Foro- Ciudad.com

Castilblanco - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Castilblanco
20-03-11 23:21 #7326755
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
21-03-11 23:23 #7334312 -> 7326755
Por:MORUNO 89

Re: si a la guerra
LAS GUERRAS DE IRAK Y LIBIA Y EL SILENCIO DE LOS «TITIRICEJAS»

Antes de ser decapitado, un preso de las cárceles de Nerón, escribía a un amigo más joven para indicarle cuál debería ser la conducta a seguir por él en los años venideros. Hablando precisamente con la gente con la cual podría encontrarse, y de la que debería guardarse, el cautivo señalo: «Los hombres malos y engañadores, irán de mal en peor al engañar y al ser engañados». La referencia del condenado constituía una afirmación no por negativa y pesimista, exenta de razón. Cuando el ser humano decide entrar por el camino de la mentira y de la manipulación, lo normal es que vaya de mal en peor y que llegue un momento en que siga mintiendo a otros, sino que siga mintiéndose a sí mismo. Esos sujetos, malvados y peligrosos, hay que protegerse. Por cierto que el preso se llamaba Pablo de Tarso y el destinatario de su carta era Timoteo. En las últimas horas hemos tenido nuevas noticias concernientes a los «Titiricejas» que apoyaron el NO A LA GUERRA. Sin intención de agotar el tema los hechos son los que siguen:

1) Hace exactamente hoy 8 años, el 21 de marzo de 2003, el Consejo de Ministros del Gobierno de José María Aznar, acordó el envío de ayuda española a Irak

2) La decisión del gobierno del Partido Popular vino precedida por manifestaciones contra la intervención en Irak los días 15 de febrero y 15 de marzo.

3) El día siguiente a la decisión del gobierno de José María Aznar, tuvo lugar otra manifestación en contra.

4) Las manifestaciones organizadas por el PSOE, IU, CCOO, UGT, los partidos nacionalistas tuvieron como escenario no ya las grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, sino todas las capitales de provincias y no pocas ciudades pequeñas y pueblos.

5) El número de manifestaciones contra la decisión del gobierno de José María Aznar, llegó a cerca de 60 con un único lema: «NO A LA GUERRA» «NO EN MI NOMBRE».

6) La XVI edición de los Premios Goya, se convirtió en un alegato contra la invasión de Irak, afirmando Marisa Paredes, a la sazón presidenta de la Academia: «No hay que tener miedo a la libertad de expresión ni a la cultura, hay que tener miedo a la guerra…»

7) A las pocas semanas, un grupo de actores, entre los que se hallaban Ana Belén, Pilar Bardém y Julián Galiardo, asistieron a una sesión al Congreso de los Diputados exhibiendo unas camisetas rotuladas con un «NO A LA GUERRA», lo que se tradujo en su expulsión.

Chulillo También la fiesta de los premios Max de Teatro, tuvieron un marcado acento marcado contra la intervención en Irak, hasta el punto de que el Ministerio de Educación y Cultura se vio obligado a suprimir los actos para celebrar el día del teatro al no darse las circunstancias.

9) Todo esto sucedía cuando, a diferencia de lo ocurrido en la primera Guerra del Golfo, España no enviaba soldados de reemplazo ni tropas al escenario bélico.

10) La ola de agitación supuestamente «pacifista», creó un estado anímico que llevó a la bajeza moral de aprovechar los atentados del 11-M (de los que recuerden, cada día estamos más cerca de conocer la verdad) para llevar a ZP a La Moncloa.

11) De modo bien revelador, una vez en el poder, el gobierno de ZP reconoció en un documento que llevaba estampada la firma de seis de sus Ministros que «la intervención del gobierno de José María Aznar en Irak, había sido legal», algo de lo que no se podía decir de la llevada a término años atrás por Felipe González en una primera guerra irakí.

12) El 19 de marzo, el primer beneficiario de la campaña del «NO A LA GUERRA», ZP, ha decidido apoyar militarmente una operación más que dudosa en Libia, sin permiso alguno del Parlamento español, como exige la ley. Ni uno solo de los que se lanzaron a la calle gritando «NO A LA GUERRA» hace 8 años ha protestado, aún no pocos de ellos, han justificado la medida.

Indudablemente, uno de los mayores males que aqueja a la política española, es el empleo por sistema e interesado de la mentira. En no escasa medida podemos afirmar que atravesamos la crisis económica institucional actual, precisamente a causa de la mentira.

Indecentes y demagógicas fueron las mentiras las proferidas por aquellos del grito del «NO A LA GUERRA» y que ahora están callados. Indecentes y demagógicas fueron las mentiras de los que profirieron al gobierno del Partido Popular, al tener lugar los atentados del 11 de marzo de 2004, para después, intentar que nunca se supiera la verdad. Indecentes y demagógicas fueron las mentiras las de aquellos que alardeaban de su «pacifismo» e invitaron a la deserción de Irak, y ahora, sin permiso del Parlamento ordenan la intervención en Libia. Indecentes y demagógicas fueron las mentiras las que decidieron defender a un dictador repugnante como Sadam Husseim, y ahora, arremeten contra otro, también repugnante dictador como Gadaffi. Indecentes y demagógicas fueron las mentiras que profirieron los que haciendo el gesto de la ceja, pidieron el voto para ZP en las pasadas elecciones. E indecentes y demagógicas son las mentiras las que profieren los «pacifistas» de antaño, ordenando a las tropas españolas intervenir en Libia, contra el dictador al que antes encomiaron y a las que apenas musitan y ante las que apenas musitan los «titiricejas» que ahora no salen a la calle, sólo porque quien gobierna es un partido de izquierdas.
Como los personajes de los que habló Pablo de Tarso, no tienen principios, sino exclusivamente intereses, y precisamente por ello, la misma conducta la pueden defender o condenar, según quién la ordena o quien la aprovecha. Sistemáticamente engañan y se engañan, y así, solamente consiguen ir de mal en peor, como de mal en peor ha ido España desde el mismo momento en que decidió depositar su voto a un personaje siniestro, ZP.
Puntos:
22-03-11 11:36 #7336291 -> 7334312
Por:ranchero123

RE: Re: si a la guerra
Dos países exportadores de petróleo, Libia e Irak; sendos dictadores -Muamar el Gadafi y Sadam Husein- al frente; y la intervención internacional. Con los bombardeos sobre Libia surgen las comparaciones entre la Guerra de Irak (iniciada en marzo de 2003) y la actual operación 'Amanecer de la Odisea'. Estas son algunas de las diferencias entre los dos conflictos:
Legalidad
La principal diferencia es que la intervención en Libia es legal. Naciones Unidas ha aprobado la resolución 1973 que autoriza "todos los medios necesarios" con el fin de proteger a la población. La medida recibió el respaldo de 10 de los 15 miembros del máximo órgano de seguridad internacional, sin ningún voto en contra. Cinco países -China, Rusia, Alemania, Brasil e India- se abstuvieron, dos de ellos -China y Rusia- miembros permanentes del Consejo de Seguridad con derecho a vetar la medida de no haberse abstenido.
Sin embargo, la ONU nunca aprobó la ocupación de Irak, que fue decidida por George W. Bush (EE UU) y Tony Blair (Reino Unido), en presencia de José María Aznar, en las islas Azores. En aquella ocasión, el Consejo de Seguridad de la ONU, con el veto de Rusia y Francia y la oposición de Alemania, rechazó la petición de una intervención militar por parte de EE UU y Reino Unido.
Objetivos de la intervención
EE UU y Reino Unido buscaban derrocar entonces a Sadam Husein. Para justificar la intervención, aludieron al riesgo para el pueblo iraquí y para el mundo de la existencia de armas de destrucción masiva en Irak, que nunca aparecieron. George W. Bush aseguró, antes de intervenir Irak, que consultaría al resto de naciones, pero añadió tajante: "que no haya malentendidos. Si Sadam Husein no se desarma plenamente, por la seguridad de nuestro pueblo y por la paz del mundo, lideraremos una coalición para desarmarle".
George W. Bush: Si Sadam Husein no se desarma plenamente, lideraremos una coalición para desarmarle Una vez finalizada la intervención en Irak, George W. Bush reiteraba, en 2003, que "el régimen de Sadam Husein tenía lazos con el terrorismo y construía armas de destrucción masiva". En una intervención ante el plenario de la Asamblea de la ONU, y sin hacer alusión a la incapacidad para encontrar esas armas seis meses después de la invasión, el entonces presidente estadounidense subrayó que Sadam Husein había desafiado a la comunidad internacional y que, gracias a la coalición aliada que invadió Irak, ese país es "libre".
El objetivo en Libia no es derrocar a Gadafi, sino garantizar la entrada de ayuda humanitaria y evitar la masacre de la población. Se trata de una resolución para la imposición de la paz que debe acabar con un alto el fuego. "No estamos persiguiendo a Gadafi", constató este domingo el director del Personal Conjunto en el Pentágono, William Gortney.
El catedrático de Relaciones Internacionales Rafael Calduch explica que "el objetivo de la ONU no es derrocar a Gadafi de manera directa y expresa", ya que "eso le corresponde a los rebeldes". "Lo que busca esta intervención es equilibrar los medios militares de los rebeldes y de Gadafi, para evitar que Gadafi use su superioridad para aplastar al pueblo", prosigue Calduch.
Apoyos internacionales
La invasión de Irak se caracterizó por el bilateralismo de EE UU y Reino Unido. Fueron ellos los que llevaron ante la ONU la petición de intervenir en el país y posteriormente lograron apoyos (de España, Italia, Portugal, Hungría, Dinamarca, Polonia y República Checa) por la "amenaza para la seguridad mundial" que representaba Husein, aseguró el expresidente Bush. Esta decisión recibió masivas manifestaciones públicas en contra, desde organizaciones como Amnistía Internacional, hasta sindicatos y grupos políticos.
La intervención libia cuenta desde un primer momento con el visto bueno de Naciones Unidas El caso de Libia cuenta, ya desde un primer momento, con el visto bueno de la ONU, la aprobación de la Liga Árabe (organización que agrupa desde 1945 a los estados árabes) y también de la Unión Africana (aunque sí rechazó este sábado "toda intervención militar extranjera, cualquiera que sea su forma" en ese país).
La resolución 1973 de la ONU autoriza "todos los medios necesarios" para garantizar la zona de exclusión aérea sobre Libia, pero prohíbe expresamente la intervención terrestre para conseguir el apoyo de los países árabes y africanos.
Intervención militar
En la Guerra de Irak, iniciada el 20 de marzo de 2003, hubo una invasión terrestre del país, así como bombardeos aéreos. En Libia, los aviones de combate de EE UU y Francia han bombardeado objetivos militares definidos para destrozar la superioridad técnica aérea y de material armamentístico pesado (como los blindados) del bando leal a Gadafi.
El objetivo de la intervención libia fue desde el principio la de establecer la zona de exclusión aérea impuesta por la resolución 1973 de Naciones Unidas. EE UU aseguró este domingo que la zona de exclusión aérea ya estaba en vigor, y que el objetivo siguiente era ampliar las patrullas de combate hacia Trípoli, la capital libia, e impedir así que las fuerzas de Gadafi sigan atacando a civiles inocentes: "Ahora trataremos de cortar sus líneas logísticas", explicó el almirante estadounidense Mike Mullen.
El catedrático Rafael Calduch cree que estas operaciones pueden durar "uno o dos días más" y después la intervención será de vigilancia del espacio aéreo para garantizar que Gadafi no recibe nuevo armamento.
Papel de España
En la Guerra de Irak de 2003, el Gobierno de España, con el presidente Aznar a la cabeza, apoyó a EE UU y al Reino Unido. Sin embargo, no tuvo ningún papel militar activo. Una fragata y un buque acudieron a prestar ayuda hospitalaria a Basora. Eran militares, sí, pero en labor humanitaria. Ahora, en Libia, sí que España se ha comprometido militarmente.
En lo político, una ley aprobada en 2005 exige la aprobación parlamentaria de toda intervención militar española en el extranjero. Existe una cláusula en dicha ley que permite actuar de urgencia y después pedir la autorización, como va a ocurrir en este caso.
La intervención comenzó el sábado y el presidente José Luis Rodríguez Zapatero será el encargado de pedir este martes en el Congreso el apoyo de los grupos parlamentarios para que España pueda intervenir. En principio, cuenta con el apoyo del PP, el principal grupo de la oposición. El PNV no votará en contra, pero baraja la abstención, mientras que Izquierda Unida ha dicho que votará "no". En el caso de Irak, Aznar tuvo en contra a toda la oposición.
Puntos:
22-03-11 11:38 #7336304 -> 7334312
Por:ranchero123

RE: Re: si a la guerra
Puntos:
22-03-11 18:57 #7339871 -> 7336304
Por:98.saturnus

RE: Re: si a la guerra
Pasmado, j...der tio, que ...no se como calificarlo...adoctrinado es poco, sectario no te describe, eres ¿fanatico?, ¿fundamentalista?, pero que me estas contando, dos collejas al tonto para que no vuelva a montarla como en Irak, este es un payaso metido a presidente, pero que me cuentas de la Onu, aqui lo que decidan los 4 grandes como siempre, y cuidadito con tocar los c...nes con "nuestro" petroleo y "nuestro" gas, salvar al pueblo dice, jua, jua, jua, jua igual que el toli del Obama, escurriendo el bulto para evitar comparaciones y tu te lo crees, GUERRA ES GUERRA y a defender nuestros interese como tiene que ser y si no te gusta ciudadano del mundo ya sabes, renuncia y a la selva del Amazonas, "idealista", que aqui es mu facil soltar tonterias de estas...
Puntos:
23-03-11 00:44 #7343194 -> 7339871
Por:MORUNO 89

RE: Re: si a la guerra
MENTIRAS AL DESCUBRIERTO

Cuenta la historia que cuando el comediógrafo latino Plauto deseó referirse a la eficacia de la mentira afirmó: «He oído decir que la mejor mentir es la cálida». La afirmación de Plauto contenía una gran verdad, una mentira caldeada, fraguada en el fragor de la controversia, agitada, hasta someter a la gente hasta la misma humillación, tiene una enorme eficacia. Sometidos al influjo de esa mentira, pueden llegar las personas en una manifestación pavorosa de credulidad, y aún de estupidez, al considerar demagogos, a creer que un ignorante conoce la política internacional, solamente porque aparece en una pantalla, o, incluso que un atentado terrorista no es culpa de los asesinos, sino del gobierno. Tal es el poder de la «mentira cálida». Hoy, el gobierno de ZP ha conseguido sin resistencia, que la inmensa mayoría del Parlamento, incluidos los partidos nacionalistas, apoyen la participación de tropas españolas en Libia. Sin ánimo de ser exhaustivo los hechos son los siguientes.

1.- En febrero de 2003 ZP afirmaba en el Congreso: «Éste es un país de puentes, de acuerdos y de paz, la mejor garantía de la seguridad, ¿sabe cuál es, Sr. Aznar? La Paz, no la guerra»

2.- En marzo de 2003 ZP volvía a afirmar: «Toda guerra es un fracaso»

3.- En su discurso de investidura (15/04/04)remachaba este peligro social que es ZP: «Por ello quiero dejar nítidamente sentado que España asumirá las responsabilidades que le correspondan en defensa de la paz y de la seguridad. Siempre lo hará con un solo requisito: la decisión previa de la ONU o de cualquier otra organización de índole multinacional. En todo caso, la participación de las Fuerzas Armadas españolas, en misiones en el exterior, será acordada con la participación del Parlamento»

4.- El 21 de septiembre de 2004, en su discurso ante la ONU señalaba ZP: «La guerra es mucho más fácil de ganar que la paz, la paz es la tarea, la cual exige más valentía, más determinación y más heroísmo que la guerra, por eso, las tropas españolas han regresado de Irak»

5.- En su discurso de Investidura de 2008 ZP insistía en este tema señalando: «Solicito la confianza para el impulso de una clara idea de España, un país y próspero y a la vez decente, un país eficiente, un país unido y al mismo tiempo diverso, un país comprometido con la causa de la paz y en la lucha contra el cambio climático y la pobreza»

6.- La semana pasada, ZP enviaba a Libia las tropas españolas sin previa autorización del Parlamento. Hoy, la acción ha sido respaldada a posteriori del Congreso, e incluso los Partidos nacionalistas estaban a favor.

7.- En junio de 2004 afirmaba José Bono: «No incrementaremos nuestra presencia en Afganistán si no es en misión de paz humanitaria y sin escuchar el criterio del Parlamento. El criterio del gobierno será PP, Paz y Parlamento»

8.- En junio de 2004, cuestionando la resolución de la ONU, que autorizaba la intervención en Irak, Bono señalaba: «¿Alguien cree que no es una ficción que el 30 de junio el gobierno iraquí recuperará la soberanía nacional íntegramente como dice la resolución de la ONU? Yo no lo creo»

9.- En mayo de 2005, en su calidad de ministro de Defensa, el ex presidente de Castilla-La Mancha decía: «Prefiero morir antes que matar»

10.- Hoy, José Bono ha respaldado con su voto en el Parlamento la participación de España en un conflicto bélico en el que nadie puede garantizar que el pueblo libio recupere la soberanía nacional y en la que la participación ha tenido lugar antes de que el poder legislativo lo legitimara pertinentemente.

11.- En febrero de 2006, Pepiño Blanco, secretario de organización del PSOE afirmaba: «El Partido Popular debería comenzar a dar ciertas explicaciones de la guerra de Irak, ya que sin éstas, el precio del petróleo no se habría disparado como lo ha hecho y no habría afectado, como lo está haciendo a nuestra economía»

12.- Pepiño Blanco, hace unas horas, afirmaba que las tropas españolas liberarían al pueblo libio, para votar hoy a favor de la intervención militar en este país norteafricano. Al parecer, Pepiño no ha considerado el impacto que tal decisión pueda acarrear ahora sobre el precio del petróleo.

13.- En 2007, Sebastián, el actual ministro, afirmaba posando junto a Pedro Almodóvar en el curso de una manifestación por el aniversario de la Guerra de Irak: «Estamos todos juntos en el mundo contra la guerra»… y se quedó tan pancho, hoy, Sebastián ha votado a favor de la intervención militar en Libia.

14.- Ni Ana Belén, ni el gran Wyoming, ni los Bardém (tía y sobrino), ni tantos otros de los «titiricejas» apaecieron hoy en el Congreso con la camiseta del «NO A LA GUERRA», en protesta contra la intervención en Libia.

15.- Esta mañana, en la COPE, Iñaki Gabilondo (el de los terroristas suicidas del 11-M) ha sido entrevistado por Saénz de Buruaga. En ningún momento el antiguo presentador matinal de la SER ha mostrado su postura contraria a la guerra de Libia, ni ha dicho que oponerse a ésta le hacía sentirse con 30 años menos, como sucedió con la Guerra del Golfo.

Solamente han pasado ocho años y los protagonistas de la demagogia más sucia y asquerosa siguen siendo los mismos. En el pasado, se declaraban «pacifistas», ahora han corrido a enviar tropas españolas a la guerra de Libia. En el pasado, acusaron a la guerra del Golfo de la subida del petróleo, ahora, con una crisis económica de pavor, envían aviones y embarcaciones a participar en la guerra contra Gadafi. En el pasado vendieron armas a Libia o le entregaron hasta las llaves de la ciudad, ahora, lo execran como el peor tirano de todos los tiempos levantando la bandera de la guerra. En el pasado, se manifestaron por las calles cobrando subvenciones del bolsillo de todos los españolitos de a pie, ahora simplemente hablan de «mal menor» porque el gobierno es el ZP y del PSOE y, sencillamente se callan. En el pasado, dijeron sentirse 30 años más jóvenes por la práctica de la demagogia más obscena, ahora, no abren los labios para proferir la menor de las censuras contra la intervención armada en Libia. Igual que entonces están mintiendo ahora, pero su mentira cálida, calentada, recocida, preparó las almas de millones de españoles para que al producirse los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004, del modo más estúpido, votaran al político más nefasto de las últimas décadas de la historia de España. Ciertamente, como señaló Plauto, aquellas «mentiras cálidas» fueron especialmente eficaces, porque cambiaron la historia haciéndolo de la peor manera, entregando el poder a quien ha empujado a la nación por el camino de la crisis económica, del desplome educativo, del recorte de las libertades y de la ruina institucional. Pueden estar satisfechos los que mintieron ayer y lo vuelven a hacer hoy, nunca tan pocos hicieron tanto daño a muchos.

CESAR VIDAL MANZANARE
Puntos:
23-03-11 11:10 #7344415 -> 7343194
Por:ranchero123

RE: Re: si a la guerra
Puntos:
23-03-11 13:31 #7345441 -> 7344415
Por:98.saturnus

RE: Re: si a la guerra
Moruno, ya ves, sus argumentos, el Wayoming¡¡¡¡¡¡¡¡, el pesebrero progrecomunista de american expres y currar 4 dias a la semana, viviendo de los 3 palmeros que le rien la gracia, (poca) por afin.

Cuando se vaya el Zp, la Sexta, que la ven dos, sera devorada por cualquier cadena, como la pasao a la cuatro, luego vendran, que es por el capitalismo y los intereses de la derechona mas cavernicola, pero nunca te cuentan que son empresas deficitarias, montadas y subvencionada para amigotes y plataforma de la mas asquerosa y ruin propaganda frentepoupulistaguerracivilista de los ultimos tiempo.

Tranquilo Moruno, esto se esta acabando, y le pasara como al Gabilondo, que la caridad de un Banco Vasco le ha dado un puestecito para conservar un poco de difnidad y lamerse las heridas, otro resentido mas, pero sin micro, el rey de la verdad y la justicia informativa, pues piensa donde acabara el de la Sexta Diabolico
Puntos:
23-03-11 16:35 #7346780 -> 7345441
Por:ranchero123

RE: Re: si a la guerra
no te creas,
planetoide,...
mira la que lio
el mario conde,
y le tienen
de tertuliano,
la derecha tambien
recoge de "to"

pd:
lo del wyoming
es por ser pesao,
como lo del vidal
pero por mi parte.
Puntos:
23-03-11 23:10 #7350622 -> 7345441
Por:MORUNO 89

RE: Re: si a la guerra
RUPTURA CON EL DERECHO INTERNACIONAL

Corría el año 1648, cuando después de tres décadas de guerra se firmaba en la ciudad de Westfalia se firmaba el tratado de paz que lleva su nombre. Además de las variaciones fronterizas que contenía el acuerdo, en la citada paz se recogieron dos principios esenciales para comprender la historia del derecho de los siglos posteriores. El primero fue el reconocimiento definitivo de la libertad religiosa como derecho fundamental en el imperio germano, donde en lo sucesivo, nadie podría ser perseguido o sometido a una situación legal de segundo orden por la pertenencia a una u otra confesión, el segundo, fue el acuerdo de la no intervención bélica en los asuntos internos de las naciones, a menos que, el gobierno en cuestión significara una amenaza para la paz internacional. Los dos principios fueron recogidos tres siglos más tarde en la Carta de la ONU, cuyo artículo 2.7. estipulaba que la intervención armada internacional sólo se produciría cuando se hubiera quebrantado la paz internacional. Fue precisamente ese principio el que impelió la guerra de Korea y las dos guerras de Irak, ya que en el primer caso una dictadura comunista, y en el segundo la dictadura de Sadam Husseim, constituían una amenaza internacional. Fue también este principio que impulsó que la ONU diera su apoyo a intervenciones militares como la de la India en Pakistán para ayudar a la independencia de Bangladesh. Este principio ha sido cuestionado de modo frontal en los últimos años y de forma directa en la resolución 19/73 dictada contra Libia. El tiempo dirá si, de este modo, la comunidad internacional ha atinado, o sencillamente ha abierto una peligrosa “caja de Pandora”. Nuevas noticias hemos tenido en las últimas horas sobre la guerra en Libia. Sin intención de ser exhaustivo los hechos son los que a continuación se detallan:

1º.- Ayer, con las fuerzas españolas actuando ya en zona de guerra, tardíamente aprobó el Parlamento la intervención española en la guerra de Libia.

2º.- Pese a lo firmado por ZP y la Trini unos días antes en el sentido de que el objetivo inequívoco era conseguir que Gadaffi abandonase el poder, ayer ZP expresó explícitamente que la misión en tierras libias no tiene como fin el abandono del poder por parte de Gadaffi.

3º.- ZP no explicó por qué la intervención contra Gadaffi estaba justificada y, a pesar de ello su gobierno no emprende otras acciones similares contra dictadores peores con los cuales sus relaciones son excelentes, como son los casos de China, Cuba, Marruecos, Venezuela, Irán o Arabia Saudí, por citar algunos ejemplos.

4º.- Tampoco explicó ZP por qué se opuso a la intervención en la segunda Guerra del Golfo, cuando la ONU lo apoyaba y España sólo iba a participar en la reconstrucción postrera al conflicto armado y, sin embargo, ahora apoya la intervención armada en una guerra contra un gobierno que, a diferencia del Sadam Husseim, no representa peligro para la comunidad internacional.

5º.- Pese al discurso conciliador de Rajoy que se negó a mencionar la intervención del PSOE, IU y los nacionalistas durante la segunda guerra de Irak, la ministra Chacón se apresuró a afirmar que “la intervención en Libia no era como la de Irak que había sido ilegal”. Así, la Chacón dejaba de manifiesto que o es una peligrosa ignorante, inepta para ocupar el cargo que ocupa, o se trata de una persona carente del menor escrúpulo moral.

6º.- En la misma línea que sus compañeros de partido, la Trini, afirmaba que la guerra de Libia no es una guerra, sino una resolución de la ONU (“toma, Geroma, pastilla de goma que son pa la tos…”)

7º.- Ya han comenzado a conocerse las cifras que en las últimas horas supondrá para España el coste de la participación en la guerra de Libia. Según los datos que maneja el Ministerio de Defensa, se elevarán hasta los 25 millones de euros si la misión se prolonga 3 meses, tiempo mínimo para que el embargo marítimo se establezca en Libia.

8º.- Así, el despliegue aéreo en el que se desplazan los cuatro cazas F-18 del ala 12 del Ejército del Aire y el avión cisterna Boing 707, que realizan sus misiones desde la base italiana de Cimmo manunu, sita en la Isla de Cerdeña, ascendería hasta los 10 millones de euros.

9º.- Igualmente el despliegue de medios navales entre los que se hallan en submarino S-74 Tramontana, la fragata F-104 Méndez Núñez o el avión de vigilancia marítima Casa ZN 235 que parten precisamente esta noche del aeródromo militar de Getafe, tendrán un coste de 5 millones euros mensuales.

10º.- Todos estos gastos suponen en el día a día otras misiones internacionales en las que participan los Ejércitos de España, según informó la propia Carme Chacón durante su comparecencia ante la Comisión de Defensa del Congreso del pasado mes de diciembre, las misiones en el exterior supusieron un coste económico para el Tesoro nacional en el año 2010 de 787,9 millones de euros

11º.- De todas estas misiones la más cara es la referida a la guerra de Afganistán que supuso 460 millones de euros o lo que es lo mismo 1.000.000,27 millones de euros al día.

12º.- El ZP que desertó como un cobarde de la reconstrucción de Irak, mantiene contingentes armados españoles en Líbano, Somalia, donde se supone que combaten a los piratas, a los que el gobierno de ZP ha pagado rescates, Bosnia-Herzegovina y Haití.

La doctrina internacional sobre la intervención militar concreta ha sido clara y meridiana durante más de tres siglos y medio, únicamente está justificada cuando esa nación específica constituye un riego para la comunidad internacional. Fue esa doctrina del derecho internacional la que justificó las coaliciones contra Napoleón, la exclusión de la Italia de Benito Mussolini tras la invasión de Etiopía o la declaración de guerra contra el III Reich nazi, pronunciadas por Gran Bretaña y Francia. Fue esa doctrina del derecho internacional la que justificó la guerra de Korea o del Congo. Fue esa doctrina del derecho internacional, la que justificó las dos intervenciones en Irak contra la dictadura de Sadam Husseim y fue esa doctrina del derecho internacional la que, por el contrario impidió el respaldo de la ONU a la intervención de naciones concretas en crisis como las que separaron a Pakistán de Bangladesh. Tal doctrina ha sido directamente cuestionada durante las dos últimas décadas con consecuencias que aún no podemos calibrar pero que, lógicamente incluyen la intervención en Libia.

Ayer, un gobierno socialista decidió convertirse en el felpudo de Francia, unos partidos nacionalistas reducidos al papel de instrumentos serviles del que le llena los bolsillos con nuestro dinero, y una oposición empeñada en olvidar la manera en que ciertos sectores políticos, mediáticos y sindicales, manipularon a la opinión pública española para llevar al poder al presidente más nefasto de las últimas décadas de la historia de España, votaron a favor de la guerra en Libia, de la cual ignoramos su objetivo final, cuyo gasto final ignoramos, cuyos contendientes reales ignoramos, cuya repercusión sobre el gasto energético en España ignoramos, cuyo impacto sobre la integridad territorial libia ignoramos, cuyo beneficio real para el pueblo libio ignoramos y cuya trascendencia para que los radicales islámicos avancen en la zona ignoramos. Lo que sí sabemos que el tirano que ahora es atacado fue recibido con abrazos por el Rey, al cual llamaba “mi hermano”, con las llaves de Madrid por Alberto “moroso” Gallardón y con permiso para la compra armamentística por ZP. Cuanto más se examina la situación menos parece que estemos pisando un terreno muy firme, a la hora de pasar por alto un principio del derecho internacional que mal que bien ha funcionado durante más de tres siglos y medio.

CESAR VIDAL MANZANARES.-
Puntos:
23-03-11 23:24 #7350751 -> 7345441
Por:MORUNO 89

RE: Re: si a la guerra
Están en quiebra técnica los amiguetes de ZP. Hoy, en una cadena de radio (por supuesto no en la SER, ni en la COPE, ni ONDA-CERO, ni RNE) escuchaba que la pretensión de la Liga de Fútbol Profesional (¿recuerdas cuando es al principio de la década de los 90 media España se quedó sin fútbol, xq un inepto, el Sr. Solana, a la sazón director general del ente público RTVE, se dejó quitar el fútbol porque le ganaron de la mano las Televisiones Autonómicas? decía Ibarra: "Los de la Liga de Futbol Profesional son unos avariciosos", como si cada uno, al pagar, no pudiera exigir lo que quisiera) es que no haya ningún partido emitido en abierto, si esto es así a los de la SECTA no los van a ver ni los primos de Wyoming, Buenafuente, Évole, ni los nietos del inolvidable Fofó, porque su hermano Miliki (el padre de ese que salía con una campana pretendiendo hacer reír a la gente) comercializaba con las canciones de sus hermanos Gaby y Fofó, habiendo una guerra fratricida en la familia Aragón. A estos ¿señores?, pues si gana el PSOE en su cortijo de Andalucía, el Sr. Zarrías los dará un puesto de trabajo en CANAL SUR, por ellos no pases penas.
Puntos:
23-03-11 23:39 #7350883 -> 7345441
Por:ranchero123

RE: Re: si a la guerra
Puntos:
25-03-11 00:19 #7359448 -> 7345441
Por:ranchero123

RE: Re: si a la guerra
planetoide,
nometoquesloscojones,
yo quiero
que te dejen hablar

para poder responderte

ya me has acusado
otras veces,
y tambien sin razon
Puntos:
25-03-11 00:35 #7359583 -> 7345441
Por:MORUNO 89

RE: Re: si a la guerra
«LA LECCIÓN DE LENIN»

UNA PAGINA ISLÁMICA AMENAZA
CON UN ATENTADO SIMILAR AL 11-M


Cuenta la historia que en cierta ocasión Lenin dirigiéndose a Sinoviet dando un paseo por la Plaza Roja (“roja” porque en ruso quiere decir “bella”) le dijo: «Los capitalistas nos proporcionarán los créditos que nos servirán para el apoyo de partidos comunistas en sus países. Y, al darnos los materiales y el equipo técnico que no poseemos, nuestra industria militar será restaurada, necesaria para la realización de nuestros futuros ataques contra esos proveedores, o dicho con otras palabras: “colaborarán en la preparación de su propio suicidio”». Las palabras de Lenin, pronunciadas en la plaza Roja en el transcurso de una conversación con Sinoviet a inicios de la Revolución soviética son palabras que subrayaban una constante trágica en la historia de occidente, esta constante no es otra sino la tendencia de las naciones de Occidente a financiar aquellas amenazas, ya el comunismo-leninista, ya el nacionalsocialismo alemán, más peligrosas para su existencia. Al final, para la consecución de sus libertades Occidente ha de defenderse de aquellas mismas armas que otros pagaron con sus ayudas y créditos. Nuevas noticias hemos tenido en las últimas horas sobre las reacciones islámicas referentes a la intervención en Libia. Sin ánimo de ser exhaustivo los hechos son los que siguen:
1º) La red web.islam publicó hace unas horas una seria advertencia señalando que al intervenir ZP éste tendrá su 11-M

2º) Acompañado de un montaje fotográfico de ZP y una víctima del 11-M, afirmaba el artículo que “ama la destrucción a ZP, la masacre, la guerra, la ignominia, penetrando en el círculo de sangre, ceremonia de muerte masiva, que responde a los más bajos intereses, una vez más la guerra nos gobierna”.

3º) El articulo publicado en webislam continúa: «Desde la superioridad moral de ostentar en poder en el primer mundo, con la misión de civilizar a los pueblos primitivos, a los tiranos primitivos, sin ver que ellos mismos son los más feroces sanguinarios, las gentes menos evolucionadas del planeta… tendrán su 11-M»

4º) El articulo calificaba además como «criminales» a los diputados que habían votado a favor de la intervención contra Gadafi, injuriando, por añadidura, a los periodistas a los que también amenazaban de que tendrán su 11-M

5º) El autor de tan amenazante artículo es Abdelnur Prat, un musulmán catalán que fue presidente de la Junta Islámica de Cataluña y director de webislam.com de 2001 a 2005

6º) Esta web pertenece a la junta islámica y cuenta con publicidad pagada por el gobierno de ZP

7º) Las amenazas de Abdelnur Prat resultan chocantes por añadidura, ya que la misma webislam afirmaba literalmente que «las matanzas del 11-S en EEUU, las del 11-M en España y 7-J en Inglaterra, fueron operaciones militares clandestinas, ejecutadas por fuerzas especiales de la OTAN, para adjudicárselas al terrorismo islámico»
8º) Igualmente en webislam se señalaba que, literalmente «el atentado del 11 de marzo de 2004 en Madrid, fue un operativo militar ejecutado por el integrismo neoliberal, con la finalidad de fomentar la islamofobia entre la población occidental y conseguir de ese modo el consentimiento de la misma para continuar las criminales guerras de saqueo y de rapiña en Oriente Medio, pues el 11 de septiembre de 2001, ya quedaba muy lejos».

9º) Lo más escandaloso es que esa misma web islámica alberga publicidad del gobierno de ZP, esa publicidad incluye a la presidencia del gobierno y la Alianza de Civilizaciones que remite a la página del plan nacional para Alianza de Civilizaciones y a la Agencia Española de Cooperación Internacional, que depende del Ministerio de Asuntos Exteriores.

10º) Por todo esto fuera poco, en el BOE, con fecha de 5/03/11, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación mediante la Agencia española de Cooperación Internacional, concedió 183 mil euros de subvención a la Fundación Estatuto Euro-árabe de educación y formación para un proyecto para el desarrollo y la ampliación de la plataforma webislam.com

11º) No solamente del gobierno de ZP recibe dinero webislam, tal como ha denunciado la CEP (Confederación Española de Policía) ha Europa-Press, la Generalidad de Cataluña, también financia las distintas actividades de Abdelnur Prat, el autor del artículo «Tendrán su 11-M» publicado el martes en webislam.
12º) La junta islámica de Abdelnur Prat, recibe de la Generalidad de Cataluña, no menos de 30.000 euros.
13º) Además de la denominada Associació Socio-cultutal Saquina, ha recibido más de 50.000 euros para la celebración del Congreso Internacional de Feminismo Islámico, que dirige el mismo sujeto, Abdelnur Prat.
14º) De hecho, el secretario general de la CEP en Cataluña, D. Santiago Hernández ha criticado el apoyo de la administración autonómica y ha afirmado que se actúe con dureza contra Abdelnur, afirmando: «Si es español que se le procese por apología del terrorismo, y si no lo es, que se le ponga en el puesto fronterizo más cercano». Hernández considera el artículo un insulto contra las víctimas del terrorismo

Desde una postura de defensa de la libertad respaldamos que cualquier persona adore al Dios que desee y de la manera que desee, o que no rinda culto alguno si éste es también su deseo, también desde una posición de firmeza de defensa de la libertad, respaldamos que cualquiera puede manifestarse contra la intervención en Libia de modo favorable, contrario o aún alardeando de un silencio sepulcral (como los «Titiricejas», por ejemplo) e incluso desde ese mismo punto de partida de defensa de la libertad, respaldamos que haya personas que anuncien juicios divinos sobre la iniquidad de cualquier gobierno. No obstante, consideramos intolerable en todos los sentidos, que se reparta el dinero del contribuyente a entidades que se muestran contrarias al marco de libertades occidentales y que, además, se permitan anunciar nuevos atentados como el del 11-M. Ninguna justificación existe para que las confesiones religiosas en España, y más en la actual situación de crisis económica, reciba dinero de las arcas públicas, cuando cuentan con fieles que tienen la obligación moral de mantenerlas. Pero, además, tal circunstancia resulta indeseable e intolerable, cuando la entidad religiosa en cuestión defiende valores incompatibles con el sistema democrático o se permite amenazar con un atentado terrorista. Indudablemente, hay gente que no aprende las lecciones de la Historia, y que parece empeñada en repetir el gran error que señaló Lenin, la financiación de quienes precisamente desean nuestra desaparición y la de nuestras libertades. Ayer, sucedió así con el comunismo y con el nazismo, hoy, acontece con el entorno civil de la banda terrorista ETA, o con el Islám y el caso de la webislam sólo es uno de tantos. Pues bien, sigamos por ese camino y terminaremos descubriendo que la propaganda para acabar con el sistema de libertades que gozamos, que la educación contraria a esas libertades y que aún la bomba que se está preparando para hacernos volar por los aires, han sido pagadas con el dinero que previamente ha salido de nuestros bolsillos.
C. VIDAL MANZANARES.
Puntos:
25-03-11 00:38 #7359598 -> 7345441
Por:ranchero123

RE: Re: si a la guerra
Puntos:
25-03-11 10:49 #7360860 -> 7345441
Por:MORUNO 89

RE: Re: si a la guerra
Siete años después, nuestra nación, bajo otro color de gobierno, se ha inmiscuido en una nueva guerra, esta vez en África, concretamente en Libia para luchar contra la tiranía de un dictador que coarta las libertades de un pueblo, el libio, cada vez más pobre, cada vez más necesitado, cada vez más herido.

Sin embargo, siete años después no oigo las caceroladas de aquellos chaqueteros ignorantes que las hacían hace no poco más de lustro y medio. ¿Dónde se han escondido ahora los defensores del "No a la Guerra"? ¿Dónde están aquéllos que acusaban al Gobierno de la Nación de "habernos metido en una guerra"? Simplemente callan, pues su embuste es tan grande como la ignorancia que poseen, pues el Gobierno socialista actual se escabulle de cualquier situación con el engaño, con la patraña.

En ningún momento critico a aquéllos que oponiéndose a aquella guerra, se oponen también a la actual, sino a los otros que defienden ésta habiendo condenado antes aquélla, a aquéllos manipuladores manipulados que carecen de más cultura que la sociolista, a aquéllos segundones que se camuflan en la izquierda y que no permiten que la verdadera izquierda avance. Si nuestra patria no estuviera plagada de ignorantes mediatizados por cadenas como La Sexta, Cuatro o Telecinco, el PSOE no debería obtener ni un voto en las próximas elecciones en las que debería ser botado de la dirección de nuestro país, votos que tendrían que pasar a engordar los escaños de otras candidaturas como la de Izquierda Unida o UPYD. En otros tiempos o en otros países, tal mala gestión ya hubiera sido abolida.
Puntos:
25-03-11 12:17 #7361471 -> 7345441
Por:evitabotellon

RE: Re: si a la guerra
Morruno, alma mia, es mas facil encontrar vida inteligente en otra galaxia que en tu cabeza.
¿sabes hacer algo que no sea copiar y pegar?
Estoy seguro que si no se pudiese copiar y pegar, el teclado del ordenador le utilizarías solo para machacar aceitunas.
Cuando despiertes del letargo mental en el que vives sumido y escribas algo de tu puño y letra, te contesto.
Puntos:
25-03-11 13:40 #7362187 -> 7345441
Por:ranchero123

RE: Re: si a la guerra
morruno,
por aquello
de cambiarnos el rollo,
si algun dia
te apetece,
aqui tienes
tochos de otro
fachuco,
mas fachuco que
el vidal,
con la mismamierda
de calidad literaria,
mas o menos:

Puntos:
25-03-11 18:57 #7364619 -> 7345441
Por:MORUNO 89

RE: Re: si a la guerra
Gracias ranchero, pero a mi un rojuco no me dice lo que tengo que hacer.


Pero no lo hagan a un templo cristiano, a una capilla católica, porque nadie les va a responder con suciedad y violencia. No se trata de la Historia de la Iglesia sino de la realidad actual. Por supuesto que una parte de la Historia de la Iglesia está protagonizada por la intolerancia y la violencia. Pero hoy es el soporte del humanismo cristiano, de los derechos y libertades de los seres humanos, del pacifismo bien entendido. Es más, una considerable proporción de los dogmatismos progres están inspirados en las acciones humanitarias de la Iglesia. Es muy fácil herir a los cristianos. Responden rezando. Se ha demostrado en la Misa de la capilla universitaria de Somosaguas. Estos jóvenes que vejan, humillan y destruyen la armonía de los lugares sagrados no son nada originales. Y menos aún, valientes. Miren hacia atrás y verán las iglesias de Madrid ardiendo, las imágenes de Cristo y de la Virgen tiroteadas y mutiladas, los sagrarios profanados y las riquezas artísticas destrozadas o ausentes después de los saqueos.

Si les gusta provocar, o vengarse de los que creen, o reírse de los que en Dios encuentran la razón fundamental de sus existencias, vayan y desnúdense en la mezquita de la M-30. Háganlo a la luz del día, y en los momentos de la oración. Vayan, desnúdense y corran, porque el Islam no recomienda poner la otra mejilla cuando la primera ha sido abofeteada por la perversidad. Sucede que también la mezquita de la M-30 está en Madrid, y sujeta a las leyes españolas, también inspiradas en gran medida en el pensamiento cristiano. Sean más valientes las chicas despelotadas en la capilla de Somosaguas y viajen a una nación musulmana. Irán, por ejemplo. Hagan turismo, y cuando se sientan animadas, acudan a una cualquiera de sus mezquitas –no encontrarán allí iglesias católicas–, y quítense la ropa. Vayan y desnúdense. Muestren sus tetas blancas y occidentales a los ojos de los creyentes en Alá. Sin prudencias. Y corran. En esta situación, corran de verdad, a toda pastilla, porque de ser interceptadas experimentarían la deliciosa muerte que la Alianza de Civilizaciones reserva a las mujeres adúlteras, o indecentes, o simplemente críticas con el Islam. Ya no enseñarán más las tetas, porque se las enterrarán momentos antes de ser lapidadas. O las mantendrán cubiertas de por vida en las prisiones nauseabundas donde la esperanza no existe. Profanar una iglesia católica en España no tiene mérito alguno. Se profana y ya está. Lo más que le puede suceder a los profanadores es que Berzosa les advierta que de seguir así podrían suspender una asignatura. Una advertencia gravísima, injustísimo castigo. Aquí no, valientes estudiantes profanadores de iglesias y agresores contra la fe de millones de españoles. Aquí enseñar las tetas y proceder al fornicio junto a un altar es cuestión de desnudarse y darle al meneo. Resulta más interesante superar el riesgo. Sólo el riesgo de retar a lo prohibido limpia la suciedad de una acción. Iran, Irak, el Yemen, Arabia Saudí les esperan. Vayan, desnúdense y corran. Les recomiendo que lleven patines para deslizarse a mayor velocidad sobre los mármoles de los lugares de Alá y de Mahoma. Ellos están en el siglo XI y no entienden bien los brazos caídos ante la agresión y el ofrecimiento de la otra mejilla. Pero si no quieren viajar, vuelvo al principio. A la mezquita de la M-30 de Madrid. Vayan, desnúdense, enseñen las tetas y corran. La que consiga llegar a la casa del Rector Berzosa podrá considerarse muy afortunada.
Puntos:
25-03-11 21:40 #7365945 -> 7345441
Por:ranchero123

RE: Re: si a la guerra
erre que erre, morruno

Puntos:
27-03-11 23:10 #7378250 -> 7345441
Por:fhast

RE: Re: si a la guerra
Como dice D. Pío Moa teniamos motivos para intervenir en Irak pero ningún beneficio ni se nos a perdido nada en Libia.

Recordemos el caso de Irak. En su momento advertí que había argumentos de peso tanto para la intervención como para la abstención. En el primer sentido se trataba ante todo de acabar con un régimen que había invadido Kuwait y suponía una permanente amenaza de desestabilización de la zona. Su derrocamiento aportaría la posibilidad –remota– de instaurar allí una democracia, y una mayor seguridad para Israel, después del desequilibrio creado en la región por la caída del régimen pro occidental del Sha de Irán. Para España –que no participó militarmente– fue ocasión de estrechar lazos con la potencia que nos había ayudado en Perejil y aumentar nuestro peso internacional ante lo que se daba por victoria inevitable de la política de Bush y de Blair (Aznar había reforzado también nuestra influencia en la UE). Después, las cosas se complicaron mucho y el problema sigue sin resolverse, pero esa es otra historia.

En Libia no se da una situación ni remotamente pareja. Hacía muchos años que Gadafi no desestabilizaba la región, no había invadido a nadie, su país es uno de los más ricos de África gracias al petróleo y su política (como la de Mubarak o Ben Alí) no entrañaba una amenaza para Occidente. De hecho, en todo el norte de África parecían haberse asentado regímenes no extremistas. Gadafi no había cometido genocidios (aunque estos a menudo se inventan o se manejan según conveniencias de política exterior), ni había el menor indicio de que acumulase armas de destrucción masiva. Ciertamente, es un dictador, pero lo son todos los gobernantes de la zona, algo que tampoco puede invocar la izquierda en España, siempre tan propicia a las dictaduras más totalitarias.

No se alcanzan a ver fácilmente los intereses detrás de la agresión a Libia. Ignoramos el verdadero carácter de las revueltas que han sacudido a un norte de África más bien prooccidental. Quizá los Gobiernos europeos y el useño hayan considerado a los rebeldes norteafricanos como el caballo inevitablemente ganador, y hayan decidido subirse a él para dirigirlo, olvidando una experiencia tan ilustrativa como la de Irán, donde ayudaron a los peores enemigos de Occidente contra sus amigos. Quizá pese el tradicional maquiavelismo oportunista de Francia, inmersa en los sucesos más sangrientos de África.

Como fuere, a España no se la ha perdido nada en Libia. No puede sacar ningún beneficio del conflicto y puede en cambio pagar las consecuencias de un grave error de cálculo si el caballo ganador decidiera sacudirse a su pretendido jinete, como ocurrió en Irán. Nuevamente se demuestra la majadería de una casta política inconsistente, dirigida hoy por un mamarracho iluminado que, increíblemente, lleva detrás de él a una oposición no mejor.
Puntos:
27-03-11 23:24 #7378411 -> 7345441
Por:evitabotellon

RE: Re: si a la guerra
Ahora viene este otro genio peperro y nos copia las lindeces del Pio Moa, madre mia, que poca oposición nos presentais.
El equipo que presentan en el pueblo no está precisamente compuesto por lumbreras, pero viendo el nivel del partido están escogidos a conciencia, el filtro debe ser saber partir un melón en 4 partes similares...
Venga, animaros algun otro y copiarnos las maravillas del Jimenez los Santos.
Patético.
Puntos:
27-03-11 23:26 #7378437 -> 7345441
Por:fhast

RE: Re: si a la guerra
Que listo pareces para venir de donde vienes.
Puntos:
27-03-11 23:35 #7378529 -> 7345441
Por:evitabotellon

RE: Re: si a la guerra
Mis orígenes son humildes y modestos, mis padres no pudieron estudiar y tuvieron que emigrar lejos pero afortunadamente en 1975 murió el tirano que nos mantuvo en la incultura y el miedo y, con la democracia llegaron las libertades, las oportunidades y los derechos para todos, no solo para los fascistas.
Por ello pude adquirir una educación y una formación que me ha posibilitado el desarrollo personal y profesional, y la posibilidad de deciros a los fachas las verdades a la cara, no estando obligado a haceros la reverencia con la gorra en la mano como antaño.
Parece mentira que aun hoy, 36 años despues de aquello, aun os creais superiores y mas inteligentes que el resto, deberias saber que la inteligencia no tiene nada que ver con la economía.
Puntos:
27-03-11 23:56 #7378700 -> 7345441
Por:genaracacharel

RE: Re: si a la guerra
Fhast, ¿de dónde sales tú?
Para copiar "tochos de fachucos malasombras" como dicen por aquí, estarías más guapo quedándote dondes hayas estado hasta la fecha.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
GarzÓn condenado Por: swastica 28-02-12 14:36
ranchero123
15
otro tema Por: esdificil 30-08-09 22:48
No Registrado
1
veranito fresko!! Por: No Registrado 23-08-05 04:36
No Registrado
0
FIESTON Y SUPER CARTEL DE LUJO Por: No Registrado 02-08-05 22:23
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com