09-11-11 14:22 | #9076440 -> 9074957 |
Por:elnombredelarosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡Ahorrémonos el Senado! Puestos a ahorrar, eliminar gastos supérfluos y ser un país serio del siglo XXI propongo acometer el siguiente decálogo: 1. Agrupar los Ayuntamientos de menos de 1.000-2.000 vecinos para acabar con todos los gastos de personal nombrado a dedo, empresas municipales asociadas y alcaldes y concejales vividores a costa de "la cosa pública". De esta manera conseguimos tres objetivos: aumentar la eficiencia de los recursos, acabar con los caciques y caudillos locales de medio pelo y, por último, racionalizar la administración local. Esta medida implicaría reducir un 50-60% el número de ayuntamientos, pasando de los 8.000 y pico actuales a no más de 3.500-4.000. Nos ahorramos, no menos de, 5.000 millones de euros. 2. Eliminar las Diputaciones Provinciales, con sus presidentes, sus diputados provinciales y demás personal no funcionario adscrito y, muchos de ellos, nombrados a dedo. Nos ahorramos, no menos de, 3.000-4.000 millones de euros. 3. Eliminar el Senado. Nos ahorramos en sueldos, dietas, personal adjunto, coches oficiales, mantenimiento de la institución, no menos de, 3.000 millones de euros. 4. Cambiar la actual Ley Electoral. El voto en Cataluña o en el País Vasco vale lo mismo que el mío en Mombeltrán o en la futura Mancomunidad del Barranco de las Cinco Villas. Se reduce el número de diputados nacionales de 350 a 250. Todos los cargos electos por ley tienen resposabilidad penal si se demuestra que, directa o indirectamente, sus decisiones conducen a la acumulación de deudas injustificadas. 5. Refundar los partidos políticos e introducir listas abiertas. 6. Eliminar las subvenciones directas e indirectas a sindicatos y CEOE. 7. Acabar con la usura bancaria. Si hay que rescatar cajas o bancos, se nacionalizan y no se les regalan ayudas multimillonarias que muchos de ellos no van a devolver. ¿Cuándo nos explicaron en el colegio que los ciudadanos tendríamos que rescatar a los bancos? Yo ese día me perdí la lección. ¿Nos perdonan los bancos los préstamos o las hipotecas que nos conceden cuando no podemos pagarlas? 8. Cambiar el actual sistema funcionarial por un sistema de contratos laborales que discriminen y recompensen la capacidad, el saber hacer y la dedicación al servicio público. 9. Reformar la Constitución y el actual Estado de las Autonomías. ¿Pueden 17 reinos de taifas acabar con la que tenemos encima? 10. Convocar un Referendum Nacional para elegir entre la actual Monarquía Constitucional o la Tercera República. ¡No nos representáis! ¡Justicia real para el pueblo de Mombeltrán! ¡Democracia real villana ya! ¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán! | |
Puntos: |
09-11-11 17:31 | #9078016 -> 9076440 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡Ahorrémonos el Senado! Tienes razón, el senado no sirve para nada. Como tanto gasto innecesario con lo que nos han llevado a la ruina. Tu que eres burócrata de la Justicia ¿Para que sirve? Si se siguen dando casos como el del Ministro de Fomento que por su aforamiento, se le permite, seguir viviendo del presupuesto y que se presente a las elecciones. Compartiendo algunos puntos del decalogo, decir que si no le unimos una reforma en profuncidad al Estado de Derecho, para que obligue total transparencia en la gestión pública, condenando de forma rapida a delvolver lo despilfarrado con penas severas, los presupuestos se los llevaran ellos, dejándonos a la clase trabajadora en la indigencia mas absoluta. Por tanto ¡Ahorremos el senado, empresas publicas deficigarias, burocratas, y demas parasitos sociales que viven del presupuesto. | |
Puntos: |
11-11-11 09:34 | #9087655 -> 9078016 |
Por:juan secretario juzg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡Ahorrémonos el Senado! Siento no ser un burocráta que significa textualmente, un oficinista con poder. Desgraciadamente ahora tengo poco poder más que el de mi voto. Pero vamos a aprovecharlo: seamos votócratas y utilicemos nuestro poder, además de para votar a quién preferimos, para empezar a acabar con la cámara alta mandando este mensaje de "no os queremos" a las urnas. Estoy de acuerdo en que hay que barrer muchas más cosas, pero esta del senado también, y hasta dentro de otros cuatro años no tendremos esta oportunidad. Que sepáis que lo va a hacer mucha gente. | |
Puntos: |
12-11-11 23:45 | #9095960 -> 9087655 |
Por:amazona gredos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡Ahorrémonos el Senado! Estoy de acuerdo en casi todo, de acuerdo con "juan secretario juzg" y con "elnombredelarosa", que amplía más el asunto. Sin embargo, como pasa con llamamientos parecidos del 15M, al final, por más cosas como éstas que pretendan enriquecer el panorama, las y los votantes del PP (que es una coalición desde la extrema derecha al centro-derecha) van a piñón fijo, a no faltar a las urnas y a comérselo todo; y la izquierda se va a quedar en casa o a tirar el voto a la basura mientras no haya otra mejor ley electoral que supere la circunscripción provincial mediante una circunscripción nacional que dé el mismo valor a todos los votos. Muchos seguidores del 15M que proclaman que es lo mismo votar PSOE que PP; ya tendrán tiempo de lamentarse, si es que lo dicen sinceramente. Parece que el Senado, el mismo sistema bicameral, es una rémora del pasado histórico, un residuo aristocrático de la época original del sufragio universal, una cámara de los lores. Parece que sí podría -a lo mejor- tener sentido un Senado como representación territorial que, entonces, no necesitaría más que una representación proporcional directamente surgida de los parlamentos autonómicos. Esto implicaría aún más a las regiones o nacionalidades en cuanto a la legislación nacional. Pero ni dios se pone de acuerdo. Heredamos problemas del pasado, del pasado de la transición y, aún más allá, del pasado de la democracia, y, entre tanto, se nos van acumulando con los problemas del presente. Fracasó la Unión Soviética y ahora -y siempre- ha fracasado el Capitalismo. Mientras descansamos, el dinero no duerme. Mientras hablamos, la especulación sigue a lo suyo. La Ambición continúa… | |
Puntos: |
14-11-11 14:56 | #9102854 -> 9095960 |
Por:elnombredelarosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡Ahorrémonos el Senado! Ríos y ríos de tinta es el principio del fin, lo de Iñaki Urdangarín no tiene muy buena pinta. En Zarzuela crudo invierno; muy negros los nubarrones el Rey ha cazado al yerno tocándole los borbones. Y el Rey entre el Barroco y la reja, la tempestad y la calma, cambia caserón en Palma por piso en Torrevieja. Y para Berlusconi "Il Travieso" allá va el último brindis y además mandamos un beso a su escuadrón de pilinguis. ¡No nos representáis! ¡Justicia real para el pueblo de Mombeltrán! ¡Democracia real villana ya! ¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán! | |
Puntos: |
19-11-11 13:48 | #9143388 -> 9076440 |
Por:tejero_1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡Ahorrémonos el Senado! Creo que la idea de no votar al senado es muy buena y puede ser la primera piedra de un a serie de reformas. En cuanto al decálogo que propone el nombredelarosa es fantástico y se acerca casi al 100% a las propuestas de UPyD. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
España Por: Los Hornos | 29-08-18 18:02 OvariosVillanos69 | 2 | |
LA TRAGEDIA DE LOS BIENES COMUNALES: ECOLOGÍA DE MERCADO… Por: No Registrado | 09-01-11 15:02 No Registrado | 1 | |
agua solo para los empadronados Por: la carcaramusa | 12-08-09 13:18 No Registrado | 26 | |
despedida a Juan Por: juan secretario juzg | 02-07-09 22:18 No Registrado | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |