19-11-09 18:12 | #3902953 |
Por:No Registrado | |
poetas codoseranos Aunque no os lo creaís, La Codosera tambien tiene sus poetas. Esta poesía ha llegado a mis manos sin conocer el autor de la misma, seguro que tiene padre, si alguno lo sabeís podeís indicarlo. POESIA A LA CODOSERA Que gran pueblo Codosera, villa noble y principal. Que bonitos los lugares de su término municipal. Desde el cerro del Castillo hasta el llano de la Fuente se desparraman las aguas para gozo de sus gentes. Que bonita es cu campiña que bellas que son sus calles, empinadas hacia arriba, entre montañas y valles. Que huertas tan abundantes en hortalizas y frutas, y en sus caminos fragosos que bellas que son sus rutas. Mi querida Codosera, yo no te puedo olvidar, y en el día de mi muerte aquí me quiero enterrar | |
Puntos: |
19-11-09 19:18 | #3903830 -> 3902953 |
Por:No Registrado | |
RE: poetas codoseranos Me acaba de llamar un amigo y me ha recordado otra poesía codoserana. Canto a mi pueblo Codosera tierra mía, cuna de conquistadores de contrabando y de minas, de encuentros y desamores. El Gévora te da sus aguas formando un gran caudal, un vergel sobre la tierra difícil de imaginar. Remansos de aguas claras, que vienen de Portugal, trasiegos de mercancías de afectos y de amistad En tus campos se oyen trinos de jilgueros, alondras y ruiseñores, yen tus calles las mocitas suspiran por sus amores. Ya no tenemos el Puente que el agua se lo llevara, queremos que llegue un dia Que alguien lo levantara. Mirando por la ventana veo el reloj de la torre, la espadaña de la iglesia Y el castillo sobre el monte. Y en lo alto de alli arriba, como peineta española la Peña la Niña rie, orgullosa de no estar sola. Que tendrá La Codosera que todos desean volver, algunos para quedarse. El pueblo los vió nacer. Yo tampoco quiero irme aquí siempre me crié, aquí jugué de pequeño y a las mocitas amé. | |
Puntos: |
19-11-09 21:06 | #3905333 -> 3903830 |
Por:No Registrado | |
RE: poetas codoseranos muybonito | |
Puntos: |
19-11-09 23:35 | #3907483 -> 3905333 |
Por:berruecos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas codoseranos Me parece raro que no se conozcan los autores de estas poesías, aunque ahora aquí en el foro todo es muy en secreto. No sabemos quienes son los que participan, muy pocos son los que dan la cara, la mayoría participa como no registrado. Con esto no pretendo criticar a nadie, cada cual que entre como quiera, yo prefiero saber a quien me dirijo. Espero que vengan tiempos mejores. | |
Puntos: |
20-11-09 17:32 | #3913576 -> 3907483 |
Por:No Registrado | |
RE: poetas codoseranos Po sí prenda, eso es lo que hay, asi que aviaros como pudaís, que vais dao | |
Puntos: |
20-11-09 18:17 | #3914021 -> 3902953 |
Por:bajo el Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poetas codoseranos Yo, leyendo este canto se me ocurre lo siguiente: En los cuatro primeros versos ó en la estrofa primera, el poeta nos habla de aquellos codoseranos que emigraron a otros lugares, los hubo que hicieron las Americas y los hay que continúan trabajando en otros lugares conquistando mercados. Nos habla de contrabando, fuente inagotable de historias y tambien nombra a las minas, las antiguas y las más recientes. Pueblo de encuentros, de saludos y cumplidos y tambien de desamores, igual que en todas partes. No somos diferentes. La siguiente estrofa resalta los elementos urbanísticos más significativos. La Torre del Reloj, el Campanario y el Castillo. No podía faltar un canto al agua, al río Gévora, inseparable de nuestra historia, formando ese corredor verde del que nos sentimos tan orgullosos Nos habla de Portugal, que son uno más de nosotros, fuente de ingresos, de sentimientos y de afectos. En la estrofa siguiente no podía faltar el Puente, el romano ó medieval, llorando su pérdida y considerando lo interesante que sería su reconstrucción. Sigue con un canto al hortelano, a las fincas de la rivera, riqueza soberana, sin olvidar a los jóvenes que son la savia y el futuro del pueblo. Hace un canto a la roca principal de la sierra, la peña de la Niña, emblema y atalaya del pueblo. Y sigue con los emigrantes, los hijos del pueblo, los de ahora, aquellos que se fueron no hace tantos años y muchos están volviendo, algunos para quedarse. Y termina con un deseo que es el de cualquiera de nosotros, poder vivir en el pueblo, encontrar un medio para ganarse la vida y no tener que seguir haciendo lo que han hecho tantos y tantos codoseranos, las maletas para buscarse la vida. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
A LOS HEROES CODOSERANOS. HONOR Y GLORIA Por: rata de archivos | 28-03-11 17:21 uNoDeCoDoSeRa | 4 | |
Fue Ayer, 25 de abril... para los codoseranos, para H-ormigo Por: regatito | 27-04-10 01:59 regatito | 4 | |
SALUDOS A MIS AMIGOS CODOSERANOS Por: avicena | 23-03-08 23:57 lolito | 10 | |
A LOS JOVENES CODOSERANOS QUE ESTAN EN EL LIBANO Por: F.E. | 23-12-07 12:55 sur23 | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |