sexualidad. Reproducción. Métodos anticonceptivos. Prevención de enfermedades de transmisión sexual. Tema 38. Valoración y cuidados de enfermería en la puérpera: Cambios fisiológicos y psicológicos. Lactancia natural. Atención de enfermería a las urgencias obstétrico-ginecológicas. Tema 39. Valoración y cuidados de enfermería en la mujer gestante: Alimentación, higiene y cambios fisiológicos. Educación maternal. Problemas más frecuentes durante la gestación. Tema 40. Valoración y cuidados de enfermería del niño sano de cero a catorce años. Pruebas metabólicas. Etapas del desarrollo infantil. Parámetros de desarrollo y crecimiento. Respuesta evolutiva. Medidas para el fomento de la salud en las diferentes etapas: Higiene, alimentación y nutrición, dentición. Tema 41. Higiene y Salud Bucodental: Prevención de caries. Prevención de accidentes infantiles. Detección de malos tratos. Vacunación en la infancia. Atención de enfermería a las urgencias pediátricas. Tema 42. Valoración y cuidados de enfermería del niño enfermo. Recién nacido de bajo peso y prematuro. Crisis convulsivas en los niños. Insuficiencia respiratoria aguda. Problemas gastrointestinales agudos. Deshidratación. Otros problemas más frecuentes. Procedimientos y técnicas de enfermería. Problemas derivados del ingreso del niño en el hospital. Tema 43. Valoración y cuidados de enfermería en pacientes con procesos infectocontagiosos: Hepatitis, tuberculosis, SIDA. Otros procesos infecciosos. Procedimientos y técnicas de enfermería. Medidas de prevención y control. Tema 44. Valoración y cuidados de enfermería en el anciano. Principales cambios en el proceso de envejecimiento: Fisiológicos, psicológicos sociales y patológicos. Valoración geriátrica integral: Clínica, funcional, mental y social. Plan Gerontológico Nacional: Generalidades. Tema 45. Emergencias geriátricas. Grandes síndromes geriátricos: caídas y pérdidas breves de la consciencia., estados de agitación, inmovilismo, incontinencia. Prevención de accidentes y deterioro cognitivo en el anciano. Hábitos dietéticos. Orientación para el autocuidado. Principales problemas. El apoyo al cuidador principal y familia. Tema 46. Valoración y cuidados de enfermería en el enfermo terminal. Principales problemas. Dolor: Características y escalas de medida. Duelo: Tipo y manifestaciones. Apoyo al cuidador principal y familia. Tema 47. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas de salud mental: Alzheimer y otras demencias. Otras alteraciones psíquicas. Tema 48. Prevención y control ante el riesgo del suicidio. Valoración de la situación familiar y social. El apoyo al cuidador principal y familia. Atención de enfermería a las urgencias psiquiátricas. Tema 49. Drogodependencias. Plan Nacional de Drogas: Generalidades. Tema 50. Malos Tratos: Detección y prevención en el niño, la mujer y el anciano. Tema 51. Urgencias y emergencia: Concepto. Valoración y cuidados de enfermería ante situaciones críticas. Politraumatizados, quemados, shock, intoxicaciones. Otras situaciones críticas. Tema 52. Protocolos y actuación de enfermería en Urgencia Emergencia y en Catástrofes. Identificación del paciente agudo, grave y crítico. Ayuda humanitaria. Simulacros. Tema 53. Valoración Sindrómica. Priorización y triage en situaciones de múltiples víctimas y catástrofes. Soporte de las funciones vitales. Soporte vital avanzado: R.C.P. en niños y adultos. Maniobras de desobstrucción de vías aéreas. Tema 54. Parada cardiorrespiratoria: Definición y medidas de actuación. Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada. Cuidados postresucitación. Tema 55. Clasificación general de los medicamentos. Absorción y eliminación de los fármacos. Toxicidad y efectos colaterales. Farmacovigilancia. Condiciones de conservación de los medicamentos. Farmacología en urgencias. Tema 56. Administración de medicamentos. Precauciones previas a la administración de un fármaco. Vías de administración: Definición y tipos. Puntos de elección, técnicas y problemas más frecuentes. Cálculo de dosis. Tema 57. Alimentación y nutrición: Concepto y diferenciación. Clasificaciónde los alimentos. Elaboración de dietas. Dietas terapéuticas. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas de desnutrición, deshidratación, anorexia, bulimia y obesidad. Tema 58. Valoración y cuidados de enfermería en personas con nutrición enteral y parenteral. Técnicas de administración. Protocolos de actuación. Tema 59. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas neurológicos: Accidente cerebrovascular, epilepsia. Otros problemas del sistema nervioso. Procedimientos y técnicas de enfermería. Atención de enfermería a las urgencias neurológicas. Tema 60. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas respiratorios: Insuficiencia respiratoria aguda, enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Otros problemas broncopulmonares. Tema 61. Procedimientos de enfermería: Oxigenoterapia y otras técnicas. Cuidados enfermeros a personas con vías aéreas artificiales: Intubación endotraqueal y traqueostomías. Atención de enfermería a las urgencias broncopulmonares. Tema 62. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas cardiovasculares: Insuficiencia cardiaca, infarto de miocardio, hipertensión arterial. Otros problemas cardiovasculares. Procedimientos y técnicas de enfermería. Atención de enfermería a las urgencias cardiovasculares: Reanimación cardiopulmonar avanzada. Tema 63. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas en el sistema renal: Insuficiencia renal aguda. Otros problemas renales y urológicos. Procedimientos y técnicas de enfermería. Cateterismo vesical: Concepto, indicaciones y contraindicaciones del sondaje vesical. Tratamiento sustitutivo de la función renal: Diálisis peritoneal. Hemodiálisis. Trasplante. Cuidados de enfermería. Tema 64. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas endocrinológicos: Diabetes. Otros problemas. Procedimientos y técnicas de enfermería. Tema 65. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problema en el sistema músculo-esquelético. Principales enfermedades del aparato locomotor. Traumatismos músculo-esqueléticos Procedimientos de enfermería: Vendajes, inmovilizaciones y otras técnicas. Tema 66. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas gastrointestinales: Abdomen agudo, úlcera gastroduodenal. Otros problemas gastrointestinales. Procedimientos y técnicas de enfermería. Atención a las urgencias digestivas y nefrourológicas. Tema 67. Valoración de enfermería a personas con problemas hematológicos: Anemias, síndromes hemorrágicos, Insuficiencias medulares. Transfusiones. Tema 68. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas de los órganos de los sentidos: Principales problemas Procedimientos y técnicas de enfermería. Atención de enfermería a las urgencias otorrinolaringológicas y oftalmológicas. Tema 69. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas oncológicos: Principales problemas. Procedimientos y técnicas de enfermería. Medicamentos antineoplásicos: Clasificación y efectos secundarios. Medicamentos coadyuvantes. Manipulación de medicamentos citostáticos. Tema 70. Valoración y cuidados de enfermería del paciente quirúrgico: Preoperatorio, intraoperatorio y posquirúrgico. Tema 71. Cirugía Mayor Ambulatoria y Cirugía Menor. Procedimientos de enfermería: Drenajes, curas y otras técnicas. Tema 72. Valoración y cuidados de enfermería en las úlceras por presión: Concepto, factores de riesgo, localización. Procesos de formación y estadíos. Escala de Norton. Medidas de prevención y tratamiento. PROGRAMA DE MATERIAS COMUNES: Diplomados Sanitarios en la categoría de ATS/DUE. Tema 1. La Constitución Española (I): Características. Estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales: Los españoles y los extranjeros. Derechos y Libertades. Tema 2. La Constitución Española (II): Los principios rectores de la política social y económica. Garantías de las Libertades y derechos fundamentales. Suspensión de los derechos y libertades. La Corona. Tema 3. La Constitución Española (III): Las Cortes Generales: Las Cámaras. La elaboración de las leyes. Los Tratados Internacionales. Tema 4. La Constitución Española (IV): El Gobierno y la Administración. Las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial. Tema 5. La Constitución Española (V): Economía y Hacienda. La Organización Territorial del Estado. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional. Tema 6. El Estatuto de Autonomía de Extremadura (I): Estructura. Título Preliminar. Las competencias. Organización institucional de Extremadura. Poderes de la Comunidad. La Organización judicial. Tema 7. El Estatuto de Autonomía de Extremadura (II): Régimen jurídico, ejercicio y control de los poderes de la Comunidad. Economía y Hacienda. La reforma del Estatuto. Tema 8. Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Título Preliminar. El Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La Junta de Extremadura. Tema 9. Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud (I): Normas generales. Clasificación del personal estatutario. Planificación y ordenación del personal. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. Tema 10. Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud (II): Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Tema 11. Ley General de Sanidad: Título Preliminar. El sistema de salud. Las competencias de las Administraciones Públicas. Estructura del Sistema Sanitario Público: Organización del sistema sanitario público y servicios de Salud de las Comunidades Autónomas Tema 12. Ley de Salud de Extremadura (I): Objeto, ámbito, principios rectores. El sistema Sanitario Público de Extremadura: Disposiciones Generales y Derechos y deberes de los ciudadanos respecto al Sistema Sanitario. Plan de Salud de Extremadura. Tema 13. Ley de Salud de Extremadura (II): Organización general del Sistema Sanitario Público de Extremadura: Componentes del sistema, ordenación territorial y Niveles de Atención del Sistema Sanitario Público de Extremadura. Tema 14. Estatutos y Logotipo del Organismo Autónomo Servicio Extremeño de Salud. Tema 15. Estructura orgánica del Servicio Extremeño de Salud en las áreas de Salud de la Comunidad Autónoma de Extremadura y la Composición, Atribuciones y Funcionamiento de los Consejos de Salud de Área. Tema 16. Cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud: Disposiciones Generales. Prestaciones. Farmacia. Tema 17. Ordenación de las profesiones sanitarias: Normas generales Ejercicio de las profesiones sanitarias. Formación de los profesionales sanitarios. Tema 18. Información sanitaria y autonomía del paciente. RESUMIENDO BROCHA Y XSCO Y EL QUE SE QUIERA ENTERAR 72 TEMAS ESPECÍFICOS Y 18 DE LEGISLACIÓN PURA Y DURA......... AHORA SUPONGO QUE DESPERTARÉ AÚN MÁS VUESTRAS IRAS!!!!!! | |
Puntos: |
19-09-10 00:48 | #6139558 -> 6139390 |
Por:El Palomero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las aguas estan volviendo a su cauce y yo me alegro! El cali y el casca, el casca y el cali, tanto monta..., a quien habeis identificado ilusos, recochiles si no sabeis por donde andais en este foro, no lo habeis sabido nunca, jajajajajaja. Eso si que siga el juego cada vez estais mas desorientados y aburridos, la verdad es que los socialistas del principio eran mas adversarios y con mas letras pero se fueron retirando y no creo que se sientan muy orgullosos del relevo, que le vamos a hacer, esto es lo que hay en cada lado de la politica peleña. Así va España. Saludos | |
Puntos: |
19-09-10 16:26 | #6141914 -> 6139558 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
19-09-10 23:13 | #6144346 -> 6141914 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las aguas estan volviendo a su cauce y yo me alegro! Saturnus, tu falta de respeto no solo a mí sino a la enfermería la pagarás, no se como,pero seguro que la pagarás o te arrepentirás de tus palabras ,la enfermeria no solo se encarga de administrar intramusculares, enfermería hace muchas cosas, es más los hospitales y la atención primaria no tendrían sentido sin el labor de la enfermería, solo un necio e ignorante como tú podría soltar semejante ataque a la enfermería, comprendo que yo no te guste como persona pero no entiendo que ataques de esa forma a una profesión sagrada que ha cuidado por el bienestar de muchos enfermos y le ha salvado la vida a mucha gente, eres un inmoral de nación y especie que eres indigno de hablar ni siquiera conmigo,para tu información tal y como le dije un dia a asogajo, los enfermeros hacemos muchas cosas, para empezar no recetamos pastillas aunque recientemente se nos ha reconocido la prescripción enfermera, que sepas que la enfermeria hace educación para la salud en los centros de salud y en los colegios, realiza las vacunaciones, curas de urgencias, atención a los enfermos terminales, el seguimiento del niño sano y en hospitalización la administración de la medicación, vigilancia de los pacientes de los signos y síntomas y su seguimiento, los médicos se apoyan mucho en nosotros porque en muchas ocasiones sabemos más que ellos ya que los especialistas saben de su especialidad y de nada más,sin embargo nosotros sabemos menos de un campo pero mucho de todos, y los médicos que son honestos lo reconocen y se apoyan en la enfermería, que cada vez son más, además en unidades especiales como quirófanos ayudamos en las intervenciones quirurgicas,realizamos las dialisis, porque quien dializa somos la enfermeria, y en uci por ejemplo realizamos tecnicas invasivas como la canalizacion de vias centrales de acceso periférico, es decir un Drum que va a la auricula derecha al corazón, yo eso lo he hecho multitud de veces, también canalizamos arterias,administramos drogas vasoacticas, colaboramos en la colocación de marcapasos,y vias centrales en fin multitud de cosas que tu no te puedes imaginar pero que si algún día estas mal y eres hospitalizado reconocerás la enorme labor de la enfermería.......si todo eso hay que estudiar para ser enfermero con plaza en el ses, por cierto las enfermeria de España es una de las mejores formadas en todo el mundo según los medios de comunicación de los demás paises........por eso ahora nos han equiparado con las carreras que antes eran licenciaturas, ahora tenemos el grado de enfermería y pasaremos a cobrar como licenciados muy pronto, haremos un curso puente de convalidación que nos lo hace la universidad y tendremos la diplomatura y el grado en enfermería...... Y SI NO TE GUSTA AJO Y AGUA!!!!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
20-09-10 09:00 | #6145465 -> 6141914 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las aguas estan volviendo a su cauce y yo me alegro! Saturnus, cuéntanos tú a lo que te dedicas porque pareces solamente un ignorante violento sin parangón, demuestras tener menos cultura que un burro con aguaderas, dicen por ahí que eres un arqueólogo pero me han soplado por otro lado que eres militar, me pega eso mas contigo, con tu violencia dialéctica y el aura de prepotencia que transmites con tus mensajes,ándate con ojo porque no todos son pacifistas como yo, creo que te estás granjeando amiguetes por toda la comarca de la siberia, tu mismo pero creo que un foro está para debatír y para encontrar puntos en común desde la diferencia de puntos de miras y no para enfrentamientos personales, si tienes tantas ganas de guerrear métete allí por Madrid por uno de esos barrios de kinkis y los desafias si es que tienes lo que tienes que tener y deja a la gente de bien de la comarca de la siberia en paz, he de decirte que la sanidad extremeña le tiene poco que envidiar a la sanidad de Madrid que no es ningún ejemplo ni referencia dentro del sistema sanitario español, si me hubieses dicho Navarra, Barcelona......pero Madrid??????........pero so ceporro si hasta el Rey de España ha salido huyendo de allí cuando ha estado mal y se ha ido a Barcelona.........si que te las vas dando de listo y no eres nada más que eso un ceporro violento ignorante......desgraciadamente allí ocurrió el caso RAyan que fue archiconocido en España, y la culpa no fue de la Enfermera que se equivocó sino de la organización asistencial que mandaron a una unidad especial a uno persona sin la formación suficiente, porque como te dije los enfermeros tenemos que saber de todo, de quirófano(con la cantidad de diferentes especialidades quirúrgicas que hay) de pediátría(con sus especialidades distintas que también hay, fíjate que hay hospitales enteros dedicados a los niños......)de dialisis,de urgencias,de uci,de hospitalización,de farmacia.......y de gestión, tu te has burlado de la profesión enfermera en tu mensaje de arriba en el que has tirado por tierra los conocimientos que adquirimos que son muchos más incluso que los que se nos pìden en ese temario para las oposiciones, quien c.ño eres tu para burlarte de una profesión si seguro que no eres nada más que un morralla?????.........porque no demuestras ser otra cosa con tus mensajes..........mira tu opinión de mi o de la enfermería me la pela porque se que eres un personaje ruin y cruel, digamos que eres como xsco, unos dicen que tu enmano, eres un personaje de muy baja estopa, te estoy regalando estos calificativos ya que tu me has dicho que soy un pedante..........mira para nada, me considero un profesional muy normal se que los hay mejores que yo y menos buenos, pero lo que si tengo claro es que como persona valgo cien mil veces más que tu que no es muy dificil........ | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
q tal se estan pasando la navidad. Por: pringezorra | 01-01-11 23:32 el comisario rojo | 7 | |
Cascaor y Kulokatre, del PZOE que estan tratando de cerrar el foro! Por: zarao | 31-12-10 20:23 zarao | 0 | |
La vieja guardia socialista de Felipe Gonzales, estan con Tomas Gomez! Por: xsco | 25-09-10 00:11 xsco | 1 | |
Estan los GAL otra vez en accion? Por: xsco | 12-03-10 20:30 xsco | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |