Foro- Ciudad.com

Mombeltrán - Avila

Poblacion:
España > Avila > Mombeltrán
22-07-09 12:09 #2765256
Por:elnombredelarosa

Otra graja en el Castillo de Mombeltrán.
Las grajas son aves muy sociables, con una vida comunitaria tan desarrollada que ha dado origen a fantásticas historias de "parlamentos de grajas". Aunque crían en colonias y comen en bandos tienen un fuerte sentido del territorio y las parejas defienden una pequeña zona alrededor de sus nidos amarillos.

Las colonias, en las copas de los árboles o en los castillos en ruinas, son ruidosas por los roncos graznidos que emiten las aves, y con frecuencia están situadas cerca de poblaciones. En general, son comunidades permanentes y las parejas utilizan el mismo nido amarillo todos los años.

Durante el cortejo el macho alimenta a la hembra, así como mientras ésta incuba, la saluda y le grazna en las copas de los árboles o en los castillos en ruinas. Las espectaculares manifestaciones aéreas que las Grajas realizan en otoño cuando voltean, hacen quiebros y se lanzan en picado, no parecen tener conexión con el cortejo nupcial.

En España esta ave cría muy localmente en pueblos de la provincia de Ávila y León. Sin embargo, durante el invierno es común en bandos, sobre todo en la mitad norte de la Península.

Identificación: Negra con lustre púrpura; calva blanco-grisácea en cara y base del pico; gruesas plumas del muslo dan el efecto de calzones bombachos; los jóvenes no tienen calvas en la cara; sexos iguales.

Nidificación: Nidos en colonias, normalmente en árboles y castillos en ruinas; ambos sexos comienzan a construir a primeros de febrero un "desordenado" nido de ramitas, forrado con hierba seca, hojas y raíces, que van añadiendo cada año; pone, de marzo a abril, usualmente de 3 a 6 huevos, verde pálido a gris o azul pálido, densamente abigarrados con gris y castaño; incubación, alrededor de 18 días, sólo por la hembra; los pollos, alimentados por ambos padres, vuelan después de unos 30 días.

Alimentación: Insectos y sus larvas; lombrices de tierra, caracoles, grano y semillas de maleza, frutos; a veces carroña.


¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!



Valle del Tiétar. 22/07/2009. Política.

El Plan de Convergencia da trabajo a 7 villanos durante 6 meses.

Además del adecentamiento del interior del Castillo de la localidad y la iluminación del mismo, se están llevando a cabo obras para quitar barreras arquitectónicas y el mantenimiento de jardines.

D.J. Sañudo.

El Plan de Convergencia Interior está dando trabajo a siete personas residentes en Mombeltrán durante un periodo de seis meses, según indicó el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Francisco José Sánchez Gómez, gracias a los casi 120.000 euros que le corresponden a la localidad villana. Esta ayuda, aclaró Sánchez Gómez, «diseñado por la Junta para ayudar fundamentalmente a los sectores más desfavorecidos por la situación de dificultad que estamos viviendo», refiriéndose a los desempleados, «que han perdido su medio de vida», pero «también los Ayuntamientos, porque cuando los ciudadanos pasan dificultades, la primera puerta a la que llaman es a la de su ayuntamiento, y las pequeñas y medianas empresas por la disminución de la actividad económica».

El delegado territorial consideró que «los resultados ya se están viendo» y además que «es bueno que lo veamos sobre el terreno, y qué mejor forma que ver los resultados que se han producido», en referencia al Castillo de la localidad, que se ha visto beneficiado de estos fondos. Según informó el alcalde de la localidad, Julián Martín, «además de la iluminación del Castillo, que ha quedado muy bien, se han hecho labores de limpieza para que pueda visitarse (parcialmente) de día y de noche». Además «se está llevando a cabo el mantenimiento de los jardines y de las calles, estamos quitando todas las barreras arquitectónicas para que las personas discapacitadas puedan acceder fácilmente y vamos a acometer obras en dos calles en el anejo de La Higuera». Se espera que las obras estén terminadas o a punto de terminarse «en un mes».

En relación al pago de deudas, Martín reconoció que «no es que tengamos muchas pero había algunas facturas un poco atrasadas y les ha venido muy bien cobrar, aunque tenemos poca deuda». El beneficio máximo de este plan para él es «ayudar a los que estaban desempleados, con este suplemento les han asegurado medio año» y resaltó que «el paro con esto bajará», así como con el trabajo que se genera en la temporada del verano».

Sánchez Gómez recordó por último que el Plan de Convergencia supone para el Valle del Tiétar 3.450.000 euros, dinero del que «todos los Ayuntamientos han recibido el 100% de la cantidad puesto que esta es la norma reguladora , se anticipa el 100% de la subvención, y una vez terminado todo el proceso se justifica, de tal forma que no supone ningún esfuerzo añadido para los ayuntamientos».
Puntos:
22-07-09 12:32 #2765451 -> 2765256
Por:EL NINJA DEL MAJUELO

RE: Otra graja en el Castillo de Mombeltrán.
Eso de dar trabajo esta pero que muy bien, pero yo le pregunto al señor o señora malaroma, ¿ves caras nuevas trabajando para el Ayuntamiento? porque yo no se si es casualidad siempre veo a los mismos, sera que no hay mas gente capacitada para esos puestos.
Puntos:
22-07-09 16:32 #2767552 -> 2765451
Por:elnombredelarosa

RE: Otra graja en el Castillo de Mombeltrán.
Hay que mirar el reportaje fotográfico que acompaña a la noticia del "Diario de Ávila". Y recuerda: "Cuando la graja vuela baja".

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!
Puntos:
22-07-09 19:33 #2769250 -> 2767552
Por:No Registrado
RE: Otra graja en el Castillo de Mombeltrán.
Este alcalde sigue manejando el trabajo subvencionado como premio sólo para sus incondicionales.
Parece que hay más parados que sí reciben cartas de la oficina de empleo de Arenas, van al Ayuntamiento, les sellan la carta o se dan por enterados y si te he visto no me acuerdo.
El empleo y el dinero público siempre manipulado.
Puntos:
23-07-09 00:48 #2771968 -> 2769250
Por:elnombredelarosa

RE: Otra graja en el Castillo de Mombeltrán.
Si una lágrima villana hablase, qué diría no lo sé. Es una vida corta la de la lágrima villana. Nace con una emoción, con un pensamiento, con un temor. Muere con un pañuelo, una mano, un hombro ajeno. ¡Qué corta es la vida de una lágrima villana! A veces nacen solas, o vienen acompañadas por una caravana de hermanas. La gravedad las lleva por diferentes caminos. Pasean por las narices, las mejillas, los labios. Y hasta pueden colgarse de la pera, hasta finalmente caer al abismo entre una pera y el suelo. Una caída infinita. ¡Pobre lágrima villana! Lamentable sería que nazca una lágrima villana con miedo a las alturas. ¿Se imaginan? De todas formas, he conocido un par de lágrimas villanas tercas, que no se quieren morir. Se quedan sentadas en el párpado y nublan la vista de sus creadoras. Pero no les tengo rabia. No puedo tenerles rabia porque me acompañan de alguna forma. Al menos que este frente a un espejo, el resto de mis lágrimas pasean por mis mejillas, nariz y pera y se van sin ni siquiera saludar. Las pierdo en un santiamén. Pero las tercas no. Las veo, me ven, me saludan, y luego se van. ¿Qué me diría una lágrima villana a mí? Probablemente no me diría nada, ya que las dos sabemos perfectamente que no va a ser la última vez que vamos a estar juntas.

¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Castillo de Mombeltrán Por: VyTa-Mombeltran 14-09-11 20:20
VyTa-Mombeltran
0
Otra mentira zapaterista, queda al descubierto Por: No Registrado 24-11-10 13:53
No Registrado
6
Mombeltran ¡Por fin! Luce de noche su castillo Por: buenaroma 10-07-09 18:20
No Registrado
28
Vuelve la Brigada Venenosa cumpliendo otra tóxica alcaldada Por: Cara Negra 24-05-09 14:13
Cara Negra
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com