04-12-10 18:51 | #6647793 -> 6646146 |
Por:jaramagos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: paisaje desde mi retina Era, como todas las almorranas, regordeta, asentada sobre cuatro patas, como una mesa camilla o como tinaja achatada por los polos, revestida con un faldón de colorines, como esos faralaes que visten algunas actrices que hacen de gitanillas en las películas o, como el plumaje de las abubillas, además hedía lo mismo; cosa que se entiende por razón de su procedencia. Como tenía más arrugas que un bandoleón y, por lo que se veía y olía no era muy amante del La Toja o del Lagarto, en las junturas tenía costras ya muy añejas. También tenía mucha caspa, hasta tal punto tenía, que al moverse por la escena levantaba una polvareda de padre y muy señor mío. | |
Puntos: |
05-12-10 09:06 | #6649600 -> 6647793 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
05-12-10 10:11 | #6649702 -> 6649600 |
Por:jaramagos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: paisaje desde mi retina Las patas, muy retorcidas y labradas de forma bastante tosca, representaban cada una; una figura alegórica de especímenes malignos. Una, a esos que van de santos y son más malos que el rejalgar, Otra, algo así como una fantasma asustaniños, y, de las otras dos, una hacía de sibilino dios vinatero de cuando los tiempos de los griegos con sus orgías y bacanales en cuyos transcursos se convertía en El Gran Cabrito pero ya muy mayor, y, la otra, un lobezno feo y cochambroso con más pulgas y liendres que cerdas, porque tenía cerdas, no pelos, que, por donde iba, lo dejaba todo hecho un asco ya que, según decían.., tenía incontinencia ventral que se traducía en unas cagarrinas hediondas. | |
Puntos: |
06-12-10 11:47 | #6653746 -> 6649702 |
Por:jaramagos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: paisaje desde mi retina Atención monsaluteños, una plaga guarrindongona amenaza con invadiros. | |
Puntos: |
06-12-10 16:23 | #6654825 -> 6653746 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
06-12-10 19:19 | #6655597 -> 6654825 |
Por:jaramagos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: paisaje desde mi retina Y tanto y tanto, cagas más que una vaca y apestas más que una mofeta, pero es mejor que no te acerques por Monsalud, no sea que te vea un lobo de los de verdad y te coma. Por cierto, estás dejando el Almendral hecho un asquito. Mi excelentísimo señor alcalde se va a tener que gastar un pastón en limpiar tanta porquería y, ahora, con tanta trampa sin pagar y con déficit, no está la cosa para esos dispendios extras, a no ser, que suba otra vez los impuestos a los residentes. Dile a tu amigo Fiera que está en el buen camino..., para Andorra. | |
Puntos: |
07-12-10 12:15 | #6658256 -> 6655597 |
Por:Jaramagos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: paisaje desde mi retina ¡Hola qué tal!, yo soy Pablo. Si, Iglesias, es que he reencarnado aprovechando la ubicuidad que unos duendes me ha brindado. ¡Qué descalabro compañeros! Bueno no, ahora lo que está de moda es decir eso de: amigos y amigas, más pijo, pero sin otras connotaciones. Que digo yo..., y ya que he venido que, no veo muy nutrido al rebaño. ¿Será por ese invento de la internet o es que..., mola más la corbata? Será, porque esta UGT no es aquella que yo fundé integrada por descamisados, de los de a píe. Y es que, ¡claro!, es el cambio de los borceguíes a los finos zapatos. No es igual andar por los tajos que lucir coche oficial y, disfrutar una casita en el campo para el relajo de tan duro trajinar. ¡Joé! Ya salio la palabra. Trajín, ir de acá para allá, ahora pacto porque toca pastar con los del capital. ¿Qué preocupa al personal? ¿El coche? Pues marchando, ahí va una de ayuda mixta de comuneros y estatal para que no se arruinen los chicos del gas. Natural, pero no tanto, porque los que son de mis casta están más que cabreados ya que.., a ellos no les alcanza ni para las alpargatas. Mil euros y van que se matan, tanto si están en el paro como si son jubilatas inspectores a la fuerza de esas obras callejeras que dejan el 3% en la bolsa de los jerarcas. ¿Y la banca? Otra cosa, siempre gana porque si no, trincan la pasta y corren a guardarla a otro lugar donde.., bandoleros más finos no se la afanen. | |
Puntos: |
08-12-10 10:28 | #6662320 -> 6655597 |
Por:Jaramagos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: paisaje desde mi retina Si no me falla la memoria, creo que el día 7 de enero por la tarde, estaba yo con mi padre, que había ido a hacer un poco de picón, cerca de la ribera o del Regato de La Bejarana. Mientras él realizaba su tarea, yo me entretenía cogiendo cartuchos de balas que en una chabola de piedra abandonada había esparcidos profusamente por el suelo y metiéndolos en sus peines, de cinco en cinco. Aunque estábamos acostumbrados a la presencia de aviones, nos sorprendió sentir de pronto sobre nuestras cabezas el infernal ruido de una “pava”, que apareció en vuelo bajo por Valdehierros o Los Madroñales, y enseguida elevó el morro hacia el pico grande de la sierra. Lo mirábamos fijamente cuando vimos que soltó un enorme bulto, que pronto cayó sobre la cima sin que se produjera la explosión normal de lo que yo supuse que sería una bomba. Así, a lo largo de la cumbre, el Puerto de los Maderos y el Cabezo Alto, fue dejando caer otros paquetes o fardos, retirándose seguidamente por donde había venido. COPIADO DE LA RED. Su autor, hijo de Nogales, tengo entendido que murió hace ya dos o tres años. | |
Puntos: |
09-12-10 11:57 | #6667616 -> 6655597 |
Por:Jaramagos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: paisaje desde mi retina COPIADO DE LA RED. Su autor, hijo de Nogales, tengo entendido que murió hace ya dos o tres años. Una mañana, casi al amanecer, vimos tras los corrales de las primeras casas de la calle de Salvatierra, alineados a la izquierda de la carretera de Salvaleón, siete cañones montados en línea, que pronto comenzaron a disparar por sus bocas un rosario de bombas, que silbaban con un sonido sordo, y que, al caer en la sierra, primero, levantaban una nube de tierra, siguiendo luego la explosión con duplicado eco en las paredes de las casas. Desde el postigo de la puerta falsa de mi casa yo asomaba la cabeza y recibía –¡estaba tan cerca!- en la cara y en el cuerpo la vibración de los disparos, intentando al mismo tiempo ver la trayectoria de la bala y su caída –cosa que no conseguía-. Otra tarde serían aviones los que daban sus pasadas de muerte sobre las redondas ondulaciones de la sierra, descargando su letal metralla, mientras desde las esquinas mirábamos temerosos y con desacostumbrada curiosidad, acompañados por ruido sordo de los motores. | |
Puntos: |
11-12-10 12:32 | #6678460 -> 6655597 |
Por:Jaramagos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: paisaje desde mi retina Las merinas. | |
Puntos: |
15-12-10 12:53 | #6713390 -> 6655597 |
Por:Jaramagos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: paisaje desde mi retina Marcos Galapamdrías Pasajambre. ya conocía todos los baldosines de aquella estación de trenes. Ya había ido a todos la retretes y se había bebido todos los cafés que podía tomar de acuerdo con las posibilidades de sus escuálidas faldriqueras. Estaba allí sentando en un duro banco de tabla porque quería ir al norte. Ya había preguntado a unos hombres vestidos con ropas de color azul que cuándo salía el tren que iba al norte y le habían dicho que a qué norte. Y él les dijo que a Bilbao. Y ya sería más de media de noche. Llevaba allí desde por la mañana. Había salido de su pueblo natal el día anterior al amanecer y estaba esperando el expreso que lo llevaría al norte. En el norte vivía una hermana de su madre que le había buscado un trabajo en una fábrica de electrodomésticos y él, para irse entrenando, se iba fijando mucho en cómo funcionaban los interruptores de la luz. En su pueblo no había luz eléctrica todavía. Bueno, si, había pero casi nunca funcionaba el motor de leña que la producía. La caldera de aquel motor también servia para cocer pan. Él había llevado taramas de las encinas e, incluso leña gorda en alguna ocasión para cambiarla por algo de comer o algunos chavos. A Marcos Galampadrías Pasajambre no le gustaban mucho las labores agrícolas, de hecho, sólo trabajó en ellas una o dos ocasiones. Él, lo mismo que sus familiares, no era nada amigo de los poseedores de mucho terreno que hacían trabajar a las gente por cuatro perrinas, por eso se buscaba la vida de por libre, ganaba igual o menos, pero no tenía que decir sí señor ni quitarse la gorra delante de ninguno de ellos. Galapandrías viajaba con una maleta de cartón reforzada con un cordel alrededor. Dentro llevaba una muda o dos y alguna ropa más y, un quilo de café portugués marca el Camello y unos tasajos de barriguera que había comprado en Salvaleón, que es un pueblo cercano al de donde él había nacido. También llevaba una garrafa con cinco litros de vino blanco de la tierra, porque al marido de su tía le gustaba su olorcino y su sabor suave y afrutado. Sería tarde ya, cuando oyó el traqueteo del convoy que le llevaría al norte entrando en la estación preñada de una multitud abigarrada y variopinta entre la que reconoció a muchos que como él, iban al norte. Por la chimenea de la máquina que tiraba salía a borbotones una humareda negruzca que olía a carbonilla de mina. Desperezó su dolorida osamenta y, una vez más, preguntó a un ferroviario si aquél era el tren que iba al norte. Le dijo que sí, pero que hay muchos nortes, que eligiera bien a cuál quería ir y que llegara a el despacito, que se fuera haciendo a la idea que somos de donde hemos nacido y que los sitios ajenos, casi siempre son ajenos. No obstante, entró y se acomodó lo mejor que puedo dentro de la panza de aquella humeante y ruidosa serpiente y se fue a buscar su norte. | |
Puntos: |
16-12-10 12:51 | #6718470 -> 6655597 |
Por:jaramagos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: paisaje desde mi retina Avanzada ya la decimonovena centuria, habían penetrado también en Almendral,ciudad fronteriza, los últimos destellos de las «Luces» del siglo XVIII y no faltaban entre la clerecía diocesana quienes emulasen a los abates franceses leyendo a enciclopedistas e ilustrados. Por ello es de creer lo que cuenta Nicolás Díaz y Pérez sobre la iniciación del novicio José Segundo, por sugerencia del propio prior del convento Fray Domingo Espinosa, en la lectura de los philosophes. Ciertamente este Fray Domingo bien pudo ser uno de aquellos eclesiásticos liberales que tanto abundaron en el Badajoz de entonces, del estilo del prebendado Caldera, del racionero de la Rocha o de aquel otro fraile, agustino también, Fray Claudio Barreros, que en 1820 demostró «la armonía y conformidad» entre la Constitución liberal y la fe católica | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Campos extremeños 1 Por: jaramagos | 12-04-11 19:17 jaramagos | 0 | |
Foto: La reina del parque al caer el sol. Por: Jaramagos | 19-03-11 22:23 cagosodeltoboso2007 | 2 | |
Foto: La fuente del parque de Almendral Por: jaramagos | 26-01-11 18:05 Jaramagos | 2 | |
Foto: La reina del parque al caer el sol. Por: Jaramagos | 26-11-10 11:01 jaramagos | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |