30-05-14 19:54 | #12073931 -> 12071576 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La inquisición de Llerena fue la mas agresiva de todo el reino -¿A quién persiguió más la Inquisición en Extremadura? -Las dos comunidades más perseguidas fueron los moriscos y la judaizante, sobre todo la primera, porque los miembros de dicha comunidad solían ser los ricos de la población, mercaderes, hombres de negocios, los cuales tenían unas muy buenas haciendas. Aquí encontró la Inquisición una veta económica importantísima para llenar sus arcas. Y es que a todos los reos condenados se les confiscaban sus bienes, se les quitaban sus haciendas, casas, tierras, así como el dinero que tuvieran. De esta forma, el Santo Tribunal mataba dos pájaros de un tiro, ya que por un lado no dejaba que fraguasen otras formas de pensar y propiciaba el avance de ciertas espiritualidades religiosas, a la vez que, con la usurpación de los bienes de los reos, aumentaba sus ganancias el fisco real y el propio tribunal eclesiástico. También fueron bastantes brujas las condenadas, la mayoría de ellas asentadas en pueblos cercanos a la raya de Portugal. En base a los expedientes inquisitoriales que he consultado, tengo que decir que si en Extremadura hay localidades a las que se le debería denominar 'pueblos de brujas', al menos documentalmente, esas villas serían Jerez de los Caballeros y Fregenal. | |
Puntos: |
03-06-14 17:41 | #12080344 -> 12073931 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La inquisición de Llerena fue la mas agresiva de todo el reino -¿En qué ciudades de la comunidad autónoma se 'cebaron' más? -Una de ellas fue Fregenal de la Sierra, donde fueron condenados más de 1.000 vecinos. En esta localidad existía una importante comunidad judaizante la cual fue prácticamente aniquilada entre 1491, y 1497. También se cebaron en Alburquerque, población que tenía un gran numero de seguidores de la ley de Moisés y donde la Inquisición tuvo que hacer dos autos de fe exclusivos para los habitantes de esta población que abrazaban el judaísmo. Lo mismo ocurría en Cabezuela del Valle, y otras muchas villas extremeñas donde los seguidores del Antiguo Testamento sufrieron el escarnio cruento del tribunal. En cuanto a poblaciones con comunidades moriscas, Hornachos fue quizás la más perseguida por el gran número de sus miembros, donde prácticamente la totalidad de la población eran seguidores de Mahoma. Pero hay que decir que la Inquisición de Llerena no fue capaz de acabar con dichos seguidores de Alá en esta villa, y como último recurso el Rey ordenó la expulsión de todos los moriscos del reino en 1609, siendo prácticamente en su totalidad los vecinos de Hornachos expelidos de su pueblo y tierra natal. También se expulsaron de otras poblaciones como Magacela, Benquerencia, Mérida, Puerto de Santa Cruz, Villanueva de la Serena, Zafra, así como otras muchas comunidades moriscas más pequeñas diseminadas por muchísimos pueblos de Extremadura. | |
Puntos: |
04-06-14 20:05 | #12082191 -> 12080344 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La inquisición de Llerena fue la mas agresiva de todo el reino -¿Recuerda algún caso curioso que se juzgara o qué le haya llamado la atención en su investigación? -Hay muchos casos curiosos. Me acuerdo de un obispo condenado por practicas homosexuales con uno de sus pajes y un sobrino de éste en Berlanga y Campillo de Llerena. También destacaría el caso de un convento de Badajoz, donde las monjas llevaron al Obispo un niño recién nacido parido por una monja y cuyo padre era el chantre de la catedral de Badajoz. O el caso curiosísimo de la clériga de Zafra, un sacerdote de dicha ciudad al que la población conocía con dicho nombre. Un sacerdote que era hermafrodita y tenía los dos sexos, aunque tenía más desarrollado el femenino que el masculino, por lo que fue condenado por la Inquisición de Llerena por usar la parte activa de éste. Sus cómplices fueron dos jóvenes extremeños, uno de Almendral y otro de Bancarrota, los cuales tuvieron que declarar ante la Inquisición diciendo que cuando practicaban sexo con la clériga de Zafra lo hacían como si lo hicieran con una mujer, porque este sacerdote tenía natura de mujer. | |
Puntos: |
