Foro- Ciudad.com

Mombeltrán - Avila

Poblacion:
España > Avila > Mombeltrán
29-11-11 12:28 #9208978
Por:No Registrado
PepiÑo ¿imputado?
Cuando las barbas del Ministro de Fomento y alto cargo del Psoe veas pelar, los que han vivido de subvenciones y chanchullos varios pongan..... Los votados en las urnas que no esten implicados en lios con la Jusiticia a los democratas nos representan hasta las proximas elecciones.
el mundo,29.11.2011
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha informado a favor de que la Sala Penal inicie una causa contra el ministro de Fomento en funciones, José Blanco, a raíz de la exposición razonada en la que la jueza de Lugo Estela San José apreció indicios de delitos de cohecho y tráfico de influencias.

El Ministerio Público, a través de un escrito respaldado por el teniente fiscal, Juan José Martín Casallo, considera que esos indicios merecen ser investigados y ello sólo puede hacerlo la Sala Penal, dado que Blanco ha sido elegido diputado por Lugo y, por tanto, conserva su fuero ante el Supremo.

En el caso -más que probable- de que la Sala Penal acoja el criterio del fiscal, se nombrará a un magistrado instructor que deberá llamar a declarar a Blanco como imputado.

La Sala que debe decidir ahora si se abre el procedimiento contra el ministro en funciones está integrada por el presidente de la Sala de lo Penal, Juan Saavedra, y por los magistrados Francisco Monterde y Julián Sánchez Melgar, a los que se unirán otros dos aún por designar, informa Europa Press.

Los indicios contra Blanco han aparecido en el marco de la 'operación Campeón', en la que San José investiga un posible fraude en subvenciones concedidas a empresarios gallegos.

Jorge Dorribo, propietario de Laboratorios Nupel, fue enviado a prisión el pasado mayo tras ser detenido por orden de la juez San José como supuesto cabecilla de una trama para obtener subvenciones públicas de forma fraudulenta. Se le imputan supuestos delitos de falsedad documental, alzamiento de bienes, blanqueo de capitales, fraude fiscal y fraude en subvenciones públicas.

La juez apreció un posible delito de tráfico de influencias, no sólo por las declaraciones del empresario Jorge Dorrbio, sino también por la existencia de mensajes de móvil y correos electrónicos que vincularían a Blanco con un presunto trato de favor al vicepresidente de Azkar, José Antonio Orozco.

En el caso de Dorribo, el empresario fue puesto en libertad tras su declaración del 8 de agosto, en la que aseguró que, a través de Manuel Bran, primo político de Blanco, entregó al ministro 200.000 euros a cambio de que gestionara a su favor la concesión de subvenciones.

Según ha publicado EL MUNDO, Dorribo aseguró a la instructora que el entonces ministro de Fomento y 'número dos' del PSOE hizo gestiones ante Hacienda para que la Dirección de Ayudas Regionales subvencionase con 467.267 euros a sus empresas, y también utilizó sus influencias ante el Ministerio de Sanidad para que acelerara los permisos administrativos para la comercialización de productos unidosis.

Dorribo también acusó de cobros ilegales a los entonces diputados autonómicos Pablo Cobián (PP) y Fernando Blanco (BNG), que dimitieron tras la publicación de estas informaciones en EL MUNDO.

Una de estas noticias destacó que Dorribo declaró que Blanco y él, a instancias del primo del ministro Manuel Bran, se citaron en una gasolinera, concretamente en la estación de servicio de Guitiriz, en Lugo, para tratar en el coche oficial del ministro de las ayudas a la empresa de Dorribo. Según declaró el empresario ante la juez, el ministro le dijo: "Si te portas bien conmigo, yo me portaré bien contigo".

Según esta declaración, el empresario pagó 200.000 euros al primo de Blanco a escasos metros del coche del ministro. Esa entrega de dinero era, según Dorribo, la condición para poder subirse al coche oficial y pedir favores al titular de Fomento.

El ministro siempre ha sostenido que la declaración de Dorribo es "una falsedad" y que "quedará probado que es falso".

Pese a que él pidió comparecer en el Juzgado, la juez San José no ha tomado declaración a Manuel Bran, primo de la mujer de Blanco y persona a través de la cual el ministro habría recibido los cobros.

La instructora sí dispone, en cambio, de los indicios que se desprenden de las intervenciones telefónicas acordadas en el seno de la 'operación Campeón'. En varias conversaciones entre Dorribo y Bran se alude al ministro Blanco y se comentan las gestiones desplegadas ante él por su primo para que favoreciera al empresario.
Puntos:
29-11-11 14:29 #9209570 -> 9208978
Por:No Registrado
RE: PepiÑo ¿imputado?
igualito, este caso, que el del Toti. ¡ Ay Dios mio! ¿Que nos tocara de ver? Si Rajoy, tirase de la manta ¡Madre de Dios
Puntos:
29-11-11 14:34 #9209587 -> 9209570
Por:No Registrado
RE: PepiÑo ¿imputado?
¿¡España = Corrupción!?

LD
Continuos escándalos
28/11/2011

La corrupción sistémica de las instituciones españolas.

Los escándalos de corrupción se repiten en España y afectan a instituciones de todo tipo.

Los últimos casos que ocupan las portadas de todos los diarios son la Operación Campeón y el del Instituto Nóos. Mientras se van conociendo los datos de la auditoría externa de la SGAE, que confirman la desnaturalización de la verdadera razón de ser de la institución –la gestión de los derechos de autor de los artistas– para convertirse en el lucrativo negocio particular de sus dirigentes, con la complicidad de los poderes públicos.

La corrupción se extiende como una mancha de aceite por todo el entramado institucional de una Nación que tiene soportar además las peores cifras de paro del mundo desarrollado y debe emprender un fuerte ajuste presupuestario que afectará a servicios especialmente sensibles como la Sanidad y las pensiones.

Los escándalos se reproducen a todos los niveles, desde la administración local a las más altas instituciones del Estado. En este momento, el ministro de Fomento y portavoz del Gobierno en funciones, José Blanco está siendo investigado por los delitos de tráfico de influencias y cohecho en la Operación Campeón. La Fiscalía ha pedido al Supremo que se abra procedimiento contra quien fue durante todos estos años el ‘número dos’ y verdadero factotum del PSOE, el partido en el Gobierno.

Paralelamente, otro escándalo golpea de lleno a la Casa Real. Las corruptelas del Instituto Nóos que presidía el Duque de Palma, Iñaki Urdangarín, por el amaño concursos públicos para obtener contratos con las administraciones y todo tipo de subvenciones, a través del tráfico influencias en determinados círculos de poder. Un mal sistémico, en el que poco importa el color político de las administraciones, como muestran los diferentes contratos obtenidos por Urdangarín en varias autonomías.

El Nóos era, como la SGAE, una institución sin ánimo lucro. Las dos entidades investigadas tenías además relaciones entre sí. En concreto, el Duque de Palma facturó a Teddy Bautista –gracias a sus buenas relaciones– unos 750.000 euros. El instituto del marido de la Infanta Cristina tenía como una de sus principales misiones la promoción del deporte, hasta el punto que Urdangarín aspiró a presidir el Comité Olímpico Español. La corrupción está presente en todos los sectores de la sociedad y el deporte y la cultura no se escapan.

Lejos de tratarse de casos aislados que marcan la actualidad por una mera coincidencia temporal, en los últimos años encontramos multitud de ejemplos más. La Gürtel del PP, los ERES en Andalucía, el nepotismo que marcó la gestión del Tripartito en Cataluña son solo algunos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
CAMINO DE LAS PUEBLAS Por: rujinav 21-06-10 16:24
rujinav
0
la limpia Por: EL NINJA DEL MAJUELO 01-08-09 15:02
buenaroma
7
Aguador y/o mamporrero: una metáfora del seguidor del "Régimen" Por: elnombredelarosa 27-05-09 23:04
No Registrado
4
os voy a brear Por: el tito de la vara 26-03-09 22:56
el tito de la vara
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com