Foro- Ciudad.com

La Codosera - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > La Codosera
30-01-12 18:07 #9533501
Por:unolotro

palabras antiguas ó arcaismos
palabras antiguas ó arcaísmos

Muchas personas mayores de los pueblos de Salamanca siguen utilizando alguna de estas palabras, las personas jóvenes nos hemos olvidado de gran parte de ellas, o nunca las hemos oído. Numerosas de estas palabras figuran en el Diccionario con otro significado o simplemente no figuran.

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V Y Z



palabra descripción o significado

Babaza Rocío en las praderas, plantas hortícolas, cereales, etc., sobre todo cuando éste es muy abundante.
Badana Se utilizaba como: "sobar la badana" o "zurrar la badana", pegar una paliza a golpes.
Badil Paleta metálica para reavivar el fuego en los braseros.
Bafear Vahear, echar vaho
Bagullo Hollejo de uva.
Baido Vahído. Mareo.
Bajar el pantalón Tirar el pantalón. Defecar.
Bajero-a Pieza, de la clase que sea, situada en la parte inferior.
Bálago Paja larga de los cereales después de quitarle el grano.
Balaustre Balaustrada. Barandilla de la escalera.
Baldado Cansado por el esfuerzo del trabajo.
Balde Recipiente de cinc en el que se lleva la ropa a lavar al río.
Baldrogas Insulto cariñoso. Descuidado.
Balear Abalear, separar del trigo, cebada, etc., después de aventados.
Baleo Nombre con el cual se designan diversas especies de plantas recias y ásperas que se utilizan para hacer escobas.
Baltra Vientre o panza.
Bamba Columpio.
Banasto Cesto grande rectangular, hecho de tiras de castaño.
Bandrullo Bandujo, tripa grande rellena de carne picada.
Bandujo Conjunto de las tripas de una res muerta.
Bandullo Conjunto de las tripas de una res muerta.
Barandado Barandilla que limita al sequero.
Baraño Fila de heno recién guadañado y tendido en tierra. Parte de ella que corresponde a un golpe de guadaña.
Baratillo Puesto de venta ambulante.
Barbecho Tierra labrantía que no se siembra durante uno o más años..
Barbijo Barboquejo.
Barceo Hierba dura que, seca, se usa para hacer escobas o esteras.
Bardas Arbustos y ramajes poco gruesos.
Bardal Monte bajo de leña menuda. Redil o aprisco provisional hecho en el monte para el ganado.
Bardusca Vara delgada.
Barear Tirar las aceitunas u otros frutos de los árboles con un palo.
Barrachel Jefe de alguaciles.
Barragán Mozo soltero.
Barrearse Revolcarse los jabalíes en barro.
Barreduras De barrer. Últimos restos de grano o paja en la era.
Barril El botijo de agua.
Barrujo Acículas secas de los pinos depositadas en el suelo de los pinares.
Bártulos Utensilios, enseres de uso corriente. Trastos.
Barullas De abarullar. Que hace las cosas muy deprisa. Chapucero.
Bastardo Serpiente grande muy común.
Bastón Tallo tierno de encina o roble.
Bastonear Comer el ganado tallos tiernos de los árboles.
Bayón Especie de enea, o anea, que crece en a ríos o arroyos. Espadaña, planta tifácea.
Becera Vecera. Vecería. Manada de ganado perteneciente a un vecindario. Turno para cuidar el ganado.
Beldar Aventar con el "bieldo" o la "beldadora" la paja para separarla del grano.
Belezo Cualquier recipiente para contener líquidos.
Bergas:Tiras finas de castaño para hacer cestos, cestas y banastos.
Berrendo:Manta de abrigo gruesa, generalmente blanca y negra o marrón.
Berretes: Suciedad al lado de la boca.
BesanaEnseñando la lenguaorción de tierra de labor.
BetijoEnseñando la lenguaalito, a modo de freno, que se le pone en la boca a los cabritos sujeto con dos cuerdas a los cuernos para que no puedan mamar pero si comer.
Biendro Bieldo:Herramienta de madera en forma de tenedor utilizado en la era para aventar la paja.
BigardoEnseñando la lenguaersona holgazana, viciosa y granuja.
Bigorro:Chico que sirve a los jornaleros.
Bilmar:Bizmar, poner emplastos.
Boceras:Boca sucia del niño al comer. Que vocea mucho al hablar.
Bocina:Enfado, enojo.
BodigoEnseñando la lenguaan redondo y pequeño con el que se pagaban las Misas.
Bodonal Terreno encenagado. Juncar.
Bonete Gorro del cura.
Boquera Calentura en la comisura de los labios.
Bordas Lavaderos públicos que había a las afueras del pueblo.
Borrajo Brasas. Rescoldo que queda cuando ha ardido la leña.
Borrero Verdugo, ejecutor de la justicia.
Botagueña Chorizo de calidad inferior que se usa en los guisos.
Botón Brote. Yema de las plantas cuando empiezan a brotar.
Botuelo Parte macho de un ensamble de botonera.
Bozos Jóvenes a los que apunta el vello.
Bragao Hombre muy valiente.
Brasas Leña incandescente.
Brasero Recipiente metálico, redondo y poco profundo, en el cual se echa la lumbre para calentarse.
Brazal Cantidad de leña que se podía llevar en los brazos.
Brecha Herida o corte en la cabeza u otra parte del cuerpo.
Broncos Garbanzos que después de mucho cocer siguen estando ásperos o duros.
Buceras Bocera. Suciedad que queda alrededor de los labios después de haber comido o bebido cosas que puedan mancharlos.
Bué Buey.
Buche La cría de la burra cuando es pequeña.
Bufar Mostrar enfado, ira.
Bufarda Agujero abierto a ras de tierra en la carbonera, por el cual respira esta mientras se hace el carbón.
Bujero Agujero.
Buldero Expendedor, recaudador y predicador de bulas.
Bullagaras Bolas que salen de los robles, cipreses y otros árboles.
Buraco Agujero.
Burato Tela propia de alivio de lutos, de lana o de seda.
Burguete Huerto pequeño de frutales.
Burra Viga solera, colocada para apoyar un pie derecho, en interior de la casa.
Burrajo:Lecho para el ganado, a modo de lecho de paja.
--------------------------------
No todas estas palabras las recuerdo, las dejo para que se vea que no son esclusivas de de un pueblo.
-----------------------------------------------------------------------

Como se puede comprobar todas las palabras que he bajado, en este y anterior escritos, son usadas en pueblos de Castilla-León y por supuesto de Extremadura. Considero una falacia argumentar que en La Codosera existe un Diccionario Autóctono, como es prendado en este foro con insistencia. Únicamente se puede decir que dominamos-malamente- el portugués.

Empiezo otro hilo porque el anterior me lo han jodido, con medio metro de renglones.

Boa tarde!
Puntos:
08-02-12 19:34 #9590961 -> 9533501
Por:unolotro

RE: palabras antiguas ó arcaismos
La tontería se coloca siempre en primera fila para ser vista; la inteligencia detrás para ver.

Isabel de Rumania
Puntos:
08-02-12 19:49 #9591092 -> 9590961
Por:paisana10.

RE: palabras antiguas ó arcaismos
Si no tienes la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas poder tener?



Arturo Graf Remolon
Puntos:
09-02-12 00:56 #9593116 -> 9591092
Por:unolotro

RE: palabras
Hay personas que frecuentemente se acostumbran desde muy temprana edad a tener la razón en todas las cosas. Esto se traduce en una necesidad imperiosa consciente o inconsciente de ser siempre quien dice la última palabra, aunque no venga cuento. Estas personas siempre tienen algo que decir es cómo si no dicen algo se sintieran incompletas. Estas personas tienen una sensación de logro cada vez que refuerzan este sentido de que gracias a ellas se hizo o se logro tal cosa.

ejem: Este foro es lo que es gracias a una persona..............

Buenas noches.
Puntos:
09-02-12 18:00 #9595890 -> 9593116
Por:paisana10.

RE: palabras
El porqué de las cosas


1-¿Por qué el pan de molde es cuadrado, si el chope, salami, mortadela...son redondos?
¿Quién tiene la culpa de esto, los tranchetes?

2-Por qué, cuando te duele una herida, siempre llega alguien que te dice:
¿Te duele? Eso es que se está curando...Que me imagino a Jesucristo
con los clavos, y la Virgen: ¿Te duele? Fenomenal, en tres días vas a estar como nuevo....

3-¿Por qué en las películas de miedo siempre aparece una puerta cerrada
de la que sale mucha luz por las rendijas? ¿Qué hacen los espíritus ahí detrás, fotocopias?

4-Por qué cuando yo compré el piso, a mí no me dieron la canica que tienen
los demás vecinos (pero todos) y que se les cae o la echan a rodar a partir de las doce de la noche?

5-Por qué cuando llegamos a lo alto de una montaña nosponemos las manos en la cadera?

6-Por qué abrimos la boca cada vez que miramos al techo?

7-Por qué nos da por ir a la nevera cada cuarto de hora si siempre hay lo mismo?

8-¿Por qué si nunca usamos las páginas amarillas,cuando las ves en el portal te pones
contentísimo y, de hecho, piensas en cogerlas todas?

9-¿Por qué cuando nos sonamos los mocos abrimos el pañuelo y miramos lo que hemos echado?
¿Qué esperamos encontrar? ¿Berberechos?

10-¿Por qué cuando nos cuelgan el teléfono nos quedamos mirándolo como si el teléfono
tuviera la culpa?

11-¿Por qué cuando nos llaman al móvil sentimos la necesidad irrefrenable de ponernos
a andar de un lado a otro?

12-¿Por qué cuando estamos en un lugar alto nos obsesionamos con ver nuestra casa?
"Mira, mira ahí, al lado del edificio rojo...".

13-¿Por qué cuando echamos una carta al buzón no podemos evitar mirar por la ranura
e investigar qué hay
dentro? ¿Qué esperamos encontrar?¿Un cartero enano?

14-¿Y por qué abrimos los ojos cuando estamos a oscuras?¿Qué creemos?
¿Que tenemos superpoderes?.

15-¿Por qué nos da tanta vergüenza quedarnos en calcetines cuando vamos a una zapatería?
¿Por qué en cuanto nos traen el calzado que hemos pedido nos lo ponemos a toda leche?

16-¿Por qué hay tanta gente que cuando como un helado de cucurucho, a la mitad,
muerden el piquito de abajo? Si saben que por ahí les va a chorrear!!!

17-¿Por qué nos hace tanta gracia que se nos quede la marca del reloj cuando nos ponemos morenos
y se lo decimos al de al lado? "Mira, se me ha quedado la marca, parece que llevo reloj, pero no"

18-¿Porqué cuando un aparato eléctrico no funciona no se nos ocurre otra cosa
que apretar con más fuerza el botón de encendido?

19-¿Por qué cuando alguien se va a poner gotitas en los ojos abrela boca de esa manera tan extraña?
¡Es colirio, no tequila!!!!!!

20-¿Por qué cuando cogemos una caja de medicamentos, por muchas vueltas que le demos,
siempre la abrimos por el lado que no es y aparece el prospecto, ahí, doblado?

21-Por qué cuando vas de viaje te sientes culpable si no visitas los museos?

22-Por qué cuando nos enfadamos nos cruzamos de brazos?¿Qué ganamos con ello?

23-¿Y por qué elegimos siempre las bodas para dar a conocer a nuestros padres que fumamos?

24-¿Y por qué cuando tenemos miedo nos metemos debajo de las sábanas?
Creemos que así un cuchillo no atraviesa la sábana?

25-¿Por qué has mirado al techo al leer la sexta pregunta?

26-Y.... lo peor de todo cuando miraste al techo abriste la boca :-)




Pasmado Pasmado Pasmado
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
A mi vieja Extremadura - Fotos Antiguas Por: paisana10. 29-01-12 18:55
paisana10.
2
A mi vieja Extremadura - Fotos Antiguas Por: paisana2010 25-04-10 21:17
regatito
3
Concursos de fotos antiguas Por: bajo el Puente 09-08-09 12:53
trini-1
3
sepulturas antiguas Por: avion 23-01-07 20:14
avión
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com