05-06-14 17:58 | #12083812 -> 12082191 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La inquisición de Llerena fue la mas agresiva de todo el reino Fermín Mayorga es natural de Cheles, tiene 43 años y en la actualidad ejerce profesionalmente de cocinero en Madrid. Desde hace cinco años lleva investigando la Inquisición de Llerena en el Archivo Histórico Nacional, así como en el Archivo de Simancas. Un trabajo que le ha servido para firmar artículos en diversas publicaciones y revistas especializadas. Ahora todos esos conocimientos los está trasladando por toda la región a través de conferencias que imparte en diversas localidades. Hace unos días estuvo en Villanueva de la Serena, y allí reflexionó sobre el Santo Tribunal. | |
Puntos: |
08-06-14 10:09 | #12086825 -> 12083812 |
Por:esparragueando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La inquisición de Llerena fue la mas agresiva de todo el reino ¡vivan las caenaaaaas! | |
Puntos: |
09-06-14 13:15 | #12088033 -> 12086825 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
la Clériga de Zafra Que no vivan las caenas! Gracias... Fermín Mayorga La renuncia a los bienes materiales y a otras mundanas satisfacciones que impone la vida religiosa para quienes se consagran al cuidado de las almas, a veces, no resulta fácil de sobrellevar y, determinados individuos no llegan a asumir de buen grado las frustraciones de la vida clerical. Pero si en nuestros días es relativamente sencillo rectificar una errónea vocación de entregar la propia existencia al servicio de Dios, en el periodo dentro del cual se movía nuestro protagonista, la vida de clérigo, de hombre entregado a Dios, no solía ser algo por lo que la persona optase libremente, sino que venia impuesta al hilo de los diferentes avatares del destino, y sobre todo, por constituirse en una salida honrosa para todos aquellos que no encontraban otros arbitrios con que ganarse el sustento. | |
Puntos: |
12-06-14 17:41 | #12100202 -> 12088033 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra Una vez puesto él habito se hacía voto de obediencia, pobreza, y castidad, pero nuestro epicúreo y alegre presbítero, no soportaba el peso y el sacrificio inaudito del voto de castidad. Sus instintos naturales no los podía reprimir, por todo lo cual, sus más que manifiestos atavismos de libertad le hacían romper los más que marcados y longevos prejuicios mentales. La naturaleza imponía su razón como madre y maestra, anunciando y señalizando en la vida del tonsurado extremeño, sus más que evidentes y apetecibles caminos a seguir en su congénita y connatural intimidad. | |
Puntos: |
12-06-14 19:20 | #12100353 -> 12088033 |
Por:Tere Montero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra Por favor, deberíais dejar el manido tema de la "Santa Inquisición" que ya apesta y molesta. Nos lo sabemos de memoria, unas cosas son verdad y otras cuento chino. La historia actual de Llerena es la que importa, siempre respetando el pasado reciente que aun lo desconocemos, en parte, unos más que otras.Anoche hubo un acontecimiento único y ecepcional (el primer torero de Llerena que toma la alternativa) en el Salón Juan Simeón Vidarte con la presentación del cartel de toros que habrá en la feria de San Juan de Badajoz donde tomará la alternaniva nuestro futuro torero Tomás Campos de Diego apadrinado por lo mejor de la toreria hoy en España.Un acontecimiento que reunió a sus familiares, amigos,a las emisoras locales y autoridad local representada por nuestro alcalde.La ausencia de los que se dedican a narrar historias pasadas no hubieran estado demás haberse hecho presente en el acto aunque solo hubiera sido por cortesía hacia este joven que quizá algun dia encumbre a Llerena.La Historia o las historias se escriben desde el principio.Menos mal que los pocos y pocas que estuvimos alli seremos suficiente para contarlo. | |
Puntos: |
12-06-14 20:41 | #12100434 -> 12088033 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra La inquisición de Llerena ante las denuncias de los “perfectos” cristiano ponía su maquinaria en marcha. Comenzaba la persecución de “la iglesia santa contra la iglesia hereje”, “el bien y el mal” enfrentados, lo natural contra lo “divino”, el teatro donde se fraguaría tan fuerte batalla la villa de Zafra en Extremadura. El personaje que nos ocupa era un sacerdote llamado Juan Díaz Donoso, este miembro de la iglesia ejercía su ministerio en la villa de Zafra. El único pecado que cometió Juan Díaz fue el haber nacido hermafrodita. Los hechos delatados suceden en 1634, y el denunciante será un miembro de la inquisición de Llerena llamado Juan Vallejo, el cual, escribirá una carta al obispo de Badajoz contándole los acontecimientos. | |
Puntos: |
12-06-14 23:05 | #12100613 -> 12088033 |
Por:Tere Montero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra ¿Y qué bienes nos bienen con esta gloria? | |
Puntos: |
13-06-14 09:15 | #12100861 -> 12088033 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra El proceso inquisitorial de Juan donoso se encuentra en la sección Inquisición del Archivo Histórico Nacional, legajo 4570 caja 3. La lectura completa del manuscrito me permitió pensar y soñar en la posibilidad de escribir este artículo, pues como se verá a lo largo de sus páginas, el sumario presentaba los ingredientes suficientes en cantidad y en calidad para animar tal propósito. | |
Puntos: |
14-06-14 20:14 | #12102506 -> 12088033 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra Tengo que confesar que éste personaje me cautivó por su forma tan autentica y real de vivir su libertad. Poco o nada le importaban los comentarios que vecinos y habitantes de Zafra pudiesen verter de su persona. Sabía lo que se jugaba, pero su sentir natural estaba por encima de imposiciones obligadas que solo conducían a vivir amargamente su vida de ser humano. Decía lo que pensaba, y vivía como sentía, pero algunos seguidores de Barrabas no iban a dejarle tranquilo. Esta es la historia de un clérigo extremeño. La de un joven que luchó por su identidad natural en tiempos difíciles para tales menesteres. La crónica de un suceso sucedido en la villa donde ejercía su ministerio sacerdotal, Zafra, un pueblo del Ducado de Feria situado en un amplio valle entre las sierras del Castellar y San Cristóbal. Una localidad donde los vecinos de la misma conocían a Juan Díaz Donoso con un hipocorístico muy particular, con el sobrenombre de “La Clériga de Zafra”. | |
Puntos: |
16-06-14 16:34 | #12104179 -> 12088033 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra -¿Recuerda algún caso curioso que se juzgara o qué le haya llamado la atención en su investigación? -Hay muchos casos curiosos. Me acuerdo de un obispo condenado por practicas homosexuales con uno de sus pajes y un sobrino de éste en Berlanga y Campillo de Llerena. También destacaría el caso de un convento de Badajoz, donde las monjas llevaron al Obispo un niño recién nacido parido por una monja y cuyo padre era el chantre de la catedral de Badajoz. O el caso curiosísimo de la clériga de Zafra, un sacerdote de dicha ciudad al que la población conocía con dicho nombre. Un sacerdote que era hermafrodita y tenía los dos sexos, aunque tenía más desarrollado el femenino que el masculino, por lo que fue condenado por la Inquisición de Llerena por usar la parte activa de éste. Sus cómplices fueron dos jóvenes extremeños, uno de Almendral y otro de Bancarrota, los cuales tuvieron que declarar ante la Inquisición diciendo que cuando practicaban sexo con la clériga de Zafra lo hacían como si lo hicieran con una mujer, porque este sacerdote tenía natura de mujer. | |
Puntos: |
17-06-14 16:40 | #12105435 -> 12088033 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra En cuanto a las condenas, ¿eran muy crueles? -Entre las más crueles estaba la de ser condenado a la hoguera, a remar a las galeras de su majestad sin sueldo, a ser azotados con 200 latigazos y, sobre todo, las torturas. En la cámara del tormento de la Inquisición, situada siempre en los profundos sótanos del palacio de la Inquisición para que el resto de reos no escucharan los gritos de dolor del torturado, se vivieron escenas de verdadero terror. Cuento esto así como suena, porque los documentos inquisitoriales que he consultado hablan por si solos. En ellos he descubierto a personas a las que se le han roto brazos o piernas durante las torturas, o que se han suicidado de desesperación lanzándose el reo aun pozo común con pilar que se encontraba dentro de los corrales de las cárceles del tribunal. Allí los reos salían a asearse. Otra de las torturas, denominada 'la toca', consistía en dar a ingerir a un grupo de condenados vinagre, lo que suponía su muerte a los tres días a consecuencia de dicha ingesta. Todo un verdadero calvario. | |
Puntos: |
19-06-14 17:54 | #12107873 -> 12088033 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra -¿En qué líneas ha centrado ahora su investigación? -Sobre todo en la línea de las comunidades moriscas de Extremadura. Hay que recordar que el 2009 se celebran los 400 años de la expulsión de los moriscos de Extremadura y nuestra comunidad autónoma tiene mucho que decir al respecto. Sería una verdadera pena que el próximo año, tanto la persecución contra los moriscos en esta región como su posterior expulsión pasasen desapercibidos por no haber investigadores extremeños preocupados por el tema. Razón más que suficientemente para que las líneas abiertas en mí frente de investigación caminen por estos derroteros y, junto con otros investigadores, pudiéramos dar a conocer las persecuciones represivas puestas en marcha por la Inquisición de Llerena contra miles de hombres y mujeres de Extremadura cuyo delito fue pensar de forma diferente. | |
Puntos: |
20-06-14 17:12 | #12108883 -> 12088033 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra La renuncia a los bienes materiales y a otras mundanas satisfacciones que impone la vida religiosa para quienes se consagran al cuidado de las almas, a veces, no resulta fácil de sobre llevar y, determinados individuos no llegan a asumir de buen grado las frustraciones de la vida clerical. Pero si en nuestros días es relativamente sencillo rectificar una errónea vocación de entregar la propia existencia al servicio de Dios, en el periodo dentro del cual se movía nuestro protagonista, la vida de clérigo, de hombre entregado a Dios, no solía ser algo por lo que la persona optase libremente, sino que venia impuesta al hilo de los diferentes avatares del destino, y sobre todo, por constituirse en una salida honrosa para todos aquellos que no encontraban otros arbitrios con que ganarse el sustento. | |
Puntos: |
21-06-14 17:34 | #12109871 -> 12088033 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra Una vez puesto él habito se hacía voto de obediencia, pobreza, y castidad, pero nuestro epicúreo y alegre presbítero, no soportaba el peso y el sacrificio inaudito del voto de castidad. Sus instintos naturales no los podía reprimir, por todo lo cual, sus más que manifiestos atavismos de libertad le hacían romper los más que marcados y longevos prejuicios mentales. La naturaleza imponía su razón como madre y maestra, anunciando y señalizando en la vida del tonsurado extremeño, sus más que evidentes y apetecibles caminos a seguir en su congénita y connatural intimidad. | |
Puntos: |
22-06-14 21:12 | #12110978 -> 12088033 |
Por:Chiquito-bum ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra Leyendo los memoriales de fray Alonso de la Fuente se aprecia que era un personaje amargado y trastornado, lleno de suspicacias, especialmente dirigidas hacia judíos, jesuitas y, por supuesto, Alumbrados. Llegó a denunciar a la mística fundadora y doctora de la Iglesia Teresa de Jesús, incluso después de su muerte, denuncia que la Inquisición ignoró a dicha santa. | |
Puntos: |
23-06-14 19:10 | #12111918 -> 12088033 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra Según el tenaz fraile, era capaz de reconocer e identificar a los dirigentes de los Alumbrados, en su mayor parte miembros del clero: “En tiempo del obispo fray Martín de Córdoba se levantó una gente en Extremadura que, engañada por las leyes bestiales de la carne y nueva luz que fingían, persuadían a los simples ignorantes, ser el verdadero espíritu el errado, conque querían alumbrar las almas de sus secuaces. Por esto se llamarán Alumbrados, y venían a parar sus leyes en obedecer el imperio de la carne. Con mortificaciones, ayunos y disciplinas fingidas comenzaron a sembrar su maldad que es arte nueva sacar de las virtudes veneno | |
Puntos: |
30-06-14 13:22 | #12119334 -> 12088033 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra La inquisición de Llerena ante las denuncias de los “perfectos” cristiano ponía su maquinaria en marcha. Comenzaba la persecución de “la iglesia santa contra la iglesia hereje”, “el bien y el mal” enfrentados, lo natural contra lo “divino”, el teatro donde se fraguaría tan fuerte batalla la villa de Zafra en Extremadura. El personaje que nos ocupa era un sacerdote llamado Juan Díaz Donoso, este miembro de la iglesia ejercía su ministerio en la villa de Zafra. El único pecado que cometió Juan Díaz fue el haber nacido hermafrodita. Los hechos delatados suceden en 1634, y el denunciante será un miembro de la inquisición de Llerena llamado Juan Vallejo, el cual, escribirá una carta al obispo de Badajoz contándole los acontecimientos. | |
Puntos: |
01-07-14 20:39 | #12122441 -> 12088033 |
Por:Chiquito-bum ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra Llerena 3 de agosto de 1634. De un caso muy particular y extraordinario, que necesita de remedio. Doy cuenta a V. A. Y es que en la villa de Zafra, esta un clérigo que se llama Juan Díaz Donoso, el cual es hermafrodita. Se sabe de muy cierto, que por dos veces a estado amancebado con dos hombres, habiendo solicitado a uno de ellos, el casarse con éste. Diciendo, que dejaría los hábitos por ser mujer. Se dio cuenta de este caso al tribunal hace más de un año, teniendo el comisario detenido a un cómplice en casa de un familiar del Santo Oficio de Zafra dando quejas al tribunal. Este comisario buscaba se examinase tal delito, y le respondieron que lo soltase, porque no tocaba al santo oficio calificar este acontecimiento. | |
Puntos: |
02-07-14 17:48 | #12123494 -> 12088033 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra En la ciudad de Badajoz, a diecisiete días del mes de febrero de 1635 años, yo el licenciado Don Felipe de la plaza, Deán en la santa iglesia catedral de esta ciudad, provisor oficial y vicario general en ésta y todo su obispado sede vacante. Digo que a mi noticia es venido, que en la villa de Zafra esta un clérigo que se llama Juan Díaz Donoso, el cual es hermafrodita. Siendo como es tal clérigo, éste ha tratado con hombres y el de mujer de éstos, con gran daño y perjuicio de su conciencia. Creando, grandes notas de murmuraciones y escándalo de las personas que lo han sabido, oído, y entendido. | |
Puntos: |
03-07-14 13:06 | #12124514 -> 12088033 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra FERMÍN MAYORGA Al cumplirse en este año el II centenario de la mal llamada Guerra de la Independencia, me ha interesado conocer que clase de preocupaciones tuvieron los responsables de la Inquisición de Llerena con la esperanza de poder comprobar si dicho tribunal vigilante de la ortodoxia, barrunto de alguna forma la tormenta que se le iba a venir encima. Bien es verdad que a finales ya del siglo XVIII, la Inquisición extremeña como el resto de tribunales inquisitoriales del reino, no eran el eficaz instrumento de control que fueron en tiempos pasados, donde moriscos, judaizantes, luteranos y otros herejes sufrieron en sus carnes el cruento ataque de la bestia inquisitorial. El presente trabajo | |
Puntos: |
04-07-14 13:01 | #12125825 -> 12088033 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra Ultima advertencia "la mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo mÁs Íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al delito el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brÚjula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos". Ellen g. white. | |
Puntos: |
06-07-14 19:33 | #12127971 -> 12088033 |
Por:Chiquito-bum ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra | |
Puntos: |
07-07-14 12:31 | #12128641 -> 12088033 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la Clériga de Zafra | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La inquisición de Llerena fue la mas agresiva de todo el reino Por: Calenturiento | 29-05-14 08:11 Calenturiento | 3 | |
Comunicado grupo de trabajo-todos somos aprosuba--- Por: CARLOS PIZARRO RUIZ | 08-03-13 19:10 joma191202 | 98 | |
Nuevo método contraceptivo en el hospital de Llerena Por: bobe | 20-01-11 23:46 bobe | 2 | |
¿que hacian hoy todos los profesores de la granada en el ayuntamiento? Por: No Registrado | 24-08-09 07:40 No Registrado | 68 |
![]() | ![]() | ![]() |