06-07-13 00:25 | #11414523 -> 11413832 |
Por:fulanitadetal1994 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Salud dice que la situación de la sanidad asturiana ha vuelto a la normalidad Todo una mentira | |
Puntos: |
06-07-13 12:11 | #11414872 -> 11414523 |
Por:xeridan2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Salud dice que la situación de la sanidad asturiana ha vuelto a la normalidad JA! JA!....Y JA!!! Eso que se lo vayan a contar a un chino.Pero a un chino que sea muy tonto... Es humana y técnicamente imposible disminuir las listas de pacientes en espera de ser intervenidos,cuando cada día hay menos personal sanitario y teniendo que desempeñar cada vez mas funciones,que apenas se cubren bajas ni vacaciones con sustitutos y cuando no se han puesto en marcha más número de quirófanos ni más tecnología. Para mi,la lista de espera va disminuyendo a medida que cada paciente va pasando por el quirófano y se va a su casa.No las listas de espera que disminuyen "administrativamente". Es decir,los pacientes a los que de la noche a la mañana se les avisa que serán derivados a otros hospitales para ser intervenidos.Si aceptas,búscate la vida.Si no aceptas,ya no figuras en lista porque has rechazado tu oportunidad. Uno menos. O a los que llevando seis meses en espera,se les pide nueva revisión,(nueva batería de pruebas incluída),por lo que se alarga nuevamente el proceso y en ese tiempo figura como fuera de lista o aplazado. Otro menos. ...Y así todos los días engañándonos con el mismo cuento.Y eso,sin entrar en detalles. | |
Puntos: |
06-07-13 18:47 | #11415300 -> 11414872 |
Por:fox19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Salud dice que la situación de la sanidad asturiana ha vuelto a la normalidad No les hagas caso Nuberoja.Yo llevo solo una semana en lista de espera para someterme a una operación de alargamiento de pene y me han garantizado que para San Roque estaré listo para bailar un pasodoble. A mi no me parece tan larga la espera. ![]() | |
Puntos: |
06-07-13 23:45 | #11415599 -> 11415300 |
Por:nuberoja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Salud dice que la situación de la sanidad asturiana ha vuelto a la normalidad ja ja ja el aparato alarga por si mismo bailando el xiringuelu,dejate de pasodobles. | |
Puntos: |
07-07-13 17:03 | #11416372 -> 11415599 |
Por:fox19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Salud dice que la situación de la sanidad asturiana ha vuelto a la normalidad Mejor esta que el xiringuelu , pero no creo que Fulanita me lleve el paso... | |
Puntos: |
09-07-13 00:11 | #11418471 -> 11416372 |
Por:fulanitadetal1994 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Salud dice que la situación de la sanidad asturiana ha vuelto a la normalidad que si hombre!!! como no te voy a seguir el paso jajaja | |
Puntos: |
10-07-13 16:14 | #11421077 -> 11418471 |
Por:fox19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Salud dice que la situación de la sanidad asturiana ha vuelto a la normalidad Fulanita.. tu a mi al ritmo del Lama Lama ding dong en el prao de San Roque , no me duras ni dos asaltos... ![]() | |
Puntos: |
08-08-13 11:59 | #11489488 -> 11418471 |
Por:nuberoja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Salud dice que la situación de la sanidad asturiana ha vuelto a la normalidad La lista de espera quirúrgica de la sanidad pública asturiana se situó al finalizar el mes de julio en 19.376 pacientes lo que representa un incremento del 4,6 por ciento respecto a los datos registrados al finalizar el primer semestre. Estos datos han sido publicado hoy en la página Astursalud de la Consejería de Sanidad, que atribuye este incremento al periodo vacacional e incide en que se trata de una cifra similar a la registrada en el mes de julio de años anteriores. ... La demora media al finalizar el pasado mes se situaba en 75 días -70 en junio-, una cifra inferior en 13 jornadas a la del mes de enero cuando el número de pacientes con esperas superiores a los seis meses era de 2.911 frente a los 509 con que se cerró julio. Al finalizar julio tres hospitales (Jarrio, Monte Naranco, en Oviedo, y Álvarez Buylla, en Mieres) no presentaban pacientes con esperas superiores a los 180 día mientras que los de Cangas del Narcea, Avilés y en Arriondas tenían menos de 14 pacientes en lista de espera quirúrgica de más de seis meses, en Cangas 7. Al concluir el pasado mes 62 de los 74 servicios quirúrgicos de los hospitales tienen esperas inferiores a los seis meses con la excepción de las especialidades de Traumatología y Cirugía General, Urología y Cirugía Cardiaca, estos tres últimos con menos de 49 personas en la lista. | |
