25-05-15 09:40 | #12650619 -> 12650249 |
Por:oscurion ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: alcaldia mas guarrada fue la de caccharra | |
Puntos: |
25-05-15 11:39 | #12650994 -> 12650249 |
Por:ACELGASPALOSGUARROS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: alcaldia JAHAJAHAJAJAJAHAHAJAJAJAHAJAJJAJ... Pa' ti Oscurion... JAHAJAHAJAJAHAJAHAJAJAJJAJ... Ssssssssssssss, como El Gran Capitan al Camp Nou... JAHAJAHAJAJAHAJAHAJAJAJJAJ... | |
Puntos: |
25-05-15 13:38 | #12651356 -> 12650994 |
Por:LaOropendola ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: alcaldia Te ríes por no llorar. Pero que tonto eres..... | |
Puntos: |
25-05-15 15:03 | #12651639 -> 12651356 |
Por:ACELGASPALOSGUARROS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: alcaldia JAHAJAHAJAHAJAHAJAHAJAJAJJAJ... Gracias por el alago ave paseriforme del genero "Oriolus"... JAHAJAHAJAHAJAHAJAJAJAJJAJ... Mi cuestión para usted es: ¿cuando a usted le huele la nuca a Winston de Batea dice "Putø Joio"?... JAHAJAHAJAHAJAHAJAJAJAJJAJ... El boito rebuzno de las Oropendolas... JAHAJAHAJAHAJAJAJAHAJAJJAJ. | |
Puntos: |
25-05-15 17:42 | #12652135 -> 12651639 |
Por:Amoclón ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: alcaldia El pueblo vivo, el pueblo real ha dicho: no a Julián, sí a Paco. Lo demás son especulaciones. Si vamos a entrar en una nueva era, ha de ser una época sin politiqueos mediocres. Quien no sepa ver esto, que se retire a su casa. Es el momento de la racionalidad creativa. Siempre positifa, nunca negatifa | |
Puntos: |
25-05-15 18:51 | #12652375 -> 12652135 |
Por:elnombredelarosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: alcaldia Los hombres de todas las épocas han buscado, con mayor o menor afán, con mayor o menor clarividencia, llevar a buen puerto su existencia: "triunfar en la vida". Dos grandes obstáculos pueden dificultar siempre alcanzar este objetivo: el fracaso y la frustración. Por eso, el camino hacia la plenitud está sembrado de dolor. Pero el éxito y el fracaso son siempre relativos. El hombre racional debería saber dar jerarquía a las cosas y, sobre todo, aceptarse, independientemente de si realizó o no aquello que había perseguido, porque conoce y reconoce que la vida debe ser, también, flexibilidad -y espíritu sonriente- ante los ideales y ante la vía, ante el camino, que nos encamina a ellos. La plenitud de una existencia exige también sabiduría: el sendero humano está repleto de limitaciones personales y ajenas; los fracasos y el dolor son vías alternas para edificar el proyecto vital, en ocasiones, las más exigentes y sólidas. Las nociones de "éxito", "triunfo" y conceptos afines se han convertido, explícita o implícitamente, en principio, fin y modelo paradigmático de lo que, en amplios sectores, se considera solo el reflejo de una "buena educación": "formación para el éxito", "pedagogía del éxito", “cantera de triunfadores”, etc. La humanidad entera parece dividida en dos grupos asimétricos: el pequeño y selecto racimo de los "triunfadores" y la extensa masa de los "perdedores". División maniquea que exige de cada individuo una definición radical: "winner or loser", como explícitamente nos recuerda cada vez que suena la balada "We are the Champions" de la banda inglesa Queen compuesta en estado de gracia por el irrepetible y genial Freddie Mercury. El éxito es sumamente complejo y fácilmente confundible, como otros conceptos análogos; en parte iguales y en parte distintos: felicidad, triunfo, bienestar, realización, etc. Describirlo es como querer armar un rompecabezas del que siempre faltan o sobran piezas, dejando sólo un cierto olor a fracaso. Produce, también, la sensación de aludir a una trivialidad. El éxito es una realidad prosaica, toda persona lo quiere alcanzar, a nadie le gusta fracasar en lo que intenta. Además, quien más quien menos, tiene en su haber pequeños, medianos o grandes éxitos en lo personal, familiar, académico, profesional, social, etc., aunque no los divulguen los medios. El éxito y el fracaso pueden ser algo muy relativo, ser libre ante ellos presupone una aceptación previa de uno mismo, de la situación que nos ha tocado vivir, de la tarea emprendida y de las limitaciones ajenas a nuestra voluntad en que continuamente nos vemos. Quien se ríe de su fracaso, además, se libera de él, porque deja de tomárselo en serio e incluso lo convierte en algo cómico, mientras continúa adelante, con mayor ímpetu. ¡Qué no lo cuenten a nosotros después de 30 años de régimen julista! Lo específico de la vida humana no es sólo emitir preguntas y/o respuestas, sino tener propuestas, proyectos vitales, ideales, que nos rescaten de nuestros propios fracasos y nos impidan quedar anegados en el dolor. En suma: coherencia, libertad y madurez, y no quedarse paralizado por el fracaso ayudan a luchar y quizá conseguir, y en algunos casos lograr -aunque solo sea de forma transitoria-, la felicidad. Para "una cabeza bien amueblada", tanto el éxito como el fracaso debería ayudar al triunfador a mantener la cabeza bien metida en el cielo y los pies bien firmes en la tierra. Es decir: le debería ayudar a ser humilde y, además, discreto. En este sentido, caber recordar cuando un general desfilaba victorioso por las calles de Roma, tras él un siervo se encargaba de recordarle las limitaciones de la naturaleza humana, con el fin de impedir que incurriese en la soberbia y pretendiese, a la manera de un dios omnipotente, usar su poder ignorando las limitaciones impuestas por la ley y la costumbre. Lo hacía pronunciando esta frase: "Mementō mori"; una frase latina que significa: "Recuerda que morirás", en el sentido de que debes recordar tu mortalidad como ser humano. Aunque según otros testimonios probablemente la frase empleada era: "¡Respice post te! Hominem te esse memento" ("¡Mira tras de ti! Recuerda que eres un hombre (y no un dios)". Desde el cariño infinito hacia Paco Hernández que tuvo el coraje de continuar y de no arrojar la toalla, así como a las Villanas y a los Villanos que ayer decidieron poner punto final a la indecencia e indignidad colectiva de casi 30 años de totalitarismo local, coincidiría con Confucio y simplemente les recordaría a todos los triunfadores: "No os creáis tan grandes que os parezcan los demás pequeños". ¡Juntos, Podemos! ¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Villa y Tierra solicita un trato neutral a la alcaldía Por: VyTa-Mombeltran | 30-11-10 18:59 No Registrado | 10 | |
El PP contra la alcaldía de Mombeltrán Por: Cara Negra | 28-07-10 11:20 No Registrado | 9 | |
Continúa la estratagema de la alcaldía en la convocatoria de Plenos Por: LaMonda | 26-06-09 15:03 elnombredelarosa | 6 | |
32.670 € de subvención perdida por descuido de la alcaldía actual Por: LaMonda | 19-05-09 18:09 Cara Negra | 14 |
![]() | ![]() | ![]() |