24-02-11 08:41 | #7143750 -> 7142781 |
Por:superwho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: embalse artroyo conejo Pues sí, yo creo que para interpretar el paisaje, primero es patearlo, conocerlo y ponerlo en valor a cielo abierto y no en una caja edificada. Lo del centro de interpretación está bien como ejercicio final de una recuperación y difusión del espacio en primera instancia y si la sociedad lo demandase. | |
Puntos: |
24-02-11 13:21 | #7145416 -> 7143750 |
Por:lomoalajillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: embalse artroyo conejo Lo de hacer un centro de interpetacion de un embalse que tiene 15 aÑos de vida es parecido a lo que hicieron en azuaga en la anterior legislatura.....un museo de arte contemporaneo!!!!!!! Es increible como el ecosistema mas peculiar que tenemos en el sur de badajoz, las dehesas de sierra morena, que han llevado a la unesco a calificarlos como "reserva natural de la biosfera" en su continuacion en andalucia, no tienen niguna atencion desde la administracion autonomica extremaÑa y dedican dinero a la campiÑa, que esta muy bien pero que no es un paisaje singular, es poco atractiva si quitamos los pajaros que estacionalmente viven en ella en aÑos de lluvia y que son esquivos y apenas nadie conoce y en verano es un verdadeo desierto. No seÑores, el paisaje mas peculiar de nuestra comarca no es la campiÑa, porque campiÑas cerelÍsticas las hay a lo largo de todos los continentes, el paisaje mas peculiar de todo el sur de badajoz son las dehesas de sierra morena. campiÑas como la nuestra hay muchas, dehesas como las nuestras no las hay nada mas que en sierra morena: en el bajo alentejo, en huelva, en badajoz, en sevilla, cordoba, en jaen y en el sur de la mancha. AÑo 2011 y en extremadura todavia no se han dado cuenta del valor de este paisaje y de lo que esto puede reportar al desarrollo de estas comarcas tan pobres. posiciones como esta en parte las entiendo cuando a dÍa de hoy se discute hacer o no una refineria de petroleo a 200 kilÓmetros del mar. A dos pÈrsonas me gustaria hacerles un par de pregutas: al que tuvo la feliz idea del proyecto refineria en los santos y al que bautizÓ a nuestra antiquÍsima comarca con el bonito nombre de "campiÑa sur". Ojala se amortice el millon de euros que ha costado el centro de interprestacion del embalse de arroyo conejo pero lo veo mas que dificil y la auguro el mismo final que el museo de arte contemporaneo de azuaga. Se pueden imaginar cual fue su final.... | |
Puntos: |
25-02-11 11:18 | #7151919 -> 7145416 |
Por:bobe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: embalse artroyo conejo Creo que más de uno aun no se han dado cuenta en manos de quien estamos.¡En los políticos de ahora y en los de antes¡. | |
Puntos: |
25-02-11 11:47 | #7152095 -> 7151919 |
Por:lomoalajillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: embalse artroyo conejo Si Bobe,pero mas vale lo malo conocido que lo bueno por conocer. La herencia del ibarrismo es grande pero el señor Vara es bastante mas sensible en general y medioambientalmente en particular de lo que fue Ibarra y seguro que renegará del sapo que se esta teniendo que tragar con lo de la refineria apoyada por Ibarra. Estoy mas que seguro que si de él hubiera dependido ese proyecto anacrónico nunca hubiera tenido el apoyo del gobierno Extremadura. Yo me opongo totalmente a lo de la refineria por sucio y porque el petroleo no es ya el futuro a medio plazo pero seria el primero en firmar donde fuera si se planteara hacer una central nuclear, bastante mas limpia y que generaría tantos puestos de trabajo como una refineria . Que opinas tú de esto? | |
Puntos: |
26-02-11 13:05 | #7158600 -> 7152095 |
Por:quiquilin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: embalse artroyo conejo Lo del millón de euros en el aula de interpretación es una verguenza, vayan y comprueben el pedazo edificio que han hecho junto al pantano ¿para qué para que los niños vayan a ver animales de juguetes?...Los niños lo que necesitan son superinstalaciones como esas pero donde pasan hasta nueve horas diarias, es decir en sus COLEGIOS. ¡Adecúen y modernicen los Centros Educativos que pa ver animales y ecosistemas tenemos de sobra ! | |
Puntos: |
26-02-11 13:43 | #7158806 -> 7158600 |
Por:bobe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: embalse artroyo conejo Y los mayores también, que es otra verguenza que cualquier reunión o evento sea en la cámara agraria, salón de plenos del Ayuntamiento en, aulas de la Universidad Popular escuela de Música,La Merced etc. salgamos ateridos de frio o el verano de calor. | |
Puntos: |
01-03-11 14:33 | #7179376 -> 7158806 |
Por:lomoalajillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: embalse artroyo conejo No tiede desperdicio la descripcion de la Campiña Sur - Embalse de arroyo Conejos editada en el libro "RutaS Ornitológicas" editado por la Conejeria de Cultura y Turuismo de la Junta de Extremadura. El señoR Casimiro Corbacho Amado , autor del capítulo de nuestra comarca, se limita a hacer una buena descripcion de la ZEPA CS Embalse de Arroyyo Conejos y cuando describe el resto de la cmarca hace una breve pasada sobre la ZEPA que es Llerena ciudad para el cernícalo primilla diciendo que "la colonia de la iglesia de Llerena está declarada ZEPA". Desconocemos a qué iglesia de las que hay en Llerena se reiere pero pa mi que cernicales hay en todas las iglesias del pueblo. Habla para terminar de describir los pajaros que hay en la comarca de "la avifauna ligada a los dispersos bosques de dehesas": elanio , rabilargo, búo azul, grullas y algunas especies mas. Posteriormemte dice que la comarca solo se puede visitar desde Diciembre a Mayo. El sabrá por qué a llegado a esa conclusion. Y al hacer un recorrido sobre el resto de cosas intersantes en la comarca y bajo el título "Otros valores mediambientales y culturales" habla de las sierrras de Bienvenida y la Capitana en Bienvenida ( la mitad de ellas son también termino de llerena),de las sierras del recuerdo y las estribaciones de sierra Morena en Azuaga donde se ven "grandes rapaces". Este señor parece que no se ha enterado muy bien de toda la parte sur de la comarca esta llena de dehesas de sierra, las llamadas porla UNESCO Deheas de Sierra Morena, que de dispersas no tienen nada, que tienen en la sierra de Llerena a la segunda altura de la provincia detras de Tentudía , que hay en esta parte mas meridional de la CS un pantano llamado el Pintado que es casi 50 veces mas grande que el de arroyo Conejo y se ha olvidado también de que en todas estas sierras viven aguilas, buitres , buhos, lechuzas, milanos, cigúeñas negras y un montón de especies más que yo no sé enumerar porque ni soy de campo ni soy técnico pero que este señor ha dejado fuera de su trabajo científico bien por desconcimiento bien por puro desdén. Por cierto, el capitulo empieza con una foto del pantanito que es arroyo Conejo detrás de una parcela de campiña llena de piedras. Entre la foto y el texto tenemos todo lo mas atractivo a la hora de vender el producto que en este caso es nuestra comarca. Y esa es la vision oficial que de nuestra comarca se da desde la consejería de cultura de la junta: campiña y nada mas que campiña, ahora con su centro de interprestacion de un millón de euros y todo. Pero no responsabilizo totalmente a la junta de este desaguisado. Son las propias autoridaes de la comarca las que deberian saberse vender mejor y no lo hacen. Un pantano de 20 años de vida como imagen de una comarca con miles de años de historia y con un patrimonio historico y natural envidiable. VERGONZOSO | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
mas numeros. mas vergüenza Por: lomoalajillo | 18-04-12 16:48 lomoalajillo | 1 | |
Un fraile por Llerena??? Por: selenita2001 | 03-12-10 00:20 selenita2001 | 2 | |
MUSICA EN LA CALLE OPINAD POR FAVOR Por: sangrellerenense | 21-09-10 16:35 forero 69 | 18 | |
REFINERIA P$0IL Por: No Registrado | 07-08-09 12:31 No Registrado | 17 |
![]() | ![]() | ![]() |