29-11-11 00:17 | #9207696 -> 9199382 |
Por:No Registrado | |
RE: El menhir de La Corralá de Pola del Pino 3ª Comprendo que es muy complejo y muy dificil dar definiciones exactas Señor VADINIENSE 1 pero alguna aportación aparecerá que pueda ser de utilidad, la iglesia de San Esteban creo que se construyo sobre una iglesia anterior, pegado a la escuela estaba el Campo Santo y alguna vez que otra entrabamos los niños a jugar, solo habia los muros de piedra y puerta principal con sus piedras labradas y en su interior yebajos y maleza, pero el Obispado vende este solar y se pasa de los antepasados y se deja carente de importancia y se construye una vivienda y ante la necesidad de construir un pozo negro en el campo de la iglesia se pretende hacer el pozo negro cavan y cavan y las tierras las tiran al rio del Coto y al lavarse las tierras empiezan a parecer huesos y huesos en buen estado de conservación y al ponerlo en conocimiento del Señor párroco de San Felix del Pino, D. Francisco Megido, ordena retiras todos los restos y llevarlos a la fosa del pozo negro y suspender el cometido teniendo que hacer una zanja por el campo hasta el río y como comentario de esto en el cabildo de la iglesia que esta enfrente de la escuela mixta de Pola del Pino habia unas placas con unos nombres grabadas y posiblemente de personas importantes que ahí estan enterradas y con los nuevos arreglos me lleve la sorpresa que han sido destruidas, una era legible y otra tenia partes que no, es una afirmación propia de haberlas visto y los responsables de llevar las obras a cabo pasaron olimpicamente de algo tan valioso y lo mismo paso con los santos muy antiguos y de un valor incalculable para el estudio de nuestra historia, los han cambiado por otros y no sabemos su paradero, eran irreparables estaban apolillados, so se ha sabido mas de ellos, se vende la casa Rectoral y todas las posesiones de la iglesia donadas por el pueblo y no se dan explicaciones, es un sinfín de contrariedades y una perdida de valores y luego nos lamentamos de la gran perdida de valores, el pueblo aporta y luego no es dueño de nada y sin derecho a opinar si perjudica al poder eclesiástico y civil. Referente al Moyón de la Corrala, no es muy posible que estuviese en el campo de la iglesia y si ha estado por ser utilizado el campo como osario fuese trasladado a la corrala, en Plaza Corro si es mas apropiado que estuviese bastante tiempo, reune todos los indicios y características del lugar apropiadas para su epoca y fuese utilizado en los rituales, solo son opiniones y algun dato de aportación personal de la vida real vivida directamente. Saludos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El menhir de la corralÁ de pola del pino 5ª Por: VADINIENSE1 | 13-01-12 19:33 VADINIENSE1 | 0 | |
El menhir de la corralÁ de pola del pino.4ª Por: VADINIENSE1 | 10-01-12 23:20 VADINIENSE1 | 0 | |
El menhir de la corralÁ de pola del pino.ii Por: VADINIENSE1 | 27-11-11 02:11 No Registrado | 5 | |
El menhir de la corrala de pola del pino. Por: VADINIENSE1 | 20-11-11 00:59 VADINIENSE1 | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |