15-10-11 21:13 | #8933216 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
16-10-11 00:05 | #8934180 -> 8933216 |
Por:VyTa-Mombeltran ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Algunos datos de 1931 a 1932 sobre Mombeltrán en la II República Sirva esta crónica, sobre la crisis del 29, la República del 31 y el intento villano revolucionario republicano de 1932 contra el poder ducal, en relación con la jornada internacional de protestas de hoy, 15 de octubre de 2011, para constatar el paso lento y espeso de la historia, pero también la continuidad del espíritu rebelde del pueblo oprimido, hoy denominado con la etiqueta de "indignados". En 1932 eran nuestros antepasados contra la aristocracia rentista parasitaria hereditaria, ligada al capital financiero, al Episcopado y a un ejército clasista y tradicionalista. Y ahora en 2011, sin haber resuelto aún aquel mismo problema sobre la herencia de los bienes ducales o los poderes del régimen nobiliario y eclesiástico; en el objetivo central de las protestas están el sistema financiero y la falta de instrumentos de los Gobiernos democráticos para gobernar con una democracia real. Menos mal que hoy tenemos un ejército tecnificado, apolítico y leal. En parte, lo de hoy es muy parecido a aquellos tiempos de la República. La crisis del 29 fue la anterior gran crisis mundial a la la actual del 2008. En aquellas fechas del 32, mientras el pueblo español reivindicaba el reparto de los latifundios, en los Estados Unidos la clase media se veía en la cola de la caridad -como hoy muchos españoles-, y el pueblo alemán, en su deseo de salida al paro y al hambre se dejaba llevar por el sueño de la opción patriótica xenófoba de un tal Adolf Hitler. Tensiones parecidas. Hay quien dice hoy en 2011 que todos los parados no pueden cobrar algún subsidio; pero en 1930 la falta de regulación, de seguridad social, la falta de un estado de bienestar -como hoy se denomina-, está detrás y en el origen de lo que llevó al ser humano entre 1934 y 1940 a la sucesión de las guerras más destructivas y sanguinarias de la historia. Desde la conquista italiana de Etiopía, la conquista japonesa de China, la Guerra Civil española, la invasión alemana de Austria y Checoslovaquia hasta la II Guerra Mundial fueron millones, millones y millones los muertos, heridos, huérfanos, enfermos y exiliados. | |
Puntos: |
16-10-11 13:06 | #8935719 -> 8934180 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
16-10-11 19:59 | #8937535 -> 8935719 |
Por:Aitana4 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Algunos datos de 1931 a 1932 sobre Mombeltrán en la II República Muchas gracias por poner al alcance de todos el conocimiento de una parte muy importante de la historia de nuestro pueblo. Esperamos con mucho interés la publicación del libro de Juan Mayo y otros trabajos sobre tales acontecimientos que han querido ser manipulados cuando no borrados de la historia. Es indudable ya que las generaciones futuras conocerán gran parte de los detalles que sucedieron antes, durante y después de la guerra civil de 1936. Sin duda el clima de corrupción profunda y caciquismo que se vive hoy en Mombeltrán son fruto de las injusticias y abusos impunes cometidos durante tantos años, respaldadas por las mismas mentes que intentaron anestesiar la conciencia de varias generaciones. | |
Puntos: |
17-10-11 13:06 | #8941044 -> 8937535 |
Por:amazona gredos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Algunos datos de 1931 a 1932 sobre Mombeltrán en la II República Vamos patrás. Por lo que se ve que en aquellos tiempos, cuando menos, toda la gente del ayuntamiento sabía conjugar el verbo dimitir. Eso ya es la releche comparado con lo actual. Que se sepa, el último conato de rebelión en nuestra época fue el de febrero de 2008 contra la moción de censura que volvió a entronizar al gran detentador en la poltrona digital en contra de la voluntad popular. O sea, en estos tiempos vamos al contrario, después de volver a la democracia -teórica-, el heredero del franquismo es experto en trucos y trampas de trilero con tal de agarrarse al poder con uñas y dientes. Y, otra más, precisamente la actual alcaldía se convirtió en aliado del duque contra el último administrador del castillo, y así, el ayuntamiento en el seguro y máximo servidor del duque. Totalitarismo y Servilismo en cadena en el siglo XXI. Qué bien… | |
Puntos: |
17-10-11 16:36 | #8950413 -> 8941044 |
Por:VyTa-Mombeltrán ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Algunos datos de 1931 a 1932 sobre Mombeltrán en la II República He preferido, por el momento, borrar y dejar pendiente la cronología que encabezaba esta conversación, por falta de algunos datos que suponen vacíos de importancia o posibles contradicciones en la explicación de los hechos. De momento tendremos que esperar a recibir más información en limpio o edición definitiva del estudio de Juan de la Cruz Mayo. Pido disculpas si alguien siente frustrado su deseo de conocimiento. Pero es solo cuestión de un poco más de tiempo. Si hemos esperado 80 años para empezar a saber qué les pasó a nuestros bisabuelos, abuelos o padres desde aquel 1931, no pasará nada por aguantar un año más. Agradezco los agradecimientos de Aitana4 esperando seguir comunicarnos sobre estos temas, buscando la mayor exactitud de la historia que movió y luego reprimió los anhelos de nuestros antepasados y que por tanto tiempo se nos ocultó. | |
Puntos: |
17-10-11 23:37 | #8953586 -> 8950413 |
Por:Amoclón ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Algunos datos de 1931 a 1932 sobre Mombeltrán en la II República Vale, pues me he quedado con las ganas de saber de qué iba esta historia. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
En movimiento Por: No Registrado | 08-10-15 17:25 ACELGASPALOSGUARROS | 21 | |
Foro Por: Divid | 22-08-12 18:13 amazona gredos | 5 | |
EL PUENTE Por: tejero_1 | 20-05-12 23:55 yalevale | 10 | |
PLENO 28.12.09 Por: sanjuaju | 29-01-10 20:26 No Registrado | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |