10-11-12 18:24 | #10759232 -> 10759095 |
Por:Jose L. Olmo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: I Jornadas Internacionales sobre la Frontera hispano-portuguesa y sus fortificaciones A estas Jornadas, han asistido cerca de 150 participantes, entre ponentes, expertos e investigadores de la Raya, y asistentes de diversas procedencias, entre los que se encontraban alcaldes de Ayuntamientos y presidentes de Cámaras municipales portuguesas, concejales y vereadores (concejales lusos), además de arquitectos, técnicos municipales, geógrafos, historiadores, urbanistas, expertos en Turismo, estudiosos en general, gente del común interesada por estos asuntos, jóvenes universitarios y periodistas de todas las ramas. | |
Puntos: |
10-11-12 18:27 | #10759243 -> 10759232 |
Por:Jose L. Olmo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: I Jornadas Internacionales sobre la Frontera hispano-portuguesa y sus fortificaciones La Codosera, un pueblo que tiene mucho que decir en el tema fronterizo y en defensas militares, tambien ha sido invitada a través de su alcalde y su equipo de gobierno. | |
Puntos: |
10-11-12 18:36 | #10759270 -> 10759243 |
Por:Jose L. Olmo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: I Jornadas Internacionales sobre la Frontera hispano-portuguesa y sus fortificaciones Los temas que se han tratados y algunos de ellos son apasionantes, en los cuales LA CODOSERA ha tenido su protagonismo, por ejemplo, María Cruz Villalón, Catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Extremadura, con el tema: "Patrimonio de guerra, patrimonio de frontera. El territorio extremeño". Otro ponente que ha intervenido, Amador Ruibal, Vicepresidente de la Asociación Española de Amigos de los Castillos con el tema, "El inventario de fortificación española y los proyectos y actividades de la Asociación Española de Amigos de Castillos: un punto de encuentro entre ambos pueblos". De este último ponente,nos tendremos que quedar con el nombre para que nos asesore de como recuparar el Castillo del pueblo. Lo mismo, lo que para nosotros es imposible, para el sería fácil. Es cuestión de darle vueltas al tema y discutir mucho. | |
Puntos: |
10-11-12 18:40 | #10759281 -> 10759270 |
Por:Jose L. Olmo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: I Jornadas Internacionales sobre la Frontera hispano-portuguesa y sus fortificaciones La cosa ha sido larga, no os creais que han sido tres dias de comidas con café y copa. Ni mucho menos. Es mucho lo que se juegan los pueblos afincados en la frontera para un proyecto europeo de mucha envergadura, donde se juega el ser o ser en las rutas que, a partir de ahora, se van a potenciar a nivel europeo para que el turisno de calidad nos visite. Naturalmente que habrá que gastarse el dinero y poner en valor los restos de las fortificaciones que se encuentran en mal estado o casi derruidos, como es el caso del fuerte de San Cristobal en Badajoz, cuyas obras han salido a subasta hace pocos días por unn importe de 1,5 millones de euros. | |
Puntos: |
10-11-12 18:50 | #10759310 -> 10759281 |
Por:Jose L. Olmo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: I Jornadas Internacionales sobre la Frontera hispano-portuguesa y sus fortificaciones No os podeis ni imaginar de la cantidad de temas de los cuales se ha hablado. Por ejemplo, Guillermo Duclos Bautista, Doctor Arquitecto e investigador, trató sobre la "Arquitectura militar Arquitectura defensiva en la frontera. Paisaje, planificación y proyecto". Este señor cuando vea el plano que tenemos de la ofensiva portuguesa sobre el pueblo,acaecida en el siglo XVII, nos va a sacar de dudaas de todo cuanto aquí ocurrió, seguro. | |
Puntos: |
10-11-12 19:04 | #10759351 -> 10759310 |
Por:Jose L. Olmo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: I Jornadas Internacionales sobre la Frontera hispano-portuguesa y sus fortificaciones Mas ponencias a destacar ![]() "Paisaje transfronterizo. La percepción subjetiva del "paisaje cultural". ¿Un valor en renovación?". Seguro que muchos de vosotros reconoceis que esto nos atañe a muchos ccodoseranos. A ver si nos hacen caso. Otro de los ponentes, el doctor donJosé Manuel Henriques Simões, Professor Catedrático do Instituto de Geografia e Ordenamento do Território da Universidade de Lisboa, habló sobre la "Cooperação inter-urbana e redes de cidades no espaço fronteiriço luso-espanhol". Lo que es lo mismo, a partir de ahora habrá redes intercomunicadas en el espacio fronterizo donde nos encontramos. Bueno amigos, creo que hay literatura para leer y comentar. En Badajoz se ha hablado mucho de frontera, de nuestra antigua frontera y de un montón de temas que nos atañen muy de cerca. En La Codosera tenermos un problema y gordo, y es que, la propiedad del castillo está en manos de no sabemos quienes. Unos dicen que si el dueño es un banco. Otros que si son los gestores de la Fundación Gumiel, que se yo. El caso que, unos y otros y la casa sin barrer. De pena. El otro día me dijeron que la propiedad no paga ni contribución porque es una FUNDACIÓN BENÉFICA. Un tema largo y tendido para dialogar y no parar hasta que esté resuelto quienes son los dueños y si hace falta apretarles las clavijas para que lleguen a un acuerdo. Porque de lo que si estamos seguros, es que, sean los dueños que sean, aquello no produce dividendos a nadie y eso, lo dice todo el mundo, es IMPERDONABLE. Bueno amigo, si se os ocurre algo, escribid, cada uno que de su opión, que es gratis y qwue por darlas no pasa nada. | |
Puntos: |
10-11-12 18:55 | #10759319 -> 10759281 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: I Jornadas Internacionales sobre la Frontera hispano-portuguesa y sus fortificaciones Que grato es ver que gente importante de dos países se interese por la riqueza cultural de nuestra tierra,siempre estuvo un poco dejada del común de los mortales y no digamos de las autoridades de los municipios. El turismo cultural es un valor en alza y es por ahí por dónde debemos encauzar los esfuerzos de todos.Los Amigos de los Castillos son unos buenos aliados. Gracias un saludo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
SOBRE JENARO LÁZARO GUMIEL Por: Crispín Mínguez Martinez | 11-01-11 18:21 geo30 | 5 | |
JORNADAS DE ACCIÓN SINDICAL DE TELEFÓNICA DE ESPAÑA EN LA CODOSERA Por: NoticiasLocales | 21-05-10 16:57 NoticiasLocales | 0 | |
la vida en la frontera Por: bajo el Puente | 06-11-09 14:27 bajo el Puente | 27 | |
SOBRE EL ESCULTOR JENARO LÁZARO GUMIEL Por: Crispín Mínguez | 31-05-07 19:29 Crispín Mínguez | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |