El bus que saca el tráfico de Tineo Pepe RODRÍGUEZ Un autobús recorre a diario el camino que hay entre el recinto ferial de Santa Teresa y la estación de autobuses de Tineo. Lo hace cada cuarto de hora. Para arriba y apara abajo por la carretera de circunvalación. El Ayuntamiento de Tineo ha ideado este sistema de transporte público para liberar el casco urbano de tráfico y, sobre todo, de coches aparcados por las esquinas más inverosímiles. Era algo muy común en Tineo aparcar el coche en la plaza de Las Campas; ese descampado, donde estaban previstas unas obras que nunca comenzaban y que sirvió para descongestionar de coches el centro de la villa. Pero las obras han comenzado y el caos ha amenazado con apoderarse de la circulación en Tineo. Así que la Corporación municipal ha decidido usar un autobús, que tienen en propiedad y que suele usarse en servicios especiales de la Feria de Muestras y de Asturforesta, para aliviar la situación. El bus sale a las horas en punto y a las horas y media del recinto ferial y lleva a los viajeros hasta el centro, hasta la estación de autobuses. Dado que se puede aparcar en el recinto ferial sin ningún problema y que el viaje en autobús no llega a los cinco minutos si quiera, el resultado es que la gente puede tener mucha más comodidad al saber, fijo que podrán aparcar sus coches y no tendrán que preocuparse de abonar, en el peor de los casos, una multa de unos 90 euros por aparcar donde no deben. Marcos Fernández es el conductor de este vehículo. Cuenta que «poco a poco la gente se va dando cuenta de que esto existe y de las ventajas que tiene. No se tarda nada en subir desde el recinto ferial. Y para bajar, pues lo mismo. Dejan el coche aquí, sin problemas, suben a comprar y vuelven a marcharse sin ningún problema». También sabe Fernández que aún queda mucho por concienciar a la gente. «Todavía hay quien no lo usa por reparos o por lo que sea, pero van dándose cuenta de las ventajas. Hay veces que vas sólo con uno o dos, pero hay otras veces que, por ejemplo, se puede subir a doce de una vez. Eso me llamó la atención. Yo creo que, en cuanto la gente lo sepa lo usará más», añade. José Víctor Méndez es uno de esos usuarios. Para Méndez, «este servicio está muy bien. Arriba no se puede aparcar y es mejor dejar el coche aquí. Pero no sólo está bien para los que vienen de los pueblos, sino también para los de la villa, para los de la parte del recinto ferial, que pueden subir en un momentín hasta el centro». Concluye José Víctor Méndez diciendo que «además, gratis, que no hay nada por lo que quejarse, vaya. En cuando la gente lo vaya conociendo se usará mucho más, seguro, y el centro va a quedar mucho más transitable sin tanto coche por las aceras». |