21-01-10 01:34 | #4440260 -> 4415096 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MIS POEMAS LA CORONADA Coronada,pueblo de heroes, Avezado en la dureza, Viejo y fuerte. Sello de años, Rincón celeste, Morada del alma En boca sin dientes. Pueblo que ama, Pueblo que muere, Tierra sagrada, Prados inertes. Gritos de gozo Laten en tus sienes No envidian nada ¡todo lo tienen!. ADIOS A MI TIERRA Amanece Extremadura, Sus encinares bostezan; Rompiendo la noche negra Tus esquiladas ovejas. El sueño de los pastores Despierta con la dehesa Y comienza la batalla, Con un gallo por trompeta. Mi horizonte se hace triste, El corazón se me agrieta Cuando detengo mis ojos Sobre mi humilde maleta. El aire que necesito Se enrarece con mi pena Y me roba del olfato Las flores de tus praderas. Adiós te dice mi alma Con una boca reseca Y muriéndome por dentro Me enfrento a la carretera. EL VIEJO CANARIO Hoy murió el canario viejo. No repicaran campanas, Ni oraciones por los muertos. Se marchó sin la mortaja De responsos y lamentos; De plegaria asalariada, De misa y de falso cuento; Que son adornos banales Que de nada sirven luego. Solo el aire escuchará Hoy sus trinos de silencio, Y un cielo recogerá Sus ecos de gorgoteos. Hoy el canario se ha ido Como se marchan los buenos, Con reflejo y con la paz del corazón mas sereno. Solo un gorrión a su jaula gregariamente fue a verlo. Al mendigo de migajas, De sus llenos comederos; A su instinto preocupaba Que ignorando el privilegio, despreciando la abundancia su cuerpo quedase quieto. El gato que vigilaba Su monótono paseo, Respetuoso le aguarda Dubitativo y perplejo; Con fiel mirada en la espera De perceptivo deseo. Hoy cobró la libertad saliendo sin pretenderlo, de la jaula y de la cárcel En que todos somos presos. De ignorante esclavitud , De ideas y pensamientos; Costumbres y tradiciones Que nos atan sin saberlo. Hoy murió el viejo canario Y aunque nos cueste creerlo Se fue sin saber porque; murió sin estar enfermo. Con su canto y su color, En la inconsciencia del sueño, voló sin saber a donde A solas con su misterio. A FEDERICO Con la luces del alba, En un campo de olivo; Derramaron su sangre, De poeta de lino. De albahaca y de huerta, De la noria y de mirto; De raíz andaluza Y laurel granadino. Entre negras conciencias Y fusiles de frío; A la musa gitana de los versos de lirios, Le quitaron la vida Ante Dios por testigo. Con las luces del alba Su lamento y martirio, Aparece en la alhambra en sus patios vacios. Son quejidos gitanos, son un tango argentino, los que el cielo cubano entre negros bruñidos va llorando sus versos, y prosas, a Federico. UN REY PARA JUSTICIA Si tu esperanza se acaba En los versos de un poeta, En sueños imaginarios De alguna canción protesta, Y suspiras por un mundo De amor y paz duradera. Si estás perdido y cansado De falsa vacía promesa; que nutre a la realidad, en seca arrugada teta de hambre, y al porvenir le cubre de moscas negras. Si ves desde tu atalaya Contaminarse el planeta, A egoístas corazones Acaparar su riqueza Y esquilmar de los mas pobres Su reducida cosecha. A un famélico futuro, Ser el plato de la mesa; Terminal y moribundo, de humanas bocas hambrientas Si guerras y atrocidades de resecadas conciencias; son caballo de batalla de Apocalipsis profeta. Abre tus ojos al cielo, libérales de la venda, De los mensajes viciados, Políticas, corruptelas Y observa un justo Mesías Que viene con sus estrellas. Su cabalgadura es blanca, Su brazo lleva firmeza; Su espada blande en justicia. ¡La rectitud, su bandera!. Quien le besa es invitado A sus bondades inmensas, a sus tiernas compasiones, a sus patios y a su tienda, Porque su yugo es suave Y su carga muy ligera. Ábrele tu corazón, Rinde honores de realeza; Con sometida humildad Inclínale tu cabeza, Al rey que nos limpiará Esta putrefacta tierra. LA VERDAD VICTORIOSA Se pudrirán sobre el suelo Como las hojas de nadie, La falsedad y mentira En gris otoñal paisaje. Cuando la muerte les llegue No tendrán para llorarles, En su entierro y despedida su séquito acompañante, de sepulcros blanqueados con ciegos ojos farsantes. Al final de esta batalla La verdad queda triunfante, Un rey con caballo blanco Y un desfile de leales, De blancas ropas vestidos Le rendirán homenaje. Cuando caiga la mentira Y su cabalgar infame, Al filo de la verdad Junto a todos sus amantes; En medio de sus caminos Que llevan a falsedades, Se pudrirá junto a ella En cementerio de nadie, La falsa filosofía Con sus profetas vanales. HOJA DE OTOÑO A ti hoja despreciada Entre los dedos del tiempo Del árbol y anfitrión Al que le diste tu aliento. Que llevaste en tu carne La polución del progreso y cambiaste con el sol el oxigeno del viento. ¡Que triste cruel destino! ¡Trágico fin de tus huesos!, Expulsada de tu hogar Moribunda sobre el suelo. Nostálgica de los días De savia tus nervios llenos lozana en la primavera Bajo sus azules cielos. A ti hoja del otoño Que mueres como mi cuerpo Que entregamos por amor Y por amor fenecemos. Con tu esencia desecada Bajo el tronco en el invierno, Volverás sobre una rama A respirar un te quiero A escuchar el ruiseñor Y a ser el verde perpetuo De alguna hoja perenne En un paraíso eterno. EL BARCO DEL OLVIDO Si yo pudiera olvidar Como olvida el mar sus olas, Como el loco su camino O la flor su mariposa. Si yo pudiese dejar En un rincón tu memoria, Las miradas que cruzamos Y los besos de tu boca. Si pudiese abandonar Librarle a mi alma rota De tu recuerdo constante, que se atormenta a sí sola… Mi mirada seria azul Huérfana de nebulosa El paisaje de mis campos De trigales y amapolas. Si te pudiese olvidar Como olvidamos la historia, De penosos sinsabores Cuando alcanzamos la gloria… Mi horizonte volvería, Mis poesías serían otras; Mi barco navegaría Esquivo de incisas rocas, Del canto de la sirena Que el corazón me destroza. DIFICILES VERSOS Si yo pudiera escribir para quitar la tristeza, de estos versos que me lloran con la distancia, tu ausencia. ¿Como podré yo escribir, si mi pluma es una pena, que escribe en mi corazón solo lágrimas por letras?. Si yo pudiera escribir, ¡ay, escribir ,si pudiera!., pero la tarde se muere y nace la noche negra. Con el sueño a la deriva En el fragor de esta guerra soy imaginación varada que el viento rompió su vela, mendigo de inspiración; naufrago de una tormenta. Inmóvil gaviota herida, con alas rotas ,en tierra. Si yo pudiese escribir, sobre una ola en su cresta, solo amor, te escribiría para que el mar te lo diera ¿QUIÉN DETIENE AL AMOR? Como naufrago en el mar que ve la isla que espera, como nave que varada que el viento vuelve a sus velas. Como alas de gaviota como altura de una estrella como el Mesías que renace cargado de buenas nuevas. Así brotará el amor volverá la primavera en nieves que se derriten, en sueños que se liberan. Un camino que se abre, una vida que se espera, un horizonte y destino que abrirá nuestras fronteras. La tuya para quitarla, la mía para romperla que en el amor no hay países ni gobierno, ni bandera que no le rinda homenaje y no le abra sus puertas. Que tiene lo que hace falta, que posee cuanto desea, que no lo retiene el hombre, ni naciones ni planetas. Que es libre en el corazón y en el universo impera, que el amor nace de Dios y con eso no hay quien pueda. DOLOROSO OLVIDO • Hoy vuelvo a pensar en ti Como el arado a la tierra, Vuelve a arañarme la piel Del corazón, indefensa. Vuelvo a sentirme morir Como desea el asceta, Como se muere el soldado Por las garras de la guerra. • Hoy vuelvo a pensar en ti Sin verte como si viera, Teniéndote sin estar Sintiendo como si fuera. Doliéndome me recorre Tu recuerdo por las venas; La nostalgia me traspasa, Me recome su gangrena. • Si dejara de pensar Mi vida sería mas bella; Si a tu alma con mi alma Dejara de poseerla, Le revestiría de verde Mis ramas de primavera. Que cuando el amor rebosa, Cuando el olvido no llega; Cuando abre las entrañas Como el arado a la tierra, Solo la muerte vacía El corazón de su herencia. PERDI TU NOMBRE • El romero ha florecido Y no recuerdo tu nombre Se quedó en la primavera Enredado entre sus flores. En medio de un mar de trigo, En canto de ruiseñores; Entre los sueños del campo, en sus fragancias y olores. • El romero ha florecido Y no recuerdo tu nombre , Le pregunto a las estrellas ; A luceros de la noche, Con eco de luz de luna El silencio me responde. El romero ha florecido Y nadie le rinde honores; Al corazón que le llora Con desconsuelo a tu nombre. ¿con que manos lo esculpieron En la corteza de un roble, con qué flecha lo atraviesa y qué arquero lo recoge?. Lo busco por los caminos, Por los riscos de los montes En lo besos y en las bocas, de cualquiera que lo nombre y sigo sin recordar que puede que no retorne. Que murió una primavera mi nombre junto a tu nombre cuando florecía el romero y renacen los amores. EL MILAGRO DEL AMOR Cuando nos llama el amor, cesa el llanto en las mejillas; la herida aparca el dolor, a la noche vuelve el sueño, a la vida su valor. Cuando nos llega el amor, el rio vuelve a su cauce, la dulzura al sinsabor; la esperanza al horizonte, al torrente su canción. Cuando se siente el amor, el camino se hace corto y la niebla se hace sol; el paso firme y seguro, se ven los campos en flor. Cuando renace el amor, la musa vuelve al poeta, la inspiración al pintor; la salud vuelve al enfermo, la melodía al trovador. Cuando se vive el amor, existe Dios en el cielo y en la boca una oración; el perdón al enemigo y al que peca absolución. Cuando se tiene el amor, nos cuelgan mil golondrinas sus nidos en el balcón y estalla la primavera en medio del corazón. EL JARDIN DE MIS VERSOS En el jardín de mis versos, recogeré cada día; los mas bellos y selectos para iluminar tu vida. Te traeré versos alegres, para pintar la alegría; con versos de luna clara dibujaré tu sonrisa. En las yemas de mis dedos, pondré versos de caricias y verás sobre las nubes, blancas palomas de dicha. Cuando la esperanza acabe, te enjugaré las mejillas; de versos con horizontes y recobrarás la vista. Limpiaré de tu almohada, noches de melancolía y las forraré de flores y azules versos de brisa. De Madrid traeré palacios y palmas de Andalucía. Con sombra de Extremadura, bajo el tronco de una encina; te diré cuanto te quiero, con versos que no se olvidan DISEÑO INTELIGENTE • La ley que rige en el mar, La que gritan los planetas, Las galaxias son testigos Del orden de sus estrellas. El infinito del cielo, El bramido de la selva; En el antes y el después En miniatura y grandeza, Lleva todo lo creado gravado su firma y huella. La que cierra discusiones Y bocas de quien le niegan. • Si las flores que son nada revisten la primavera, De esplendor que ni los reyes En sus vestidos lucieran… ¿Cómo negar su poder, Como negar la destreza De las manos que la tejen Sin telares ni hilanderas?. • Si el cerebro se hace añico Si meditas en sus sendas, En los procesos sublimes De su creación entera… ¿Cómo poder sopesar Con tan precaria herramienta alcance y sabiduría de una obra tan inmensa?. Nada quedó sobre el aire Ni nada quedaba suelta, en cimientos y pilares de ninguna de sus piezas. Todo ladrillo le encaja, Todo ojo lo contempla Y es por tanto ineludible El saber e inteligencia, la energía de su autor la habilidad y existencia; De Quien diseñó los planos De una casa tan perfecta. ONCE DE MARZO DEL 2004 • ¿En que mente se produce y en que corazón anida?. ¿Que clase de dios ampara manos que matan con ira, y vierten sangre inocente de tan inocentes vidas? • España vistió de duelo Con su cara mas hundida. Marcharon con su tristeza Por sus calles y avenidas, Ojos pidiendo consuelo Empapando sus mejillas. • Madrid desangró sus venas, Por sus sangrantes heridas, Heridas que matan cuerpos en guerras aborrecidas. • Fanáticos criminales Que cargan en sus mochilas, El terror ,odio y venganza Y conciencias asesinas. • En algún once de Marzo, En su vagón homicida Estallará entre sus manos, Una justicia divina Y perderán su pasaje A la estación de la vida. MI INOLVIDABLE PUEBLO Cuando hiere tu recuerdo, Cuando hiere tu nostalgia; Cuando se agotan las fuerzas En mi reserva del alma. Cuando el pasado se abre Al pendular su guadaña, Y siega de mi cosecha El valor que se me acaba… Abro el libro con tus versos, de mis estrofas guardadas, y me trasfiero a tus campos; La blancura de tus casas, recorriendo cada huella Que dejaron mis pisadas. Rebusco por mis bolsillos desempolvo de tu parva a tus luces y a tus sombras, de variopinta ventana, tus caricias recibidas; disciplina controlada, que forjaron para siempre en tus rodillas criadas, la ternura y la firmeza De un corazón que te ama.. De mi amor de juventud por los sueños que soñaba, Le pregunto a tus estrellas de cereales lustradas el código y el secreto del archivo que los guarda. Lejano hoy de esos días Y lejano en la distancia Mirando al mar reflexiono, ¡que lejana está mi casa! Cuando se acabe mi vida Espérame fiel amada, Volveré como el salmón para morir en tus aguas; para ser verde ciprés, para despertar al alba; Para dormir en tus brazos El sueño de la esperanza. Por ti me enfrento al olvido, Soy un campo de batalla, gladiador de tus arenas Quijote de ideas claras. Emigrante en otro pueblo, Soy una hoja arrancada De ese tronco de tu encina, Mi extremeña Coronada JUICIO DE SANGRE Cuando la sangre por odio se vierte con la violencia, y por un arma homicida roja caiga hacia la tierra; grita venganza callada con inerte boca muerta. Grita su causa pendiente por falsa olvidada espera, ante el Juez y el creador que la recibe en audiencia. Llega a su oído sensible el dolor de cada guerra, cada cabello que cae de cada humana cabeza. Cada gota que se pierde por la herida de las venas, por cada lucha en su nombre de cada patria y bandera; suspira por su justicia mas allá de las estrellas. La sangre humana que cae por cada espada que hiera, nadie matará sus voces ni borra el cielo, sus huellas. Cuando la sangre del hombre tiñe de rojo la tierra, se resucita a Caín su ennegrecida conciencia, por la sangre de su hermano que pide en el juicio cuenta. VERSOS DE AMOR Amor, amigo cercano, que del corazón te cuelgas. con los ganchos del recuerdo y del olvido me alejas. Que me hablas por las noches, cuando el sueño no se entrega y la vigilia forzada, hace de los nervios presa. Amor, velero del alma entre la alegría y la pena, entre lloros y sonrisas entre dichas y tristezas. Amargo como el ajenjo y dulce con sus promesas, que me hieres como daga en el vacío de tu ausencia. Amor, pilar en la vida del cantautor y el poeta, del señor y el campesino; del monarca y del cualquiera. Amor, futuro y el alba cuando la mano serena, de la compañera amada se siente junto a la nuestra. Aunque matas lentamente, en la soledad mas perra; cuando pintas en el aire colores de indiferencia... Eres aire necesario, luna, sol y las estrellas; primavera que hasta el alma me marchitas si me dejas. ----------------------------------- Si me muero por tu amor no me entierres en el suelo, donde la humedad y el frío, lastima mis sentimientos. Llévame en tu corazón, arropado con cariño, abrigado con tus besos, que la soledad me asusta y me da miedo el invierno. PELIGROSO AMOR No quiero morir de amor, Como fenece la hierba Marchitada por el sol. Como termina una estrofa, Como acaba una canción. Como vendimian sus días, De escaso vino y licor viejos de arrugas marcadas que muelen su sinsabor con dientes que fueron perlas que el tiempo les expolió. Que tanto amor hace daño, Que perturba la razón; Que envenena la cordura, Que su ansiedad da dolor. Que hace el aire irrespirable Y para el tiempo al reloj. Que cuando el amor es puro, De inestimable valor; Es incisivo diamante Roja lava en fundición, Que traspasa los sentidos, Forja de acero a traición Que revienta por la venas Y te explota el corazón. MI RIO GUADIANA Guadiana que con tus aguas acaricias las riberas, de los campos de mi infancia y mis vivencias postreras. Testigo fiel de pasiones en tus largas horas muertas, de besos en tus orillas de extremeños y extremeñas. Renuevas con sangre joven las entrañas de mi tierra y parpadeas vergonzoso con tus ojos de verguenza... De campesinos sin dientes y arrugadas caras viejas. Con la calma de tu cauce reverdeces las dehesas, los rebaños del terruño oxigenas con tu arteria. Con dolor dejé de verte y de noche fue mi ausencia, para no llevar tu llanto de equipaje en mi maleta. Aun en la lejanía mi corazón sobrevuela tus olivos y encinares, sobre tus pueblos y aldeas. Sobre tus cortijos blancos de matanza pata negra. Anillo de compromiso gravado en azul turquesa, radiante de señorío lleva Extremadura entera. Sus embalses te retienen alimentando sus vegas, coloreando el paisaje del verde de su bandera. HOMENAJE A MI PADRE Tu cuna fue de pizarra Donde el tomillo respira, entre amapolas y cardos, entre cerros y colinas, le parieron a tus noches tus sueños y pesadillas. Tu escuela fueron los libros Que se abren cada día Con los callos de las manos Las lecciones aprendidas, Del trabajo interminable De maestro como guía. La universidad del campo Centro de sabiduría, Tiene en sus aulas diversas, Tus diplomas y divisas. Luce sobre sus paredes la destreza y valentía, de tu aguante y tu coraje Gravado en su piedra viva. Nunca gravó tu homenaje Ni constancia quedaría, El color de tu esperanza De escaso gozo vestida, Ni tu lucha entre tus miedos ni sueños que inventarías. Sobre tu boca sedienta, Saladas gotas ardían De sudor interminable, Lavando así las heridas De grilletes ,como herencia a esclavitud de por vida. Hoy de puntilla te has ido Del río donde bebías, Del aire que respirabas Del terruño en que dormitas, La siesta que le negaron A tus manos altruistas. Sobre tus cadenas rotas Sobre su pagana ermita; Sobre campos extremeños Cada año resucitas. Al llegar la primavera Y vuelvan las golondrinas Cuando cante el ruiseñor Y respire el campo vida, Abrirán para llorarte Los lirios sus flores lilas. | |
Puntos: |
22-01-10 21:53 | #4456065 -> 4440260 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MIS POEMAS PORQUE TU ADIOS? ¿Porque te marchaste amor, dejando por las paredes pinchando como alfileres, tu nombre en mi corazón?. ¿Porque te has ido mi amor, si el eco de tus pisadas resuenan en mi almohada, percutiendo a mi razón?. ¿Porque te alejas amor, si fuiste mi cabecera, mi sueño de luna llena; mi musa y mi inspiración?. ¿Porque me dejaste amor, si en la cárcel de tus besos; me encadené como preso, al fuego de tu pasión?. ¿Porque te fuiste amor, si te di mi vida entera; eras mi patria y bandera, mi reina y mi adoración?. ¿Porque te marchas amor, si me fijan al madero; los clavos de tus te quiero, desangrándome tu adiós?. SIN OLVIDO • Ha pasado tanto tiempo y no consigo olvidarte; olvidarme que te amé, ni olvidar de que me amaste. • Ha pasado tanto tiempo y el mundo quiso pararse; desafiando al olvido, el amor se hizo mas grande. • Ha pasado tanto tiempo y te paseas por mi calle; me visitas en mis sueños y en el corazón me ardes. • Ha pasado tanto tiempo y sigo siendo de nadie; de recuerdos me alimento y promesas en el aire. • Aunque el tiempo va pasando yo sigo sin olvidarte; sin olvidar que te amé, sin olvidar que me amaste. | |
Puntos: |
24-01-10 21:50 | #4468939 -> 4456065 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MIS POEMAS Desde mi humilde posición como simple poeta dedico esta en particular como llamada a la reflexión a todos aquellos que buscan contienda,que desean que las heridas sigan sangrando,que los rencores se abran y dejen al descubierto los errores y horrores del enfrentamiento y de las guerras allá donde sean y se produzcan. HACED A ESPAÑA UNA FIESTA • Venid provincias de España Y haced a España una fiesta, Traer los mejores vinos, Cerrad heridas abiertas. • Abrazaos frente al fuego Junto al calor de una hoguera, Con manos de tolerancia Y una voz de varias lenguas. • Quemad odios y venganzas, Rencores e inquinas viejas; Sin olvidar el pasado Olvidemos diferencias. • Venid provincias de España Y haced a España una fiesta, Con licores y con cavas Aliviémosle las penas. Con el gozo y la charanga, Adornémosle la mesa. Degustemos sus manjares, Jamones de pata negra, Cochinillos de Segovia O paellas de Valencia. • Venid hombres y mujeres De sus campos y sus tierras, Con lo mejor de vosotros, ¡haced a España su fiesta! Y poned el corazón, En medio de su bandera | |
Puntos: |
28-01-10 18:03 | #4501962 -> 4468939 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MIS POEMAS EL MAR QUE LLEVA TU NOMBRE • El mar que lleva tu nombre, Es un mar con aguas bravas; Donde perdí el horizonte Y embarrancada mi barca. • Escapado del naufragio, Pondré otro nombre en la quilla; Otros ojos y otro faro, Otro puerto y otra orilla. • Mi rumbo será el amor, Mi destino ser feliz, Tus sueños que compartí Tiraré por estribor. • Ligero iré de equipaje, Con el viento a mi favor; Con la luna y con el sol Me cubriré de ropaje. • Cuando pase el temporal Y me obedezca el timón; Reflotaré el corazón En las aguas de otro mar. UN SOLO CORAZON He pensado tanto en ti Que me he fundido en tu cuerpo, Tus brazos ya son mis brazos, Tu mente mi pensamiento. Tu risa es mi alegría Tu dolor es mi tormento; Tu horizonte mi esperanza Mi boca tu fresco aliento. He pensado tanto en ti Como el asceta en el cielo, Como el poeta en su luna Como en el agua, el desierto. De tanto pensar en ti La distancia he roto en versos, Para bañarme en tu piel Para calmar mis deseos; Para reñirle a las noches Que te alejan de mis dedos. Cuando se apiade de mi El lento pasar del tiempo Quiero tejerte mi amor Y escaparme de este infierno. Quiero llevarte conmigo En una vida de sueños, Con un solo corazón Entre tu cuerpo y mi cuerpo. | |
Puntos: |
31-01-10 20:51 | #4526145 -> 4501962 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MIS POEMAS Todos lo días desde la ventana lo observaba. Paciente donde los haya cuando no había nadie en la parada, sumido vete a saber en que parte de sus recuerdos ,del haber de su memoria. Cuando alguien llegaba ponía a prueba toda su capacidad comunicativa sobre todo si era alguna chica, sin soltar su bastón como si fuera su cetro de mando ,se desvivía en explicar vete a saber que parte de su historia con sus guerras y batallas. Hace tiempo que no lo he vuelto a ver, no solo porque ya no vivo en la misma casa, sino porque cuando paso a menudo por esa parada nunca está ya en ella. Quizás como él dijo una vez a un vecino que se quejaba al verle mear detrás de su casa ;se le llevó por delante la próstata. LA PARADA DEL ABUELO • Apoyado en su bastón fiel marinero de puerto, con sus años a la espalda de arrugas y de consejos. • El abuelo va dejando, su escaso y gastado tiempo entre anónimos oyentes de edad y vida diversos. • El abuelo es el paisaje, el abuelo es el aliento de aquella fija parada de autobuses de viajeros. • Conversador incansable de guiones y argumentos, filosofo de su plaza controvertido y ameno. Convertía y se llevaba, indiferente y ajeno al horario del reloj, a gente de todo credo. • El abuelo está presente, cuando se queda al brasero cuando los meses de frío, le tiritan en sus huesos. • Lo recordaran los niños humanos blancos o negros naturales del país inmigrantes extranjeros. • El abuelo quedará y dormirá el sueño eterno en la parada del bus, cuando muera en el invierno. UN POCO DE COMO SOY He nacido para amar y lo seré hasta que muera, una canción, un poema un sueño para soñar. Soy un mar de sentimientos, una caricia en la arena; una alegría, una pena, un corazón tras el viento | |
Puntos: |
06-02-10 08:03 | #4580454 -> 4526145 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MIS POEMAS MADRID, MI JARDIN DE ESPINAS Madrid asfalto que quema Madrid fragil mariposa pestilente y olorosa tan pagana y religiosa catedral de la Almudena. Madrid que mata de pena, Madrid pobre y ostentosa holgazana y laboriosa desordenada colmena. Madrid que lleva a la trena Madrid que le pone esposas a las almas amorosas y a perpetuidad condenas. Madrid es linda azuzena, Madrid, mujer orgullosa; amante cruel y hermosa que paga con vil moneda. Madrid que pincha mis venas, Madrid de versos y prosas jardín de espinas y rosa con cabellera morena | |
Puntos: |
11-02-10 22:11 | #4643349 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MIS POEMAS A diferencia del resto de animales el hombre es el único que es consciente de que morirá. Muchos creen que viajarán al cielo, a la gloria o a un lugar de placer ,pero la realidad es que ninguno , que esté en plenas facultades mentales, quiere incongruentemente abandonar este planeta aun con todos sus problemas y dificultades . Mi idea de la muerte no es otra que la que la biblia enseña “la inconsciencia total y absoluta” (Eclesiastés 9:5) Porque los vivos tienen conciencia de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos no tienen conciencia de nada en absoluto, ni tienen ya más salario, porque el recuerdo de ellos se ha olvidado. Como dIjo Jesús cuando resucitó a Lázaro, la muerte es “dormirse “ ,esperar la “resurrección” en la tierra gobernada por El bajo su Reino(gobierno). Sea como sea nuestra forma de concebirla , la muerte es a ciencia cierta, un esperado e inevitable enemigo que nos alcanzará , paralizando nuestros pasos en la tierra, proyectos ,sueños y vanidades . Cada uno puede vivir consciente de esa realidad o ignorarla como dice lo hace la avestruz ante el peligro introduciendo su cabeza bajo la arena . Mientras dure el crédito de nuestra vida, podremos gastarlo como deseemos; pero eso no evitará que esa cita ineludible nos llegue, de forma inesperada o cuando de forma mas natural se nos acabe en pocos años ese saldo que cada día vamos consumiendo. Fruto de esta reflexión en mi caso particular , fueron inspiradas estas dos poesías. SIN QUERERME IR Me iré en la soledad, en el meditabundo caminar del reflexivo peregrino. En el autismo de desiertos, de planetas solitarios. Me iré como el azul del mar, como el color cualquiera en viejas pupilas cansadas. Con la Biblia al corazón con el amor de Dios, ¡con la esperanza de volver!. Con el reposo inconsciente de generaciones y culturas. Me alejaré muy a mi pesar de mi cordura y mis neuras, de mis sueños y vivencias. De mi niñez permanente... De mi madurez insatisfecha. Me iré sin quererme ir, sin querer morir, ni dejar todo y la nada que fui. EL FINAL DE LA MUERTE • Maldita muerte de negro Depredadora asesina, Desgarradora implacable De terrenal alegría. Enemiga mercenaria Del disfrute y de la dicha. • Glotonamente devoras De humanos cuerpos la vida, lacerantes sentimientos, de incisas rojas heridas; desangras en corazones de la mermada familia. • Aniquilas a tu paso Nunca dando por perdidas, almas erradas o justas; Soberbias o arrepentidas, Pobres, ricos, joven, viejo... Son tu presa y tu comida. • En los cuartos interiores De palacios y de villas, Hace estrago tu presencia. En ciudades o masías, Sobre el rey o el cortesano, Sobre el ciego o sobre el guía. Maldita fue tu llegada, Junto a tu guadaña fría; Tu estampa frente a mi padre Tu vocación homicida… Que le segó su existencia en una lenta agonía. Recién nacido el otoño, de una tarde que moría, su menguado escaso aliento te entregó en su despedida. • Maldita serás por siempre, Al amanecer del día, En que tu altivez se acabe, Tu fuerza y tus energías; Al juicio de la promesa De una justicia divina. En firme y justa sentencia Los muertos que retenías, Se despertarán del polvo; Del sueño del que dormían, Rompiendo con tus cadenas de esclavitud sometida. • Tu existencia y tus andanzas, Tus sangrientas correrías; Tu cabalgar tan infame Tu historial de obras impías… El lago ardiente de azufre Reduciéndote a ceniza; Por los siglos de los siglos, Te enterrará de por vida. “Y [yo, el apóstol Juan] vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él. Y vi a los muertos, los grandes y los pequeños, de pie delante del trono, y se abrieron rollos… Y los muertos fueron juzgados ... Y la MUERTE y el Hades (sepulcro común de la humanidad)fueron arrojados al lago de fuego. Esto significa la muerte segunda: el lago de fuego”.(Revelación 20:11-14) | |
Puntos: |
20-02-10 20:27 | #4707791 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MIS POEMAS SUEÑO IMPOSIBLE • Soñaba que volverías Como las nubes y el viento, Como la ola a la playa Como el viejo a su recuerdo; Como la leña a la hoguera Y a la guerra su tormento. • Te soñé tanto que el alba Me desgastó el pensamiento Y envueltos sobre la nada Mis brazos te recibieron. Quise sujetar tu imagen En un absurdo deseo Y desperté sollozando Por el vacío de lo etéreo. • Volví a dormir y soñando, Se me apareció tu cuerpo; Volando sobre las nubes Con un vestido de besos. De besos que eran amargos, de besos que eran secretos; de hilos de otras pasiones, de besos que eran ajenos. • Quise cortar tu vestido, dejando solo los nuestros; con tijeras del olvido que en mis dedos se rompieron, y me desperté llorando y¡ ya no tuve mas sueño!. | |
Puntos: |
