19-02-13 17:55 | #11081753 -> 11054600 |
Por:fotocaballero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas ¿que ocurre que nadie le interesa esto? | |
Puntos: |
19-02-13 20:08 | #11082133 -> 11081753 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas Si,por supuesto es de mucha importancia ya que éste tema se ha tratado con profusión hace un tiempo en varios foros de municipios afectados, esperemos que alguien quiera aportar información.No a las minas a cielo abierto. ![]() | |
Puntos: |
19-02-13 21:23 | #11082419 -> 11082133 |
Por:p.de risco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas ELCOMERCIO.ES 19 febrero 2013 ÚLTIMAS NOTICIAS DE ECONOMIA 19:45 Los sondeos de la mina de oro La Codosera-Alburquerque comenzarán este mes Agencia EFE Alburquerque (Badajoz), 11 abr (EFE).- Los trabajos de exploración minera en el yacimiento aurífero denominado "La Codosera-Alburquerque" comenzarán este mes a cargo de la compañía australiana Silver Swan. Esta empresa tiene una participación del 80 por cien en la canadiense Asturgold, que tiene los derechos de exploración de una zona que abarca 1.851 hectáreas entre las provincias de Cáceres y Badajoz. Asturgold, con sede en Asturias, es la propietaria de los permisos de los depósitos de Afra, Buenavista, Monteviejo y Sierra Lugar, que poseen una enorme riqueza aurífera, ya aprovechada en tiempos del Imperio Romano. El consejero delegado de Asturgold, Cary Pinkowski, ha señalado que están satisfechos por haber hecho la oferta más importante en relación con estas concesiones. "Los estudios que tenemos indican que el yacimiento tiene un potencial excelente de exploración que desarrollaremos con los recursos técnicos y humanos que disponemos para nuestro proyecto de referencia, que es la mina de oro de Salave, en el occidente de Asturias", ha explicado. El acuerdo de Asturgold y Silver Swan, ha indicado, permite a la compañía canadiense centrarse en la ingeniería, la concesión de licencias y los permisos necesarios para el desarrollo de su principal activo en Salave, a la vez que mantiene su interés en el gran potencial de La Codosera. A su juicio, trabajar con Silver Swan permitirá sacar todo el valor al proyecto extremeño, según Pinkowski. | |
Puntos: |
20-02-13 06:17 | #11083155 -> 11082419 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas ORO NO https://ienviene.blogspot.com.es/ | |
Puntos: |
20-02-13 06:22 | #11083156 -> 11083155 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas ORO NO https://rono.blogspot.com.es/ | |
Puntos: |
20-02-13 20:59 | #11084925 -> 11083156 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas Lo intentaron en Asturias y los ecologistas junto a ciudadanos concienciados lo impidieron al ser un proyecto devastador para el medio ambiente, entre otros.Que no os engañen. | |
Puntos: |
21-02-13 19:42 | #11087289 -> 11084925 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas Minas de oro y sus consecuencias... | |
Puntos: |
21-02-13 20:56 | #11087505 -> 11084925 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas ".....y cuando el último pez haya muerto en el último río.... los hombres comprobarán....que el dinero no se come. Gracias H_ormigo. | |
Puntos: |
22-02-13 08:37 | #11088342 -> 11084925 |
Por:pepetras ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas No quiero polémicas y con toda la educación del mundo, y asumiendo que mi familia mas que nadie está sufriendo esta crisis y "sus politicos", toda mi familia sigue pensando que es un ERROR GARRAFAL DESTROZAR ESTE ENTORNO por 4 cachos de pan, y no solo eso TAMBIEN NUESTRA SALUD PARA EL FUTURO, o ese agua o esos vegetales de las vegas ¿van a ser los mismos? , busquemos por internet y miremos consecuencias en otros pueblos. Por favor reflexionemos sobre sus consecuencias. Recupero un mensaje de un compañero de Foro : "La minería a cielo abierto utiliza, de manera intensiva, grandes cantidades de CIANURO, una sustancia muy toxica,que permite recuperar el oro de la tierra removida.Para esto es necesario abrir hoyos de asta 150 hectáreas de extensión y mas de 500 metros de profundidad. Adios a la sierra. Adios a los alcornoques. Adios a las fuentes. Adios a los caminos. Adios a las rutas, setas y a comerse el bollo en la peña de la niña. creo que los puestos de trabajo que se creen para la gente del pueblo, van a tener un precio muy caro. Cambiar duros por pesetas". | |
Puntos: |
22-02-13 22:44 | #11090574 -> 11084925 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas Es la verdad y se tiene conocimiento de sus daños irreversibles,por esas razones se mueven los grupos que tratan de hacer ver que ese no es el camino,que no se pueden vender el patrimonio natural ya que no nos pertenece,pues sólo nos lo han prestado temporalmente, nuestro deber es preservar ese legado para que puedan disfrutarlo las generaciones futuras,como hicieron las que nos precedieron.Es posible parar esa iniciativa sí de verdad se quiere;ya se ha hecho otras veces. | |
Puntos: |
22-02-13 23:44 | #11090772 -> 11084925 |
Por:hypericum ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas Creo que la mayoría de la población no comprende o ignora la repercusión que este hecho puede tener; va a ser "pan para hoy y hambre para mañana"; ya que si estamos sin la mayoría de los servicios que necesitamos (médicos, centros de ocio, tiendas,...) y lo poco que tenemos (paisajes,río...) nos los destrozan, qué le quedamos a nuestros hijos y nietos?? | |
Puntos: |
24-02-13 19:13 | #11094473 -> 11084925 |
Por:ngr1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas mucho criticar aqui en el foro de hormigo pero el dia de la reunion informativa pocaas preguntas sobre las minas y la mayoria formuladas por gente de fuera | |
Puntos: |
24-02-13 20:32 | #11094682 -> 11084925 |
Por:H_hormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas Buenas noches, "nrg 1980" permitirme una aclaración, este FORO es de todos/as, los que deseen participar en el, Agustín Gómez y Sánchez por mi Madre, "H_ormigo" akí en el FORO es=soy uno más, aunque algunos desearán que fuera uno menos. Salu2 desde Akí H_hormigo | |
Puntos: |
24-02-13 21:00 | #11094785 -> 11084925 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas El que usted ngr1980 y otras personas lean y se informen sobre este tema ya es un logro, pues de eso se trata de comentar y difundir ciertas nefastas consecuencias de las minas "a cielo abierto". Por lo que el foro (en este caso)sirve para todo aquel que quiera contribuir de alguna manera a tratar de evitar ese desastre medio ambiental. Un saludo. | |
Puntos: |
25-02-13 01:35 | #11095350 -> 11084925 |
Por:unolotro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
aclaración Pienso como Ngr.1980, este foro es de hormigo, o como muy bien el reconoce Agustín Gomes Sánchez,"H_ormigo"(yo añado)y el otro 95% de nick de los que aquí aparecen. Los deseos de participar se han ido diluyendo con el tiempo, como así lo han manifestado la mayoría de los han dejado de escribir. No pretendo que si te apetece, (y parece que esto de escribir en los foros te entusiasma,) tengas que dejar de hacerlo, pero si crees que “nos la das con queso” te sobreestimas mucho. | |
Puntos: |
26-02-13 21:35 | #11100111 -> 11084925 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: aclaración ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
27-02-13 16:43 | #11101830 -> 11084925 |
Por:Nutria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: aclaración Gracias fotocaballero por interesarte por el tema y conseguir que se diga algo. Yo no me enteré de la reunión y por eso no asistí,rogaría a negr1980 que nos dijera algo ya que parece que si asistió. Por lo poco que sé del tema parece que en Asturias y Galicia han parado las intenciones de los canadienses gracias a la respuesta de la gente. Me temo que en Extremadura somos diferentes y venderemos nuestro oro a precio de baratija, a cambio ya sabemos lo que nos quedará, eso si que se sabe. Saludos a todos y, por favor, es hora de reconciliarse que vienen (si es que no estamos ya) tiempos difíciles | |
Puntos: |
27-02-13 20:21 | #11102486 -> 11084925 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: aclaración Lo cierto es que indignarse por impedir que se cometan aútenticas tropelias contra el medio ambiente no resuelve nada, si no se acompaña con la fuerza de muchas voces que denuncien los destrozos de gente sin escrúpulos que sólo buscan el beneficio propio y les trae al pairo cómo queda el paisaje despúes de esquilmar los recursos ajenos.Sí los que tienen que mirar por su riqueza natural no se preocupan por ella y por conservarla;el resultado será la ruina para sus tierras y llorarán por como era. PD Creo que el precio del oro comienza a ser más bajo. | |
Puntos: |
02-03-13 22:42 | #11109951 -> 11084925 |
Por:ngr1980 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: aclaración pues a agrandes rasgos,estuvieron explicando las labores de exploracion que estan realizando ahora; catas a poca profundidad y despues seguirian con catas a mas proundidad,que nada de esto es perjudicial,que las concentraciones de oro son microscopicas,que en el proceso de separacion del oro no usaban cianuro y que en el caso de ser viable el yacimiento podria generar hasta 300 empleos directos y otros tantos mas indirectos tambien hubo ruegos y preguntas, algunas dirigidas sobre el medio ambiente,otras de los trabajos, peligros derivados de la mineria, si seria a cielo abierto o de galerias, por ultimo hablo el alcalde dando su apoyo al proyecto en pro del empleo y eso mas o menos fue todo | |
Puntos: |
03-03-13 01:49 | #11110258 -> 11084925 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ORO NO | |
Puntos: |
03-03-13 02:08 | #11110270 -> 11084925 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ORO NO | |
Puntos: |
03-03-13 15:54 | #11110918 -> 11084925 |
Por:fotocaballero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: aclaración jajajajaja, 300 empleos directos jajajajaja si claro, otro Eurovegas. ni de coña, Dicen que no utilizan cianuro ¿pero entonces que utilizan, agua?. ¿No dijeron si iba a ser a cielo abierto? que este seguro que sera la forma de explotación. Y los escombros que saquen ¿donde los depositaran?. | |
Puntos: |
03-03-13 17:27 | #11111033 -> 11084925 |
Por:unolotro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: aclaración Alimentos y aditivos químicos: La mayoría de los alimentos procesados y envasados de alguna forma contienen algún tipo de aditivo. Es importante, en cualquier sistema de nutrición, que uno este al tanto de lo que entra al organismo de una forma indirecta. Revisar las etiquetas antes de comprar algo es importante pues uno puede descubrir interesantes componentes en aquello que se esta consumiendo. Por ejemplo, puede encontrar que su pan favorito de centeno tiene azúcar o aditivos químicos, o que su desinfectante para las verduras no sólo elimine los microorganismos. Azúcar, sales y desinfectantes peligrosos La mayoría de los alimentos procesados contienen azúcar de alguna forma enmascarada. Las palabras terminadas en osa por lo general esconden el nombre del azúcar o hacen referencia a elementos químicos de estructura similar que resultan tan dañinos como el azúcar. Dentro de estos elementos encontramos la glucosa, fructuosa, lactosa, maltosa, levulosa, miel de maíz, sacarosa, etc. En las sales encontramos el cloruro de sodio, yodato de sodio, glutamato de sodio y nitrito de sodio. Un desinfectante es en realidad un veneno que elimina organismos parásitos. Consumir dosis pequeñas no es peligroso, pero el consumo de grandes cantidades o el consumo de ellas cotidianamente pueden causar severas consecuencias en el cuerpo. Entre los desinfectantes mas peligrosos encontramos el cloruro de plata, el cloro y el yoduro de potasio. Consecuencias de los aditivos y preservativos en la salud Cabe mencionar que todos los aditivos, usados en dosis aceptadas, podría decirse que son inofensivos. Sin embargo, aquí te mencionamos lo que algunos aditivos podrían causar en dosis elevadas o frecuentes o en algunos organismos debilitados o mal nutridos. Hidroxibenzoato de etilo: lo encontramos fácilmente en mayonesas, mostazas, salsas de tomate, dressings para carnes, conservas de mariscos, mazapanes, alimentos a base de verduras, repostería. EFECTOS: son las sustancias que más alergias producen en comparación con otros aditivos. Producen en compara Anhídrido sulfuroso o dióxido de azufre: por lo general es muy poco el que se agrega y no se declara en la etiqueta. L os siguientes alimentos procesados podrían contenerlo: jugo s de fruta, mermeladas, vinagres, pasteles. EFECTOS: sonsustanciasaditivas Nitrito sódico o nitrato: lo encontramos esencialmente en todos los embutidos, morcillas, quesos, conservas de marisco (anchoas, arenques, pulpo, ceviches). EFECTOS: al combinarse fácilmente con las sustancias de los alimentos genera n peligrosas nitrosa minas, sustancias potencialmente cancerígenas, además que pueden desencadenar todo tipo de alergias. En lactantes puede bloquear el transporte de oxigeno produciendo cianosis. Ácido propiónico: lo encontramos principalmente en toda la panadería procesada y repostería envasada. EFECTOS: las ratas alimentadas con elevadas dosis desarrollan tumores. Sulfitos y derivados: carne, vino y varios tipos de alimentos. EFECTOS: los sulfitos parecen seguros para la mayoría de las personas. Sin embargo, se ha observado que en algunas poblaciones se desarrolla falta de respiración o conmoción letal poco después de exponerse a estos conservantes. Los sulfitos podrían provocar ataques de asma graves en asmáticos sensibles a sulfitos. Destruyen la vitamina B1. En la carne no es aceptable porque podrían enmascarar una mala calidad de la misma. Glutamato: es muy común para potenciar el sabor para platos precocinados como sopas, salsas, caldos y platillos enlatados. EFECTOS: su abuso puede provocar intolerancia en personas sensibles. Colorante amarillo o tartrazina: es un colorante artificial que es frecuente encontrar en refrescos, gelatinas, helados, dulces, postres procesados. EFECTOS: puede originar todo tipo de reacciones alergicas e irritación en el estómago. Causa urticaria en menos de una de cada 10,000 personas. Por ley, siempre que este aditivo se le agregue al alimento, debe listarse en la etiqueta. BHA y BHT: estos dos antioxidantes artificiales son sospechosos de potenciar la acción de algunos carcinógenos. Y si no morimos de esto.... Arsénico por compasión | |
Puntos: |
04-03-13 08:45 | #11113978 -> 11084925 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: aclaración Si vamos a enumerar todos los componentes nocivos para los seres humanos no acabaríamos nunca,sin embargo retomo el hilo.El mercurio que se utiliza en el proceso del lavado del oro en el agua del río,se introduce en la cadena alimentaria por medio del consumo de peces que se contaminan,el mercurio se concentra en el cerebro de los niños y mujeres embarazadas sobre todo. Parece ser que lo que se dice en contra de las minas no merece el interés de algunas personas sospechosamente a favor de ganancias ciertamente dañinas para todos los habitantes de la zona a expoliar. ¿Puestos de trabajo? El chocolate del loro. | |
Puntos: |
04-03-13 12:29 | #11114392 -> 11084925 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: agua si oro no Amigos del foro: Es al menos sospechosa la actitud de nuestro Manolo. La Junta y La Diputación, donde él es Diputado ha dado varios miles de millones, para regadíos en varios Pueblos, Nuestro Edil parece ser que no se entero. Supuestamente estaría en Madrid en el Hotel donde Cary Lapique ,Director de ASTURGOL ,Empresario Canadiense donde se reúne con los Ediles de los pueblos para conseguir el Visado o visto bueno...etc En Reunión Informativa sobre las Minas de Oro de Nuestro Bonito Pueblo...."ESTÁ ENCANTADO".¿PQ SERA SERÁ?. Nuestro Pueblo en 10 años, "NO LO VA A CONOCER NI LA MADRE QUE LO PARIO" si el Proyecto sigue adelante, nuestro Hijos y Nietos ,recibirán una "HERENCIA ENVENENADA". SALVEMOS NUESTRO BONITO PUEBLO....AGUA SI...ORO NO...AGUA SI...ORO NO...AGUA SI... ORO NO ORO. Señores políticos NO VENDAN... Nuestro bonito Pueblo.....como JUDAS...VENDIO A JESUCRISTO, en el Huerto de los Olivos. Salu2 Amigos Foreros Agustín Gómez Sánchez "H_ormigo" | |
Puntos: |
04-03-13 16:48 | #11114923 -> 11084925 |
Por:Nutria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no Gracias, ngr1980 por tu información que se corresponde con la poca que me había llegado y que fue el motivo de que iniciara este hilo. La verdad es que me decepciona grandemente el alcalde, que me parece una persona sensata y que siempre va pregonando los valores ecológicos del pueblo como es de justicia. Estoy con Buenafoto en que lo de los 300 puestos de trabajo es de risa, siempre las mismas mentiras que sólo se creen (o hacen como que se creen) los políticos. Después con decir que les han engañadp piensan que asunto solucionado, pero no. Espero que si el proyecto sigue adelante los que estamos en contra nos encargamos de dejar para la historia en letras bien grandes quien era el alcalde que gobernaba el pueblo cuando se consumó semejante negocio. No sé por qué en Extremadura sólo se proponen negocios que no se aceptan en otras regiones, acerías, cementeras,refinería (que se está retomando de nuevo), ahora minería. Pasan los años pero seguimos igual, la única región española a la que seguirán llegando los fondos europeos para ver si algún día se producen lo que llaman convergencia. Seguimos en lo que denunciaba nuestro Pablo Guerrero en la canción cuya letra os dejo. EXTREMADURA, LEVÁNTATE Y ANDA!!!! Extremadura, campo de toros heridos que no braman. ¿ Ocultarán el gemido de su garganta? Extremadura, hombres que rezan a Dios para que llueva. pero ¿quién les asegura la cosecha? Extremadura, soledad llena de encinas sobre campos con veredas, ¿por qué se fueron los hombres de sus tierras? Extremadura, tierra de conquistadores que apenas te dieron nada. Ay, mi Extremadura amarga Ay, mi Extremadura levántate y anda EXTREMADURA, LEVANTATE Y ANDA. | |
Puntos: |
04-03-13 19:16 | #11115359 -> 11084925 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no Pues eso.Nunca se debe emprender nada creyendo que los objetivos estan fuera de nuestro alcance y perdidos de antemano.Informar y alertar a las personas de nuestro entorno, que se involucren y cuántas más mejor.Recoger firmas y denunciar en las Concejalías competentes:Agricultura,Medio Ambiente,Patrimonio,y algún grupo de ecólogistas de Extremadura os será de ayuda en cuanto a los trámites a seguir.Intentarlo al menos. | |
Puntos: |
05-03-13 00:42 | #11116366 -> 11084925 |
Por:unolotro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no S. XIX (1881) se inaugura el ferrocarril Madrid Lisboa, y San Vicente de Alcantara celebra la llegada del nuevo transporte que le de dar la gran oportunidad de sacar a los mercados el corcho extremeño. Hoy es la capital del corcho de España. Algún pueblo muy cercano y con uno de los términos Municipales mayores de Extremadura se opuso a que el tren pasara por sus extensas dehesas, hoy grande cotos de caza. Es te ha sido el problema de Extremadura, las tierras en manos de unos pocos, que la mayoría de las veces vivian en Madrid, Sevilla o cualquier gran ciudad, y tener mano de obra barata para cuidar de sus fincas (Los Santo Inocentes) 1960 y 1975, Extremadura vio cómo una parte importante de su población más joven y emprendedora se iba en busca de trabajo a otros lugares de España o Europa. Las causas de la emigración extremeña son muy claras: ante la falta de trabajo y perspectiva de futuro, mucha gente decidió irse fuera de la región, donde hubiera trabajo. Sin duda, durante esos años se produjo uno de los movimientos de población más grandes de la historia de Extremara, abandonaron sus casas, sus tierras, sus oficios y sus entornos para dirigirse a las zonas industriales del país y del extranjero en busca de trabajo. Creo que la idea de emigrar anidó cuando empezaron a llegar noticias, a través de la radio, primero, y de la TV, después; a buscar otras vidas, otras situaciones decididamente mejores. | |
Puntos: |
05-03-13 13:54 | #11117201 -> 11084925 |
Por:fotocaballero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no Hubo o mejor dicho hay mejores formas de que una poblacion viva, trabaje en su pueblo. El asunto del oro parece como si eso fuese la solución a todos los males. Para algunos si pero para otros comenzaran sus problemas, quien viva del turismo empezara a por que si yo soy turista, no voy a ir a un pueblo donde el paisaje esta arrasado, hay peligro de contaminación, pasan vehiculos de gran tonelaje por medio del pueblo a todas horas ... Luego hay que tener en cuenta otro asunto, que llevan un año con los estudios y aun no lo tienen seguro si es rentable. Este tipo de empresas o sacan mucho beneficio o ni si quiera empiezan. Tener encuentra que esta lindando con Portugal y como afecte a este pais puede que haya algún contra a tiempo. Hablan de la explotación, pero no de donde se tratara el mineral. Estoy convencido que en La Codosera no, el porque, porque no hay infraestructura industrial y habiendo otras explotaciones en estudio en otros lugares lo llevaran al que mejor infraestructuras y carreteras tenga. Y tener encuentra que en el tratamiento es donde mas mano de obra se necesita. Por tanto no creo que La Codosera salga muy beneficiada con este asunto. | |
Puntos: |
05-03-13 21:19 | #11118428 -> 11084925 |
Por:unolotro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no Progreso, trabajo… Si no lo explicas no sabemos cual es la formula mágica que anuncias Muy pocas personas viven del turismo en La Codosera, Hoteles no hay ni uno, las casas rurales, de los 365 días del año no se ocupan ni 65 días, Restaurantes, dos en la raya, para el fin de semana, ahora con la crisis ni eso, para atenderlos con la familia basta. Hasta que no se sepa si hay oro suficiente y que sea rentable, es comprensible que no comiencen, y si no les interesa, ninguna empresa se monta para perder, y una oportunidad perdida para los que necesiten trabajar que seguirán en las lista del paro. Los problemas internacionales no estoy capacitado para debatirlos. Por supuesto que en La Codosera no hay infraestructura industrial, y si cuando llega se rechaza jamás la tendrá. Ya estando de alcalde un tal Bigotes, rechazo una petición de suelo que solicito la Granja el Cruce de La Codosera para establecer su sede central, antes la negativa lo traslado al Polígono Industria el Nevero de Badajoz, donde da trabajo a un centenar de personas. El tiempo lo dirá. Un saludo forastero. | |
Puntos: |
06-03-13 09:17 | #11119157 -> 11084925 |
Por:fotocaballero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no Se ha intentado hacer dos proyectos sobre la energía solar en la comarca que unos señores con traje lo han fastidiado y daría trabajo a una buena parte de la población y posiblemente traería a mas gente. ¿Hoteles? no es necesario con el alojamiento rural que se dispone es suficiente. ¿Que las casas rurales solo se llenan 65 dias? tengo mis dudas de tus datos. Pero si es así luego seran mucho menos. Lo que si que estoy deacuerdo es en lo que dices que si una empresa intenta implantarse en la población y el ayuntamiento pone trabas mal vamos. Pero también te digo una cosa ninguna empresa intenta implantarse por que no se dispone de suelo industrial y eso es un problema. Por que como dije en anteriores mensajes, si lo del oro sale a delante lo que es la trasformación que es lo que realmente da trabajo, se hará fuera de La Codosera 1º porque no hay suelo industrial donde ubicarla y 2º que si hay mas explotaciones en otrso lugares de la comarca buscaran un punto centrico. | |
Puntos: |
06-03-13 10:29 | #11119309 -> 11084925 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no Buenos días,"fotocaballero",en La Codosera Pueblo de la Raya,como lo describen...en sus de libros: Un Pueblo con Raices y Costumbres Rayanas. de José L. Olmo Berrocal. Historia Viva de La Codosera. de Pedro Cordero Alvarado. La Codosera: Secuencia Histórica de una Villa Rayada. de L.Alonso Rubio Muñoz Akí las cosas son de otra manera: Desde el Primer Alcalde y sus Concejales, hasta nuestros días, los huertos etc , de rusticos pasan a urbano ,"de forma legal" ...yo te firmo y tu me firmas, así en los plenos se llegaba al acuerdo. Ahora es parecido, se compra en rustico y en 3 , 4 años se hace urbano, ejem: la mini M 30 ,desde La Granja el Cruce hasta La Calleja de los Nogales. Suelo Industrial en su momento también tendremos en La Codosera,es más te podria decir que Fincas son las ojeadas. El ORO mueve montañas ,tu sabes bastante de esto dada tu afición al Ciclismo y a la Fotografia. Ahora queda esperar ,para saber quien se pone "El Cascabel de Oro" Salu2 desde Akí, "e nâo leves a vida tan a o serio" Agustín H_ormigo | |
Puntos: |
06-03-13 11:18 | #11119404 -> 11084925 |
Por:fotocaballero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no se hara como tu dices, pero el suelo industrial debe ha hacerse antes de que una empresa te lo diga para asi incentivar a que vayan a instalarse. yo si tuviera una empresa y quisiera instalarla hay, no lo haria lo llevaria a Alburquerque el ¿porque? por que no tengo que esperar a que recalifiquen suelo, ni que urbanicen el poligono. y sobre el dicho que has dado, asi nos va. | |
Puntos: |
06-03-13 14:16 | #11119760 -> 11084925 |
Por:unolotro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no Si te decides por la energia solar, mira el panorama que hay. Hormigo quiere tomates,pero en su finca no los siembra,sera una de las que esta ojeada para poligono indusrial en prollecto. ------------------------------------------------------------------------ DIARIO HOY Estás en: hoy.es >Noticias Extremadura >Noticias Provincia de Badajoz >Alburquerque, ejemplo de los efectos de la austeridad para 'The Washington Post' EXTREMADURA EN LA PRENSA INTERNACIONAL Alburquerque, ejemplo de los efectos de la austeridad para 'The Washington Post' El incierto futuro de una planta de energías renovables proyectada en el municipio pacense deja sin esperanzas a los parados y empresas locales 14.05.12 - 14:48 - ÁNGELA MURILLO Un pueblo extremeño salta de nuevo a la palestra de la prensa internacional, y en esta ocasión tampoco es por una buena noticia. Alburquerque ha atraído la atención de The Washington Post para mostrar los efectos de la austeridad y el debate europeo entre ésta o la inversión en busca del crecimiento, en su artículo titulado 'European austerity bites deep into Spain'. En los últimos meses también han publicado informaciones sobre la región Financial Times , que se fijó en Montijo, The Guardian, con un artículo sobre Jaraíz de la Vera y The New York Times, con un relato sobre la iniciativa de los vecinos de Higuera de la Serena, que se prestaron voluntarios a limpiar el pueblo ante la falta de fondos del Ayuntamiento. En esta ocasión, el corresponsal del diario norteamericano, Ángel Navarrete, utiliza el ejemplo del pueblo pacense para explicar el impacto de la crisis económica en España y los efectos sobre las zonas rurales de las medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno Rajoy. El diario se refiere en concreto a la reducción de apoyos a la energía renovable. Una decisión que ha golpeado rápidamente a las zonas rurales, llevando a cancelar los planes para una planta de energía solar en Alburquerque y creando más desempleo en una localidad con una tasa cercana al 30%. Navarrete explica que los despidos forzados de varias docenas de trabajadores en la empresa que ha construido y ejecuta el proyecto socava las esperanzas de las empresas locales, pues esperaban proporcionar maquinaria pesada y el cercado de la planta. Es el caso de una empresa de cementos que iba a suministrar material y que ahora teme el cierre. Como relata el artículo, la inclinación de la zona euro hacia la austeridad ha contribuido a una desaceleración económica que está haciendo más difícil el equilibrio presupuestario. Con los inversores todavía escépticos acerca de la salud financiera de España, el gobierno tiene que pagar un 6 por ciento de interés para obtener préstamos. "Una tasa demasiado cara para ser sostenible, ya que impulsará las obligaciones del gobierno a un nivel que sería difícil de pagar, la creación de una espiral de la deuda mortal, y obligando a España a elevar las tasas de interés aún más alto si se trata de convencer a nadie para prestarle más dinero", argumenta el diario. Y volviendo a la deprimida economía de una tierra de conquistadores como Francisco Pizarro y Hernando de Soto -refiere el periódico-, crece la sensación de que decrecen las oportunidades de salir de la crisis por las decisiones en Madrid y Bruselas. "Es una reacción en cadena", argumenta al diario José López-Montenegro, propietario de la planta cementera local Horpebi, situada entre las encinas, pastos de ovejas y frutales que rodean al pueblo de 5.700 habitantes. "Fumando un cigarrillo, señala que será afortunado si puede evitar echar a toda la plantilla, que ya ha reducido de 18 a 12 a causa de la fuerte desaceleración en la construcción española", relata el corresponsal. Los funcionarios locales de la localidad extremeña dicen que el proyecto propuesto por la empresa Naturener Solar prevé la creación de un total de mil empleos en la construcción durante los próximos dos años. El negocio de pizarra local sigue deprimido también a causa de la caída de la construcción. Porcícolas, una industria local importante, ha tenido problemas debido al aumento de granjas más productivas en otras partes del país. Y menos cerdos significa menos alimento para la venta. Eso lo convierte en un doble golpe para José Luis Rasero Pérez, propietario de una tienda. Había tenido la esperanza de instalar las vallas que rodean los campos de paneles solares previstos en Alburquerque. Un proyecto que había creado 20 puestos de trabajo durante dos años. "Yo apoyo al gobierno, pero esto está afectando mi negocio y a mi pueblo. Todos tenemos que hacer sacrificios, pero esto es ir demasiado lejos ", señala este vecino del pueblo. El alcalde Ángel Vadillo, que pasa sus días protestando y presionando al gobierno de Madrid, describe un pueblo que lucha por mantenerse a flote. Él y otros funcionarios locales hablan de los familiares que tienen que vivir juntos, de los residentes que dependen de los subsidios del gobierno o que buscan trabajo a tiempo parcial en explotaciones agropecuarias. Preocupación por el número de hogares con todos sus miembros en paro España ha tenido a menudo periodos de desempleo superior al 20 por ciento. Pero los datos más recientes muestran que la tasa de desempleo supera el 25 por ciento y más en lugares como Extremadura. Los economistas están "sorprendidos de la aceleración de la pérdida de empleos y el aumento en el número de hogares con todos sus miembros en paro". El periódico estadounidense ha entrevistado a Juan José de Mayo, despedido de su trabajo como empleado de mantenimiento en la empresa que iba a gestionar el proyecto de energía solar en Alburquerque. Percibe la prestación por desempleo, y su familia también sobrevive gracias a trabajos a tiempo parcial que sus dos hijas tienen en Badajoz. Mayo asegura que nunca podrá encontrar otro empleo. "En España no hay trabajo para 50 años de edad", concluye. | |
Puntos: |
06-03-13 18:50 | #11120394 -> 11084925 |
Por:avion ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no ....ver enlace Ecologistas en Acción..... https://ww.ecologistasenaccion.org/rubrique55.html | |
Puntos: |
06-03-13 20:25 | #11120709 -> 11084925 |
Por:fotocaballero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no Por ejemplo, pero hay otros sectores que se han descuidado. Pero no os aguais muchas ilusiones a ver si la gallina de los huevos de oro al final es un gallo. | |
Puntos: |
06-03-13 20:46 | #11120780 -> 11084925 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no .....Y quizás hasta cante al amanecer..... | |
Puntos: |
02-04-13 19:45 | #11185767 -> 11084925 |
Por:Nutria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no Rogaría al Ayuntamiento una nueva reunión informativa que nos aclarara algunas dudas y que nos ofreciera algún canal en el que nos pudiera tener al día de la evolución y expectativas de la mina. La falta de información creo que sólo siembra dudas. También le pediría que en las obras a realizar en los puentes se acuerde de la gente de la Codosera, es muy triste que la gente esté dispuesta a cualquier cosa por encontrar un puesto de trabajo. Resulta doloroso y comprendo en parte a ngr8o, empiezo a entenderlo cuando habla de poner las cartas boca arriba y ver el proyecto. Eso es lo suyo que nos lo expliquen bien si no hay nada que ocultar. Mientras tanto lo dicho, que se acuerden de los que están en paro en La Codosera a la hora de las nuevas infraestructuras que se anuncian y que se pagarán entre todos. | |
Puntos: |
02-04-13 23:49 | #11186396 -> 11084925 |
Por:pisarrilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no Le leido vuestros comentarios y me quedan algunas dudas por aclarar con respecto al tema de la mina de oro. Por cuanto exponeís se necesitan grandes cantidades de agua para la extracción del mineral, cuando en la zona donde está ubicado el yacimiento carece de la misma.¿ Donde montarán la factoría con ese río de agua necesario?. Otro tema que sale en el debate es la destrucción de la totalidad del paisaje codoserano, cuando, que yo sepa, la propiedad ha comprado solamente la finca "El Coto", precisamente donde se encuentra la antigua mina explotada desde los tiempos de los romanos y cotizando en bolsa hasta la llegada de la II República española que, por no ser rentable, la cerraron. | |
Puntos: |
03-04-13 09:17 | #11186725 -> 11084925 |
Por:Nutria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no Bueno, ya tenemos alguna pregunta interesante para la próxima reunión informativa, seguro que se nos ocurren muchas más. Imagino que alguien del ayuntamiento se preocupará (es lo mínimo) por lo que se dice en el foro del pueblo y la convocará en busca de que sus vecinos puedan expresar sus preocupaciones y tranquilizarles. | |
Puntos: |
03-04-13 11:29 | #11186896 -> 11084925 |
Por:pisarrilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no Yo creo que la gente del pueblo está bien tranquila y deseosa que la actividad económica llegue como sea, con la mina o con el minón, el caso es que el dinero llegue de alguna forma. He estado mirando el plano donde se encuentra el yacimiento y observo que la distancia hasta el pueblo puede ser de unos 4 kms., sin embargo, una vez que pasas la frontera, en la parte portuguesa, abundán los caserios, Parra, Perna Cha, Vale de Filipa, Monte de Sao Bento, y otros muchos. Y si nos desplazamos hacía La Rabaza, a pocos kilómetros, la hermosa campiña de Valencia de Alcántara se encuentra a poca distancia, El Malladil, Las Huertas, y la misma Valencia de Alcantara se encuentran cercanas. La pregunta es la siguiente: ¿Todo este territorio quedará arrasado?. Lo mismo el mal que augurais puede llegar hasta San Vicente o a nuestro querido Alburquerque. En mi cabeza no entra, que en un pais desarrollado industrialmente como es España, con una Unión Europea imponiendo normas y más normas para cualquier empresa que dese emprender cualquier actividad, exigiendo que hasta el pan que nos comomemos tiene que estar envasado no sea que nos vayamos a envenar, permitan un desastre que termine con la fauna y la flora de cualquier zona de España. Eso no es como decís vosotros. Seguro. Fijaros hasta que punto se protegen las especies, que las obras del tren de gran velocidad que se están haciendo en Extremadura, el año pasado estuvieron paradas en ciertos tramos para que las especies estuviesen protegidas durante el periodo reproductivo. | |
Puntos: |
03-04-13 17:09 | #11187616 -> 11084925 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no Creo pisarrilla que tiene aún una idea un tanto ingenua del mundo que nos rodea,cuando la fiebre del oro nos invade cualquier medicina no sirve de casi nada,ni medidas paliativas,ni medio ambiente.....ya sabe lo del dicho´´Poderoso caballero es Don dinero´´. | |
Puntos: |
03-04-13 18:31 | #11187803 -> 11084925 |
Por:pisarrilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no Perfecto. Estoy de acuerdo que el dinero a veces nos ciega, pero ha de ser mucho y que como el aceite, por donde pasa moja. | |
Puntos: |
03-04-13 18:57 | #11187856 -> 11084925 |
Por:Nutria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no Es cierto que el aceite por dónde pasa moja, pero también es cierto que, desgraciadamente, moja más el mercurio por dónde pasa que el aceite. Por cierto, pisarrilla, ya te ha dejado de preocupar de dónde sacarán el agua, parece que te ha traicionado el subconsciente. De la información anterior no se si es buena o como lo de Aznalcollar, no veo que haya tanta gente deseando que empiece la mina o el minón como tu dices. Por otra parte veo que te basas en conocimientos muy cientificos para concluir que la mina no puede hacer mal. Con esos mismos argumentos imagino que estarás seguro de que las preferentes y deudas subordinadas son un invento existiendo el Banco Central Europeo, y que lo de Bárcenas es otro invento existiendo el riguroso Tribunal de Cuentas y lo de Urdangaráin otro invento, y para que seguir. No voy a establecer un dialogo de besugos, a partir de ahora, con usted. Cuando hablo de la mina de oro, sé de qué estoy hablando. Y estoy deseando cambiar de opinión sobre su bondad y busco argumentos aunque no encuentro y no tendré ningún inconveniente en hacerlos publicos si los encuentro. En su caso me está demostrando que conoce poco del tema y que tiene un juicio determinado sobre ella y que ni siquiera quiere información para no tenerlo que cambiar. Entre usted y yo sólo puede establecerse un dialogo de besugos. Y por eso no paso. | |
Puntos: |
03-04-13 20:02 | #11188039 -> 11084925 |
Por:pisarrilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: agua si oro no perdone usted señor sabijondo, no se como entra en un foro donde hay gente que no sabe de que habla, no será que el confundido es usted?. Su preponcia lo delata, yo soy mas humilde y en ningun momento me he dirigido a V.I. Mis opiniones son mias y las lanzo al viento, y valen tanto o mas que las suyas señor sabelotodo de los c. | |
Puntos: |
05-04-13 14:21 | #11192007 -> 11083156 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas ...... | |
Puntos: |
05-04-13 14:30 | #11192021 -> 11192007 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas .... https://ociedad.elpais.com/sociedad/2012/12/18/actualidad/1355862119_051453.html | |
Puntos: |
12-04-13 22:24 | #11224885 -> 11192007 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas https://caa.elpais.com/ccaa/2013/04/11/galicia/1365709036_806423.html | |
Puntos: |
05-05-13 14:43 | #11274698 -> 11192007 |
Por:Nutria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas ¿Cuantos puestos se van a crear en La Codosera con la mina de oro?. Os adjunto lo publicado el viernes 3 de mayo en el Diario Hoy. Nada fuera de lo habitual y algo que ya habiamos hablado y que ni siquiera hará cambiar de opinión a algunos. Pero lo adjunto porque es la realidad. "La mina de estaño de Pedroso de Acim no requerirá contrataciones masivas en todo este año. Si acaso alrededor de 40 personas que son las que se necesitarían para poner en marcha una planta de extracción con la que se complementaría la fase inicial de investigación que ya ha concluido. La construcción de esa infraestructura es un asunto que se determinará probablemente esta misma semana, entre la empresa canadiense Eurotin que promueve el proyecto y los propietarios de los terrenos en los que se ubica el yacimiento de Santa María, que tendrán que dar su consentimiento. Es la fase a más corto plazo que se contempla respecto a esta iniciativa que se puso en marcha hace casi dos años y creó una expectativa laboral tremenda en la zona, situada a mitad de camino entre Plasencia y Cáceres a la que pertenecen localidades como Torrejoncillo, Cañaveral o Casas de Millán. Los promotores de este macro proyecto anunciaron una inversión de 100 millones de euros y la creación de 700 a 1.000 puestos de trabajo directos, además de 2.000 a 3.000 indirectos. El anuncio llegó en plena crisis y desde el principio ha ido empujando a más de 12.000 vecinos tanto de España como del extranjero a remitir su currículo a Minas de Estaño de Extremadura, la empresa creada en el Ayuntamiento de Pedroso con la misión exclusiva de recogerlos y ponerlos a disposición de la empresa cuando los necesite. Hasta el momento, sin embargo, no ha pasado de una quincena el número de trabajadores que se han contratado. Han sido principalmente técnicos y vigilantes de seguridad que han trabajado en la fase de sondeos, catas y calicatas, mientras que ha habido algunas personas que durante algunos meses recibieron formación en Inglaterra; algunos de ellos siguen aún en el yacimiento pero principalmente desarrollando tareas de vigilancia. La intención es retomar el proyecto lo antes posible con la construcción de esa planta de extracción que dará continuidad a la fase inicial de investigación, pero a un nivel más avanzado. Estará preparada para mover 500 toneladas de material al día, trabajará sobre todo en la zona de aluviales y determinará cómo responde el terreno a movimientos de grandes tonelajes. De las conclusiones que se extraigan a raíz del trabajo que se desarrolle en ella y que se prevé que durará entre seis y 12 meses, se determinará si el proyecto sigue o no adelante. Una segunda mina esencial El alcalde de Pedroso de Acim, Cándido Martín, entiende la expectación creada pero insiste en que hay que ser muy cauteloso. «El desarrollo de este proyecto va íntimamente ligado al de una segunda mina ubicada en Fuente Obejuna (Córdoba). Del hecho de que salga adelante una depende de que también lo haga la otra», dijo. Se trata también de un yacimiento de estaño que el pasado mes de noviembre sufrió un parón porque los socios de Eurotin en ese proyecto se echaron para atrás a la hora de aportar dinero para que siguiera adelante y hasta principios de este año los canadienses no han conseguido hacerse con la totalidad del proyecto. La diferencia entre una y otra, entre la extremeña y la andaluza, es que la extracción en la primera es menos agresiva y las muestras de casiterita se obtienen de la arena, mientras que en la segunda se realiza sobre la roca. Si finalmente el proyecto sale como está previsto, España se convertirá en la productora principal de estaño de todo el mundo, una vez que está previsto que el mercado de Indonesia que ahora ocupa ese puesto reduzca su producción entre el 40 y 50% en los próximos cinco a 10 años." | |
Puntos: |
05-05-13 15:09 | #11274719 -> 11192007 |
Por:fotocaballero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas Recientemente hubo un documental sobre las minas de oro en Asturias y dijeron que en una de ellas el personal que habia en la mina era de unas 20. y otro proyecto de una mina mucho mas grande que la que se quiere poner en La Codosera decia que sera como mucho 250 personas. Asi que aqui alguien miente. | |
Puntos: |
05-05-13 17:50 | #11274878 -> 11192007 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas El ´´Bienvenido Mister Marshal´´. Expoliar,devastar,destruir,engañar y luego ´´el chocolate del loro´´. NO A LA MINA. | |
Puntos: |
05-05-13 18:00 | #11274891 -> 11192007 |
Por:Nutria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas Ya no nos sorprendemos por nada.Prometieron entre 2.700 y 4.000 puestos de trabajo, han creado 15 puestos y ahora otros 40 más después de dos años y a ese alcalde extremeño sólo se le ocurre decir que "hay que ser cautelosos." Mientras tanto la empresa tiene autorización para mover 500 toneladas de material al día. ¡Casi nada! Y tiene gracia que enviaron a formar a parte de los 15 trabajadores a Inglaterra y ahora ejercen labores de vigilancia. ¡Así nos va! | |
Puntos: |
14-05-13 21:57 | #11307601 -> 11054600 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas Pablo GONZÁLEZ «Es un fraude de la normativa minera, un engaño a la ciudadanía y un robo al bien común. Es una burla a la cantidad de gente que vivió y murió en la mina y un descrédito de cualquier actividad minera». Esta fue una de las reflexiones planteadas ayer por Ignacio Martínez Fernández, ingeniero técnico de Minas, técnico ambiental y miembro de la Asociación Asturiana de Amigos de la Naturaleza (ANA), durante una charla contra el proyecto de la mina de oro de Salave (Tapia de Casariego) que tuvo lugar en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA en Oviedo. Martínez aseguró que la única intención de la empresa que promueve la iniciativa es «aprovechar el momento alcista del precio del oro» para cuando la firma consiga la autorización necesaria para comenzar los trabajos «venderla y ganar una buena plusvalía». Este ingeniero aseguró que explotar el oro de Salave es «indeseable» por el «daño ambiental, el riesgo para la salud y el perjuicio económico a largo plazo» que suponen este tipo de yacimientos para los lugares en los que se llevan a cabo las explotaciones. Martínez basó buena parte de su intervención en criticar «la tomadura de pelo» que suponen los distintos documentos presentados por la empresa y que, a su juicio, están plagados de «errores» y de «ausencias de información» necesaria. «Presuponen (por la empresa) que tienen barra libre», dijo. Este experto también cargó contra la Administración del Principado por dar el visto bueno a parte de la iniciativa y aseguró que esta «debería haber sido rechazada en la misma ventanilla», ya que, entre otras cosas, el proyecto contiene «coordenadas de explotación falsas». Y añadió: «Cualquier ingeniero al que le den este proyecto no podrá construir absolutamente nada porque sus objetivos no están definidos». Para Ignacio Martínez, uno de los problemas que plantea este proyecto radica en que los funcionarios que han dado el visto bueno a uno de los informes de impacto ambiental «son interinos y no tienen nada seguro», de ahí que considere que «fallan los controles». Por su parte, Carlos Lastra, presidente de ANA, resumió su postura diciendo que la mina «será el robo del oro de Salave y de su paisaje». | |
Puntos: |
15-05-13 19:38 | #11309366 -> 11307601 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reunion informativa sobre las minas Pues como dice Ignacio Martinez y extrapolando la cuestión en este caso presuntamente´´será el robo de La Codosera y de su paisaje´´. Y no aprendemos oiga. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Información Sobre Asturgold Por: Tony Vacaciones Y De | 13-03-13 00:21 Nino60 | 13 | |
A vueltas con las minas Por: Nutria | 22-11-12 22:44 carabu | 17 | |
Informacion sobre un libro editado por el ayuntamiento Por: J-M.Vera | 16-08-11 00:51 Nutria | 3 | |
REPORTAJE SOBRE ALGUNA DE NUESTRAS GENTES Por: PERIODICO | 11-12-07 16:32 papilon | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |