Foro- Ciudad.com

La Coronada - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > La Coronada
17-04-10 16:37 #5112033
Por:VIVAESPARRAGOSA

Curisiodades
Hola, amigos foreras / as, con vuestro permiso quisiera inaugurar un nuevo hilo sobre el tema que figura en el título de este post: Curiosidades. Creo que sería interesante y además es algo que no he visto por aquí. Con vuestro permiso pues, ahí van algunas:

- El miedo a las palabras largas se conoce como HIPPOPOTEMONSTROSESQUIPPEDALIOFOBIA.

- Los antiguos romanos cuando tenían que decir la verdad en un juicio, en vez de jurar sobre la Biblia como en la actualidad, lo hacían apretándose los testículos con la mano derecha. De esta antigua costumbre procede la palabra testificar.

- Para encontrar el significado de la expresión “mandar a alguien a tomar morcillas”, hay que remontarse al siglo XIX, cuando para eliminar a los perros callejeros se empleaba la técnica de darles morcillas envenenadas con estricnina. Cuando a finales del mismo siglo aparecieron las perreras, se abandonó esa costumbre.

- Aunque sus ojos relucen en las tinieblas, los gatos no pueden ver en la oscuridad. El brillo se debe a que reflejan la escasísima luz ambiental por medio de una membrana llamada tapetum lucídum. También tienen un campo de visión mucho más amplio que las personas, y son muy sensibles a la luz ultravioleta, lo que les permite distinguir cosas que un hombre jamás vería. Durante el día, los gatos ven mucho peor que nosotros.

- El temido Atila, rey de los hunos, del que se decía que por donde pasaba su caballo no volvía a crecer la hierba, murió en el lecho conyugal, haciendo el amor con su esposa número 453 en la noche de bodas.

- La tradición española de tomar las 12 uvas con las 12 campanadas de cada 31 de Diciembre a medianoche se debe a motivos económicos: En 1909 hubo un excedente en la cosecha de uvas y los cosecheros, en un esfuerzo desesperado de imaginación, consiguieron librarse de ese excedente inventando la famosa tradición.

- El Gallo (Rafael Gómez Ortega), fue un torero español muy famoso, hermano del más famoso aún Joselito, que se relacionaba con lo mejor de la sociedad de su tiempo. Se retiró tras la guerra civil española (1936-1939). Cierto día alguien quiso presentarle a José Ortega y Gasset (1883-1955) y al preguntar quién era este señor le contestaron que era el más eminente filósofo español del momento. Entonces, el matador pidió que le explicaran en que consistía su profesión. "Los filósofos se dedican a pensar" le contestaron. Asombrado, el Gallo contestó: "Hay gente pa tó".

- La cafeína es la sustancia estimulante del café y del té. La cafeína de una taza de café alcanza el cerebro en sólo 30 minutos, pero continúa estimulando el sistema nervioso durante más de 8 horas. Básicamente lo que hace en el organismo es incrementar la producción de energía (en forma de ATF, adenosintrifosfato). Similar a la cafeína es el estimulante del chocolate, la teobromina.

- En inglés es típica la expresión OK, para indicar coloquialmente que todo va bien o que se está conforme. En español se usa la expresión "¡vale!". Parece ser que en cierta guerra de los ingleses se tenía la costumbre de indicar el número de muertos en un cartel. No se sabe en qué guerra exactamente pero podría ser casi cualquiera ya que estamos hablando de uno de los pueblos más guerrilleros de la Historia de la humanidad. Cuando no había muertos se indicaba en el cartel "0 Killers" o su abreviatura "0 K", lo cual era una buena noticia. De ahí que si algo sale OK, es señal de que salió bien.

- El 18 de febrero de 1979 nevó en el desierto del Sahara. Es la única ocasión que se tenga registrada.

- El nombre completo de Picasso era: Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno Crispín Crispiano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso.



Puntos:
17-04-10 20:58 #5113358 -> 5112033
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades

*> La zona de México conocida como Yucatán, fue nombrada así debido a que en la época de la Conquista, un español le preguntó a un indígena como llamaban ellos a ese lugar. El indio le respondió: "Yucatán".

> Lo que el español no sabía era que el indígena estaba contestando: "no soy de aquí"...

Puntos:
18-04-10 19:15 #5118782 -> 5113358
Por:mingorramos

RE: Curisiodades

Una niña croata despierta de un coma hablando alemán nativo.

La adolescente de 13 años, nacida en la ciudad de Knin, en Croacia, se despertó del coma hablando alemán fluido. Pero eso no es todo, ya que la joven ha olvidado su idioma natal.


Los padres de la niña aseguran que la joven había iniciado sus estudios de alemán recientemente, aunque nunca había llegado a hablar con la fluidez con la que se ha despertado del coma. Lo peor es que la joven se niega a hablar en croata pues, aparentemente lo ha olvidado.


Saludos.

Puntos:
18-04-10 19:26 #5118881 -> 5118782
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
¿SABIAS CUAL ES EL ORIGEN DE GUARDAR UN MINUTO DE SILENCIO?

Como es bien sabido por todos, “UN MINUTO DE SILENCIO” es una expresión de luto y condolencias con un silencio, meditación o reflexión durante un determinado tiempo. Es un gesto de respeto en homenaje a una persona recientemente fallecida o como conmemoración de un acontecimiento trágico. Pero ¿cuál es su origen, es decir, cuando fue la primera vez que se llevó a cabo?

Su origen se remonta a 1919; para ese año ya ha terminado la Gran Guerra (Primera Guerra Mundial) y la gente festeja con bailes y cantos el fin de aquella terrible contienda. Sin embargo, a Edwar Honey no le pareció nada bien esa forma de celebrar. Por lo que aquel periodista y soldado australiano propone dedicar unos minutos de silencio por el primer aniversario del tratado de armisticio que marcó el final de la mencionada guerra, firmado el 11 de noviembre 1918 en la “hora undécima del undécimo día del undécimo mes”, y así consideró que se rendía un homenaje respetuoso a los fallecidos durante el conflicto.

Saludos.

Puntos:
18-04-10 19:39 #5118996 -> 5118881
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
¿SABIAS QUE MCDONALD'S HA CREADO UNA UNIVERSIDAD EN CHINA?


Según las agencias, China es el mercado con mayor crecimiento a nivel mundial y la comida está tomando más relevancia cada día, por ello los directivos de McDonald’s inauguraron esta semana su primera Universidad de la Hamburguesa en esta parte del mundo.

China es un punto clave para McDonald’s, por eso escogimos abrir una nueva escuela aquí. Tenemos que seguir creciendo y nuestra gente debe estar capacitada, dijo Tim Fenton, director de la compañía para el Asia Pacífico, Oriente Medio y África.

Saludos.
Puntos:
18-04-10 19:47 #5119051 -> 5118996
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades


*> Quedarse sin blanca

> La blanca era una moneda castellana de plata, que se acuñó por primera vez en tiempos de Pedro I (1334-1369).

Puntos:
19-04-10 11:51 #5122357 -> 5119051
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades

El gladiolo.

Durante la Edad Media se consideraba a esta planta dotada de poderes especiales, de ahí que sus bulbos se llevaran como amuleto durante las batallas.
Puntos:
19-04-10 12:41 #5122616 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
¿SABIAS QUE...? SE HA CREADO UNA IMPRESORA PARA CURAR HERIDAS



Muy parecida a un impresora de inyección de tinta estándar, el nuevo dispositivo en lugar de tinta imprime células directamente sobre la piel quemada, facilitando la protección y la curación de las heridas. Este dispositivo ha sido desarrollado por un grupo de investigadores del Instituto Wake Forest de Medicina Regenerativa(EEUU). Literalmente, las células se imprimen sobre la herida. Podemos poner células específicas donde deben ir, dicen su inventores.

Esta peculiar impresora hasta ahora sólo ha sido probada en ratones, y con muy buenos resultados. El sistema de pulverización, llamado ‘bioprinting’, podría sanar las heridas con rapidez y seguridad, según informaron los investigadores.


Saludos a las personas de buena voluntad.
Puntos:
19-04-10 15:50 #5123719 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades

¡PERO COMO FUNCIONA?


Para empezar, la herida es escaneada mediante un láser, para que la impresora se encargue posteriormente de repartir dos capas de células sobre la herida: primero los fibroblastos y luegos los queratinocitos.

Los investigadores piensan que su impresora puede ser útil en el Medio Oriente, donde las quemaduras suelen ser graves y el único tratamiento existente hasta el momento para evitar las infecciones consiste en los injertos de piel, los cuales son poco eficientes.

Los investigadores están colaborando con el Instituto de Medicina Regenerativa de las Fuerzas Armadas de EEUU. La idea es encontrar modos eficaces de ayudar a soldados heridos en Irak y Afganistán, ya que en estos contextos es importante aislar las heridas con rapidez para evitar infecciones. Así, esta impresora podría ser utilizada para cerrar los distintos tipos de heridas y quemaduras de los combatientes.

SALUDOS A LAS PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD.
Puntos:
19-04-10 19:42 #5125387 -> 5122357
Por:VIVAESPARRAGOSA

RE: Curisiodades
1. ALCALDE BRASILEÑO PROHIBE LA MUERTE EN SU DISTRITO
Diciembre 2005.- El alcalde de Biritiba-Mirim, Roberto Pereira da Silva, propuso la idea luego de que el cementerio completara su capacidad. Según el proyecto de ley presentado por el gobernante, aquellos familiares de personas que mueran "antes de tiempo", deberán afrontar fuertes multas o bien una condena en prisión. Tras la presentación del proyecto de ley, las inscripciones a los gimnasios se han multiplicado, al igual que las visitas a los médicos.

2. MUJER BRITÁNICA CONTRAE MATRIMONIO CON UN DELFÍN
Enero 2006.- La ceremonia se llevó a cabo en Eliat, Israel, donde Sharon Tendler, una mujer londinense de 41 años, contrajo matrimonio con "Cindy", un delfín de 35. La historia de amor se remonta a principios de los 90, cuando ambos se conocieron durante una visita de Sharon al acuario. Desde entonces, la mujer viajó año tras año para compartir tiempo con su adorado delfín. El "amor" fue creciendo y ella le propuso matrimonio, a lo que el delfín respondió afirmativamente (o al menos eso suponen).

3. En Persia, la manifestación pública de dolor y homenaje por la muerte de un gran hombre se acrecentaba haciendo que los caballos lloraran también esa muerte junto a familiares y amigos. La única manera de lograr este efecto era introduciendo granos de mostaza en las fosas nasales de los animales.

4. Durante la Edad Media, las prostitutas ejercía su oficio en su casa. No existía la publicidad pero ellas idearon un tablón de anuncios muy peculiar: para llamar la atención de sus posibles clientes colocaban un ramo de llamativas flores en la puerta de su vivienda. De ramo: ramera.


Puntos:
20-04-10 10:12 #5129202 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
¿SABIAS QUE...?


Oyo Nyimba Kabamba Iguru Rukidi IV cumplió 18 años el viernes en lo que es un hito histórico para el Reino de Toro, que ha gobernado junto con sus regentes durante los últimos 15 años, desde que tenía tres años, según publica hoy el diario ugandés Daily Monitor.


El rey Rukidi IV entró en el Libro Guinness de los Récords como el rey más joven del mundo cuando fue coronado a la edad de 3 años tras la muerte de su padre por un ataque al corazón, según el diario ugandés New Vision.

SALUDOS A LAS PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD.

Puntos:
20-04-10 10:43 #5129353 -> 5122357
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades

El Dolar.

El origen de palabra Dólar (la unidad monetaria de EE.UU.) es bastante extraño. Al parecer proviene del idioma alemán, luego el español hasta llegar al inglés.

A comienzos del siglo XVI, por orden del Emperador Carlos I se acuñaron en España unas monedas de plata que tenían el mismo valor que monedas alemanas llamadas Thaler. A las españolas las llamaron Táleros...
Un siglo más tarde comenzaron a circular en América del Norte unas monedas similares, llamadas Spanish Dollars por transcripción fonética (talers).

En estas monedas aparecían las columnas de Hércules (símbolo del estrecho de Gibraltar) con unas cintas, y la leyenda Plus Ultra (mas allá) que, abreviadas por el uso y el tiempo, se convirtieron en el actual signo $.
Puntos:
20-04-10 19:23 #5132592 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
Hay cosas que nos producen sorpresa, sobretodo por que la originalidad de ellas dificilmente nos hace pensar en como fueron en principio; lo del dólar, es una de ellas, pero no es la única, podríamos decir que son imnumerables, a cual de ellas más curiosas. Otra que podría servir como ejemplo es que la Feria de Sevilla la inventó un catalán, y la sardana un andaluz.¡Tiene migas la cosa! pero fué así. Ya intentaré explicar algo al respecto.


Un cordial saludo a la gente de buena voluntad.

Puntos:
21-04-10 15:28 #5138509 -> 5122357
Por:secretaria85

RE: Curisiodades
es muy curioso....

https://ww.dailymotion.com/video/x9lheq_videos-curiosos_fun

un saludo para tod@s
Puntos:
26-04-10 12:48 #5176111 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
¿SABIAS QUE HAY ALIMENTOS MUY PELIGROSOS?




Puesto que de verdad importa lo que consumimos, es necesario preocuparnos por aquellos alimentos sanos, sin embargo hay algunos que desconcemos su elevado grado de peligrosidad.

AQUÍ LOS TENÉIS:


1. Primero tenemos al delicioso Hot Dog o perritos calientes que han producido asfixias, especialmente en niños menores de diez años. El pan y las salchichas son difíciles de tragar para los pequeños.

2. El pez globo, consumido en grandes cantidades en Asia, se trata de uno de los alimentos más venenosos del planeta. Debe ser cortado en piezas extremadamente finas para que su toxicidad sea contrarrestada. No cualquiera puede preparar este delicioso pero peligroso pescado.

3.El ackee, una fruta originaria de Jamaica, es deliciosa cuando está madura, pero llega a ser mortal si está “verde”. Si se come antes de estar lista puede causar vómitos, dolores abdominales, pérdida de la conciencia, convulsiones y en casos graves la muerte. La ONU ha lanzado advertencias de los riesgos, en Haití se registraron varios casos de intoxicación.

4. Los sabrosos cacahuates o maní tiene su mala fama, sobre todo con aquel 1 por ciento de la población mundial que es fatalmente alérgica a los cacahuates y puede morir de asfixia al probarlos. El problema, según la Academia Americana de la Alergia, Asma e Inmunología, es que muchos niños, a los cuales no se les ha detectado la enfermedad, fallecen por esta causa.

5. No siempre el dicho de “come frutas y verduras” puede ser muy sano. Las espinacas, la lechuga y otras verduras pueden estar infectadas con norovirus, causante del 50% de las gastroenteritis por intoxicación alimentaria.

6. El atún, rico en proteína también ha presentado altos niveles de mercurio. Sobre todo la variación blanca, que es una de las más consumidas en el mundo, lo que puede causar daños irreversibles en el sistema nervioso de los bebés en gestación.

7. Tapioca. Si se cocina mal, puede convertirse en una comida fatal, ya que produce cianuro, sustancia que, en grandes cantidades, es muy nociva para el cuerpo humano e imposible de neutralizar. En marzo de 2005 se registraron 30 muertos y 100 intoxicados por esta causa en Filipinas.

8. El café, una de las bebidas de mayor consumo en el mundo puede causar taquicardia, problemas para dormir y daño a los dientes.

9. Los champiñones. Entre sus muchas variedades, hay hongos que tienen propiedades alucinógenas y otros que son venenosos, incluso fatales. No se deben ingerir en su estado silvestre.

10. Ruibarbo. Esta es una planta originaria de China, empleada en pasteles. En dosis bajas (0.05 a 1 gramo al día), predomina su acción astringente, tónica y digestiva. En dosis superiores, es laxante-purgante y colagogo.

Saludos.
Puntos:
26-04-10 13:27 #5176379 -> 5122357
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades
El año más largo de la historia

Hasta el año 46 a. C. se utilizaba el calendario egipcio. Éste, como carecía de años bisiestos, había acumulado una diferencia de bastantes días. Julio César resolvió parcialmente el problema del calendario egipcio introduciendo un día extra cada 4 años (años bisiestos). Para compensar el deslizamiento del calendario egipcio, al año 46 a. C. se le añadieron 2 meses extra, así como 23 días más en Febrero. Así, el año 46 a. C. es el año más largo registrado, con 455 días.

Esta mejora también producía desplazamiento de las estaciones, aunque más lentamente (más de 7 días cada 1000 años). Como fundador, Julio César se dedicó un mes a sí mismo, el de julio, con 31 días. Cuando su sobrino Octavio Augusto se convirtió en emperador de Roma, también se apropió de un mes, el de agosto, al que le añadió un día más, quitándoselo al mes de febrero.
Puntos:
27-04-10 09:42 #5183060 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
SABIAS QUE...



El hombre es el único animal que come sin tener hambre, bebe sin tener sed y habla sin tener nada que decir.


Saludos.
Puntos:
27-04-10 09:47 #5183092 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
SABIAS QUE...


Para algunos, la palabra PIRAÑA proviene del guaraní: PIRA es pez, RAÑA es diente, o sea pez de dientes. Lo cual suena perfectamente razonable si nos atenemos a una de sus principales características de estos peces, labios gruesos, fuertes mandíbulas y dientes triangulares afilados.
Puntos:
28-04-10 11:08 #5191994 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
SABIAS QUE...

Hay desconocimientos que están por conocer:hay cosas que no sabemos que desconocemos.Y cada año descubrimos más desconocimientos por conocer.


Saludos.
Puntos:
29-04-10 11:15 #5199406 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
ASOMBRO


Mike se despertó a las seis y media de la mañana. Oía ruídos extraños provenientes de la azotea de su casa de Los Ángeles, en California. Subió pensando que se trataba de ladrones, pero al llegar arriba se llevó toda una sorpresa.


Nunca hubiera imaginado lo que había en la terraza: ni más ni menos que un cachorro de león marino que, de alguna manera -no se sabe cómo- llegó hasta allí.


SALUDOS
Puntos:
29-04-10 11:42 #5199557 -> 5122357
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades
*> a.. El músculo más fuerte del cuerpo humano es la lengua.

> b.. No es imposible estornudar con los ojos abiertos.

> c.. La cucaracha puede vivir hasta 9 días sin su cabeza, antes de morir de hambre.

> d.. Los elefantes son los únicos animales en el mundo que no pueden saltar.

> e.. Una persona común ríe aproximadamente 15 veces por día.

> f.. El 95 de las personas cree conducir mejor que cualquier otra.

> g.. Los mosquitos tienen dientes.
Puntos:
02-05-10 18:40 #5219564 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
¿SABIAS QUE...?

Las bebidas con gas añadido pueden hacernos viejos antes de lo previsto.

Los cientificos alertan del peligro, y es que el problema en sí son los FOSFATOS que abundan en las bebidas gaseosas y que es INGREDIENTE para avivar su sabor y picor, es sutilmente nocivo pues se introduce en nuestro organismo y lo va deteriorando más rapidamente.

Aunque los expertos de la Universidad de Harvard experimentaron en ratones, creen que los resultados pueden tener los mismos efectos en los seres humanos. Entre algunas consecuencias es que la piel y los músculos -en el experimento- se marchitaban, además de los daños que provocan al corazón y los riñones. Lamentablemente el FOSFATO se encuentra también en otros alimentos como carnes procesadas, pasteles y panes, incluso en el agua potable.

Y es preocupante por que muchos son los que consumen gran cantidad de bebidas gaseosas, especialmente refrescos. Pero ¿sabías que sólo dos latas a la semana son suficientes para que aumente el riesgo de padecer de huesos frágiles, cáncer pancreático, debilidad muscular o parálisis?

La recomendación es clara, llevar una dieta saludable y equilibrada. El equilibro en todo ámbito de la vida es escencial y en la alimentación lo es también, y ¡a consumir menos refrescos burbujeantes se ha dicho!
Puntos:
12-05-10 20:17 #5298234 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
¿SABIAS QUE...?


Muchas personas creen que la conduccion de un 4×4 (vehiculo con traccion en las cuatro ruedas) es siempre mas segura, sobre todo cuando hay nieve o hielo. Sin embargo, a la hora de parar, los vehiculos que tienen tracción en las cuatro ruedas no superan a los que solo la tienen en dos. Segun los representantes de varias compañias de seguros, algunos de los modelos mas afamados hasta tienen un promedio peor de lo habitual en lo referente a reclamaciones al seguro por lesiones y colisiones. Por lo visto, muchos conductores se confian al ir en un 4×4 y conducen de manera un tanto temeraria. Las peliculas y la televisión han logrado que se relacione la traccion en las cuatro ruedas con un sentido de independencia y libertad, tiene narices. La sensación de tener poder y ser invencible puede afectar la sensatez, que en ultima instancia, es la mejor norma para conducir con seguridad.

En fin, los 4X4 son,en la inmensa mayoría de las ocasiones, una castaña dirigida a los ignorantes; Gastan un montón, contaminan otro y quieren correr igual a un turismo. La seguridad, ya veis.
Puntos:
13-05-10 21:16 #5306807 -> 5122357
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades
En Persia, la manifestación pública de dolor y homenaje por la muerte de un gran hombre se acrecentaba haciendo que los caballos lloraran también esa muerte junto a familiares y amigos. La única manera de lograr este efecto era introduciendo granos de mostaza en las fosas nasales de los animales.
Puntos:
14-05-10 11:55 #5310485 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
¿SABIAS QUE...?


Según un estudio de la unidad de sicología de cierto renombrado centro hospitalario español y otro americano, se ha podido demostrar que las mejores amistades tienen una capacidad superior para hacerse daño que las personas poco vinculadas o desconocidas. La causa, parece ser que se debe al conocimiento más profundo de todos los pormenores de cualquier tipo de cada una de las partes.
Puntos:
15-05-10 23:27 #5320121 -> 5122357
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades
¿SABIAS QUE..?

Lincoln fue elegido en 1860 y Kennedy en 1960.
- Ambos fueron asesinados un viernes.
- Las dos esposas estaban con ellos en el momento del atentado.
- Ambos recibieron los disparos en la parte de atrás de la cabeza.
- Los dos sucesores eran senadores demócratas del sur, de apellido Johnson. Andrew Johnson (Sucesor de Lincoln) nació en 1808. Y Lindon Johnson (sucesor de Kennedy) nació en 1908.
- Los dos asesinos fueron a su vez asesinados antes de llegar a juicio.
- Los dos presidentes sufrieron la pérdida de un niño mientras estaban en la Casa Blanca.
- La secretaria de Linconln, de apellido Kennedy, le pidió que no fuera al teatro. La secretaria de Kennedy, de apellido Lincoln, le pidió que no fuera a Dallas.
- John Wilkes Booth le disparó a Lincoln en un teatro y huyó a hacía una bodega.
- Lee Oswald disparó desde una bodega y se refugió en un teatro.
Puntos:
16-05-10 11:04 #5321198 -> 5122357
Por:Antonio Dávila Garci

RE: Curisiodades
Golondrina común.
Esta ave que visita Extremadura al comenzar la primavera, apenas pesa 20 gramos, recorre anualmente en sus viajes migratorios entre 12.000 a 20.000 Km. Las que aquí anidan pueden llegar a invernar en el golfo de Guinea o llegar hasta Sudafrica.
Desde aquí sugiero que respetemos los nidos de esas aves, que no los tiremos al suelo con el palo de la escoba.
El recorrido que efectuan todos los años para anidar en Extremadura, y por los menos para mi, deleitarnos con sus gorgeos, merece que admiremos sus pequeñas viviendas de barro y plumas.
Puntos:
17-05-10 13:32 #5327063 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
¿SABIAS QUE...?




HIELO CALIENTE:


Unos cientificos han sometido agua a presion extrema y la han convertido en hielo a una temperatura superior al punto de ebullicion del agua. Ademas del hielo comun, existen por lo menos otras once clases conocidas de hielo que se forman a diferentes temperaturas y presiones. REALIZADO EN Sandia National Laboratories, Estados Unidos.

¿OS HA GUSTADO? en otro momento, más. Pero ser buen@s, ¿de acuerdo?


Hasta "aluego".
Puntos:
17-05-10 18:34 #5329308 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
¿SABIAS QUE...?

Hasta hace unos meses, se creía que la primera grabación de una voz humana había sido la realizada por Thomas Alva Edison para probar su recién inventado fonógrafo en 1877.

Se trataba de la lectura de una estrofa de la conocida canción infantil Mary tenía un corderito (Mary had a little lamb).

Pero el tan honorífico título de primera grabación de voz humana le ha sido recientemente arrebatado por el descubrimiento por parte de David Giovannoni, historiador americano especializado en sonidos antiguos junto con Patrick Feaster, historiador experto en la historia del fonógrafo y Martin y Meagan Hennessey, dueños de un sello discográfico especializado en sonidos antiguos, de una serie de grabaciones realizadas en papel ahumado con el fonoautógrafo por Edouard-Leon Scott de Martinville que llevaban años olvidadas en los sótanos de la Academia de las Ciencias del instituto de Francia, en París.
Puntos:
17-05-10 18:37 #5329334 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
¿SABEIS QUE...?

Hoy llego y gano las cervezas perdidas en el fin de semana. ¡Jó, como me lo voy a pasar!
Puntos:
17-05-10 19:06 #5329576 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
¿SABIAS QUE...?


Wonderbra presenta PERFECT STRAPLESS, un sujetador sin tirantes con una sujeción inspirada en las propias manos. Un sujetador revolucionario que ya ha batido records de ventas: 1.000 unidades en el Reino Unido el día de su lanzamiento.

Mañana martes a partir de las 11.00 horas, diez modelos pondrán a prueba este nuevo sujetador en las calles de Madrid. Saltarán sobre camas elásticas con arnés para demostrar que la ley de la gravedad en este caso es mínima y que el sujetador permanece en su sitio.

Además, la firma ha creado unos espacios especiales (en la planta calle del Centro de Callao) con una consola Wii con juegos de deportes donde toda mujer que se acerque podrá comprobar la eficacia del nuevo Wonderbra sin tirantes preparado para resistir cualquier movimiento.

La última innovación de Wonderbra está basada en una tecnología inspirada en las propias manos, tras un estudio en el que las mujeres confirmaban que ésta era la mejor sujeción del pecho. Gracias al revolucionario refuerzo en el interior de las copas, de policarbonato y en forma de manos, se consigue no solo una sujeción perfecta sino que también se logra el efecto realce y escote característico de Wonderbra
Puntos:
18-05-10 16:48 #5335830 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
¿SABIAS QUE...?


Inicialmente pensó que se trataba de un pedazo de plástico flotando cerca de la costa. Cuando se acercó, Ove Eriksson se dio cuenta que el objeto con forma de serpiente era en realidad el cadáver de un raro pez de las profundidades marinas.

Los biólogos marinos determinaron más tarde que se trata de un pez remo gigante -el mayor pez óseo en el mundo-, visto por última vez en aguas suecas hace unos 130 años.
Puntos:
19-05-10 12:34 #5342252 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
¿Sabias que...?



Cualquier campaña publicitaria tiene el éxito asegurado si se sabe estimular los sentidos de quien debe percibirla.
Puntos:
19-05-10 18:28 #5344610 -> 5122357
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades
El manzano que inspiró a Newton viajará al espacio

Un trozo del manzano que inspiró a Isaac Newton para desarrollar la teoría de la gravedad cuando uno de sus frutos le cayó sobre su cabeza viajará al espacio como parte de las celebraciones del 350 aniversario de la Royal Society británica.

Ese trozo de madera, que pertenece a los archivos de la Royal Society, ha sido confiado al astronauta británico Piers Sellers para que lo lleve consigo en la misión STS 132 de la NASA, en la que participo el 14 de mayo.

Para acompañar a este trozo de árbol histórico, Sellers también se llevará al espacio un retrato del célebre científico, primero en demostrar las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y que comparten los cuerpos celestes. Sellers ha señalado que el grupo de astronautas que viajarán están “encantados” de poder poner en órbita un trozo de madera del manzano de Newton. “Mientras esté ahí, no experimentará gravedad alguna, lo que significa que, si tuviera una manzana, ésta nunca caería”, ha dicho en referencia a la anécdota que llevó a Newton a preguntarse acerca de la fuerza que atrae a los objetos hacia el suelo.
Puntos:
19-05-10 20:25 #5345543 -> 5122357
Por:POETANOSTALGICO

RE: Curisiodades
Se traduce la Biblia a más idiomas
“La Biblia sigue siendo el libro más traducido del mundo”, informa el periódico mexicano Excelsior. Según la Sociedad Bíblica Alemana, en 1999 se tradujo esta obra a veintiún nuevos idiomas, lo que significa que ahora está disponible, al menos parte de ella, en 2.233 idiomas. “El Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento han sido traducidos en su totalidad a 371 idiomas, cinco más que en 1998.” ¿Adónde van a parar todas estas versiones? “La mayor diversidad de traducciones se halla en África, con 627; seguida de Asia, con 553; Australia/Pacífico, con 396; América Latina/Caribe, con 384; Europa, con 197, y E[stados] U[nidos], con 73”, dice el rotativo. A pesar de todo, “la Biblia no ha sido aún traducida ni a la mitad de las lenguas que se hablan en el globo”. ¿Por qué no? Porque el número de hablantes de algunas de ellas es relativamente pequeño, lo que hace que la traducción sea un desafío. Además, como muchas personas son bilingües, si no hay una edición de la Biblia en uno de los idiomas que conocen, pueden leerla en el otro.
Puntos:
21-05-10 20:50 #5359869 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
¿ZAVIAH QUE?....

(Así lo escribiría la protagonista de esta historia).


El día miércoles la chica dorada Paulina Rubio declaró en un escrito estar embarazada. Lo que cuasó revuelo no fue la noticia en sí, más bien la mala ortografía del anuncio en Twiter. Sin embargo echó la pelota al tejado de su asistente.

Es cierto que uno se equivoca mucho al escribir (que me lo digan a mí), pero la mala ortografía de su mensaje no tiene nombre. Y es que después de pedir disculpas por la mala ortografía escribió otro mensaje igual o peor que el primero.

La mala ortografía fue evidenciada con frases y palabras mal escritas como “ilución” , “tios” y “voy hacer mama“, mediante las cuales se dio a conocer la próxima llegada de su primer hijo al lado de su esposo Colate.

Ver para creer.
Puntos:
22-05-10 19:30 #5364369 -> 5122357
Por:POETANOSTALGICO

RE: Curisiodades
Un planeta singular
Los científicos han especulado por mucho tiempo con la posibilidad de que haya vida en otros planetas. Antes daban por sentado que las condiciones que permiten la vida en la Tierra existían también en otro punto de los centenares de miles de millones de galaxias del cosmos. No obstante, la revista francesa Le Nouvel Observateur dice que es cada vez más evidente que “la aparición del hombre en la Tierra fue precedida por demasiadas coincidencias milagrosas” y que los últimos descubrimientos sobre el universo y nuestro planeta “han reducido enormemente la probabilidad, de por sí ínfima, de que el mismo proceso haya tenido lugar en cualquier otro sitio”. La revista pasa a comentar que matemáticamente es casi imposible que se den condiciones idénticas en otro cuerpo celeste, por lo que los científicos solo pueden asegurar que hay vida en un planeta: el nuestro.
Puntos:
25-05-10 12:38 #5396288 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
¿SABIAS QUE...?


El sexo en las iglesias es un arte no tan oculto.

Volvemos a la carga con un nuevo artículo interesante sobre las curiosidades, en este caso sobre una peculiaridad de ciertos edificios religiosos españoles

Aunque tradicionalmente la Iglesia Católica no se ha mostrado muy amiga de hablar del sexo sin tapujos, es curioso constatar la presencia del elemento erótico en algunas de sus manifestaciones artísticas; recordemos, en la literatura,por ejemplo, los versos eróticos del Cantar de los Cantares:

Tu talle se parece a la palmera,
tus pechos a sus racimos.
Yo dije: Subiré a la palmera,
y recogeré sus frutos.
¡Que tus pechos sean como racimos de uva,
tu aliento como aroma de manzanas,
y tu paladar como un vino delicioso,
que corre suavemente hacia el amado,
fluyendo entre los labios y los dientes!
Puntos:
27-05-10 17:03 #5422029 -> 5122357
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades
Las dos rayas = que indican igualdad comenzó a utilizarlas el matemático inglés Robert Recorde hace más de cuatrocientos años. En uno de sus libros cuenta que eligió ese signo porque “dos cosas no pueden ser más iguales que dos rectas paralelas”.
Puntos:
04-06-10 20:10 #5473520 -> 5122357
Por:mingorramos

RE: Curisiodades
Parece ser que ya tenemos la píldora para olvidar. Este mundo científico no nos deja de sorprender, hay un montón de enfermos que no saben ni quienes son y los investigadores no encuentran nada que les haga ponerse en su sitio y, por el contrario se inventan la pildorilla para olvidar, eso sí, solo lo malo. Tal vez si nos tomamos la dosis adecuada no nos enteremos de que estamos en la quinta miseria.

El principio activo se llama propanolol y parece que da resultados según las pruebas que se han llevado a cabo. No es que haga que se olvide todo lo malo, más bien que se asume de forma al estilo pasota.

Para olvidar dien, sin dejar rastro, lo mejor es tomarse una bombona de otro producto que no lleva la última sílaba: propano. Y después te fumas un cigarro. Eso dicen que va de muerte.
Puntos:
01-12-10 18:41 #6632163 -> 5122357
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades
¿Sabías que el 5 de Octubre de 1582… nunca existió?


Así es, ¿pero por que nunca existió el 5 de Octubre de 1582?. Bueno en el año 46 a. de C. Julio César terminó con el calendario lunar e instituyó el uso del calendario juliano, un calendario solar que establecía la duración del año en 365,25 días, y contenía meses de 30 y 31 días, excepto febrero que tenía 28 días y 29 en los años bisiestos.

Pero el astrónomo encargado de calcular la duración del año se pasó 11 minutos y 14 segundos.

En aquel momento, el error no tuvo ninguna importancia, pero a mediados del siglo XVI el calendario llevaba 10 días de adelanto a las estaciones. En 1582 el papa Gregorio XIII (1502-1585) ordenó revisar el calendario, que pasó a ser conocido como gregoriano, y ese año se suprimieron los días comprendidos entre el 5 y el 15 de octubre”.


Un ejemplo de este ’salto’ al futuro fue Teresa de Jesus, que murió el 4 de Octubre de 1582 y fue enterrada el día 15 del mismo mes, aunque en realidad era el día siguiente.

También tenemos el ejemplo de Cervante y Shakespeare. Cervantes murió, oficialmente, el 23 de Abril de 1616… del calendario gregoriano, que ya regía en España. Shakespeare también lo hizo, en efecto, el 23 de Abril… del calendario juliano (3 de mayo en el gregoriano), vigente todavía en Inglaterra. Es decir, diez días más tarde, que como coincidencia no deja de ser notable.

Se cuenta que la gente salió a las calles indignada formando lo que hoy día llamaríamos masivas manifestaciones: porque les habían quitado diez días de vida.

Ni pensar en lo que pasaría o se armaría si sucediera algo así.
Puntos:
01-12-10 19:07 #6632357 -> 5122357
Por:torreloca

RE: Curisiodades
Sabias que???.

Los CDs fueron diseñados para tener una capacidad de 74 minutos de música porque esa es la duración de la Novena Sinfonía de Beethoven.
Puntos:
07-12-10 19:25 #6660255 -> 5122357
Por:trincocritia..

RE: Curisiodades
La evolución ha tenido un problema con el mantenimiento del ADN especialmente difícil de atajar.El cáncer. La idea central de las nuevas estrategias parte de que las células cancerosas poseen el don de la inmortalidad. Si pudiéramos arrebatárselo, sin importarnos las mutaciones que les confiere tal virtud, no moriríamos de cáncer. Y la forma de lograrlo es evitar que amplíen los telómeros. los telómeros se pueden comparar con los protectores de plástico que tienen los cordones de zapatos en sus extremos, para evitar que los cromosomas –nosotros tenemos 23 pares en cada célula– se deshilachen y se peguen entre sí.


El problema de estos guardianes cromosómicos es que en cada división celular sufren un desgaste que se traduce en un ligero acortamiento.

Ya se ha probado en ratones cierto medicamento que evita el acortamiento de los telómeros y se han vuelto a comportar como ratones jóvenes. Si esto funciona en los humanos podremos vivir 200 años.

Aunque me jubilen alos 70, creo que merece la pena, ¿no?
Puntos:
09-12-10 14:37 #6668247 -> 5122357
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades
Origen del nombre de Madrid

Tal vez una de las curiosidades más bonitas de la ciudad, ya que va unido a la belleza y riqueza de una tierra muy rica en aguas. A pesar de que su río Manzanares no es gran cosa, los subsuelos de la ciudad están recorridos por bastantes arroyos y afluentes que han quedado encajonados bajo el pavimento.

Paseo de la Castellana, arroyo Leganitos, Caños del Peral… Por ese motivo cuando llegaron los árabes encontraron un lugar que era conocido como “Matrice”, nombre ya anterior a los visigodos
y que significaba algo así como “madre de las aguas”. Los árabes añaden el sufijo “¡t” (lugar) a la palabra “mayra” (matriz), dando lugar a la palabra Mayrit o Magerit. Los cristianos continúan con esta denominación que acaba deviniendo en Madrid o Madriz.

Y para terminar, en plan culto, tres versos que recogen esta historia o leyenda:

“Madrid la osaría, cercada de fuegor fundada sobre agua”.

Y ya puestos a la obra, continuamos con los tres versos: lo del cerco de fuego se debe a que la piedra utilizada para las murallas era silex que causaba unos fuertes reflejos bajo el sol.

Y lo de osaria, evidentemente por los osos. Uno de los cuales acabó en su escudo.
Puntos:
09-12-10 19:32 #6669764 -> 5122357
Por:POETANOSTALGICO

RE: Curisiodades
Es interesante que el carácter chino para “barco” se deriva de la idea de “ocho personas en una embarcación”. Esto tiene una similitud asombrosa con el relato bíblico de Noé y su familia, ocho personas, que sobrevivieron al Diluvio en un arca (1Pe 3:20)

Saludos
Puntos:
11-12-10 15:51 #6679173 -> 5122357
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades
¿Sabías que los celulares pueden provocar trastornos de comportamientos en niños?

Los niños expuestos a la telefonía móvil antes y después del nacimiento tienen un 50% más de riesgos de presentar problemas de comportamiento, según una investigación que se basa en los niños dados a luz por cerca de 100.000 mujeres entre los años 1996 y 2002.Las futuras madres que utilizan siempre un teléfono celular, corren el riesgo de tener niños que presenten trastornos en su comportamiento.

La investigación se llevó a cabo en más de 28.000 niños que cumplieron 7 años en diciembre de 2008, y era consecutiva a un primer estudio sobre cerca de 13.000 niños (de 7 años en noviembre de 2006) que había mostrado ya una relación entre una exposición prenatal a los teléfonos celulares y trastornos del comportamiento. Los nuevos datos, publicados este martes por la revista especializada Journal of Epidemiology and Community Health, muestran que más de un tercio de los niños de 7 años (35%) utilizaban un teléfono celular (contra 30% para el primer grupo).

Un 17% habían sido ya expuestos a la telefonía móvil antes y después del nacimiento (contra 10% para el primer estudio).Por el contrario, 53% de los niños del primer estudio y 39% del segundo no habían sido expuestos antes o después del nacimiento.

Las categorías de exposición fueron definidas según varios criterios: número de llamadas diarias, localización del aparato cuando no es utilizado (en la cartera o en un bolsillo del vestido), uso de un audífono.

Para validar sus resultados, los investigadores tuvieron en cuenta otros factores de influencia posibles, entre ellos el tiempo pasado por la madre con el niño.”Aun cuando es prematuro interpretar esos resultados como un lazo de causalidad, tememos que la exposición precoz a los teléfonos móviles pueda presentar un riesgo que, de ser comprobado, sería un problema de salud pública, teniendo en cuenta la utilización sumamente amplia de esta tecnología”, concluyeron los autores.
Puntos:
12-12-10 14:12 #6682716 -> 5122357
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades
EL RASTRO de MADRID

Comprendido en un triángulo que delimitan las Calles S. Millán, Embajadores, Ronda Toledo- Puerta Toledo, contiene en su interior 26 calles y 3 plazas y un eje señalado por la PLAZA DE CASCORRO y la Ribera de Curtidores.

Era un lugar público donde se mataban las reses para el pueblo, y su alrededor se situaron los mataderos, tenerías o fábricas de curtidos.

Su origen data de los siglos XVI Y XVII.

En el diccionario de Covarrubias. 1611, se define el término RASTRO como el lugar donde se mataban a los carneros y recibe tal nombre por el rastro que dejaban los animales al ser conducidos, a la fuerza, de los corrales al sacrificio.

Con el tiempo se convirtió en el mercado central, adonde van a parar utensilios, ropas y cachivaches averiados por el tiempo y es allí donde iban a proveerse las clases menos adineradas, los jornaleros y los artesanos.

Era típico el "ropavejero" con su saco del que surgían los cacharros, que una vez, extendidos sobre un trapo o manta en el suelo, vendían.

Fue a finales del S. XIX, cuando se abrieron las primeras tiendas, convirtiéndose muchas en almonedas y casas de antigüedades. Y fue a final de la Guerra Civil, cuando el rastro se convierte en el mercado callejero atestado de gentes, como el que podemos ver hoy.

Puntos:
13-12-10 14:32 #6695523 -> 5122357
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades
Una más de Madrid.

El Chotis.

Una prueba más de la habilidad del pueblo madrileño para asimilar culturas, usos y costumbres ajenas. Este baile, el más popular y castizo donde los haya, llegó a la corte procedente posiblemente de Alemania o tal vez Escocia, aunque la cosa no parece muy documentada.

Sin embargo se sabe que se bailó por primera vez en la capital en 1850 bajo el nombre de Polca alemana en el Palacio Real. Luego, el pueblo llano se encargó de hacerle suyo y popularizarle hasta convertirle en uno de los símbolos del Madrid festivo.


Puntos:
21-12-10 22:06 #6745287 -> 5122357
Por:dingo.2

RE: Curisiodades
¿Por qué cuándo estornudamos decimos Jesús?

> En la antigüedad se creía que las personas poseían malos espíritus en su interior.

> De esta forma, cuando se estornudaba se pensaban que los expulsaban. Para que el cuerpo quedase en calma se decía Jesús.
Puntos:
04-01-11 18:38 #6810931 -> 5122357
Por:el boticario

RE: Curisiodades
La Coca-Cola, ¿bebida sagrada de nuestro tiempo?

Según parece, “Coca-Cola” es la palabra más conocida del planeta Tierra en la actualidad: se estima que la conoce casi un 95 % de la población mundial. Vayamos a Pakistán, a Bolivia, a Indonesia o al África profunda, la bebida más famosa del siglo XX ha llegado antes que nosotros. Prueba palpable de la eficacia exhibida con orgullo por el marketing estadounidense y el capitalismo del Tío Sam; pero indicio también, tal vez, de que bajo la superficie de la Coca-Cola se esconde mucho más de lo que aparece a primera vista.
Puntos:
11-01-11 20:25 #6848007 -> 5122357
Por:torreloca

RE: Curisiodades
¿Sabías que pasar una noche sin dormir cansa como haber caminado tres kilómetros?

Pasar una noche sin dormir equivale a caminar tres kilómetros, según estudios de la Universidad de Colorado (Estados Unidos).“Hemos descubierto que la gente gasta más energía cuando está despierta en la cama que cuando está dormida”, afirma el profesor Kenneth Wright, y explica que los resultados han demostrado que en ocho horas de vigilia se queman aproximadamente 135 calorías.

Saludos.
Puntos:
11-01-11 21:56 #6848867 -> 5122357
Por:trincocritia..

RE: Curisiodades
Amig@ Torreloca, ya sabemos lo que hay que hacer para rebajar el efecto "polvorón".

Bromas aparte, quiero decirte que he leído, no sé donde, que se ha conseguido tratar con éxito un cáncer hepático mediante un procedimiento que ha consistido en transplantar el tumor a un ratón y después producir la dosis y forma quimioterapéuticapara tratar al paciente. El médico que ha liderado esa iniciativa es español, pero ejerce en EE.UU. Normal.

SALUDOS.
Puntos:
11-01-11 22:12 #6849010 -> 5122357
Por:torreloca

RE: Curisiodades
¡Amiga trinco.!

¿Sabías que el 5 de Octubre de 1582… nunca existió?

Así es, ¿pero por que nunca existió el 5 de Octubre de 1582?. Bueno en el año 46 a. de C. Julio César terminó con el calendario lunar e instituyó el uso del calendario juliano, un calendario solar que establecía la duración del año en 365,25 días, y contenía meses de 30 y 31 días, excepto febrero que tenía 28 días y 29 en los años bisiestos.

Pero el astrónomo encargado de calcular la duración del año se pasó 11 minutos y 14 segundos.

En aquel momento, el error no tuvo ninguna importancia, pero a mediados del siglo XVI el calendario llevaba 10 días de adelanto a las estaciones. En 1582 el papa Gregorio XIII (1502-1585) ordenó revisar el calendario, que pasó a ser conocido como gregoriano, y ese año se suprimieron los días comprendidos entre el 5 y el 15 de octubre”.


Un ejemplo de este ’salto’ al futuro fue Teresa de Jesús, que murió el 4 de Octubre de 1582 y fue enterrada el día 15 del mismo mes, aunque en realidad era el día siguiente.

También tenemos el ejemplo de Cervantes y Shakespeare. Cervantes murió, oficialmente, el 23 de Abril de 1616… del calendario gregoriano, que ya regía en España. Shakespeare también lo hizo, en efecto, el 23 de Abril… del calendario juliano (3 de mayo en el gregoriano), vigente todavía en Inglaterra. Es decir, diez días más tarde, que como coincidencia no deja de ser notable.

Se cuenta que la gente salió a las calles indignada formando lo que hoy día llamaríamos masivas manifestaciones: porque les habían quitado diez días de vida.

Ni pensar en lo que pasaría o se armaría si hoy sucediera algo así.

Saludos.
Puntos:
11-01-11 22:50 #6849293 -> 5122357
Por:trincocritia..

RE: Curisiodades
La verdad es que me he perdido entre Julio y Gregorio. Con tanta duda he mirado mi carné para ver cuando he nacido y resulta que descubro que lo tengo caducado desde junio. ¿Ahora a quien le pido explicaciones? Julio no sabe, Gregorio, que en Agosto y Zapatero no contesta.

Saludos.
Puntos:
24-01-11 13:01 #6927426 -> 5122357
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades
¿Sabías que una mezcla de leche y orina de camello puede poner fin al cáncer?


Un grupo de científicos descubrió un medio de lucha contra el cáncer en base a la leche de camello y orina, que fue probado ya con éxito en ratones y ahora se espera su aplicación en personas, reveló Abdullah A.Alnadzhar, presidente del Fondo de Ciencia árabe y Tecnologías, citado por The Times of India.


El experimento realizado por expertos de la universidad Sharjah y el Instituto del Cáncer en Bagdad, reveló un rasgo asombroso del sistema inmunitario de los camellos, que gozan de un “rejuvenecimiento” cada vez que los científicos toman pruebas de su leche y orina.

La mezcla recibida, según los expertos dirigidos por Sabah Dzhasema de Arab Biotechnology Company, cura la leucemia y es capaz de vencer otros tipos de enfermedades oncológicas.

Los científicos afirmaron que todos los animales enfermos de laboratorio, se curaron en 100 % de los casos.

El revolucionario preparado les fue introducido hace seis meses y hasta ahora están vivos y activos, como otros ratones sanos.

Al parecer, el preparado contiene moléculas que atacan las uniones venenosas en las células cancerosas, sin provocar efectos secundarios. La mezcla ya fue registrada en el departamento Británico de patentes.

Saludos.
Puntos:
29-01-11 16:49 #6962274 -> 5122357
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades
Histórico mes de Enero

Este mes de Enero es muy especial. Hay 5 lunes, 5 sábados y 5 domingos en un solo mes. Esto pasa, solo, cada 823 años.

Saludos.
Puntos:
01-02-11 20:27 #6984142 -> 5122357
Por:auroraboreal

RE: Curisiodades
El perro es capaz de detectar el cáncer de colon en el aliento y heces del enfermo
A este paso, los oncólogos van a tener que pasar consulta con uno o varios perros a su lado. O no lo harán, pero podrían, porque estos animales han demostrado que, si se les entrena bien, son capaces de detectar el cáncer en personas. Lo ha hecho un labrador de la Universidad de Kyushu, en Fukuoka (Japón), que ha identificado qué muestras de aliento y heces corresponden a pacientes con cáncer colorrectal. Los resultados los publica hoy la revista Gut (Intestino en inglés), del grupo del British Medical Journal.
Para el ensayo se contó con muestras de 48 personas con cáncer de colon y otras 258 sanas o que ya lo habían superado. Entre los enfermos, los había que estaban en un estado inicial, y otros ya en una situación avanzada.
El animal tuvo que superar 74 tandas de pruebas, en cada una de las cuales tenía que identificar, de cinco muestras, cuál era la de la persona con cáncer. Y salió muy bien parado. Cuando se le presentaron las heces, acertó en 37 de 38 casos. Cuando se usó el aliento exhalado, identificó 33 de 36. Estas tasas de acierto, por encima del 95%, son comparables a la de la prueba convencional para detectar este tipo de tumores, que consiste en hacer una colonoscopia para identificar las lesiones, indican los autores del ensayo, algo que, sin duda, es mucho más molesto para el paciente.
Ya en 2006 hubo un caso de un perro capaz de oler el cáncer de mama y de colon, y antes con melanoma, lo que confirma que hay una capacidad ahí por potenciar. Pero más que eso (la imagen de un paciente siendo olisqueado por una jauría de perros, cada uno especializado en un tumor, no se va a producir nunca), este ensayo afianza dos ideas.
La primera es que las células cancerígenas emiten señales bioquímicas que se pueden recoger fuera del paciente. Ahora falta identificarlas (no se sabe qué huele el perro). Esto ayudaría a una detección sencilla de los tumores. La segunda es que, con un aparato con la sensibilidad de la nariz de un perro, se podrá avanzar hacia el diagnóstico precoz.
Publicado hoy en el diario El País

¡Quién sabe! Tal vez llegue el día en que el Dr. Perro tenga lista de espera.

Saludos
Puntos:
05-02-11 21:05 #7011890 -> 5122357
Por:torreloca

RE: Curisiodades
Una receta “infalible” para saber si una mujer era virgen, es la que solía emplearse en el siglo XVI: en agua que haya estado tres noches a la luz de la luna se introduce una liga o un cordón del corpiño de la dama. Si se precipita hacia el fondo inmediatamente es prueba inequívoca de que la poseedora no era virgen. Por ello las mujeres de esta época adornaban sus ligas con trocitos de madera y tejían los cordones de sus corpiños de seda con algodón, para que flotaran en caso de que se pusiera en duda su virtud.

Saludos.
Puntos:
07-02-11 13:49 #7019874 -> 5122357
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades
Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles.

Inmediatamente llamaron a un nativo (los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos) e intentaron preguntarles mediante señas qué era eso. Al notar que el indio siempre decía "Kan Ghu Ru" adoptaron el vocablo ingles "kangaroo" (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después el significado, que era muy claro: los indígenas querían decir "No le entiendo".

Saludos.
Puntos:
09-02-11 20:26 #7037331 -> 5122357
Por:torreloca

RE: Curisiodades
La ecuación más antigua que se conserva tiene 4.000 años y está inscrita en una tablilla de arcilla de origen babilónico. El problema planteado en ella es el siguiente: “He multiplicado largo y ancho y he obtenido el área. He sumado al área el exceso del largo sobre el ancho y da 183. He sumado largo y ancho y se obtiene 27. Se pide largo, ancho y área”.

Saluos.
Puntos:
16-02-11 18:31 #7091666 -> 5122357
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades
¿Por qué las “ventanas” de los barcos son redondas?

Bueno, ventanas, ventanas… se llaman ojos de buey, probablemente por su forma. Pero… ¿a qué obedece la forma?

En los barcos antiguos de madera (galeones, carabelas…) esas aberturas al exterior eran cuadradas o rectangulares y en los barcos modernos metálicos son redondas básicamente, aunque también las hay rectangulares con las esquinas muy redondeadas.

La madera es un material fibroso y bastante flexible. Un casco de madera se revela muy resistente al los embates del mar por esa flexibilidad. La madera cruje y cruje frente al embate de las olas, pero la estructura se mantiene. Así, pues no importa la forma de una abertura puesto que no ha de soportar una presión especial.

La cosa cambia cuando, desde finales del siglo XIX, los cascos se construyen de acero. La rigidez de la estructura tiene sus puntos débiles en esas aberturas. Los ingenieros navales pronto descubrieron que un agujero rectangular en la cubierta, la bodega o el caso, era una fuente de la fatiga metálica (tipo de fractura que conduce a la rotura catastrófica cuando se aplican cargas fluctuantes en el tiempo) que empezaba por las esquinas.

El casco o la cubierta podía literalmente partirse debido a las flexiones y contracciones causadas por la fuerza de las olas, porque cuando se aplica una fuerza sobre una superficie rectangular ésta se concentra en los ángulos o esquinas, aumentando la fatiga y facilitando la fractura.

Si se eliminan las esquinas redondeándolas o, mejor aún, se consigue una superficie circular, la fuerza se distribuye uniformemente y se minimiza la fatiga.

Saludos.
Puntos:
18-02-11 21:49 #7107652 -> 5122357
Por:el boticario

RE: Curisiodades
¿Sabías que el insecticida común podría afectar la inteligencia de los niños?

Los bebés de mujeres expuestas a una sustancia química de los insecticidas durante el embarazo tendrían un desarrollo cerebral más lento, según un estudio realizado en los Estados Unidos

Las mujeres que más cantidad de butóxido de piperonilo (BOP) habían respirado, tuvieron bebés que obtuvieron 3,9 puntos menos que el promedio en un test de desarrollo a los 3 años (el resultado normal es de 85 puntos o más). Esos cambios fueron similares a los observados en niños con baja exposición al plomo, indicó Megan Horton, investigadora de la Columbia University y coautora del estudio.

“Eso quiere decir que a estos bebés no les irá tan bien en la escuela“, dijo Horton sobre el estudio publicado en Pediatrics.

El cerebro del bebé es extremadamente vulnerable a las sustancias químicas tóxicas porque está en formación. “Si se altera la huella dactilar, aparecen consecuencias de largo plazo”, señaló Horton.

El equipo analizó muestras de aire del ambiente en el que vivían cientos de embarazadas para identificar los niveles de BOP y otra sustancia química llamada permetrina. Ambas sustancias son componentes de los insecticidas de uso doméstico.

La permetrina no estuvo asociada con las habilidades mentales de los bebés, pero entre las 42 mujeres que habían respirado los niveles más altos de BOP (unas 4 partes por trillón), casi la mitad tenía un bebé con un desarrollo mental por debajo del normal. Eso a diferencia de apenas una de cada cinco mujeres expuestas a niveles bajos o indetectables de BOP.

Aun así, los resultados no prueban que el BOP cause el retraso del desarrollo. Según Horton, se desconoce la cantidad promedio de BOP en el aire y si los niveles bajos son seguros. “Es probable que para estas sustancias tóxicas no exista algo así como un nivel seguro durante el embarazo”, sostuvo el doctor Philip Landrigan, director del Centro de Salud Ambiental Infantil de la Escuela de Medicina de Mount Sinai, quien no participó del estudio.

Saludos.
Puntos:
02-03-11 19:58 #7189797 -> 5113358
Por:pecalmo

RE: Curisiodades
El tenedor

El tenedor llegó a Europa procedente de Constantinopla a principios del siglo XI de la mano de Teodora, hija del emperador de Bizancio Constantino Ducas. Lo llevó a Venecia al contraer matrimonio con Domenico Selvo, Dux de aquella república. Pero Teodora era tachada por sus contemporáneos, por esta y otras refinadas maneras orientales, como escandalosa y reprobable.

Los defensores del tenedor intentaron varias veces introducirlo en Francia sin éxito. En la Edad Media Catalina de Bulgaria quiso hacerlo popular en la corte pero los franceses la consideraron cursi y licenciosa. Más tarde fue Carlos V de Francia, que lo conoció en Venecia tras la vuelta de un viaje de Polonia. Pero esta vez el fracaso tuvo motivos puramente sexuales: el rey y sus inseparables amigos tenían fama de homosexuales y el tenedor volvió a perder la batalla al ser considerado como un objeto caprichoso propio de personas un tanto equívocas.

La realidad es que el rechazo que tuvo el tenedor durante siglos obedecía más a una falta de habilidad de los comensales que a una posible falta de utilidad. Un autor contaba cómo los comensales se causaban heridas con ellos, pinchándose con sus afiladas púas los labios, las encías y la lengua.

Ya en el siglo XVII el viajero inglés Tomas Coyat cuenta lo generalizado que estaba el tenedor en Italia. En España encontramos referencias en el siglo XIV como un instrumento que usaban los maestros trinchadores, y el marqués de Villena, en un tratado de 1423 titulado Arte Cisoria, incluye un utensilio cuya descripción corresponde a un tenedor de tres puntas. El uso del tenedor se generalizó en España en el siglo XIX y en concreto fue Barcelona donde se creó la primera industria en la fabricación de estos indispensables, en la actualidad, utensilios.
Puntos:
06-03-11 17:27 #7213294 -> 7189797
Por:torreloca

RE: Curisiodades
10 curiosidades sobre el sexo

Las mujeres que comen chocolate se excitan más
Sí, sí, no es un mito. Es una realidad. Muchos estudios avalan la idea que la ingesta de este dulce permite una estimulación más directa de las terminaciones nerviosas.

Los hombres con pareja se masturban más
Y además el hecho tiene una explicación fácil. Como tienen más relaciones sexuales y más habituales, producen más testosterona y como producen más testosterona se excitan más. Vamos, un círculo vicioso.

El hombre puede conseguir una erección completa en 10 segundos
Las erecciones en los hombres pueden producirse por un simple impulso visual. Las mujeres, sin embargo, suelen necesitar otro tipo de estímulos más relacionados con lo intelectual.

El 1% de las mujeres llega al orgasmo sólo con la excitación de los pezones
Ya sólo queda encontrar a esa mujer y preguntarle cual es el secreto de su éxito.

El 5% de las mujeres es alérgica al semen
Aunque a primera vista asusta bastante, la realidad es que con un preservativo la mayoría de ellas tienen su problema controlado. También se ha demostrado que hay hombres alérgicos a su propio semen.

Una de cada diez personas es asexual
Un 10% de la población no siente ningún tipo de atracción por ningún género, ni masculino, ni femenino. Vamos, que no se excitan con el contacto con otros seres humanos sean del sexo que sea.

En una excitación, el clítoris dobla su tamaño
La vagina se expande y el punto G puede llegar a ser del tamaño de una almendra. Para que luego digan que las mujeres no tienen erecciones.

El corazón a cien
El corazón puede llegar a 180 pulsaciones por minuto durante un orgasmo.

10 erecciones diarias
Hasta que son jóvenes adultos, los hombres pueden llegar a experimentar 10 erecciones diarias. La razón es, cómo no, hormonal. Sus niveles de testosterona hasta que maduran suelen ser muy altos.

Disfunción eréctil
El 48% de las consultas al médico de cabecera sobre sexualidad son sobre disfunción eréctil. La siguiente consulta más común es la eyaculación precoz.

Un abrazo a todos.
Puntos:
07-03-11 21:10 #7229687 -> 7213294
Por:pepin11.

RE: Curisiodades
Un artículo que va a ser publicado en la revista American Journal of Psychology ha revelado que las mujeres se sienten atraídas por el olor de las bolsas antiestáticas, sí sí, esas bolsas en las que vienen protegidas las tarjetas gráficas, placas bases y diversos componentes de ordenador.

Los psicólogos saben perfectamente la importante fuerza que tienen los aromas y olores para modificar los niveles iniciales de atracción sexual entre machos y hembras, siendo estos efectos muy fuertes en las féminas. La metodología del estudio en cuestión fue simple, los investigadores expusieron a un grupo de mujeres a varios aromas en silencio y una habitación oscura, para potenciar el olfato, y posteriormente tomaban una muestra de saliva comprobando los niveles de testosterona.

Según la Dra. Megan Wang de Berkley “en prácticamente todos los casos, la atracción fue mayor cuando las mujeres fueron expuestas a aromas de bolsas antiestáticas o soldador que cuando fueron expuestas a feromonas del propio cuerpo o al jabón corporal ‘Axe’. Realmente no tenemos ninguna explicación de porqué ha pasado esto“.

¡¡Tened cuidado con lo que hacéis con las bolsas antiestáticas de vuestros equipos y componentes =)!!.

Saludos.
Puntos:
07-03-11 22:04 #7230295 -> 7229687
Por:auroraboreal

RE: Curisiodades
Pepin 11, no tengo ninguna bolsa de esas a mano en estos momentos, pero no puedo creer que el olor de esas bolsas pueda atraernos más que el olor natural del cuerpo.
Habremos algunas raritas pero, ¿tanto? O es que le pusieron algo especial a esas bolsitas?
Y soldador, sabes si era al olor de un aparato de soldar o a un soldador, es decir, profesional que hace soldaduras, en este caso lo entendería más, ja,ja..

En fin, cada vez somos más raritos o tenemos el olfato más atrofiado. Pero ya me imagino que, a partir de ahora, los hombres envolveréis el ramo de flores con esas bolsas, porque supongo que no llevareis las bolsas solas ¿verdad?

Saludos
Puntos:
07-03-11 22:12 #7230396 -> 7230295
Por:pepin11.

RE: Curisiodades
Sobre gustos cada persona es un misterio Aurora, lo de las bolsa no sé nada, pero seguro que el soldador, albañil, fontanero, y que vamos a decir del butanero empapado de sudor ¡¡Si que pone a muchas mujeres!! , ¿O no?.

Un cordial saludo.


P.D.¿ Que tendrá el sexo?
Puntos:
07-03-11 22:14 #7230412 -> 7230295
Por:TRINCOCRITIA..

RE: Curisiodades
Esto de los olores es un campo muy extenso para sacar conclusiones por un estudio dirigido a otra cuestión (no sé cual). Digo esto porque mi madre, de tanto en tanto, compra queso de cabrales, le encanta, dice que es lo mejor que se ha inventado en quesos -le gusta más que la torta del casar o el de la Serena-Pues bien, cuando hace tal adquisición, dejo de aparecer por casa durante un montón de días. Por el contrario, si hace huevos fritos con patatas y después fríe unas rebanadas de pan...me convierto en el más agradecido de los invitados.

Ya eso voy que ya me está llamando. Os invito, de verdad.

Hasta luego.

Saludos.
Puntos:
07-03-11 22:31 #7230584 -> 7230412
Por:auroraboreal

RE: Curisiodades
Pues tienes toda la razón Pepin, sobre gustos no hay disputas, y a nadie le amarga un dulce, cómo te voy a decir que no, hasta a algunos hombres les pondría un repertorio así, sobretodo cuando cada un@ se lo imagina a su gusto.

Buen provecho trinco, ya veo que donde se pongan unos huevos fritos con patatas no hay competencia.

Saludos
Puntos:
07-03-11 23:31 #7231122 -> 7230412
Por:grecor

RE: Curisiodades
Esa invitación es una engañifa, sabes que no es posible su ejecución, pero abundando en lo mismo, decirte que cuando llegues del trabajo por la tarde, dígale a mamá, que te fria un par de güevos con una tajá chorizo, y acudirá toa la vecindad y lo mismo hasta los bomberos con el achaque de olores sospechosos.

Que olor mas apetecible, Trinco, me recuerda cuando pasábamos cerca del casino de la tia gorda.

Un saludazo.
Puntos:
08-03-11 13:45 #7233757 -> 7230412
Por:TRINCOCRITIA..

RE: Curisiodades
Me robo un momento del tiempo de la comida para adentrarme en los mundos de las esencias culinarias, las primitivas, esa que surgen de alimentos sin añadidos de chocolate o fresa que me resultan estratosféricas. Me gustan las comidas de mi madre (menos el cabrales de la hostia). No suelo comer chorizo, salchichón, mortadela o animales asesinados en general; pero soy pecador, así diría el compañero Poeta, y alguna vez cometo pecado. Hay un chorizo picante de León que me resulta insuperable en tentación y sabor, AL NATURAL O FRITO CON LOS GÜEVOS QUE DICE GRECOR, güevos ecológicos que compro en las afuera de Madrid, en una granja que de una familia que conozco desde hace más de cinco años, los mismos que ponen sus gallinas, a las gallinas a las que ofrezco unos garbanzos cocidos y se vienen a mi mano.¡Madre mía! y ahora debo comerme una ensalada y unas pastas integrales aliñadas con un batido de aguacate, ajo, aceite y un poquito de sal, a modo de mayonesa -la odio, a la mayonesa me refiero, lo del aguacate está delicioso-, remato con flan y dos yogures; pero el viernes...el viernes toca jamón ibérico con huevos revueltos y ensalada de soja con requesón, aliñado con batido de almendras y nueces, aceite de oliva virgen, vinagre de Módena y sal del mar muerto.

Si fuera posible hacer realidad mi invitación, Grecor, ten por seguro que real sería, no lo dudes.

Voy a tragarme mi menú.

Saludos.
Puntos:
08-03-11 15:40 #7234523 -> 7230412
Por:Primavera.15

RE: Curisiodades
Forero trincokjioj, no es por nada pero...¡¡¡qué cosas tan sofisticadas comes!!!

Nos vas a tener que ilustrar con un recetario de cocina de esos tuyos, a mí particularmente me gusta más eso que explica el Grecor derivado de la buena cocina del bar de la GORDA, ¡ qué ricos los pajaritos en San Bartolo!

SALUDOS.
Puntos:
08-03-11 16:31 #7234891 -> 7230412
Por:moca

RE: Curisiodades
Los pajaritos y ahora que es el tiempo de el suero (a quien le guste),huevos fritos, unas buenas tortillas,cardillos con arroz,la matanza no tiene nada que ver ehhhhhhhhhhh?
Puntos:
08-03-11 21:28 #7237395 -> 7230412
Por:TRINCOCRITIA..

RE: Curisiodades
¡No me digas que os comeis a los pajaritos! Yo no sería capaz de hacerlo, nos alegran con sus cantos,atraen con melodía alegre el cada día, limpian de insectos el entorno, las cosechas de cereales o frutales, producen ahorro a los agricultores en cuanto a insecticidas se refiere. ¡pobres pájaros!

Lo de las tortillas es otra cuestión, disfruto con las que hace mi madre, aunque no soporto tener que seguir la orden de acabar con toda.

Los cardillos con arroz no lo conozco, pero si es "verde" con arroz, seguro que me encanta (ahora cenaré ensalada de espinacas con aceitunas y tacos de requesón, alfalfa, soja y maiz, aliñada con aceite de oliva virgen, vinagre módena y algo de sal, aparte queso desgrasado de cierta marca francesa). Ya le diré a mi madre que compre cardillos y me pase la receta.

Del suero he oído hablar, pero no lo he probado.

Saludos.
Puntos:
09-03-11 15:58 #7242235 -> 7230412
Por:arrollo el gato

RE: Curisiodades
En la vida y la historia de nuestra humanidad hay hechos y anécdotas muy curiosas e incluso difíciles de creer.

Estos hechos son reales y están extraídos de 50 THINGS EVERYONE SHOULD KNOW (en inglés) y aquí podéis ver una selección hecha por Maikelnai’s.


1.Los escarabajos saben a manzana, las avispas a piñones, y los gusanos a bacon frito.

2.En 1386, un cerdo fue ejecutado en Francia por el método de ahorcamiento por el asesinato de un niño.

3.Es imposible suicidarse aguantando la respiración.

4.Existe una ciudad llamada Roma en cada continente.

5.Horacio Nelson, uno de los más ilustres almirantes de Inglaterra no fue capaz, a lo largo de su vida, de encontrar una cura para sus mareos en alta mar.

6.El cadáver de Jeremy Bentham está presente en todas las reuniones importantes de la Universidad de Londres.

7.La cuarta parte de tus huesos corporales se encuentran en tus pies.

8.Al igual que las huellas dactilares, la impronta de la lengua es diferente en cada individuo.

9.La primera transfusión de sangre de la que se tiene constancia sucedió en 1667 cuando Jean-Baptiste Denis transfirió un litro de sangre de cordero a un hombre joven.

10.Las uñas de los dedos de las manos crecen 4 veces más rápido que las de los pies.

11.La miel es el único alimento que no se estropea. Se ha encontrado miel en las tumbas de los faraones egipcios que tras ser saboreada por los arqueólogos, fue declarada comestible.

12.La Coca-Cola sería verde si no le añadiesen colorante.

13.Las abejas matan a más gente cada año que las serpientes.

14.Un lápiz normal puede dibujar una línea continua de 56 kilómetros, o el equivalente a escribir aproximadamente 50.000 palabras (en inglés).

15.El alimento que más alergias provoca en los humanos es la leche.

16.La ubicación de los ojos de un burro en su cabeza, les permite verse los cuatro cascos en todo momento.

17.La Tierra es el único planeta de nuestro sistema solar que no recibe su nombre de una deidad.

18.Algunos gusanos se comerán a si mismos si no encuentran nada de alimento.

19.El chicle más antiguo del mundo tiene 9.000 años.

20.El vuelo registrado más largo de un pollo duró 13 segundos.

21.La reina británica Isabel I se veía a si misma como un dechado de virtudes en cuanto a la limpieza. Declaraba bañarse una vez cada tres meses tanto si lo necesitaba como si no.

22.Las babosas tienen 4 narices

23.Los búhos son las únicas aves capaces de ver el color azul.

24.Un hombre llamado Charles Osborne sufrió hipo durante 69 años.

25.Los diestros viven de media nueve años más que los zurdos.


Saludos.
Puntos:
09-03-11 20:47 #7252820 -> 7230412
Por:pepin11.

RE: Curisiodades
A ver quien se cree esta.

Cambios genéticos hicieron al hombre perder las espinas del pene

Un estudio aporta un catálogo de ADN que ayudó al hombre a perder las púas y posiblemente a desarrollar un cerebro más grande.
NUÑO DOMÍNGUEZ Madrid 09/03/2011 19:33

El pene del hombre debería tener púas. Sus parientes vivos más cercanos en el árbol de la vida, los chimpancés, tienen espinas en el falo. De hecho, los miembros erizados han sido un rasgo compartido por ratones, perros, gatos y muchos otros mamíferos durante millones de años de evolución, aunque no se ha podido demostrar para qué sirven ni por qué el hombre las perdió.

Ahora, un estudio aporta un catálogo de ADN perdido durante la evolución y que ayudó al hombre a perder las púas y posiblemente a desarrollar un cerebro más grande “El hombre perdió sus púas en algún momento entre su divergencia con los chimpancés hace, seis millones de años, y antes de hace 600.000 años, cuando nuestro linaje se separó de los neandertales”, explica David Kingsley, uno de los investigadores de la Universidad de Stanford (EEUU) que detalla hoy en Nature las razones de esa pérdida de aspereza.

El hombre perdió las púas en un periodo de entre hace seis millones y 600.000 años

La respuesta está donde menos se la esperaba, en regiones de ADN antes conocido como basura y que hasta hace poco parecía no tener ninguna función. Sin embargo, el estudio muestra hasta 500 de estas regiones que están presentes en chimpancés y ausentes en humanos. Esto incluye también a los neandertales, cuyo genoma se ha estudiado en este trabajo junto al de humanos modernos y chimpancés.

“Los neandertales parecen haber perdido los mismos interruptores genéticos que nosotros, por lo que tampoco tenían espinas en el pene”, asegura Kingsley, aportando una prueba más de lo parecidos y cercanos que eran los neandertales, hoy extintos, y los humanos modernos. De hecho, la similitud de los genitales de estas especies habría facilitado su cruce, demostrado recientemente por otros estudios gtenéticos, apunta Kingsley.

Su equipo ha demostrado en ratones que las regiones de ADN ausentes en humanos bloquean la acción de un gen relacionado con la producción de hormonas necesarias para que crezcan espinas en el falo.

Daño vaginal
Hay muchas teorías sobre los beneficios del falo espinoso. La púas ayudarían a asegurar y alargar la cópula, a retirar tapones de fluidos dejados por otros machos en la vagina de las hembras para dificultar su acceso a otros machos o incluso para arrancar parte de la piel y reducir la capacidad reproductiva tras una coyunda exitosa.

En todos los casos tienen que ver con la intensa competencia de muchos machos por una sola hembra fértil, durante unos cuántos días en los que está receptiva, un escenario que no se dé entre humanos.

Saludos.

P.D.Pues si ha sido, a costa del desarrollo del cerebro, ha prevalecido una subespecie, que aún conserva las espinas, teniendo en cuenta la cantidad de descerebrados y de cretinos que han pululado por ahí, desde hace millones de años...
Puntos:
09-03-11 22:33 #7253828 -> 7230412
Por:auroraboreal

RE: Curisiodades
Así que no se sabe por qué las perdió, digo la púas, claro. Pues no tengo ni idea pero digo yo, que igual fue un ultimátum de las mujeres, que ya en aquella época empezaron a reivindicar no ya pasárselo bien sino que al menos no fuese una tortura, ja,ja…

Pero vamos a ver, Pepín, dónde encuentras tú estas cosas tan raras. Si eso fuera verdad, ¿quieres decir que no se habría extinguido la especie? Porque una vez te cogen, pero la segunda ya sales huyendo.

Bueno, cuestionando que sea verdad, siempre es positivo que perdáis las asperezas, ¡púas! , no me lo quiero ni imaginar.

¡¡¿beneficios?!!

La única cosa positiva es que parece que a la vez aquellos hombres empezaron a ganar algo de cerebro.¡?

Saludos
Puntos:
09-03-11 23:06 #7254157 -> 7230412
Por:TRINCOCRITIA..

RE: Curisiodades
Pepín, el cambio en aquellos machos homínidos se produjo porque las hembras, las mujeres habían inventado la lija. Decidieron que era mejor no tener pinchos en ciertas partes de la anatomía que sufrir una "lijación".

Saludos.
Puntos:
10-03-11 00:02 #7254695 -> 7230412
Por:grecor

RE: Curisiodades
Alguien con la nostalgia de tenerla llena puas, se tendrá que conformar con tenerla llena granos. Siempre habrá un perjuicio
Puntos:
10-03-11 13:50 #7257077 -> 7230412
Por:TRINCOCRITIA..

RE: Curisiodades
Alguna razón habrá o habrá habido para tener ciertas partes de la anatomía con púas. Al haberlas perdido a base de "lijaciones mujeriles" se han inventado preservativos que van repletos de ellas, lo que hace suponer, sin tener que recurrir a la antropología, que a las "ellas" le siguen gustando las verrugas, púas o granos.

Me voy a tragar mi pienso que me quedan 30 minutos.

Saludos.
Puntos:
10-03-11 15:27 #7257698 -> 7230412
Por:Pepin11.

RE: Curisiodades
Últimamente tengo poco tiempo para conectarme, al igual que trinco aprovecho el paréntesis de la comida para intervenir.

Parte de razón no te falta trinco en el tema que nos ocupa, tiempo tendremos de hablar de todo esto y mucho más.

Aurora hay que ver con que sutileza nos has llamado cavernícolas y descerebrados a los hombres

¡¡Mujeres al poder!!

Estos artículos no los encuentro en sitos raros, ayer sin ir más lejos en el diario público venia un artículo sobre el tema. Bien es cierto que hay varias revista científicas que explican más y mejor las cosas, por ejemplo lo que esponjo a continuación.

Curiosidades sexuales del mundo

Casos insólitos de conductas sexuales extravagantes en la historia.

En un intento por moralizar el sexo en los comienzos del cristianismo, San Agustín oficializó con nombre propio la postura sexual más practicada de la historia: el misionero. El sabio de la Iglesia recomendó que la mujer expusiera el cuerpo sobre su espalda y se dejara penetrar con la variante de elevar sus rodillas hacia sus hombros.

Cuando el Faraón Menephta derrotó a los libios en el 1300 antes de Cristo, mandó cortar miles de penes de sus enemigos y los llevó a su tierra como trofeo, luego los echó a las bestias carnívoras en plena plaza pública y rodeada de una multitud.

En el siglo XVI, la española decente debía seguir normas estrictas, como por ejemplo no enseñar los pies, pues se consideraba inmoral y una provocación a los hombres. Cuando se sentaban, ocultaban los pies bajo un pliegue del traje hecho para tal propósito.

Master y Johnson, cinturones castidad, el tao y el brassier
Los doctores Master y Johnson, dos investigadores norteamericanos obsesionados por la naturaleza fisiológica y psicológica de la excitación humana, registraron en vivo más de 10 mil orgasmos en 700 hombres y mujeres y revolucionaron la sexualidad moderna.

Los sabios chinos de hace 5.000 años enseñaban una doctrina metafísica llamada Tao, una especie de alquimia interior movida por la energía sexual. La fusión del sexo masculino y femenino era la receta del elixir de la vida, y la perfección se lograba eyaculando cuantas veces fuera posible en una mujer para que ellas consiguieran múltiples orgasmos.

El celo extremo en la Edad Media y hasta el siglo XVII llevó a los miembros de la Iglesia inventar los más sofisticados y degradantes cinturones de castidad para las mujeres, láminas de metal con candados y cerraduras imposibles de abrir sin la llave que llevaba el esposo a todas partes. Actualmente se pueden ver en el Museo Cluny de Paris.

El antecesor del brassier o sostén moderno es el mamillare que llevaban las mujeres de la antigua Roma para levantar sus lívidos y turgentes senos. Se cree que la francesa Cadolle fue la inventora de la prenda en 1889, pero se le encontró en sus archivos el diseño romano. Y a propósito de brassier, Ana Bolena, una de las seis esposas de Enrique VIII, tenía tres senos.

+ Info
• Parafilias
• Sexualidad infantil
• Eyaculación precoz

Amantes extremos, zoofilia y el Vaticano
Uno de los amantes más extremos de la historia fue el rey Salomón que gobernó Israel durante 40 años en 973 antes de Cristo. Tuvo 700 esposas y más de 400 amantes, y fue solo superado por el rey Ibn Saúd de Arabia a finales de los años 50 y el actor Warren Beatty, ¡quien asegura haber llevado a la cama a más de 12 mil mujeres!.

La zoofilia ha sido practicada desde la prehistoria, pero aún en el siglo XXI es una costumbre en el suroeste de África y en el Caribe colombiano y las Antillas. Casi nunca ha sido penalizada, pero se sabe de un español de apellido Zaragoza que fue condenado a cuatro años de cárcel en 1583 por mantener relaciones apasionadas con una mula ajena.

Hasta 1890 se castraba a los niños cantores del Vaticano para que tuvieran las suaves voces que se les conoce. Y se cree que en el mismo Vaticano existe la más grande biblioteca sobre sexualidad, unos 10 mil volúmenes, ya que en el pasado y hasta hace muy poco tiempo la Iglesia y Dios eran la única autoridad sobre el tema.

El sexo de las culturas
Cada cultura tiene su propia manera de ver la sexualidad. Así, por ejemplo, en algunos pueblos esquimales los hombres muestran su hospitalidad ofreciendo a sus esposas durante toda la noche, mientras en los pueblos musulmanes el adulterio es castigado con la lapidación.

En la tribu de los sakalaves de Mozambique es vergonzoso que una mujer llegue virgen al matrimonio y se puede castigar a la familia de la joven con el pago de ganado y tierra. Para evitar esto, la familia somete a la adolescente a relaciones sexuales hasta la saciedad antes de casarse. Y en la antigua Fenicia un sacerdote era quien desfloraba a las niñas con un cuchillo de oro.

Los antiguos mayas consideraban la masturbación masculina como una ofrenda a los dioses de la fertilidad y regaban con semen los campos de maíz. Y en cuanto a la sexualidad en la antigua Grecia, un pueblo racional pero con muchos agüeros, tanto las mujeres como los hombres trataban de calmar los torrenciales aguaceros exponiendo sus genitales al cielo en plena lluvia.

Los egipcios de la antiguedad y hasta comienzo del siglo XX acostumbraban a no desvirgar a sus novias, y pagaban a un sirviente para que hiciera el trabajo delante de ellos. Y en la época Victoriana era indecente y vulgar hacer el amor los domingos, pues se consideraba día de asueto de los campesinos y los pobres.

Y, por último, la costumbre de llevar el vello púbico femenino depilado muy en boga hoy día en occidente, era un infalible afrodisíaco visual en la antigua India, cuna del tantrismo, Grecia y Roma, los pueblos más sexuales de la historia.

Un cordial saludo.
Puntos:
10-03-11 20:17 #7259802 -> 7230412
Por:auroraboreal

RE: Curisiodades
Pepin, como comentabas en tu intervención, debió quedar una subespecie que conservaron las espinas ya que a lo largo de la historia ha habido verdaderos descerebrados, para muestra lo que acabas de aportar en este mensaje anterior.
¡Cuántas aberraciones se han aplicado a un montón de gente por los delirios de algunos descerebrados!

Lo de las púas al menos era la naturaleza pero las atrocidades que aportas han sido ideadas y llevadas acabo por los hombres.

Acabo de ver en las noticias una imagen del pene con espinas, ha sido el titular así que supongo que después ampliarán la noticia.


Saludos
Puntos:
10-03-11 20:28 #7259886 -> 7230412
Por:dingo.2

RE: Curisiodades
Don José y trinco, Aurora boreal acaba de confirmar que la noticia es cierta pero creo que estáis mas salido que el pitorro de un botijo, como para ir con vosotros de excursión y dormir juntos, ¿Qué peligro!


Saludos.
Puntos:
10-03-11 20:35 #7259949 -> 7230412
Por:Primavera.15

RE: Curisiodades
¡Por los versículos del poeta! Aurora dime en qué cadena dan esa noticia que no me la quiero perder!!!!!!!!!!!!!!!

SALUDOS
Puntos:
10-03-11 20:38 #7259982 -> 7230412
Por:auroraboreal

RE: Curisiodades
En la sexta
Puntos:
10-03-11 20:42 #7260011 -> 7230412
Por:Primavera.15

RE: Curisiodades
¡¡¡Voy volando!!!
Puntos:
10-03-11 20:42 #7260014 -> 7230412
Por:auroraboreal

RE: Curisiodades
No sé si lo habeis podido ver, acaban de dar la noticia, lo siento pero este ordenador me está dando problemas y continuamente se desconecta de internet y tengo que reiniciar porque no hay manera que la recupere de nuevo sin hacerla.

Saludos
Puntos:
10-03-11 20:53 #7260118 -> 7230412
Por:Primavera.15

RE: Curisiodades
Más lo siento yo Aurora, he llegado a le sección de deportes pero teniendo en cuenta que estoy de vacaciones, esta noche no me iré a dormir sin supervisar las noticias en todas las cadenas, tal noticia lo merece.

SALUDOS
Puntos:
10-03-11 20:59 #7260168 -> 7230412
Por:auroraboreal

RE: Curisiodades
Primavera, supongo que en alguna otra cadena lo dirán también. La imagen que se veía me parece que era de algún animal, pero vamos, que la noticia es exacta a la que aportó Pepín.

A ver si hay suerte, si vuelvo a verla os los digo.

Saludos
Puntos:
10-03-11 21:08 #7260252 -> 7230412
Por:Primavera.15

RE: Curisiodades
Aurora, a estas alturas no puedes tener la duda de si la imagen que se veía era de animal o de hombre varón,¡¡¡eso debía de verse claro!!!
¿¿¿o no???

Saludos
Puntos:
10-03-11 21:27 #7260438 -> 7230412
Por:pepin11.

RE: Curisiodades
Por fin en casa, valla semanita, menos mal mañana viernes el mejor día de la semana, naturalmente porque pasado es sábado y no se trabaja.

Dingo nos dices al trinco y a mí que estamos salidos, pues fíjate las mozas, que no se lo quieren perder, con pelos y señales, menos mal que son mujeres que si llegamos a ser nosotros nos corrían a gorrazos.

Otra cosa, no tengas miedo de venirte con nosotros en Semana Santa que tan salidos no estamos, pero vamos que si para dormir nos tenemos que poner un cinturón de castidad no hay problema, vamos anímate que te aseguro que te lo vas a pasar bien.

Saludos.
Puntos:
10-03-11 21:29 #7260468 -> 7230412
Por:auroraboreal

RE: Curisiodades
Ja, ja… Primavera desde luego un pene actual lo puedo reconocer si es de un hombre; de animales, de verdad, que no soy experta, no me he dedicado a ir mirándoles uno a uno, ¿cómo lo tendrán los gorilas? Yo ni idea. El que salía era uno con espinas y han hablado de gatos, monos,…, aunque con un tamaño espectacular, ¿una reconstrucción de un primitivo? ¿O uno de un animal ampliado? Te aseguro que los que he visto, actualmente claro, no en una vida anterior de mujer primitiva, son más atractivos y suavecitos, ja,ja…

Entiendo tu curiosidad e interés y lo siento mucho que no lo hayas podido ver, tal vez en Internet en la sexta se puede ver el reportaje.

Esto sigue desconectándose y no sé si podré seguir algún tiempo más.

Saludos
Puntos:
10-03-11 21:36 #7260543 -> 7230412
Por:grecor

RE: Curisiodades
Noticias y fotos de puas, granos y otras yerbas


https://ww.publico.es/365377/cambios-geneticos-hicieron-al-hombre-perder-las-espinas-del-pene
Puntos:
10-03-11 21:54 #7260701 -> 7230412
Por:primavera.15

RE: Curisiodades
Grecor, no entiendo por qué el ADN ha llevado a cabo ciertas mutaciones,después de visualizar la página que nos muestras.

SALUDOS
Puntos:
10-03-11 21:58 #7260729 -> 7230412
Por:auroraboreal

RE: Curisiodades
Primavera, en internet, en la sexta apartado noticias puedes ver el reportaje.
Puntos:
10-03-11 22:07 #7260813 -> 7230412
Por:TRINCOCRITIA..

RE: Curisiodades
CREO QUE SOIS COMO UN VOLCÁN EN ERUPCIÓN, volcán = temperatura de la lava. Erupción = granos púas, verrugas...Comenzaré por el santo rosario y seicientas avemarías o me temo que no podré rescataros de las llamas del infierno.

Amén.
Puntos:
10-03-11 22:09 #7260830 -> 7230412
Por:grecor

RE: Curisiodades
Ni tú ni nadie será capaz, jamás, de explicar las mutaciones
Puntos:
10-03-11 22:24 #7260979 -> 7230412
Por:TRINCOCRITIA..

RE: Curisiodades
Esto es la puñeta. Conectemos la webcam y os mostraré la programación en directo. ¡Vaya niñ@s est@s!

Hasta luego.
Puntos:
10-03-11 22:55 #7261234 -> 7230412
Por:TRINCOCRITIA..

RE: Curisiodades
Bueno, dajaros de sexxxxo y explicarme de la feria. Ayer una persona de este foro me habló de ella y despertó mi curiosidad; en mi casa no recuerdo haber oido hablar de ella, pero al pedir explicaciones me soltaron una historia bastante entretenida.

Hasta mañana (si acabo pronto miraré de estar más tiempo con vosotros)

Saludos.
Puntos:
11-03-11 18:00 #7265924 -> 7230412
Por:TRINCOCRITIA..

RE: Curisiodades
Bueno, explicar algo de la feria. Yo he estado trasteando por ahí y me encuentro gallinas, ovejas caballos (es cuerioso que no he visto a ningún burro de los que tanto se hablaba en todas las familias, no porque en cada una de ellas existiera casi como un miembro más de la misma, sino porque en este pobre animal recayó la responsabilidad de "ensalzar", en la medida de sus posibilidades, la economía de muchísimas de ellas. El burro fué un claro ejemplo de como imaginar la evolución económica de la humanidad coronela y muchas otras humanidades). Creo que la feria es algo más de lo que yo encuentro. He sabido que había teatro en el cine de Cabanillas (que no sé donde está, si es que existe)y otro que era ambulante y se llamaba TALÍA. Se podía disfrutar de baile en casa de Baltasar donde ahora está la sala de cultura (que no me he dado cuenta donde está en el tiempo que pasé este verano)y otras muchas cosas que me gustaría saber por vosotr@s.

Saludos.
Puntos:
11-03-11 20:12 #7266998 -> 7230412
Por:grecor

RE: Curisiodades
Lo llamábamos el cine cabiche, y estaba a unos cien metros de la plaza dirección la laguna a mano izquierda. Es decir dos casas mas allá de de la esquina que era el Banco Central del pimentero.
Puntos:
11-03-11 20:21 #7267071 -> 7230412
Por:TRINCOCRITIA..

RE: Curisiodades
¿Te refieres a la calle por donde se va y viene a la verbena de la laguna que tiene muchos rincones y es estrecha al final? Si es esa, yo no he visto ningún letrero o local que pueda parecer un cine, tampoco he visto ningún banco. Sí he oído nombrar al "Pimientero" que supongo que es el Pimentero que tu dices y yo desconozco.
Puntos:
11-03-11 20:30 #7267158 -> 7230412
Por:grecor

RE: Curisiodades
Sí esa es la calle, pero junto a la plaza, la tercera casa a mano izquierda
Puntos:
11-05-11 21:07 #7771770 -> 7230412
Por:torreloca

RE: Curisiodades
* En 1740, en Francia, una vaca fue hallada culpable de brujería y colgada en público por ello.

* Los americanos compraron Alaska a los rusos por 7,2 millones de dólares en 1867.

* Una rata puede aguantar más tiempo sin beber agua que un camello.

* Las serpientes no tienen orejas, pero oyen con la lengua

* Un canguro no puede saltar si se le despega la cola del suelo

* El tan Hablado derecho de pernada del feudalismo no era, como se cree, el privilegio que permitía al señor desvirgar a las mujeres de sus siervos en su noche de boda, sino el derecho a recibir una pernada, osea, un jamón de cada res sacrificada.

* El coma más largo conocido es el experimentado por Elaine Esposito, de Florida (Estado Unidos), entró en él tras extirparle un apéndice del intestino cuando tenía tan sólo 6 años (en 1941). Estuvo en coma hasta 1978, cuando falleció a la edad de 43 años. Había estado en coma exactamente 37 años y 111 días.

* Durante el Renacimiento, se castraba a los que padecían hernia, locura, epilepsia, gota, lepra o cualquier otra enfermedad hereditaria. También la castración fue la pena habitual contra el libertinaje y el adulterio.

* El hombre más anciano del mundo, sin contar los mencionados en la Biblia, fue un inglés llamado Thomas Cam, que vivió 207 años. Murió en 1795. Según consta en los registros parroquiales del condado, no cabe ninguna duda de que Cam superó los dos siglos de vida.

Buenas noches.
Puntos:
12-05-11 23:02 #7785212 -> 7230412
Por:TRINCOCRITIA..

RE: Curisiodades
Torreloca (intenta cambiarte el nombre que no me parece muy adecuado para una dama, pero, reconozco que para gustos están los colores), a ver si te puedes enterar de la dieta de Thomas Cam para patentarla y poder ponerla en práctica, así podríamos salir de la crisis existencial que nos abate a más de un@. Yo no creo que supere los 120 por hora.

Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Poemas Por: arrollo el gato 01-11-13 16:58
No Registrado
3
Esto es un asco Por: VIVAESPARRAGOSA 29-11-11 21:16
TRINCOCRITIA..
7
HABLEMOS DE CINE Por: cats 23-10-10 09:50
carchi
72
MAGO DE OZ Por: jevy 13-01-10 15:44
jevy
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com