25-02-10 21:56 | #4750873 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MIS POEMAS VINO DULCE Y AMARGO • A ti fruto de la vid que centelleas en mi copa, que serpenteas por la vida entre victoria y derrota, que fuiste entre bastidores de duro acero en la forja; veterano en mil batallas que no mencionó la historia. • Recorriste las entrañas, enturbiaste la memoria, de reyes y cortesanos. Libros de versos y prosas Nacieron con tu efluvios con tu tinte y a tu sombra. • Tú, discreto observador Desde el ocaso a la aurora, fuiste callado testigo en sus secretos de alcoba, de infieles amaneceres de señores y señoras. • A ti fruto del racimo que enfermas a quien te adora, quien habita tu aposento lo vacías y transformas. Igualas bajo tu capa en campaña redentora, al caballero y vasallo; las indecorosas formas y modales refinados del cochambre y la corona. • Tu manantial abundante De sudor al sol que brota, con lágrimas de la tierra en bodegas se desborda. Desprendido y generoso Eres de fácil recompra. Leal como siervo humilde Que al oro no se impresiona, Fuiste milagro en tinaja, Protagonista en la boda olvidado convidado, de imprescindible caoba. Emblema resucitado de esperanza redentora. . • A ti que cazas al vuelo al halcón y a la paloma, que cierras tantas heridas abriendo igual tantas otras. Que edificas y destruyes que estrellas contra las rocas al Ulises mas divino en tus aguas mitológicas. • Los cantos de tus sirenas A sedientas almas rotas de navegantes errantes, de vidas sobre las olas, y cansados marineros sin voluntades, les roban. • Eres serpiente al acecho eres el ánimo en bota, que das vida y esperanza, en falsas dosis de gloria. • Matas tanto como curas, adulas como deshonras. El infierno y paraíso la medicina y la droga. En tu elixir fermentado, tu controvertida formula; lleva ángel y demonio en su sabor y su aroma. (Salmo 104:14-15) Él está haciendo brotar hierba verde para las bestias, y vegetación para el servicio de la humanidad, para hacer salir alimento de la tierra, 15 y vino que regocija el corazón del hombre mortal, (Proverbios 20:1) El vino es burlador, el licor embriagante es alborotador, y todo el que se descarría por él no es sabio. | |
Puntos: |
13-03-10 21:29 | #4898212 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MIS POEMAS MURIO MIGUEL • Dicen que murió Miguel Distinguidas sabias lenguas, Ignorantes del saber. Todos, que cayó abatido Por la sombra del ciprés. • Que fueron muchos sus años, Su enfermedad por revés; Que el cuerpo pasa factura, Que nadie escapa de él. Son letanías de los vivos, Cuando otro vivo se fue; Que ni convence o consuela, Que solo es ser o no ser. • Dicen que el doce de Marzo Durmió la muerte a Miguel, Al alba que hace mas frio Y el sueño mas dulce es. Cuando la perdiz encela Cantando en la verde mies; El Ivancito cazaba, En su coto de papel. Azarías a la milana Adula y da de comer. • El mago del almendral Con demoniaco poder, No pudo evitar su muerte Ni darle vida a Miguel. • Mientras aguarda inconsciente Otra tierra para ver; Le resucitan sus libros, Los de antes y después. • Su camino y sus pisadas Nadie podrá detener. Estrecha queda Castilla Y España entera también; A la humildad y grandeza, De la planta de su pie. | |
Puntos: |
20-03-10 21:19 | #4943104 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
ASESINA PRIMAVERA Siempre que llega la primavera, me voy a Extremadura ,a los días cada vez mas largos que daban mas de si para cualquier relación que se tuviese con el campo. Verla en directo , es un lujo que aun tenéis los que a vivís ahí o con facilidad podéis desplazaros. Para los que estamos demasiado lejos ,es letal.Solo nos queda la imagen del recuerdo y la nostalgia que ella nos siembra con una profunda incisión de herida, por toda esa belleza que por desgracia, no llega a nuestros ojos. ASESINA PRIMAVERA • ¡Que miedo me infunde el campo!, que hacen olas los trigos Y por mares alfombrados… navega la primavera bajo cielos azulados. • ¡Que miedo tengo y no puedo Mi temor dejar de lado!, Que llevan sus carabelas Los sueños enarbolados; Soplando de aire en sus velas, los besos de enamorados. • Que miedo da tantas flores, Tantos versos derramados; tanto color y belleza Por todo desparramado. • Que terror prende en mi alma; De morir entre sus prados, Que tiene cuchillo frio En primavera los campos. Que lleva metralla el sol, Que silban balas de cantos; Que deja amor en los ojos Y el corazón arrasado. | |
Puntos: |
21-03-10 14:23 | #4946087 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
EXTREMEÑA PRIMAVERA Gracias pasatelobien, copio otra de mis poesía sobre la primavera.Se la dedico a todos vosotros los extremeños que la vivireis con toda la intensidad y su explosion excepcional, este año que por lo que ha llovido será indescriptible. Un abrazo también para ti y para tod@s en general. EXTREMEÑA PRIMAVERA Que no puede ser contado Ese elixir de su aliento; Que expande en esencia el viento Entre encinas destilado. Que no define palabra El perfume de sus flores, Sus alfombras de colores, Ningún lenguaje, ni habla No se inventó diccionario, Ni académico concepto; Ni explica todo ese efecto, El mas extenso poemario Es el sudor y su llanto de extremeño desconsuelo, Las lágrimas sin pañuelo De su dolor y quebranto. Sementera de su espanto, de su siestas de desvelo, sus quejidos bajo el suelo, Que brota en verdor y canto. Primavera que a raudales, Le borda Dios desde el cielo, Entretejiendo en sus dedos Amapolas y trigales. | |
Puntos: |
28-03-10 23:14 | #4994222 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
LA DEUDA DEL PERDON Especialmente dedicado a aquellos que mantienen diferencias por si les ayuda a reflexionar. Saludos LA DEUDA DEL PERDON • Nunca le cierres las puertas, A tu hermano, de tu amor. Nunca le vuelvas la espalda, Si sus ojos mares son y suplicando a los tuyos, llorando piden perdón. • No endurezcas su camino, No cierres tu corazón. No reclames con premura, Ni amenaces con prisión, Con cadenas, ni justicia, Lo que injustas deudas son; De deudores imperfectos, Con su humana condición. • Perdonar es el reflejo Del que tu deuda olvidó; Siendo ella inestimable, De incalculable valor. En generoso derroche, En sublime redención; Su bondad inmerecida, tu factura destruyó. • No le cobres a tu hermano. Cuantas veces te ofendió… Si viene a ti arrepentido, Extiéndele tu perdón. • No pagues con egoísmo, con usura y con rencor. Quita el peso de su hombro, Indúltale de deudor; Refleja el amor de Cristo, De Jehová que lo envío. De Aquel que olvidó tu deuda… De Quien mas te perdonó. “ Entonces se acercó Pedro y le dijo: “Señor, ¿cuántas veces ha de pecar contra mí mi hermano y he de perdonarle yo? ¿Hasta siete veces?”. 22 Jesús le dijo: “No te digo: Hasta siete veces, sino: Hasta setenta y siete veces.”(Mateo 18:21,22) | |
Puntos: |
07-04-10 13:28 | #5036509 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
AL MORIR EL AMOR AL MORIR EL AMOR • Cuando se acaba el amor Solicitando el olvido, De las carpetas del tiempo, A lo momentos vividos. • Hay que arrancar y quemar Cada árbol que ha crecido. Del jardín que cultivamos Cada flor que haya nacido. A cada guerra ganada Y cada asalto perdido; A lo largo y la ancho, Del elegido camino, Hay que barrer y limpiar, arrancar lo compartido. • Que cuando el amor se acaba Cerrando el paso al destino, Separa dos corazones En libertades unidos. • Desde el primer despertar Primeras luces y brillos, De la primera mirada Del primer beso encendido Hay que podar y tirar A lo que tanto quisimos. • Que cuando muere el amor No hay vencedor ni vencido Solo un campo de batalla De lamentos y suspiros, De muerte y de destrucción De dolor y de exterminio Donde nadie queda ileso Cuando el amor se ha perdido | |
Puntos: |
15-07-10 10:44 | #5737800 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
BUSCAME COMO SOY BUSCAME COMO SOY • Que yo no soy ruiseñor Sino gorrión y poeta, Que recojo por el suelo Las migajas que me dejan. Los versos y las palabras Voy rebuscando en las eras, entre los haces de trigo cojo los granos que quedan. Revuelo por los ejidos cuando la parva se avienta, Con un pañuelo anudado Cubro del sol mi cabeza. • Yo no soy ni mas ni menos El sueño que siempre esperas, El que brota entre amapolas Cuando la cosecha llega. Que revienta por la espiga De fecunda primavera. En los años de sequía Y de mis noches en vela, Nada me llevo al granero Soy cigarra cuando nieva. • Soy ese alma perdida Que solo a veces se encuentra, Llevo de calor la sangre Burbujeando en las venas, De siesta corta y sofoco En largo día de siega. • Si me quieres conocer Llámame en alguna puerta, Donde viva la esperanza Y el horizonte no muera. De ver un mundo mas justo Ajeno al hambre y la guerra. Ajeno de dictadores Que abracen sotanas negras. • Búscame entre los rincones De la impopular protesta, En la verdad y en los hombres Cristianos de habla molesta. De la que molesta al clero Y derriba sus iglesias. De inquisición y cruzadas dolor y doctrina impuesta. De muros de represión y sangre gravada en piedra. • Que soy gorrión resabiado Que en dogmas no picotea, Ni bebe de cualquier fuente Sin garantía ni etiqueta. Desconfiado en palabras , De las lenguas lisonjeras; De piropos desovados A regaladas orejas. Búscame entre mis paisanos Cuando descanse en mi tierra, Entre su calor de Agosto Entre sus días de fiesta. En su cementerio blanco Soñando otra vida nueva; Entre sus recuerdos todos, Entre su pana reseca, De coroneles de hoy Y de la antigua Aldehuela. | |
Puntos: |
30-07-10 16:33 | #5818056 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
PLAYAS DE VERANO PLAYAS DE VERANO • Desnudas las olas van bañando desnudos cuerpos, tostados a su compás, de rítmicos movimientos. • El sol debuta y coopera en largas horas del día, a vítores y alegrías de un público sin bandera. • Con sus muslos torneados, firmes cuerpos esculpidos; conviven con los vencidos por los años y arrugados. • Los pecados de la piel, el sazonado oleaje, del variopinto paisaje les perdona con su miel. • De lugares interiores y de países distantes de España, en su Levante, amortiguan sus calores. Sus playas en el verano, van lavando de su pena del invierno, a sus arenas, y a espíritus tan humanos. | |
Puntos: |
26-09-10 22:26 | #6191687 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
BENDITA GUERRA BENDITA GUERRA • Me enamoro hoy de ti Como hago cada día, Como restalla y explota De felicidad la risa. Como renueva mi tierra Con sus inviernos de lluvia, El agua de sus arroyos Y el verde de sus encinas. • Así resurge el amor Desde una llama extinguida, A la luz cada mañana De tu mirada y la mía. • Nace y brota fulgurante Y entre los dos resucita; Con los primeros destellos, Con las primeras caricias, Al sol de nuestro universo De mundos en exclusivas. • Hoy me enamoro de ti En esta lucha perdida, Donde morimos los dos Y a los dos nos da la vida. Sin tormento ni dolor, Sin enconadas heridas Sin muerte ni destrucción En esta guerra bendita. ¡Para los enamorados de verdad !.Excluyo a los que confunden el amor con capricho pasajero...¡eso es otra cosa! | |
Puntos: |
25-10-10 15:28 | #6388074 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
EN LA FLOR DE LA VIDA EN LA FLOR DE LA VIDA • ¿Dónde quedaron sus voces, en que plano se perdieron; E n que cepos atrapados, Sus cortos años cayeron?. • ¿Donde su joven final Dejó su último aliento, Donde posaron sus ojos Antes de entregarse al sueño?. • Sus rostros de juventud Plisados de arrugas, nuevos, Envejecen con los grises Que ataca a los cementerios. En fotos de mes de Abril, En sus nichos de misterio; Pregonando en los pasillos La vida que no vivieron. • Allí quedaron cortados Como se poda el almendro, En lo oscuro de sus noches Los días que nunca vieron. • ¿Donde rebuscar sus huellas En los pliegues del recuerdo, Con tan poco recorrido De caminos y momentos?. • Llorar no me cuesta nada, Que el camposanto del pueblo Me da para eso y mas, Cuando habla su silencio. Hablan los labios cerrados, Gritan a coros sus dueños, Repitiendo en mis oídos Lo que nunca me dijeron. • Inmerso en la confusión De lenguajes extremeños, En sus voces de mortaja Predomina como el trueno; Con tono agudo de niños, Las de amigos que se fueron. • Tan deprisa se marcharon, Que se fueron con lo puesto. Con la urgencia del destino, De nadie se despidieron. Trigales de primavera, Romeros y lirios bellos; Que sin conocer verano, Se agostaron a destiempo. • La muerte se los llevó Como arrebata el cordero El lobo ,de su rebaño, Escogiendo al indefenso. • Ni siquiera mi esperanza De poder volver a verlos, Seca ojos desbordados De dolor y sentimientos. ¡No existe resignación Ni el humano acatamiento, Ni bálsamo al corazón Para tanto sufrimiento!. | |
Puntos: |
06-11-10 15:06 | #6472463 -> 4580454 |
Por:el boticario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EN LA FLOR DE LA VIDA No te canses Poeta, es una delicia poder leer tus poemas. A ver si podemos dar un empujoncito al foro. Saludos cordiales. | |
Puntos: |
07-11-10 13:25 | #6477842 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EN LA FLOR DE LA VIDA Muchas gracias por tus palabras ,sin duda siempre vienen bien para el animo a la hora de seguir escribiéndo. Esta última poesía la hice a raíz de un forero que me pedíó lo que yo hacia tiempo quería reflejar .No hay nada mas triste que la muerte a destiempo de amigos y conocidos con la piel tersa de la juventud y que nos recuerda el entrañable cementerio del pueblo cuando lo visitamos. ¡El camino engañoso de esta vida , tiene muchos socavones que nos acechan antes de conseguir llegar con éxito a la vejez y que solo es la antesala de la muerte!. Pero hay una nueva vida muy diferente en la recámara de la esperanza gracias a Cristo.Una nueva vida en la tierra en condiciones muy diferentes. (2 Pedro 3:13) Pero hay nuevos cielos y una nueva tierra que esperamos según su promesa, y en estos la justicia habrá de morar. Saludos | |
Puntos: |
09-11-10 15:29 | #6491281 -> 4580454 |
Por:arrollo el gato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EN LA FLOR DE LA VIDA Emotivo poema al amigo fallecido POETANOSTALGICO, lo he leído varias veces, y muchas más que lo leeré. A pesar que tienes el listón muy alto, creo que en esta ocasión te has superado, se nota que te ha salido desde muy “jondo”, como dicen en nuestro pueblo. Qué gran amigo debió de ser, seguro que él se sentirá muy orgulloso desde donde quiera que este. Mi más cordial en hora buena POETA, me ha emocionado. Un cordial saludo. | |
Puntos: |
09-11-10 22:44 | #6494503 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EN LA FLOR DE LA VIDA Asi es estimado arroyo el gato. Quizás me inspiró mas que nada un amigo con el compartí infancia y juventud y de cuya amistad y tiempo compartido, podría escribir un libro de aventuras (algunas inarrables) .Pero no solo es él ;hay muchos jóvenes que recuerdo como si fuese hoy cuando y como murieron ,sus fotos en el cementerio son como un anclaje en el desespero que todo ser humano tenemos por no morir nunca. Gracias por tus palabras Un abrazo | |
Puntos: |
01-01-11 12:53 | #6789295 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EN LA FLOR DE LA VIDA EL METRO DEL AMOR • Cuanto amor cabe en mi alma No puedo ni imaginarlo, La he llenado tantas veces Y otras tantas vaciado… Que me duele el corazón De su dulce y de su amargo. • Del amor que yo entregué o que de él me robaron, lleno noches con sus sueños Y largas noches penando. Voy sumando los olvidos Y los recuerdos guardados Y solo salen poemas, Con versos en negro y blanco; Que desempolvo y releo Cuando anémico es el ánimo. ¿Cuánto amor cabe en mi alma O en el alma de un humano?... ¿Quién puede contar suspiros? ¿Quién puede medir los llantos; Qué balanza me los pesa Cuantos kilos, cuantos gramos. ¿Qué metro para medirlos A lo largo y a lo ancho… Cuánto ocupan los latidos, Sus ritmos apresurados, El peso o la longitud, Del alma de enamorado. | |