Puntos: |
08-08-13 22:29 | #11490513 -> 11418471 |
Por:xeridan2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Salud dice que la situación de la sanidad asturiana ha vuelto a la normalidad Ya. Pues yo sigo diciendo que Sanidad publíca lo que publíca... Pero la realidad es la que es. | |
Puntos: |
13-08-13 17:05 | #11505455 -> 11418471 |
Por:nuberoja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Salud dice que la situación de la sanidad asturiana ha vuelto a la normalidad Los hospitales asturianos cierran este verano un mayor número de camas por vacaciones. En esta ocasión serán 514 las plazas hospitalarias que estarán fuera de servicio durante los meses estivales. La medida arrancó ya en julio y se prolongará, dependiendo del hospital y también de la demanda sanitaria del momento, hasta finales de septiembre e, incluso, de octubre. Los datos recabados por los sindicatos de Enfermería (Satse) y de Celadores (Sicepa-Usipa) confirman que los centros del Servicio de Salud del Principado (Sespa) aprovechan el bajón de trabajo propio del verano para contener el gasto. Lo hacen contratando menos personal para sustituir a los trabajadores que se van de vacaciones, además de cerrando plantas de ingresos y también quirófanos. «Llama la atención que reduzcan actividad cuando hay casi 20.000 pacientes a la espera de ser operados», critican los trabajadores hospitalarios. Precisamente, los últimos datos del Sespa confirman que en julio la lista de espera para operarse creció en 884 personas. Las 514 camas que permanecerán cerradas suponen el 20% de las casi 2.800 disponibles que hay en la red pública asturiana. Este verano se cierran bastante más plazas que el año pasado, cuando echaron el cerrojo a 421 camas. En esta ocasión son casi cien más que las inhabilitadas durante 2012 pero casi el doble si se las compara con las 276 que se cerraron en 2011. Los sindicatos no dudan de que los hospitales reducen cada vez más su actividad en verano «porque aprovechan para ahorrar y reducir gasto», algo que a diferencia de otros años las gerencias sanitarias ya no niegan. «Es una forma de optimizar recursos», reconocía semanas atrás un responsable sanitario. Además, los hospitales suelen utilizar esos meses para hacer reparaciones y adecentar plantas, actividades de difícil realización durante el resto del año. El HUCA es el centro sanitario que más merma su actividad clínica. Desde julio, el Hospital Universitario Central de Asturias mantiene inoperativas 230 camas: 58 en el Instituto de Silicosis, donde sólo permanecen abiertas dos plantas y la UVI; otras 69 corresponden al Hospital Covadonga, 57 en al General y 46 en el Materno-Infantil. El Monte Naranco, también en Oviedo, hará lo propio con 31 de sus plazas. El San Agustín, en Avilés, es el segundo hospital con más camas fuera de servicio este verano. Serán 66. Luego le sigue Cabueñes, en Gijón, con 56. Dicho centro tenía previsto dejar fuera de servicio sólo una planta de 28 camas, pero luego decidió ampliar la medida a otras 28. En la actualidad, el hospital gijonés tiene cerradas la séptima par, donde está el servicio de medicina interna, y la tercera par, de cirugía general. Los sindicatos consultados aseguran que «desde hace cinco años Cabueñes no cerraba tantas camas». En las cuencas mineras, serán 106 las camas que no estarán operativas hasta finales de septiembre: 50 en el Valle del Nalón y 47 en Mieres. Los únicos hospitales que no cerrarán plazas ni quirófanos son el de Cangas del Narcea y Arriondas. Sin unidad de lactantes Durante el verano y parte del otoño, Asturias no tendrá unidad de lactantes. Cabueñes cerró este servicio hace más de un año y no lo volverá a abrir. El HUCA hará ahora lo propio y se prevé que su área de lactantes siga sin funcionar hasta octubre. Además, debido a los cierres, el Central sólo dispondrá de una planta de Pediatría, donde deberán convivir niños ingresados de todas las edades, se queja la Junta de Personal. | |
Puntos: |
13-08-13 22:43 | #11505926 -> 11418471 |
Por:xeridan2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Salud dice que la situación de la sanidad asturiana ha vuelto a la normalidad Pues vaya notición!! Se cierran quirófanos,no se contrata personal de sustitución,se reduce plantilla,disminuye la actividad clínica y de pruebas de diagnóstico... ..Y resulta que Sanidad dice que disminuye la lista de espera. Está claro que trabajadores y dirección tienen una percepción muy distinta del asunto. Curioso.Donde estará la fórmula mágica?? Voy a empezar a creer en los milagros..... | |
Puntos: |
17-09-13 10:56 | #11578386 -> 11418471 |
Por:nuberoja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Salud dice que la situación de la sanidad asturiana ha vuelto a la normalidad Trabajadores del HUCA hablan de "caos" en el centro sanitario y de "riesgo" para los pacientes La Junta de Personal del Área IV, correspondiente a Oviedo, ha manifestado este lunes su "enorme preocupación" por el "alarmante deterioro" de la calidad asistencial que están sufriendo los usuarios, a causa de los constantes recortes económicos que se están aplicando en el Hospital Universitario de Asturias (HUCA). Según han señalado a través de una nota de prensa, la situación es de "caos" y conlleva "riesgo" para los pacientes. Argumentan que el cierre del Instituto Nacional de Silicosis, o el cierre de unidades de hospitalización, empeora "de manera alarmante "la calidad asistencial de los enfermos, pues son desplazados a otras unidades del hospital donde se ingresan todo tipo de pacientes y especialidades. También han criticado el "recorte brutal" de contrataciones de personal, que no se cubren las jubilaciones, y que las plantillas están bajo mínimos, lo que conlleva unas cargas de trabajo enormes para el personal. Todo ello propicia una pérdida de la calidad asistencial en la atención al enfermo. A todo ello, añaden una gestión de la plantilla "desastrosa" con categorías bajo mínimos y recortes de personal que afectan a todos los profesionales, pero de forma alarmante en las categorías no sanitarias. Se están produciendo situaciones como la prolongación de tratamientos oncológicos "por una nefasta planificación quirúrgica por parte de la Dirección Médica, exponiendo a un tratamiento innecesario al paciente y un dispendio económico intolerable", o el cierre de la Unidad de Observación del Recién Nacido, poniendo en "grave riesgo" a los recién nacidos que requieran una actuación urgente, pues "el personal que hasta ahora lo realizaba es desplazado a otra ubicación muy alejada". También hablan de "retrasos enormes" para la realización de pruebas diagnósticas, con mas de un año para una gastroscopia que puede descartar un proceso tumoral o año y medio para una resonancia, y consultas e interminables listas de espera quirúrgicas. NUEVO HUCA Del nuevo HUCA, lamentan que desconocen casi todo, que se están haciendo visitas de algunos trabajadores al mismo, con la consiguiente disminución de la plantilla. "El caos y la desorganización son el método de gestión, la desmotivación y el desanimo cunde entre los trabajadores, y el enfermo, desgraciadamente, sufre en primera persona las consecuencias de este despropósito organizativo". (europa press) | |
Puntos: |
19-09-13 00:37 | #11581504 -> 11418471 |
Por:nuberoja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Salud dice que la situación de la sanidad asturiana ha vuelto a la normalidad El Consejo de Ministros aprobará el viernes próximo la tarjeta sanitaria única individual e interoperable, que permitirá la identificación del paciente en todo el territorio nacional, según acordaron en su día el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas | |
Puntos: |
23-09-13 19:12 | #11587910 -> 11418471 |
Por:nuberoja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Salud dice que la situación de la sanidad asturiana ha vuelto a la normalidad La implantación de la receta electrónica en las cinco zonas básicas de salud del área III en las que está operativo este sistema ha permitido disminuir un 18% el número total de consultas, lo que ha supuesto una reducción de más de 5.500 consultas. Desde que se implantó el proyecto piloto de receta electrónica el pasado mes de abril, este sistema funciona ya en los concejos de Gozón, Corvera, Pravia, Castrillón y Cudillero El despliegue continuará el próximo año en los concejos de Mieres (marzo), Langreo (abril), Arriondas (junio) y Oviedo (septiembre), de forma que pueda culminarse en el primer trimestre de 2015 con su entrada en funcionamiento en Jarrio (enero) y Cangas del Narcea (marzo). | |
Puntos: |
25-09-13 10:36 | #11590452 -> 11418471 |
Por:nuberoja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Salud dice que la situación de la sanidad asturiana ha vuelto a la normalidad Enfermos de cáncer, hepatitis o artritis tendrán que asumir el copago en sus medicinas. Hasta ahora, los medicamentos para tratar estas enfermedades crónicas se encontraban subvencionados. Serán las comunidades autónomas las que decidan si aplican esta medida que ha salido este jueves publicada en el Boletín Oficial del Estado. "Se modifican las condiciones de financiación pública de los medicamentos (...) consistentes en limitar su dispensación a los pacientes no hospitalizados en los servicios de farmacia de los hospiles. Sanidad asegura que hace meses que se anunció esta medida, que aun así ha pillado a los enfermos por sorpresa. Se trata de medicamentos que con recetas privadas se pueden adquirir en las farmacias, pero que la sanidad pública vende solo en los centros hospitalarios. Dicen que aprueban esta medida, de aportación reducida a unos 160 medicamentos, para que, al final el paciente no tenga que pagar aún más de su bolsillo. | |
Puntos: |
05-10-13 11:16 | #11608722 -> 11418471 |
Por:nuberoja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Salud dice que la situación de la sanidad asturiana ha vuelto a la normalidad Borradas citas médicas en el HUCA al cambiar de sistema informático Los efectos del cambio durarán varios meses, pronostica la junta de personal https://ww.lne.es/asturias/2013/10/05/sindicatos-temen-haya-perdido-30/1479202.html | |
Puntos: |
06-11-13 14:31 | #11669683 -> 11418471 |
Por:nuberoja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Salud dice que la situación de la sanidad asturiana ha vuelto a la normalidad https://ww.lne.es/sociedad-cultura/2013/11/05/principado-rechaza-cierre-unidad-trasplante/1494697.html | |
Puntos: |
12-11-13 14:29 | #11678203 -> 11418471 |
Por:nuberoja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Salud dice que la situación de la sanidad asturiana ha vuelto a la normalidad Sanidad ha prescindido de 602 empleos eventuales en un año, 415 en Oviedo Empleos eventuales perdidos en el último año: 602 Área sanitaria I (Hospital de Jarrio). 24 Área sanitaria II (Hospital Carmen y Severo Ochoa): 5 Área sanitaria III (Hospital San Agustín): 48 Área sanitaria IV(Hospital Universitario Central de Asturias, HUCA): 415 Área sanitaria V (Hospital de Cabueñes): 38 Área sanitaria VI ( Hospital del Oriente de Asturias): 10 Área sanitaria VII (Hospital Álvarez Buylla): 18 Área sanitaria VIII (Hospital Valle del Nalón): 44 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El Principado anuncia recortes en la sanidad Por: Rafael F Llanes | 30-01-12 14:25 fulanitadetal1994 | 3 | |
De la Vega dice que lo de Rubalcaba es un "error, un retorno al pasado" Por: ForoCiudad_Tineo. | 21-10-10 08:40 ForoCiudad_Tineo. | 0 | |
El P.P. dice que hay que bajar impuestos a las pymes para ganar competitividad. Por: ForoCiudad_Tineo. | 29-08-10 00:37 loncar | 4 | |
Los empresarios asturianos prevén que el alza del IVA agudice la caída de las ventas Por: ForoCiudad_Tineo. | 02-07-10 19:02 ForoCiudad_Tineo. | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |