Debate y polemica en Granja que nos afecta Cementerio nuclear (ATC) en Granja de T. y comentarios varios Una de las bases de la democracia son el debate y la participación y, a ser posible, el consenso. Esto es especialmente necesario tanto en asuntos que afecten a la población en general o cuando lo recursos económicos en juego son importantes. La mayoría de los alcald@s se lo pasan por… y, guardando más o menos las formas, hacen e imponen su criterio. Sería bueno conocer la opinión de cada alcalde sobre este tema y muchas sorpresas tendríamos, pues la mayoría confunden un bien general con la megalomanía propia. Afortunadamente, el PSOE ha cerrado filas al respecto (hemos tenido suerte) pero, ojo, también las cerró con la refinería Gallardo. Desde luego las candidaturas independientes que surgen como rebotes para echar a alguien suelen ser de pena (aunque lícitas, pues el expulsado en general se lo merece) y carecen de norte ideológico y de criterios objetivos de actuación. Vamos, que suelen estar más bien perdidos. Lo que aquí se trata es un tema especialmente revulsivo no solo en las formas (vergüenza debería darles a estos nuevos concejales de Granja que se jactaban de tener “estudios”) sino también en el fondo. Como mínimo buen ridículo hacen. Me llama la atención que en Granja, este Foro Malo (se dice así porque abundan los anónimos, cosa respetable en principio tal como está el patio de nuevos caciques) que no es muy activo con la mucha actividad de los de Zafra o Llerena, haya cogido las riendas con una opinión unánime, manifestando: dimisión de concejales independientes; PP, retirada de apoyos; oportunismo del PSOE; la alcaldesa va a convertir en un santo a Daniel (detrás de mí vendrá quien bueno me hará…); qué hace la Asociación…, con la intención ha bastado para conocerlos y todo esto precisa explicación… Opiniones tan sentidas como veraces. Igualmente me sorprende agradablemente que en 36 h este foro malo haya tenido 70 visitas y comentarios, y los que vendrán. Del excelente reportaje de Informe Semanal en TVE1 de ayer, me quedo con una de las últimas frases, que anoté: “Tratar un problema o asunto general con la lupa local, necesita, al menos, grandes dosis de información previa y precisa”. O sea seriedad, participación, responsabilidad. Porque sepan que el término de Granja es como una coma, redondo por la campiña al norte y afilado y curvo por el sur con dehesas hacia Los Rubios, y limita y bordea Azuaga por el este y por el oeste, Fuente Obejuna –ya de Córdoba y Andalucía. En ésta se alberga “El Cabril” desde hace 35 años, que bien cerca está. O sea que una alegre decisión de unos cuantos, conlleva gran trascendencia intercomunitaria. Aunque esto resulte una broma de mal gusto hacia una de las comarcas deprimidas de Sierra Morena y Extremadura, el debate está servido, el excesivo presidencialismo de los alcaldes y la falta de planificación claman voces. |