Puntos: |
04-01-11 10:23 | #6808583 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
CUANDO ME VAYA CUANDO ME VAYA Quisiera morir entre los brazos De la verdad, la fe y de la esperanza, Sonando sus promesas como danza Que acoja mi expirar en su regazo. Con mis sandalias gastadas en la mano De haber andado el camino verdadero, pasaporte hacia otro mundo mas humano, en la justicia bajo el Reino de los cielos. Sin Jehová la muerte es tenebrosa, Opaca y terrible su presencia; Sin saber si de ti tendrá clemencia El Creador y Señor de toda cosa. Pero si muero arropado en su amistad, Con el corazón henchido de alegría, Entregaré mi espíritu y mi vida, Radiante como el cielo al clarear. Dormiré sonriendo satisfecho, Abandonando convencido mis sentidos. Seguro desde el fondo de mi pecho De despertar al paraíso, atrás perdido. | |
Puntos: |
24-01-11 08:45 | #6926308 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
LA DEUDA DEL PERDON LA DEUDA DEL PERDON • Nunca le cierres las puertas, A tu hermano, ni tu amor. Nunca le vuelvas la espalda, Si sus ojos mares son y suplicando a los tuyos, llorando piden perdón. • No endurezcas su camino, No cierres tu corazón; Ni reclames con premura, Ni amenaces con prisión, Ni cadenas ni justicia, Lo que injustas deudas son; De deudores imperfectos Con su humana condición. • Perdonar es el reflejo Del que tu deuda olvidó. Siendo ella inestimable; De incalculable valor. En generoso derroche, En sublime redención; Su bondad inmerecida, tu factura destruyó. • No le cobres a tu hermano. Cuantas veces te ofendió; Si viene a ti arrepentido, Extiéndele tu perdón. • No caigas en egoísmos, En usuras y en rencor; Quita el peso de su hombro, Indúltale de deudor. Refleja el amor de Cristo, No desagrades a Dios. Acuérdate de tu deuda… ¡fue quien mas te perdonó!. “ Entonces se acercó Pedro y le dijo: “Señor, ¿cuántas veces ha de pecar contra mí mi hermano y he de perdonarle yo? ¿Hasta siete veces?”. 22 Jesús le dijo: “No te digo: Hasta siete veces, sino: Hasta setenta y siete veces.”(Mateo 18:21,22) | |
Puntos: |
06-09-13 17:35 | #11545892 -> 4580454 |
Por:auroraboreal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: la deuda del perdon Poeta, por si te apetece seguir regalándonos algún poema más. Siempre es agradable releer los que ya compartiste con nosotros. Un abrazo | |
Puntos: |
07-09-13 09:12 | #11546661 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: la deuda del perdon el problema es que no recuerdo muchas veces si alguna poesía ya la colgué o no pero bueno.Mi memoria se vuelve frágil y quebradiza con los años. un abrazo. PERDI TU NOMBRE • El romero ha florecido Y no recuerdo tu nombre Se quedó en la primavera Enredado entre sus flores. En medio de un mar de trigo, En canto de ruiseñores; Entre los sueños del campo, en sus fragancias y olores. • El romero ha florecido Y no recuerdo tu nombre , Le pregunto a las estrellas ; A luceros de la noche, Con eco de luz de luna El silencio me responde. El romero ha florecido Y nadie le rinde honores; Al corazón que le llora Con desconsuelo a tu nombre. ¿con que manos lo esculpieron En la corteza de un roble, con qué flecha lo atraviesa y qué arquero lo recoge?. Lo busco por los caminos, Por los riscos de los montes En lo besos y en las bocas, de cualquiera que lo nombre y sigo sin recordar que puede que no retorne. Que murió una primavera mi nombre junto a tu nombre cuando florecía el romero y renacen los amores. | |
Puntos: |
09-09-13 14:15 | #11557935 -> 4580454 |
Por:auroraboreal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: la deuda del perdon Poeta, la mía no sé si frágil y quebradiza, pero de vez en cuando se declara en huelga y se niega a recordar, así que, aunque se repitan, simepre es agradable leer algún poema, yéste que has puesto me gusta. Saludos | |
Puntos: |
15-09-13 13:11 | #11567425 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: la deuda del perdon Aunque la dedico a todos vosotros ,paisanas(os)Especialmente quiero hacerlo para TRINCOCRITIA y VIVAESPARRAGOSA, porque nunca se sabe, si lo que no puede convencer el razonamiento y la argumentación de la prosa, lo pueden conseguir unos simples versos de un simple y vulgar poeta. No os podéis ni imaginar la de personas que conozco que pensaban como vosotros y de verdad que os comprendo;…pero por un momento especial, por una situación en la vida que a todos nos puede ocurrir,…se abre el disco duro de nuestras preguntas mas profundas y haciendo un punto de inflexión la luz de la biblia con sus verdades entraron en sus mentes. No seríais ni los primeros, ni los últimos , ni los únicos que abráis los ojos ,ya que el mundo esta cegado por alguien muy poderoso e invisible (no lo digo yo). Ese que mata con la ouija y habita las iglesias (malditas o no),de ese que de sus efectos habla mucho Iker Jiménez pero ni por asomo lo conoce(porque no quiere). (2 Corintios 4:3, 4) Ahora, si las buenas nuevas que declaramos están de hecho veladas, están veladas entre los que están pereciendo, 4 entre quienes EL DIOS DE ESTE SISTEMA de cosas ha cegado las mentes de los incrédulos, para que no pase [a ellos] la iluminación de las gloriosas buenas nuevas acerca del Cristo, que es la imagen de Dios. Un saludo JEHOVA No tuviste nacimiento Ni final tendrán tus días, Antes de ti nada hubo Y sin ti nada sería. Creaste desde tu amor Un universo de vida; Un paraíso en la tierra, Que el hombre gobernaría pagando con su traición, Tu bondad inmerecida. De ángeles cubriste el cielo que un arcángel mandaría. El principio de tu obra, nuestro Señor y Mesías. Su corta estancia en la tierra Traicionada e incomprendida, Su palabra cuestionada . Físicamente extinguida, Su perfecta humanidad, Prematura quedaría, Por fariseos corazones En 30 piezas vendida. Difamador lujurioso Y padre de la mentira Su dios les cegó los ojos Sus ojos de ciegos guías. Jehová, Todopoderoso De mirada compasiva, De justo y firme semblante; y humildades sin cuantía, en soberana grandeza, e inexcusable valía ; Tu poder inigualable tu magna sabiduría; lleva todo lo creado, en sello de garantía. Amoroso Soberano, Dios leal, de recta guía, Nuestro Rey y nuestro Juez De inapelable justicia. Con tus manos generosas Abres las puertas al día; A justos y pecadores, De alimento y de alegría, Les llenas los corazones Con tu paciencia infinita. Tu propósito y futuro Anuncias en profecías; Con buenas nuevas eternas de segura perspectiva. Volverá tu paraíso, tu Reino y soberanía por medio de tu Heredero. Cargados de idolatría, Removerás viejos cielos que de tan forma abusiva, dejó tu tierra arruinada Y a la humanidad perdida. A gobiernos de este mundo, de autoridades inicuas; a reyes y comandantes que doblegan sus rodillas a espíritus sobre el aire, junto a su cizaña impía; tu celo consumirá en el lagar de tu ira. Cuando llegue Armagedón Tendrán su cabeza erguida, su equipaje preparado los que tu nombre vindican. Segadores de tus campos, viñadores de tus viñas; de toda nación y lengua de toda raza, camina un pueblo para tu nombre; a tu tierra prometida. Unirás en su camino devolviéndoles la vida, las almas de tus leales que en su reposo vigilas; arrebatando a la muerte los que en su poder dormitan. La melodía de sus voces ya no será interrumpida, por lloros de plañideras, ni dolores ,ni desdicha. La muerte no será mas, ni la falsa profecía; ni el desafuero anticristo, ni serpientes asesinas, que muerden en el talón que envenenan nuestra vida. Ángeles desobedientes demonios en rebeldía, su cabeza aplastarás con su dragón homicida. | |
Puntos: |
15-09-13 21:06 | #11568061 -> 4580454 |
Por:VIVAESPARRAGOSA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: la deuda del perdon Gracias por la dedicatoria, pero yo a esto le llamo adoctrinamiento versificado. Una cosa es el verso, otra el poema y otra, la poesía. Algo falla por aquí. | |
Puntos: |
15-09-13 22:59 | #11568219 -> 4580454 |
Por:TRINCOCRITIA.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: la deuda del perdon Poeta, sabes muy bien que tipo de poesía y narrativa me agrada y nos agrada a l@s que por aquí circulamos: no es de este tipo que dejas caer la buena. Esta me resulta escalofriante de la misma manera que las habituales cantadas en cualquier iglesia. De la misma forma que conoces personal de mi calibre y el de Vivaesparragosa, incluso el Trompezón Nomelapega, yo conozco bastantes casos de personal perteneciente a tus filas y cuando se convencieron de la auténtica fe, la ATEA, tomaron las de Villadiego a la vez de divulgar ciertas cuestiones que no deseaban creer cuando fueron abducidos por tu secta, y fue de tal calibre su decepción que no les quedó otra que liberarse y sentirse muy mal -hay palabras más contuntentes con las que definían su desengaño- por todo lo que les tocó vivir. A tus predicaciones no abriré los ojos jamás; tú debes abrirlos a las mías, a las nuestras. Mañana te dedicaré unos versos para compensar el favor que nos haces. Algo se me ocurrirá. Deseo felicitar a Vivaesparragosa por la valentía que demuestra atreviéndose a intervenir sabiendo que será despreciada conforme aparece, y todo porque ciert@s equin@s, miembr@s de la familia Equus africanus asinus, es decir, burr@s, asn@s, están convencidos de que ella es otra, incluso pueden pensar que soy yo y que yo soy muchos más (esta última cosa la piensas tú también). Y tú atizas el fuego en lugar de apaciguarlo cuando manifiestas que yo soy la diversificación plena, con otras palabras, claro. Me da igual lo que pienses o penséis. Mi seudónimo es este y punto pelota, y el de nuestra allegada es el que es, pero os empeñáis que sea el clon de muchos más, ¡si supiérais de quien se trata! No la conozco personalmente, os lo requetejuro -algo que no debo hacer porque para mí solo vale mi palabra- pero me han explicado quien es, bueno, lo que hace, lo que conoce, lo que vale y el relieve que tiene dentro de la Comunidad Extremeña- no seríais poc@s los que le haríais alguna reverencia dismulada, la pelota. Sí, no exagero. Ella no es emigrada, vive por esas tierras, no es ninguna otra ni otro, ella es ELLA. Salud. | |
Puntos: |
19-09-13 00:39 | #11581507 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: la deuda del perdon Es cierto que de las filas de los testigos de Jehová ,salen muchos cada año, pero entran mas, muchos mas… Algunos se desasocian sin mas . Algunos no es que salgan, se les expulsa cuando infringen las normas bíblicas y no hay en ellos arrepentimiento. (1 Corintios 5:13) mientras Dios juzga a los de afuera? “Remuevan al [hombre] inicuo de entre ustedes.” También Como está escrito y profetizado. algunos después de irse reconocen con el tiempo que el error fue suyo y vuelven. Otros les vence el orgullo y hacen de su propia debilidad una excusa para la crítica y oposición. Estos tendrán según la biblia el juicio mucho mas severo. Dios no es mas ni es menos, según sea el número de los que después de conocerle deciden bajarse de su tren, lo que está claro que todos somos libres , a Jesús de 12 le salió uno rana ¿es menos santo por ello Cristo? . (1 Pedro 2:22) Él no cometió pecado, ni en su boca se halló engaño. (Romanos 3:3, 4) …Si algunos no expresaron fe, ¿acaso su falta de fe hará sin efecto la fidelidad de Dios? 4 ¡Jamás suceda eso! Más bien, sea Dios hallado veraz, aunque todo hombre sea hallado mentiroso… Lo que está claro que ni el que se suba a su tren o continúe en el trayecto llegará a su destino.y eso le puede pasar a cualquiera… “El que piensa que está en pie, cuídese que no caiga” (1 Corintios 10:12 Cuantos se bajen o suban, no impedirá que el tren llegue seguro a su estación. Saludos | |
Puntos: |
21-09-13 13:56 | #11584987 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: la deuda del perdon Dicen que la libertad absoluta no existe y yo así lo creo:”solo es poder decidir de quien seremos esclavos”;hasta Dios que potencialmente es libre, se somete voluntariamente a sus leyes a las que nunca caprichosamente retuerce ni ignora…La gaviota que vi , estaba muy lejos de tener el menor grado de libertad. Intenté varias veces acercarme a ella para darselo …¡ fue inútil! ; al final remontó con dificultad el vuelo, se elevó y nunca volví a verla .¡ Dudo que consiguiese sobrevivir en ese estado!. Ese cuadro me animó a escribir una poesía, no tanto por la gaviota (que también)sino porque vi reflejado la libertad que los humanos creemos poseer y somos sin embargo esclavos de las muchas cadenas invisibles que nos sujetan . Lo único que nos puede liberar es la VERDAD, la que viene del que nos creó y nos conoce, no la nuestra ni de nadie ,sino del que sabe como desenrrearnos de la ceguera de la supersticion, de la vana filosofía y palabrería, de las tradiciones y sacrificios vanales e innecesarios. (Juan 8:31, 32) De modo que Jesús siguió diciendo a los judíos que le habían creído: “Si permanecen en MI palabra, verdaderamente son mis discípulos, 32 y conocerán la verdad, y la verdad los libertará”. REDES DE LIBERTAD Enredada en una pata, Por la red de un pescador Una gaviota trataba De escapar de su prisión. Inútilmente en su empeño, Con paciencia repetía Un picotazo tras otro, Mas la red no desprendía. Su vuelo dificultoso, Se le hacía muy pesado; Perseguida por el trozo De aquel tejido enredado. Gaviota ven a mis manos Y olvida esa libertad, Sé mi esclava unos minutos, Tu cielo puede esperar. Yo cortaré tus cadenas Y volverás a los vientos, A buscar el horizonte Sin ataduras ni enredos. Los intentos fueron vanos, No escogió mi confianza, Prefirió su libertad Que tanto la esclavizaba. A veces tras de la reja Del orgullo que nos ata, Creemos que somos libres Con una red en la pata. Saludos | |
Puntos: |
21-09-13 14:12 | #11585015 -> 4580454 |
Por:pecalmo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: la deuda del perdon Precioso poema amigo Poeta, sigue así no decaigas y deleitanos con estas maravillas a los "carcas" que nos encanta la lectura. Un cariñoso saludo | |
Puntos: |
30-09-13 15:00 | #11598166 -> 4580454 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: la deuda del perdon Gracias a ti por leerlos. Aunque el tiempo nos vaya labrando surcos inevitablemente en la fachada y nos ponga mas peso en las alas; no podrá hacerlo en la esperanza interior de ser mas libres, si nos aseguramos de que es auténtica. un abrazo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Poemas Por: arrollo el gato | 01-11-13 16:58 No Registrado | 3 | |
Vídeos , poemas y melodías para el alma IV Por: arrollo el gato | 03-08-13 23:25 TRINCOCRITIA.. | 1 | |
Vídeos , poemas y melodías para el alma III Por: primavera.15 | 11-10-12 23:30 TRINCOCRITIA.. | 63 | |
Vídeos, poemas y melodías para el alma ll Por: primavera.15 | 05-10-11 22:21 arrollo el gato | 70 |
![]() | ![]() | ![]() |