01-05-12 00:51 | #9995100 -> 9992025 |
Por:agafes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rescate de anfibios en piscinas Te felicito por tu consejo y ojala todo el mundo lo siguiera, yo lo hago desde la infancia ya que mi padre nos enseñó a rescatarlos y toda la chiquilleria nos lo pasabamos en grande, somos un poco cafres con la naturaleza y terminaremos pagandolo. Ayer vi como hacer casetas para murcielagos en las fachadas, también son unos incomprendidos, casi nadie sabe que se comen miles de mosquitos y moscas todos los dias que falta hace para controlar algunas enfermedades. | |
Puntos: |
02-05-12 10:42 | #9999309 -> 9995100 |
Por:dragon-w2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rescate de anfibios en piscinas Agradezco el cumplido agafes.Tienes razon los murcielagos son tan beneficiosos para el ser humano como los anfibios,suelen cazar al vuelo polillas,mariposas nocturnas y mosquitos que devoran en pleno vuelo tambien. Otro ser incomprendido es la hermosa salamandra comun, que con su hermoso colorido amarillo sobre fondo negro,advierte de su mal sabor a los depredadores,pero que es inofensiva e inocua para el ser humano al tacto,lo que si es recomendable es manipularla con cuidado para que no segregue la samandarina a traves de sus glandulas paratoides,ya que si despues nos restregamos los ojos con las manos es posible que se nos irriten los mismos. Y que decir de la salamanquesa que todo el mundo confunde con la salamandra y que nada tiene que ver,ya que esta primera es un reptil y la segunda pertenece a la familia de los anfibios. La salamanquesa la podemos observar en las paredes en verano pegada a los focos o farolas que haya en las mismas,acechando a los insectos que se sienten atraidos a la luz.Son de sorprendente efectividad y evitan que se nos cuelen insectos en casa a traves de las ventanas que dejamos abiertas para no pasar calor en verano. El sapo comun o "escuerzo" como vulgarmente se les denomina por la zona,grande y robusto ,tambien es un gran aliado nuestro,pues incluso dependiendo de su tamaño,llega a alimentarse de ratones y de sus crias que habitan en las casas viejas,sobre todo en los sobraos y despensas. La culebra de agua que podemos encontrar en muchos sitios tambien es inofensiva(no venenosa),se alimenta de peces,de ranas,renacuajos e insectos acuaticos. Pasa al contrario con el cangrejo rojo americano introducido en casi toda España (al igual que muchas otras especies acuicolas)y que ha diezmado gran parte de la gran fauna de nuestro querido rio tietar.Este cangrejo es muy voraz e incluso sale del agua para alimentarse de en los cultivos aledaños a las veras de los rios y arroyos.Por si fuera poco nuestro amigo el ministerio de medio ambiente,el seprona y la junta de castilla y leon los vedan en su epoca de cria que tiene lugar de julio a agosto,cuando es una especie que deberia eliminarse por completo de todos los cauces de nuestros rios,eso me hace pensar que los tecnicos de medioambiente que tenemos no tienen en cuenta la naturaleza en nuestro pais. Espero poder haber contribuido en aclarar algunas dudas. UN SALUDO A TODAS/OS. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Multas Zona Azul. Por: barriotriana | 26-02-12 19:12 barriotriana | 2 | |
Esta es la campaña que hicisteis en el foro Por: Tortugo | 16-09-11 01:23 Tortugo | 3 | |
Y... ¿como no ?, la culpa... de Moisés. Por: florencia1978 | 13-09-11 11:50 mistert | 12 | |
ampa Por: No Registrado | 01-11-10 11:22 No Registrado | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |