Foro- Ciudad.com

La Coronada - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > La Coronada
27-10-10 13:53 #6402387
Por:trincocritia..

WIKILEAKS
PRIMERA PARTE


Julian Assange, fundador de Wikileaks que saltó a la fama por la publicación abierta de documentos secretos de Estados Unidos, principalmente sobre la guerra de Afganistán, ha sido el creador de este servidor con el que ha puesto en jaque a las grandes potencias implicadas en las guerras de Irak y de Afganistan y muy especialmente a EE.UU.

Assange, australiano hatenido el valor de enfrentarse a cualquiera de los gobienos citados, por esta razón, se debe proteger de manera especial. En la actualidad se encuentra en paradero desconocido tras publicar más de 400.000 documentos secretos del gobierno de EE.UU referidos a las guerras antes mencionadas.
Puntos:
27-10-10 19:57 #6404706 -> 6402387
Por:trincocritia..

RE: WIKILEAKS
A las 5 pm del Viernes 22 de octubre 2010, Wikileaks publicó la mayor fuga de documentos militares clasificados SECRETOS en la historia. Los 391.832 informes ("La guerra de Irak Registros")los documento de la guerra y la ocupación en Irak, desde 1 enero 2004 hasta el31 diciembre 2009 (a excepción de los meses de mayo de 2004 y marzo de 2009) según lo dicho por los soldados en el ejército de los Estados Unidos. Cada uno es un 'SIGACT' o acción significativa en la guerra. Estos eventos detalledos, como se ha visto y oído por las tropas militares de EE.UU. en el terreno en Irak y son la primera visión real de la historia secreta y que el gobierno de Estados Unidos ha estado al tanto de todo.

Los informes de detalle 109.032 muertes en Irak, compuesto por 66.081 'civiles', 23984 'enemigos' (aquellos etiquetados como insurgentes); 15.196 corresponden al "país anfitrión" (las fuerzas del gobierno iraquí) y 3.771 "amigos" (fuerzas de la coalición). La mayoría de las muertes (66.000, más del 60%) son civiles,a razón de 31 cada día durante el período de seis años según el 'Diario de Guerra Afgana ", publicado anteriormente por Wikileaks, que abarca el mismo período y donde se incluyen detalles espeluznantes de la muerte de unas 20.000 personas.
Puntos:
28-10-10 20:06 #6411474 -> 6404706
Por:trincocritia..

RE: WIKILEAKS
Diciendo que era vital para DETENER a "WikiLeaks y sacarla de su escondite como un cobarde detrás de una computadora central," el senador John Ensign anunció hoy que tiene la intención de impulsar una legislación que pretende criminalizar formalmente WikiLeaks, así como restringir severamente la capacidad de liberar los documentos clasificados.

Los americanos estan muy cabreados con WikiLeaks porque estasacando sus trapos sucios.
Puntos:
29-11-10 20:40 #6614310 -> 6411474
Por:trincocritia..

RE: WIKILEAKS
WIKILEAKS comienza a ser un serio problema para las grandes potencias, especialmente para EEUU. Ayer volvió a sacar al viento 250.000 documentos considerados secretos y bastante bochornosos para algunos protagonistas de la política mundial.

A mi entender esta es la democracia, dar a conocer los tejemanejes de esos semidioses y políticas oscuras de ciertos paises, incluida España, para que en algún momento dejen de darnos por saco. Lamentablemente, el dueño de WIKILEAKS, está en peligro de muerte, tal vez, no tardando mucho, leamos en primera página de toda la prensa mundial que murió en un accidente de tráfico por exceso de alcohol o alguna gilipollez parecida.
Puntos:
30-11-10 12:23 #6616603 -> 6614310
Por:arrollo el gato

RE: WIKILEAKS
WIKILEAKS DESATA UN 'TERROMOTO DIPLOMÁTICO

La diplomacia estadounidense dice que las pretensiones de Zapatero son propias de una izquierda "trasnochada y romántica"

EEUU atribuyó la llegada al poder de José Luis Rodríguez Zapatero a la mala gestión del Partido Popular tras los atentados del 11-M

Los diplomáticos estadounidenses atribuyeron la llegada a la presidencia del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a la mala gestión del atentado del 11-M por parte del PP, según documentos del Departamento de Estado de EEUU filtrados por Wikileaks que publica el diario El País.

En los 3.602 documentos emitidos desde 2004 por la Embajada de EEUU en España se recogen conversaciones con el Rey, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el líder de la oposición, Mariano Rajoy, o los ex presidentes Felipe González y José María Aznar.
El Gobierno socialista ha sido objeto del estudio de los últimos embajadores de EEUU, George L. Argyros, Eduardo Aguirre y Alan D. Solomont.

Tras la victoria de Zapatero en las elecciones de 2004, se generó una gran cantidad de cables secretos y confidenciales en los que se explicaba quién era Zapatero, y cuáles eran sus pretensiones, que consideraban propias de una izquierda "trasnochada y romántica", según el diario.

Asimismo, se califica al presidente del Gobierno español como un político cortoplacista que supedita los intereses comunes al cálculo electoral y se le considera un problema para algunos de los intereses de la política exterior de EEUU.

Estos documentos analizados por El País reflejan también las presiones y amenazas ejercidas por EEUU sobre personas con poder de decisión en España acerca de temas conflictivos, como la retirada de las tropas de Irak o los vínculos con Cuba y Venezuela.

Estos temas, además de la crisis de Kosovo o las relaciones comerciales con países sospechosos de terrorismo, en los que no hubo acuerdo entre los dos países, fueron tratados, según reflejan los documentos, con llamadas, reuniones, avisos, presiones y amenazas.

Sobre la retirada de las tropas de Irak, los documentos revelan que esta decisión enfrió las relaciones entre ambos países, hasta el punto de que Bush no se puso al teléfono cuando Zapatero le llamó para felicitarle por su segunda victoria electoral.

La recuperación de la confianza fue lenta, a pesar del interés de España por recomponer las relaciones, pero sin que Washington olvidara sus objetivos ni la política del palo y la zanahoria.

Según señala El País, los distintos temas fueron abordados a veces en reuniones aparentemente distendidas y otras veces con presiones directas y duras o con informes "demoledores" sobre personalidades del Estado.
Puntos:
30-11-10 21:40 #6620251 -> 6616603
Por:trincocritia..

RE: WIKILEAKS
Nadie se explica como se las averigua WIKILEAKS para obstener la información que está haciendo que la diplomacia de medio mundo quede en el más absoluto ridículo.

Julian Assange, el fundador y director de WikiLeaks, dice haber contribuido a revelar más secretos oficiales que todos los medios del mundo juntos, pero se niega a arrojar luz sobre el misterio que rodea su propia vida. De hecho,cierto periódico de tirada nacional y en un artículo escrito por cierto periodista de relieve internacional,pone de manifiesto que el mencionado personaje pueda levantarse con la tranquilidad de poder acabar vivo cualquier día.

Considerado brillante hasta por sus detractores, el hombre que ha sacado los colores al cuerpo diplomático estadounidense con la filtración de cientos de miles de documentos hasta ahora secretos, cambia de teléfono como de chaqueta, utiliza nombres falsos en los hoteles y usa efectivo en lugar de tarjetas de crédito.

Saludos.
Puntos:
01-12-10 18:13 #6631971 -> 6620251
Por:arrollo el gato

RE: WIKILEAKS
Wikileaks divulgará a principios de 2011 miles de documentos sobre un banco


El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha adelantado que a principios del próximo año divulgará decenas de miles de documentos filtrados sobre uno de los grandes bancos de Estados Unidos, según indicó en una entrevista concedida el pasado 11 de noviembre a la revista 'Forbes' y publicada el martes pasado.

"Tenemos una (filtración) relacionada con un banco, es una mega filtración, no en gran escala, como el material de Irak, pero también son decenas o centenares de miles de documentos", dijo Assange en referencia a los 400.000 informes que difundió el portal sobre la guerra en Irak, a los que siguieron otros 70.000 sobre Afganistán y, la última oleada, más de 250.000 cables diplomáticos de Estados Unidos.

Assange rehusó desvelar la identidad del banco, pero lo definió como una gran entidad financiera estadounidense que aún existe. Además, confió en que el contenido de este material impulse una revisión sobre el funcionamiento del sistema bancario, así como una investigación, sobre el 'modus operandi' de este banco, en particular.

Esta filtración "ofrecerá un conocimiento desde dentro verdadero y representativo sobre cómo se comportan los bancos en un nivel ejecutivo, de una manera que creo que estimulará las investigaciones y las reformas", aseveró el fundador del medio digital.

Interrogado sobre futuras revelaciones, el australiano comentó que debido al éxito cosechado con las últimas tiradas --en referencia a las de Irak y Afganistán-- la popularidad del portal ha crecido de forma espectacular en los últimos meses, lo que le ha permitido acceder a un mayor volumen de información confidencial.

"Hay una brecha entre la velocidad de publicación y la velocidad con la que recibimos material confidencial. Nuestra cartera de fugas ha ido aumentando exponencialmente a medida que ha aumentado nuestro perfil", indicó.

En este sentido, Assange advirtió de que todavía posee un gran volumen de información sobre "muchos negocios y gobiernos, incluido el ruso" y aludió a un caso de espionaje industrial en el que Estados Unidos sería la víctima. Además apuntó que "alrededor del 50 por ciento" del material que posee afecta al sector privado, en concreto, a las empresas que han colaborado con las citadas misiones bélicas, a otros bancos y a algunas farmacéuticas.
Puntos:
01-12-10 18:34 #6632118 -> 6631971
Por:trincocritia..

RE: WIKILEAKS
Julian Assange, propieterio de Wikileaks está en busca y captura por una demanda contra él en Noruega en la que se le acusa de violación. Nadie está en condiciones de poder confirmar si la causa por la que está demandado es cierta o simplemente un ardiz para poderle frenar en el labor informativa con la que está poniendo en jaque tanto a políticos como a gobiernos de más de medio mundo.

Assage fué un destacado hacker informático, pero, a raiz de todo lo sucedido, ha destacado mucho más en la técnica del periodismo puramente informático.

Julian vive de forma clandestina desde hace bastante tiempo,pues es consciente del peligro que corre su vida.

Ya veremos como escapa.
Puntos:
02-12-10 13:39 #6636429 -> 6631971
Por:trincocritia..

RE: WIKILEAKS
Julian Assange, propieterio de Wikileaks está en busca y captura. Esta vez es la Interpol la que va a la caza del hacker-periodista. Especialmente EEUU, quiere frenar a toda costa la divulgación de documentos que le resultan muy comprometidos.

A estas altura,nadie duda de que la vida de Assage corre un serio peligro.

Los juegos sucios de las democracias parece ser que no debemos tener derecho a saberlos.
Puntos:
07-12-10 18:48 #6659970 -> 6631971
Por:trincocritia..

RE: WIKILEAKS
Los abogados de Julian Assange, fundador de Wikileaks, han hecho público en los medios de comunicación, que su representado está amenazado de muerte.

Está visto que hacer públicas ciertas cuestiones, ciertos juegos sucios de gobiernos y gobernantes, no es una buena receta para llegar a viejo.
Puntos:
08-12-10 19:30 #6664741 -> 6631971
Por:trincocritia..

RE: WIKILEAKS
Julian Assange, fundador de Wikileaks, se entregó voluntariamente a la policía británica y fué detenido, curiosamente por ser acusado de violación, nada que ver con lo realmente importante, nada que ver con la razón por la que era perseguido. Supongo que al entregarse ha valorado que estaría más seguro en la cárcel que huyendo.
Puntos:
08-12-10 19:43 #6664812 -> 6631971
Por:auroraboreal

RE: WIKILEAKS
Trinco, estoy segura que no querías decir que una violación no es importante, pero es la impresión que me ha dado al leer tu intervención.
Tal vez sea inocente de la acusación de violación y todo ha sido un montaje para podeer detenerle. Pero una violación es una cosa muy seria e importante.

Un saludo
Puntos:
08-12-10 19:54 #6664885 -> 6631971
Por:trincocritia..

RE: WIKILEAKS
No, mujer, no. Es que lo de la violación es un pretesto y el verdadero problema es lo otro, lanzar esos cientos de miles de documentos a la vista de la opinión pública; si esto no hubiera sucedido no le hubieran acusado de violación, pero de algo tienen que acusarle y hasido violación. ¿Por qué no le acusan de sacar a la luz todo lo sacado? porque está implicada mucha gente "gordísima".

(Como sacas punta allapiz, ¿eh?)

Saludos.
Puntos:
08-12-10 20:10 #6665002 -> 6631971
Por:auroraboreal

RE: WIKILEAKS
No discuto que sea un pretexto, es muy posible, por desgracia hoy en día te lo puedes creer todo, es increíble lo que somos capaces de hacer las personas, la falta de ética y moral, la falta de respeto hacia los demás; pero la denuncia de violación está puesta. Esperemos que se esclarezca realmente la verdad, cosa también dudosa en nuestros días.
Para muestra lo que hemos podido saber por los documentos que ha dado a conocer este caso.

No te enfades, no pretendo ser puntillosa, pero hay temas muy sensibles que más vale puntualizar.

Saludos
Puntos:
08-12-10 21:20 #6665525 -> 6631971
Por:trincocritia..

RE: WIKILEAKS
Sin "poblema". Yo he dado por hecho que se entendía la razón del caso.

(Tú eres del pueblo y vives fuera, ¿es cierto?)

Saludos.
Puntos:
08-12-10 22:08 #6665861 -> 6631971
Por:auroraboreal

RE: WIKILEAKS
No, no soy del pueblo y vivo en Cataluña

Saludos
Puntos:
08-12-10 22:27 #6665995 -> 6631971
Por:trincocritia..

RE: WIKILEAKS
Exactamente lo que yo he dicho: forastera.

Es interesante que vengas aquí desde tan lejos, te das unas palizas de mil demonios, eso no es ir corriendo a Magacela.

Pues felicidades, has elegido el mejor sitio: La Coronada. Está en medio de to el campo y cuando se acaban las casas solo hay campo y más campo. Ahora debe estar todo verde, pero este verano estaba todo amarillo, seco como el esparto y un calor...A mí me gusta el olor a pasto seco y las ondulaciones del terreno sembradas de peñas de pizarra con forma de dientes de sierra y ovejas que por la tarde se junta para darse sombra unas a otras. En otras zonas se ven olivos y sierras lejanas o Magacela y su castillo.

Saludos.
Puntos:
09-12-10 13:25 #6667940 -> 6631971
Por:arrollo el gato

RE: WIKILEAKS
Los internautas se movilizan en favor de Wikileaks

MasterCard y otras empresas sufren ataques masivos por haber boicoteado a la organización

Grupos de ciberactivistas partidarios de Wikileaks están respondiendo al boicot de la organización por parte de las grandes empresas norteamericanas con ataques de denegación de servicio sobre sus páginas web.

La última multinacional víctima de los ataques es MasterCard, cuya web no funcionó a lo largo del día de hoy. La primera reacción de la empresa "Sólo estamos experimentado un fuerte aumento de tráfico en la web corporativa" quedó pronto desmentida por la realidad. Las transacciones de pago con tarjeta de crédito se vieron afectadas en distintos momentos del día. Asimismo, Visa tambén ha sido víctima de ataques.

Las transacciones con tarjetas de MasterCard se han visto afectadas
Según la BBC, una empresa de pagos vía internet admitió que a sus clientes les estaba siendo imposible realizar pagos con tarjetas MasterCard. El origen del problema es que no funcionaba el sistema MasterCard's Secure Code que permite autentificar la gestión.

MasterCard anunció el lunes que no permitiría el uso de sus tarjetas para donar dinero a Wikileaks. Lo mismo había hecho antes PayPal y al día siguiente Visa. Las empresas afirmaron que no podían colaborar con "actividades ilegales". Ningún tribunal de EEUU ha condenado a Wikileaks o a su editor, Julian Assange, por sus actividades a lo largo de cuatro años de existencia.

Todo se debe a las presiones del Gobierno norteamericano, como quedó claro tras la intervención del vicepresidente de PayPal en una conferencia: "El Departamento de Estado nos comunicó que se trataba de actividades ilegales. Fueron simples y directos", dijo Osama Bedier. "Nosotros aceptamos las leyes en todo el mundo y nos aseguramos de proteger nuestra marca".

Los ciberatacantes se oponen a los intentos de censura mundial en internet

Preocupado por lo que había dicho, Bedier dijo luego que sólo habían leído en la prensa la carta que el Gobierno norteamericano había enviado a Wikileaks.

La "protección de la marca" les ha puesto en el punto de mira de un grupo de hackers que responde al nombre de Anónimo y que surgió en 2003 en torno a un foro de internet llamado 4Chan, del que eran asiduos hackers y aficionados a los videojuegos.

Un portavoz de Anónimo, de 22 años, ha explicado a The Guardian que no tienen una estructura de mando ni forman un grupo establecido. La mayoría son jóvenes que comparten una serie de ideales libertarios: "Estamos en contra de las grandes empresas y de los gobiernos que intentan controlar internet. Anónimo apoya a Wikileaks no porque esté de acuerdo o en desacuerdo con los informes que se están difundiendo, sino porque rechazamos cualquier forma de censura en internet".

La web de Wikileaks y los servidores en que se aloja han sufrido todo tipo de ataques de denegación de servicio desde que comenzaron a hacerse públicos los documentos del Departamento de Estado. Sus formas de financiación a través de donaciones también se han visto perjudicadas por el miedo de las empresas financieras a verse relacionadas con Wikileaks.

La operación Payback se ha dirigido contra MasterCard, y también contra la web de la fiscalía sueca que pretende obtener la extradición de Assange, y Post Finance, el banco postal suizo que canceló la cuenta de Wikileaks. Los activistas creen que ese acoso justifica cualquier medida de respuesta. No son tan poderosos como el Gobierno de EEUU, pero han dejado claro que se oirá hablar mucho de ellos en los próximos meses.
Puntos:
10-12-10 15:35 #6673968 -> 6631971
Por:arrollo el gato

RE: WIKILEAKS
Assange, aislado del resto de presos por el revuelo que ha causado


El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha sido trasladado a la unidad de segregación de la cárcel de Wandsworth para evitar su contacto con otros presos, entre los que ha suscitado un gran interés.

Las autoridades penitenciarias estudian la posibilidad de permitirle usar un ordenador, aunque con acceso restringido a Internet.


El objetivo de esta medida es aislarle del resto de presos, ya que, desde que llegara al penal, el pasado martes, después de que un tribunal británico le denegara la libertad condicional, Assange ha causado un gran revuelo entre sus compañeros, que, en su mayoría, no han dudado en manifestarle su apoyo. "Está muy animado, parece que está resistiendo", dijo Mark Stephens, uno de sus abogados.

Assange había solicitado un ordenador portátil para poder escribir, aunque las autoridades penitenciarias se lo denegaron porque es un privilegio del que carecen todos los reclusos. "No tiene acceso a un ordenador, ni siquiera sin conexión a Internet, para poder escribir. Él tiene algunas líneas pero no tiene un papel o un sitio donde plasmarlas", indicó el letrado.

No obstante, parece que en las próximas horas podrían permitirle usar un ordenador, como los que utilizan otros reos, aunque con acceso restringido a la Red, como parte del programa "Acceso a la Justicia", para que pueda trabajar en su propio caso, según informó el diario 'The Guardian'.

A diferencia del resto de presos, Assange cuenta con un teléfono móvil, cuyo uso le está permitido durante una hora diaria, para poder coordinar la asistencia consular que el ministro de Exteriores de Australia, Kevin Rudd, prometió que le proporcionaría su Gobierno, tras conocer la noticia de su detención.

Assange permanecerá en prisión hasta el próximo 14 de diciembre, cuando un tribunal decidirá acerca de su extradición a Suecia, donde la Justicia le reclama por la supuesta comisión de varios delitos sexuales contra unas voluntarias que colaboraron con su portal.

El fundador de Wikileaks ya ha manifestado su rechazo a viajar a Estocolmo y se ha declarado inocente de todos los cargos, al considerar que estas denuncias son parte de un complot político orquestado por Estados Unidos por la divulgación de documentos confidenciales sobre este país.
Puntos:
11-12-10 15:27 #6679078 -> 6631971
Por:arrollo el gato

RE: WIKILEAKS
Trescientos años antes de Wikileaks, Kant dijo: "Obra de tal manera que tus actos puedan ser tomados como normas universales de conducta". Las filtraciones de Wikileaks abren una era en la que la enseñanza de Kant adquiere un nuevo enfoque.

(Immanuel Kant (Königsberg, Reino de Prusia, 22 de abril de 1724 – ibídem, 12 de febrero de 1804) fue un filósofo y geógrafo alemán. Es el primero y más importante representante del idealismo alemán y es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna, del último período de la Ilustración y de la filosofía universal. En la actualidad, Kant continúa teniendo sobrada vigencia en diversas disciplinas: filosofía, derecho, ética, estética, geografía y política)

Nuestros secretos, nuestras dobleces e hipocresías pueden salir a la luz. Ciertamente, es una perspectiva desasosegante, ya que con la exposición de nuestros actos a los ojos de los demás sentimos que perdemos autonomía y libertad. Y esta es una de las acusaciones que se hace a Wikileaks: romper un "secretismo necesario".

La revolución que propone Wikileaks parece ser la de obligar a Estados, poderes en general y quién sabe si en un futuro a los individuos, a acatar la máxima de Kant y obrar de tal manera que nada tengamos que ocultar, o por lo menos a hacernos responsables de cómo obramos.

Teniendo en cuenta cómo nos ha ido a los humanos admitiendo como válido el secreto, tal vez habría que dar una oportunidad a la transparencia.
Puntos:
12-12-10 19:03 #6683829 -> 6631971
Por:arrollo el gato

RE: WIKILEAKS
Wikileaks recupera su dominio

La página de Julian Assange vuelve abrirse con su clásica URL de Internet (www.wikileaks.org)

Wikileaks vuelve a estar disponible en su dirección habitual de internet (wikileaks.org), después de una semana en la que sus contenidos sólo han sido accesibles a través de dominios alternativos. Además, el abogado sueco de Julián Assange asegura haber visto documentos policiales que inculpan a su defendido.


Ya se puede acceder a Wikileaks de la manera habitual, a través de la dirección wikileaks.org, cerrada de manera ininterrumpida durante al menos toda una semana, a partir de que la revelación de cientos de miles de cables diplomáticos redoblase la presión internacional sobre la web.

Durante ese tiempo, Wikileaks ha seguido en contacto con sus usuarios a través de su cuenta de Twitter. En esta red social se han ido difundiendo dominios alternativos para acceder a las copias de seguridad de la página que han ido creando numerosos voluntarios.

Gente como los ciberactivistas de Anonymous, un grupo de internautas sin jerarquía ni estructura organizativa que se ha volcado con la causa de Assange. Primero echando abajo las webs de las empresas que han cerrado la cuenta a Wikileaks, y ahora con una nueva estrategia: lo que han llamado la Operación Leakspin: "Les hemos, como mínimo, puesto un ojo morado. El juego ha cambiado. Cuando el juego cambia, también lo deben hacer las estrategias".

La nueva consiste en difundir los cables menos expuestos a la opinión pública por los medios que sea necesario.

Por otra parte, en una entrevista para el Daily Mail, el representante legal de Julian Assange en Suecia asegura haber tenido acceso a documentos policiales que prueban la inocencia de su defendido. Los ha visto con sus propios ojos. Además, se muestra convencido de que existe "una agenda oculta" tras las denuncias de las dos mujeres

Primera reacción de Obama
La difusión de los papeles de la diplomacia norteamericana ha desatado una oleada de reacciones en la comunidad internacional: condenas, críticas, soflamas, burlas... Pero faltaba la del presidente estadounidense. Barack Obama tildó ayer de "deplorables" las acciones del portal. La Casa Blanca ha explicado que Obama ha podido transmitir esta opinión al presidente mexicano, Felipe Calderón, y al primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan.

Precisamente, las relaciones con Ankara se han visto enrarecidas por las publicaciones de Wikileaks en las que la diplomacia de Estados Unidos muestra sus dudas sobre la fiabilidad de Turquía como aliado en la OTAN y destaca la división de la clase política turca.
Puntos:
12-12-10 19:17 #6683923 -> 6631971
Por:trincocritia..

RE: WIKILEAKS
Para quien desee introducirse en la web de WIKILEAKS, adjunto la dirección. Cualquier artículo de los muchísimos publicados se pueden leer...en inglés. Para traducirlo al español se debe seleccionar todo el artículo, copiar, abrir Google, clicar en herramientes del idioma, elegir la traducción inglé-español, pegar el texto en el recuadro blanco y clicar en traducción





Salud.
Puntos:
14-12-10 14:04 #6708449 -> 6631971
Por:trincocritia..

RE: WIKILEAKS
Si habéis entrado en la web de WIKILEAKS, habréis comprobado que hay noticias de mucha relevancia. Si leeis la prensa veréis que solo publican chuminadas sin importancia referidas a las filtraciones. Esto no es más que una estretegia más de la muchas utilizadas e el mundo de la información para restar importancia a lo que sí la tiene.

En ningún medio veréis que ofrezcan la dirección de web a fin de que cualquiera pueda enterarse en directo de lo que ellos ocultan.


Saludos.
Puntos:
15-12-10 15:02 #6713966 -> 6631971
Por:arrollo el gato

RE: WIKILEAKS
Damián Ruiz
14 de diciembre de 2010

Es curioso, yo no sé qué nivel de mandatarios y Estados, pero no sé si por una cuestión de lógica a mí las revelaciones de Wikileaks no me han sorprendido apenas nada.
Vamos a ver, y en resumen, los patrones de comportamiento que sigue el planeta en la actualidad:

Los malos son muy malos y colaboran entre ellos.

Los buenos son bobos y esperan que los malos entren en razón a través del diálogo.

Los malos trafican con armas, se apoyan en el desarrollo nuclear con fines no muy pacíficos y en la desestabilización de las democracias incipientes.

Los buenos se informan entre ellos llegando a conclusiones tan inimaginables como que la Chacón quiere ser presidenta del gobierno de España o que Blanco, el ministro, no mira a los ojos cuando habla, lo que le hace poco fiable según el antiguo embajador norteamericano en España (quizás se operó de la vista por eso).

Assange, el niño WikiLeaks, ha conseguido que las democracias occidentales, lideradas por estadistas de la talla de Zapatero u Obama, queden como de lo más siniestro, para gusto y placer de todo ese sector de “conspiranoicos” que, una vez leídas cuatro cosas sobre los Illuminati, la masonería o el Club Bilderberg, ya consideran que el planeta está habitado por lagartos extraterrestres que adoptan la forma humana y controlan el mundo. Es decir, si Occidente hace tiempo que va a la deriva, ahora, con toda la legión de enemigos autóctonos, ya se puede acabar de darle la puntilla.

Porque claro, es un gran secreto que a los USA no les guste la Venezuela de Chávez, o que Putin y Berlusconi comparten algo más que el hecho de ser presidentes de gobierno, vaya, vaya…, pillines… En fin cosas sabidas o intuidas por todo “quisqui”.

Y es que el problema de nuestra sociedad consiste en que a medida que en el mundo crecen los malos - pero malos, malos, que nos tienen una tirria considerable y que les gustaría vernos caer en pedacitos, aparte de ver hundido nuestro estilo de vida-, aquí crecen los chalados. Por si no teníamos bastante con la baba-progresía, ahora llegan estos, los que consideran que Europa y los EEUU son el origen del mal de todo, urbi et orbi, y desde el origen de los tiempos. Por tanto Assange, que por cierto yo al chico no le deseo ningún mal, consigue que todos los neuróticos de conciencia autóctonos se rebelen internamente contra sí mismos, es decir, contra sus propios países, mientras los enemigos exteriores de la libertad se frotan las manos pensando que han fragmentado un poco más esta civilización.

Y es que WikeLeaks no sé si será bolchevique como dicen algunos, pero lo que sí es cierto es que, venga de donde venga el origen de todo este revuelo informativo, de aquí a poco no será más que pura anécdota. Y pasará a los anales de la memoria igual que los rifirrafes entre la Esteban y la Campanario, con una única salvedad, que la atomización de nuestra comunidad cultural y por tanto su disolución está cada vez más próxima… Ya saben: alimenta neuróticos y conspiranoicos y el tejido social se irá rompiendo poquito a poco.

No sé cuál es la verdadera intención de todas estas informaciones “secretas” que han salido a la luz, pero lo que es seguro es que los únicos ciudadanos ofendidos deben estar por nuestro continente porque, en otras zonas del mundo, la gente ni se ha enterado. Y hale, más huelgas, más rebelión contra las instituciones, más ataque a nuestros símbolos por parte de los propios, a ver si a base de “conciencia” llegamos a volatilizarnos.

Pobre Europa.
Puntos:
15-12-10 15:22 #6714029 -> 6631971
Por:trincocritia..

RE: WIKILEAKS
Damián Ruiz sabe lo que escribe. En general comparto lo que dice, a pesar de que simplifica en exceso el fenómeno WikeLeaks.

De todo su artículo, las frases que más me interesan(para mí son las más importantes),las que a continuación expongo. Creo que invitan a una seria y profunda reflexión.


"Los buenos son bobos y esperan que los malos entren en razón a través del diálogo".

"Y es que el problema de nuestra sociedad consiste en que a medida que en el mundo crecen los malos - pero malos, malos, que nos tienen una tirria considerable y que les gustaría vernos caer en pedacitos..."

Saludos.
Puntos:
03-03-11 14:03 #7194568 -> 6631971
Por:arrollo el gato

RE: WIKILEAKS
Filtraciones de wikileaks

Los abogados de Assange recurren su extradición a Suecia

El pasado jueves, un tribunal inferior londinense aprobó la entrega del director del portal de internet a las autoridades suecas al argumentar que tendrá un juicio justo en el país escandinavo
03.03.11 - 13:10 -
EFE | LONDRES

Los abogados del fundador del portal WikiLeaks, el australiano Julian Assange, han recurrido hoy ante el Tribunal Superior de Londres la decisión de un juez de autorizar su extradición a Suecia, país que le reclama por supuestos delitos sexuales.

El pasado jueves, un tribunal inferior londinense aprobó la entrega del director del portal de internet a las autoridades suecas al argumentar que Assange tendrá un juicio justo en el país escandinavo. La Fiscalía de Suecia acusa al director de WikiLeaks de tres delitos de agresión sexual y de uno de violación tras la denuncia de dos mujeres, que aseguraron que los hechos ocurrieron en agosto de 2010.

Fuentes judiciales han confirmado hoy que la defensa de Assange ha entregado los papeles para apelar ante el Tribunal Superior contra el dictamen, aunque aún no se ha fijado una fecha para celebrar la vista.

Assange, cuyo portal de internet reveló miles de informaciones confidenciales estadounidenses, fue detenido en Londres el pasado diciembre después de que se recibiera la orden de extradición de la Fiscalía sueca.

En la última vista celebrada el pasado 24 de febrero, el juez Howard Riddle desestimó los argumentos que esgrimió la defensa al manifestar que no había motivos para pensar que Assange, de 39 años, no sería juzgado de forma justa en Suecia ni para temer que pudiera ser entregado a EEUU para ser procesado por traición. El magistrado indicó entonces que el sistema judicial sueco es lo suficientemente sólido para considerar que el director de WikiLeaks afrontará un juicio con garantías.

Sistema de extradición europeo
Al anunciar su fallo, Riddle también observó que las declaraciones de las dos mujeres que presentaron las denuncias en contra de Assange reflejaron que no hubo consentimiento en la relación sexual y afirmó que en el Reino Unido también se consideraría violación una de esas acusaciones. Uno de los requisitos legales en este país para dar luz verde a una orden europea de detención y entrega es que en la legislación nacional británica se pueda equiparar el delito por el que se solicita la extradición del acusado. Ese mismo magistrado rechazó también el argumento de que los derechos humanos del australiano estarían amenazados si fuera procesado en el sistema judicial sueco.

Por su parte, el propio Assange criticó duramente el sistema de extradición europeo y dijo que siempre supo que sus abogados tendrían que apelar en una comparecencia ante los medios de comunicación al poco de conocer la decisión del juez del Belmarsh Magistrate Court (al sur de Londres). El fundador del portal de internet recordó que "el 95 por ciento de las órdenes de arresto europeas salen adelante" y arremetió con dureza contra el funcionamiento de las extradiciones europeas.

Assange aprovechó la ocasión para señalar que hay que someter a un riguroso examen el sistema de justicia de los países miembros de la Unión Europea y desmintió algunas frases que habían circulado puestas en su boca por las que supuestamente él habría involucrado a la CIA o al Pentágono estadounidenses en las primeras acusaciones de que fue objeto.


Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
16 incendios en La Coronada queman 36.42 Ha durante el decenio 2001-2010 Por: Foro-Ciudad.com 27-09-12 01:06
Foro-Ciudad.com
0
REGLAS HUMANAS Y DIVINAS Por: POETANOSTALGICO 08-12-10 14:55
trincocritia..
28
Foto: EL PUENTE DE LAS HADAS. ARROYO EL MOLAR Por: setilla 18-12-09 13:33
cats
7
HOLAAAAAAAAAA, estoy sola?? Por: No Registrado 09-02-09 18:02
mingorramos
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com