Foro- Ciudad.com

La Codosera - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > La Codosera
13-10-09 12:18 #3508640
Por:bajo el Puente

Crear riqueza


Todos sabemos que, hasta ahora, las tapás de las rivera eran las más productivas del pueblo y que gracias a ellas el pueblo subsitía y ha vivido desde tiempos antiguos.

Hoy no diríamos lo mismo. De los habitantes que tiene el pueblo, si hiciéramos una encuesta casa por casa y preguntásemos de donde le vienen sus ingresos nos llevaríamos más de una sorpresa, aunque muchos ya sepamos la respuesta.

Las tapás de la rivera ya no son lo que eran. La supervicie de cultivo disminuye cada año y los agricultores están desanimados con los resultados. Este año las patatas se las pagaban a 20 céntimos el kilo. Comentaban que no sacan ni para el abono.

Ayer, festividad de la Virgen del Pilar, hizo un día expléndido en el pueblo. Parecía que estábamos en verano por la temperatura y por la de gentes que nos visitaron. El restaurante de la Rabaza estaba a tope. Nosotros por la mañana hicimos senderismo y llegamos río arriba hasta La Iglesia de San Julián, una freguesía distante 5 kms. de la Raya. Aquí los cultivos son mucho más pequeños que en nuestro pueblo. Es un valle encajonado donde el cauce del río lo ocupa casi todo. A su lado pequeñas tierras cultivadas. Frente a la iglesia de este caserío encontramos una finca cultivada de manzanos. Los árboles estaban cuajaditos de frutos maduros aptos para comercializarlos y, junto a ellos, varias naves con cámaras frigoríficas.

Hablamos con el dueño de la plantación y nos comentó que las manzanas las guardan casi todas en las cámaras y las sacan para vender en el mercado en el mes de marzo, cuando no hay frutas, casi que comer.

¿No sería bueno que, por parte de quien proceda,organizar una visita a estas instalaciones con los agricultores del pueblo para que vieran esta explotación? ¿Sería bueno que se olvidaran de los productos tradicionales como, cebollas, habichuelos, tomates, etc., y buscar otras alternativas como estas de las manzanas?





Puntos:
13-10-09 20:38 #3514523 -> 3508640
Por:H_ormigo

RE: Crear riqueza

Amigo D.José,

Ya que conoces ha esta familia,en primavera cuando los cerezos echan la flor,en un valle junto a la Sierra S. Mamede,donde se construyo el PUENTE INTERNACIONAL MÁS PEQUEÑO DEL MUNDO,a unos 4.-km de la finca de las manzana o manzanos,tienen bastantes hectáreas de cerezos de la mejor calidad,hay años que una, digo UNA cereza,exportada a Francia,vale más de UN .-€,ahora cerca de la finca de los manzanos,tienen de castañas de las gordas,que aunque son menos gustosas que las de siempre,son las mejor pagadas,(el ojo es el ojo).

Estas plantaciones,no son flor de un día,tú y todas las personas que sabemos dar merito a las cosas,nos gustaría tener algo parecido en nuestras vegas,quizás se más apropiado al hablar de arboles,(aunque a veces no nos dejen ver el bosque),que los terrenos mas indicados no deben ser las vegas,cada árbol según me cuentan ,necesita unos terrenos ,climas etc,apropiados ,para que den sus frutos y que estos dejen rentabilidad a los propietarios.

Esta iniciativa como otras que planteas,son gratificastes con ellas demuestras tu deseo de que nuestro pueblo tenga lo mejor,en cuanto al tema "TURISMO",tenemos unos de los pueblos privilegiados de la Provincia,esto lógicamente,aunque todos podemos hacer cosas,es tarea de las distintas Instituciones locales ,además de las Asociaciones ,La Codosera,Alburquerque,San Vicente,Valencia de Alcántara,en fin toda la zona de LA RAYA.Tienen como se demuestra cada año,más aceptación turística,dentro de unos años lo comprobaremos o nuestros hijos y nietos,digo esto por Sesimbra,hace 30 y pocos años era un pequeño pueblo de pescadores,y ahora en verano no se coge en parte alguna.Pedro Cordero que escribió el libro de -La Granja el Cruce-,un día hablando sentados donde el Bar Vinagre,me decía que el había pasados en la Costa-Brava,en un pequeño pueblo y que ahora en verano es como vivir en una ciudad,también refiriéndose a La Codosera-nuestro pueblo,coincidía conmigo de que unos años y en verano por su situación,paisaje,ríos,sierras el TURISMO aumentará.....

Me estoy enrollando,y voy a terminar recordando a Rosalia de Castro.

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.

Adiós, ríos; adiós, fuentes;
adiós, regatos pequenos;
adiós, vista dos meus ollos:
non sei cando nos veremos.
Miña terra, miña terra,
terra donde me eu criei,
hortiña que quero tanto,
figueiriñas que prantei,
prados, ríos, arboredas,
pinares que move o vento,
paxariños piadores,
casiña do meu contento,
muíño dos castañares,
noites craras de luar,
campaniñas trimbadoras,
da igrexiña do lugar,
amoriñas das silveiras
que eu lle daba ó meu amor,
camiñiños antre o millo,
¡adios, para sempre adios!
¡Adios groria! ¡Adios contento!
¡Deixo a casa onde nacín,
deixo a aldea que conozo
por un mundo que non vin!
Deixo amigos por estraños,
deixo a veiga polo mar,
deixo, en fin, canto ben quero...
¡Quen pudera non deixar!...
.........................................
Mais son probe e, ¡mal pecado!,
a miña terra n'é miña,
que hastra lle dan de prestado
a beira por que camiña
ó que naceu desdichado.
Téñovos, pois, que deixar,
hortiña que tanto amei,
fogueiriña do meu lar,
arboriños que prantei,
fontiña do cabañar.
Adios, adios, que me vou,
herbiñas do camposanto,
donde meu pai se enterrou,
herbiñas que biquei tanto,
terriña que nos criou.
Adios Virxe da Asunción,
branca como un serafín;
lévovos no corazón:
Pedídelle a Dios por min,
miña Virxe da Asunción.
Xa se oien lonxe, moi lonxe,
as campanas do Pomar;
para min, ¡ai!, coitadiño,
nunca máis han de tocar.
Xa se oien lonxe, máis lonxe
Cada balada é un dolor;
voume soio, sin arrimo...
¡Miña terra, ¡adios!, ¡adios!
¡Adios tamén, queridiña!...
¡Adios por sempre quizais!...
Dígoche este adios chorando
desde a beiriña do mar.
Non me olvides, queridiña,
si morro de soidás...
tantas légoas mar adentro...
¡Miña casiña!,¡meu lar!

ADIÓS, RÍOS, ADIOS, FONTES

ROSALÍA DE CASTRO




Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
palabras antiguas ó arcaismos Por: unolotro 09-02-12 18:00
paisana10.
4
toma de posesión del alcalde, no problem!!!!..... Por: caligary 20-06-11 14:48
Fulanit@_
8
Foto: CHANDAVILA Por: GuEnOvA 11-01-11 23:57
leireunapagina
2
Situación Castillo Por: neoxma 24-07-06 18:48
JUAN ANGEL
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com