10-11-09 19:51 | #3803071 -> 3799719 |
Por:No Registrado | |
RE: Una bolsa de lunares rojos Otro fragmento del mismo libro: "Unas veces iba conmigo mi hermana Piedad y otras mi hermana Vicenta. Ibamos a la Esperanza, a lo de Pedrera, que tenía un comercio muy bien surtido. Cuando llegábamos el hombre siempre nos daba un par de almendras de caramelo !que ricas!. Y nos comprábamos allí la tela para hacernos los vestidos para la feria. Nada más se estrenaba un vestido al año, y ese vestido tenía que servir para verano y para invierno. A veces comprábamos un metro de tela blanca, para hacernos la ropa interior, de los recortes de las bragas se sacaban el sujetador, así como pueñuelos, porque todo tenía un aprovechamiento. Para traer la tela sin que nos la vieran los guardias y nos la pudieran quitar, la enrollábamos alrededor del suerpo, así pásamos más de dos cortes de vestidos, que luego cosían en casa, entre mi madre y la tia Cesárea." | |
Puntos: |
10-11-09 23:40 | #3806008 -> 3803071 |
Por:No Registrado | |
RE: Una bolsa de lunares rojos Para que luego vengan diciendo que hay crisis. Leyendo los comentarios de estas niñas nos situamos en una España ya olvidada, pero no por ello tan lejana. En estos años de opulencia nos hemos creido que somos un pais rico y la crisis no ha devuelto la memoria, recordándonos lo que en realidad sommos. Todavía falta mucho para que las madres les vuelvan a hacer los vestiditos a sus hijas, pero al paso que vamos no estamos tan lejos. | |
Puntos: |
13-11-09 17:30 | #3841527 -> 3806008 |
Por:No Registrado | |
RE: Una bolsa de lunares rojos Fragmento: del relato de Clara Morale Fernandez. 2º premio Bolero Ahora iban ladera abajo, frenándose para no acabar rodando entre los brezos, a cada paso, brusco y des- madejado por la pendiente y la mochila, un pinchazo le recorria las piernas, como si un mal vicho se de- dicara a azotarle con una vara verde en los gemelos. Notaba que el café iba cambiando,ahí dentro del saco, que se iba volviendo como de plomo y le tiraba más, lo mismo que las yeguas cuando tienen querencias. Imaginaba que al llegar a la entrega abrían su carga y veían que ya no era café,que los granos antes con su olorcillo a alba, se habían vuelto como bolas de hierro,como la escoriadel viejo molino, gris, liquida y pesada. Quedaba poca noche, ése era el consuelo. Ése, y el río, que aunque lejos les prometia ya agua con el frescor que subía trepando por la tierra, un frescor color verde que le enfriaba los sudores y le volvía los pies apenas más ligeros. Afortunadamente, el Varas seguia ahí y supresencia tiraba de él como una soga. Un paso tras de otro, "tú no pienses" que el dolor y el cansancio se crecen si los piensas, "Tú nopienses". Un paso tras del otro, y el bolero y ya veràs en el baile, en la feria, cuando saques a bailar a la Victoria, con sus ojos grandes y negros mirándote, ella toda orgullosa. Invitaras a Adolfo y compraras un pollo si todo sale bien, Antonio, que ya sabes que ni con éstas vas a tener tu las perras de aquel que viste en la capital, con su coche su señora y los niños,¿y qué? Uno nace lo que nace, y llevaras a la Victoria del brazo. | |
Puntos: |
13-11-09 19:53 | #3843152 -> 3841527 |
Por:bajo el Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Bolero Otro fragmento de "Bolero" "El primer paso al bajar de la Estellesa le había hecho nacer un grito que había ahogado antes de que llegara al ver el aire. Al dejarse caer sobre la tierra prensada de la carretera, un clavo de las botas le había aguijoneado la planta del pie, quizás como venganza por demasiados años de servicio. Había avanzado entonces cojeando, los dientes apretados y el ceño fruncido, para arrojar el macuto un poco más allá. Era ése el olor del pueblo, a estiércol y a higueras, era ésa la luz del mediodía, era ése el julio con abejas y silencio a las cuatro que él recordaba. Al momento, el crujir familiar de una puerta y la tía Paqui ya sobre el zaguán, escudriñando la polvareda dejada por el autobús con sus ojillos negros, la mano de visera. Él esperaba a ser reconocido. Entonces, un gesto de sorpresa, la tía Paqui juntado las manos sobre el pecho y su voz chillona corriendo por la calle. --¡Ay, mi Antonio! ¡Ay, pero qué mozo estás! ¡Nicolás, sal, que ha llegado el niño! Ven que te bese, prenda. Él, Antoñito, se había echado a reír con todas sus fuerzas, y se había dejado besar mil veces por la tía Paqui. (-¡Ay, pero qué alto, Antonio, y qué guapo!). Luego había llegado el tío Nicolás, más serio y más grave, que parecía escaparse de la penumbra de la casa. Pero incluso él se había atrevido a sonreír ante el burlón saludo militar del sobrino. --Pero míralo, Nicolás, ¿no está guapo? Imagínatelo de uniforme. Ay, que alto, Antoñito, qué alto. Pero te veo más flaco, no sé qué os darán de comer en la mili que todos volvéis escurríos. Había bajado del brazo de sus tía hasta la puerta, y su tío se había ofrecido a llevarl el macuto. El corredor estaba oscuro, como siempre, más resco que la calle y lleno todo de ese olor húmedo y espeso que parecía salir de las paredes. --Tía, espero en la taberna,-- dijo medio borracho por la euforia, llenos los pulmones de aire de la casa, de la cal de los muros, del polvo sobre los muebles, de cada rincón y cada sombra que parecían poder darle vida, de repente. Aún resonaba el –-¡Como todos, ya corre a la taberna!--, que había salido de la cocina, y ya estaba allí, entre las voces graves del Julián y el Adolfo, entre palmadas. –Que pelao te dieron, Antoñito, con las pelambreras que me traías antes—, y unos chatos de vino por el niño, que ha vuelto de la mili. --Yo te invito, no rasques los bolsillos--, le había dicho el Adolfo al verlo apurado en la barra. --¿Y eso?. Están buenos los tiempos?. --El café--, respondió, mientras guiñaba un ojo. Más tarde, le alcanzó en la calle, de un brinco, tan veloz como cuando jugaban al tula en la puerta del ayuntamiento. --Antonio, espera--, farfulló mientras encendía un pitillo. –Que se necesita gente. Tú pregunta a José el panadero, cuando se encuentre solo, y él ya te explica__. " | |
Puntos: |
17-11-09 11:55 | #3875226 -> 3806008 |
Por:No Registrado | |
RE: Una bolsa de lunares rojos No creo que ni hoy ni entonces supusiera ningún drama que tu madre te hiciera un vestido, creo que es mucho peor no tener ni para comprar la tela con la que hacer ese vestido. Ademas estamos en epoca de reciclaje | |
Puntos: |
13-11-09 20:17 | #3843438 -> 3799719 |
Por:FERCAR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una bolsa de lunares rojos Desde aqui o sea Valencia de Alcantara pediria que dijerais por aqui cuando estara a la venta el libro pues hay bastante gente interesada en comprarlo,ya que esa historia con diferentes personajes y parajes tambien han sucedido aqui en este lado de la raya,saludos foreros a todos los codoseranos. | |
Puntos: |
16-11-09 14:41 | #3865548 -> 3843438 |
Por:No Registrado | |
RE: Una bolsa de lunares rojos A pesar de que estábamos en bandos contrarios, las relaciones de los guardias con los contrabandistas eran muy cordiales, pues al- gunos meses después de llegar aquí descubrí que entre nosotros de-bía haber una relación simbiótica por el bien de todos: A veces, para obtener algún permiso, los guardias nos poníamos en contacto con los jefes de los contrabandistas, y quedábamos en recoger una saca de café en algún camino, a cambio de durante algún tiempo, no in-tervenir en sus marchas. Esto también se veía recompensado por otra parte, ya que en aquel tiempo los guardias teníamos que pasar la no-che a la intemperie, y ellos interrumpían esta situación dejándonos libre la entrada a sus cocinas de lumbres para cobijarnos y tomarnos algún que otro vaso de leche Los campos de este pueblo tenían mucha vida y también había mucha humildad y amistad; era admirable como se ayudaban unos a otros para así poder pasar los días con algo más de calidad de vida. ¡El contrabando!, voy a cambiar esa palabra; si; lo boy hacer por la de “Estraperlo”, pues es mucho más adecuada, ya que el con-trabando puede llegar a límites escandalosos que no merecen la pena comentar, porque en la mayoría de los casos está en juego la salud Merecen un homenaje Aquellos hombres dedicados al estraperlo merecen un homena- je, por su valentía y su coraje; y merecen también agradecimiento y admiración, y así llegar a tratar este tema sin temor y afrontarlo con la misma valentía con la que ellos actuaban hace ya unos cuantos años. Y nosotros; los que debíamos cumplir con la obligación de impartir justicia; también merecemos un trato al menos justo, como el que nos daban aquellos hombres a pesar encontrarnos en posicio- nes opuestas. Yo también tomaba café. Fragmento del relato de María de las Nieves León Falero Del libro. CONTRABANDO: LA VIDA EN LA RAYA | |
Puntos: |
16-11-09 17:24 | #3867414 -> 3865548 |
Por:No Registrado | |
RE: Una bolsa de lunares rojos Por lo que estoy leyendo es el relato de un guardia civil, que cuenta la realidad de lo que pasaba, era un trabajo más donde los Guardias civiles y contrabandistas convivian y hasta se ayudaban entre ellos, bonita historia y sobre todo humana. | |
Puntos: |
16-11-09 20:14 | #3869784 -> 3867414 |
Por:No Registrado | |
RE: Una bolsa de lunares rojos La historia del contrabando del café, fué en la frontera de La Codosera, una historia compartida por mochileros y guardias; ambos corrieron por los mismo caminos, pasaron las mismas noches de frio y de lluvia, al final se veían las caras en el campo y en el pueblo, y más de dos en el bar se tomaban alguna copa juntos, al fin y al cabo unos y otros luchaban por el mismo motivo, la ganarse la vida. | |
Puntos: |
16-11-09 20:32 | #3870028 -> 3869784 |
Por:No Registrado | |
RE: Una bolsa de lunares rojos Hubo guardias y guardias y puede que a algun mochilero le jarrearan para sacarle alguna informacion y la gente no decia ni pio | |
Puntos: |
16-11-09 21:00 | #3870475 -> 3870028 |
Por:No Registrado | |
RE: Una bolsa de lunares rojos Si la gente no decia ni pio, tu serias al que le jarrearon. Por eso lo sabes. | |
Puntos: |
17-11-09 10:35 | #3874524 -> 3870475 |
Por:No Registrado | |
RE: Una bolsa de lunares rojos De ahi viene el dicho "muerto el perro se acabo el ladrá" | |
Puntos: |
17-11-09 11:50 | #3875187 -> 3865548 |
Por:No Registrado | |
RE: Una bolsa de lunares rojos no deberias de poner tantos parrafos de cada relato, ya que con ello puedes conseguir que la gente no compre el libro, seria una pena que terminaramos con lo unico autentico y bueno que tenemos en La Codosera, ya que es una iniciativa unica en nuestro entorno. Además creo que por lo menos deberias de haber esperado un tiempo, hasta que los libros se pongan a la venta. De todas maneras espero que la gente se anime a comprarlo y suceda como con el anterior que se vendieron todos. Desde aquí quiero animar a todos los codoseran@s que cuando sea el proximo concurso, escriban, es una pena que se pierdan esas historias que no por cotidianas dejan de ser extraordinarias. Me acuerdo de muchas historias de gente mayor que ya no está con nosotros y siento mucha pena de no haberlas escrito, para que no se perdieran en el tiempo. | |
Puntos: |
17-11-09 13:33 | #3876175 -> 3875187 |
Por:No Registrado | |
RE: Una bolsa de lunares rojos Segun se mire, si ves el trailer de una pelicula, si es buena, te entren ganas de verla entera. Estos relatos tienen tanta calidad, no digo los que han obtenido premios, si no todos, porque en cada uno de ellos hay algo que interesa leer y por supuesto saber. La prueba la tienes en que hay gentes que no son del pueblo, como los del foro de Valencia de Alcantara, que están pidiendo se les diga donde pueden comprarlo y lo raro es que no haya salido nadie diciendo donde se puede comprar, eso si que es raro | |
Puntos: |
17-11-09 13:48 | #3876353 -> 3876175 |
Por:No Registrado | |
RE: Una bolsa de lunares rojos Yo tambien estoy de acuerdo con que se hable del libro, porque es una manera de promorcionarlo, lo contrario si que sería malo, y en cuanto a que escriban fragmentos no es ni mas ni menos que lo que hacen los comentaristas de cualquier medio despues de la presentación de un libro. Lo que no se puede contar es el final, ni todo tampoco. Seguro que de este, más amplio que el anterior, tambien se venden todos. | |
Puntos: |
18-11-09 20:25 | #3893197 -> 3876353 |
Por:fercar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una bolsa de lunares rojos Pienso como el no registrado si poneis muchos fragmentos de los escritos va a haber gente que no los compre,ademas de ningun libro se escribe tanto y lo digo porque leo mucho,ademas si el precio es como el del anterior todo el mundo lo puede comprar y tenerlo para siempre,espero que alguien que este involucrado en gestionar la venta del libro diga algo,aqui cuando se presenta un libro en ese momento alli mismo lo puedes comprar ya,saludos desde este lado de la raya. | |
Puntos: |
08-01-11 22:32 | #6831678 -> 3893197 |
Por:catalana. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una bolsa de lunares rojos ...copiar y pegar,cuando se aprende da mucho pretijio todos nos creemos Candidatos al Nobel. | |
Puntos: |
08-01-11 22:36 | #6831693 -> 3893197 |
Por:catalana. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una bolsa de lunares rojos Mas uno... ..."berruecos" nick se fue... ya no lo usa el amigo pepino | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
NADA ..MATA..MAS..QUE..EL..AGUA..MUERTA Por: H_ormigo | 05-03-13 16:28 avion | 1 | |
Para ....el ..Campeonato de ..Billar... Por: H_ormigo | 22-05-08 13:50 malacaton | 2 | |
RE:a Trini Por: Rosi61 | 21-04-08 19:57 Rosi61 | 0 | |
los bollos de pascua. Por: Debajo del Puente | 24-03-08 23:06 Debajo del Puente | 39 |
![]() | ![]() | ![]() |