17-04-08 23:24 | #820274 -> 820175 |
Por:DE XU LA BOLA AL CIELO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Doña Gontrodo y Doña Urraca creo que yo se quien eres,nadie podria saber tanto de pelugano como tu y sentir tanta nostalgia.solo una pregunta,¿quien te dió la luz, me sacó a mi de la oscuridad?. No es una adivinanza, si eres quien yo pienso,sabras de que hablo. un saludo. | |
Puntos: |
07-04-11 14:24 | #7478631 -> 820175 |
Por:LA VIEYA DE CASTRO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Doña Gontrodo y Doña Urraca Esto es para recordar a los foreros quien es Dª Urraca | |
Puntos: |
07-04-11 22:05 | #7482253 -> 7478631 |
Por:No Registrado | |
RE: Doña Gontrodo y Doña Urraca Para Pelúgano, una leyenda. Sin base histórica. | |
Puntos: |
08-04-11 11:14 | #7485133 -> 7482253 |
Por:No Registrado | |
RE: Doña Gontrodo y Doña Urraca Si para Pelúgano es una leyenda sin base histórica, díga usted,QUE AFIRMA CON GRAN ROTUNDIDAD,para dónde no es leyenda,referente a su nacimiento en Asturias (citar localidad).Le sugiero que se olvide de Tineo y de Soto de Aller (aunque en esta última sí tiene prevalencia su abuela paterna DªUrraca.).También queda invitado a leer con atención la tan "manida" "Crónica del rey Alfonso VII" (para que observe porqué se cita a personas de Tineo (o puede verlo en las distintas y buenas crónicas históricas sobre Tineo y su territorio de entonces).VADINIEN-SE aportó en su momento numerosos datos y,bien seguro, que alguno quedó en el tintero.No se insista en querer desprestigiar a Pelúgano mezclando a Dª Gontroda o Gontrodo y Pedro Díaz como naturales de esa lo calidad,porque no lo son,aunque sí residentes,la que nació-pero se crió en su mayor tiempo en los palacios reales de León . con su tía Sanchafue DªURRACA "LA ASTURIANA",natural de la Parroquia de Pelúgano,en el Concejo de ALLER,(Asturias),y,por lo tanto, ALLERANA. GRACIAS. | |
Puntos: |
08-04-11 16:43 | #7487371 -> 7485133 |
Por:No Registrado | |
RE: Doña Gontrodo y Doña Urraca Que alguien explique el comentario anterior que está muy "abarullado". El nacimiento de Dª Urraca en Pelúgano y la alleranía de Dª Gontrodo es pura leyenda. No existe un solo documento histórico que lo pruebe y sí los hay respecto a Tineo, por ejemplo, la citada "Chronica Adefonsis Imperator". En años anteriores y posts como LA ALLERANIA DE LA REINA DOÑA URRACA está totalmente explicado el tema. Lo dicho, pura leyenda. | |
Puntos: |
08-04-11 23:30 | #7490204 -> 7487371 |
Por:No Registrado | |
RE: Doña Gontrodo y Doña Urraca Creo que a tan "buen historiador-ra" no le hacen falta muchas explica-ciones, acaso las debería de aportar,porque hasta el momento lo que publicó no descarta para nada la alleranía de Dº Urraca ni la residen-cia en Pelúgano de DªGontrodo. Es más,lease bien la tan usada Crónica, y otros datos donde se refleja el por qué esa deferencia a los de Ti-neo al igual que tuvo otras deferencias con otras gentes,no se intente dar vueltas y vueltas,PELUGANO ES EL SUELO PATRIO, DE LA REINA DªURRACA "LA ASTURIANA",QUE TAMBIEN LO FUE DE NAVARRA,como en su día explicó VADINIENSE. | |
Puntos: |
01-08-11 17:40 | #8470712 -> 7490204 |
Por:No Registrado | |
RE: Doña Gontrodo y Doña Urraca Vaqueiro de honor para las mujeres de Gontrodo 17/05/2011 00:00 TINEO// La Cofradía Doña Gontrodo, la única sociedad gastronómica existente en España que está formada únicamente por mujeres, será distinguida en este año con el título de Vaqueiro de honor en el Festival Vaqueiro y de la Vaqueirada que se celebrará el próximo mes de julio en la braña de Aristébano -concejo de Tineo- y que ha sido declarada de interés turístico nacional. La Voz de Asturias: Tineo - Doña Gontrodo - Vaqueiro Doña Gontrodo - Tineo - Vaqueiro ¡Qué lío!. | |
Puntos: |
24-08-12 12:11 | #10454028 -> 8470712 |
Por:No Registrado | |
RE: Doña Gontrodo y Doña Urraca ENTREVISTA A PILAR SANCHEZ VICENTE Artículos La palabra es el arma del futuro, un arma que no mata JUDIT SANTAMARTA (12/09/2005) "Oh muerte, ecuánime, que a nadie sabes perdonar; si hubieras sido menos recta pudieras parecer más justa; pues igualando a Gontrodo con los demás mortales, de quienes se distinguía por sus méritos, quitaste con menos justicia la vida a quien debieras perdonar. Pero no murió, sino que revivió mediante ti para seguir siendo la esperanza de los suyos, la honra de su patria y el espejo de las mujeres". Así comienza el epitafio que animó a la escritora asturiana Pilar Sánchez Vicente a adentrarse en la desconocida vida de la princesa Gontrodo. Después de su primera novela, Comadres , Pilar Sánchez sigue poniendo a la mujer como protagonista de la historia, otorgándole, según sus palabras "el papel que se merece". - Gontrodo es un personaje de la historia de Asturias. ¿Es la suya una narración real? - La mía es una novela histórica, en la que los personajes existieron realmente. En los hechos no me he ajustado al 100 por cien a la realidad, pero sí en el fondo. Esta realidad es la que hace reales y cercanos a los personajes, pero tiene su parte de ficción. Creo que toda novela histórica tiene que tener su parte de ficción, porque esos personajes piensan, deciden, se visten, ríen, y para contar esas cosas, tienes que valerte, casi siempre, en la ficción. - De nuevo, una mujer es la protagonista de su historia. - Sí, así es. Escribir sobre mujeres es una especie de punto de partida. Creo que existe una gran proliferación de autores, como sería el caso de Umberto Eco, que relegan a la mujer a un papel secundario. Y la verdadera historia no es así. - ¿Cúal es la verdadera historia? - Pues que somos más de un 50% de la población, y que nuestro papel en la historia va mucho más allá de un papel secundario. Y más en el siglo XII. Entonces trabajaban como burras, criaban a los niños, y se les exigían ciertas cosas, como permanecer virgen. - Entonces, en Gontrodo encontramos un libro reivindicativo. - No, no tanto. Gontrodo no es tanto un salir con la bandera como lo fue Comadres . En esta obra destaco a cada personaje en su momento y en su historia. Me gusta escribir sobre mujeres, pero dotándolas de sus fuerzas y sus debilidades. - ¿Y porqué escogió entonces la historia de Gontrodo? - Era una deuda pendiente desde que hice la tesina. No había nada escrito sobre la amante de Alfonso VII, pero cuando ví esa lápida con un epitafio tan hermoso pensé que tenía que haber una historia. Era demasiado para una mujer casi anónima. Entonces decidí investigar. - Una investigación dura, imagino, si como dice no había nada escrito. - Sí. Estuve dos años documentándome, pero mereció la pena. Incluso me fuí un tiempo a vivir al Tineo de Gontrodo para ponerme en la piel de la príncesa. - Además de el papel reivindicativo de la mujer. ¿Qué más pretende con Gontrodo? - Intento destacar el papel central y reivindicativo de los libros. Y también de la palabra no escrita. Rescatar esa importancia que tiene leer y escribir en estos tiempos en los que cada vez más gente se deja arrastrar por una especie de analfabetismo. Creo que la palabra es el más importante arma de cara al futuro. Un arma con el que luchar pero que no mata. - Y Pilar Sánchez, ¿qué tiene preparado para seguir luchando en el futuro? - Tengo dos cosas preparadas y no sé por cual decantarme. Una es una novela más actual, contemporánea. Es la historia de una archivera y empieza con el asesinato del lider de la oposición. La escribí porque no quería hacer de nuevo novela histórica, pero parece que algo me empuja hacia ese género, ya que por ahí va mi segundo proyecto. Con los descubrimientos de La Carisa, me apetece hacer algo sobre las mujeres de entonces. Buscar una Aida Lafuente de la época romana, contar una aventura de resistencia protagonizada, de nuevo, por mujeres de su tiempo. Por ahora estoy empezando a tomar notas para este segundo proyecto y a ver que pasa, a ver por cual me decido. Original en: https://ww.escritoresdeasturias.es/escritores/S/pilar-sanchez-vicente/articulos.html En cursiva: En los hechos no me he ajustado al 100 por cien a la realidad, pero sí en el fondo. Incluso me fuí un tiempo a vivir al Tineo de Gontrodo para ponerme en la piel de la príncesa. | |
Puntos: |
24-08-12 17:10 | #10454903 -> 8470712 |
Por:No Registrado | |
RE: Doña Gontrodo y Doña Urraca Bla,bla,bla bla.... y fueron felices y comieron perdices..... | |
Puntos: |
24-08-12 19:03 | #10455260 -> 8470712 |
Por:No Registrado | |
RE: Doña Gontrodo y Doña Urraca ...y fueron felices y comieron perdices.... en Tineo, claro. | |
Puntos: |
27-08-12 10:44 | #10461702 -> 8470712 |
Por:No Registrado | |
RE: Doña Gontrodo y Doña Urraca O... en Pelúgano, ya que nadie sabe nada ciertamente como dice Pilar en su novela histórica de Dª Gontrodo... | |
Puntos: |
27-08-12 16:08 | #10462773 -> 8470712 |
Por:No Registrado | |
RE: Doña Gontrodo y Doña Urraca Ya se demostró en la entrada "Los castillos y fortificaciones feudales en aller" que la torre de Pelúgano es del siglo XIII, y que el nacimiento de Dª Urraca ronda el año 1.132, luego no pudieron comer perdices en la torre de Pelúgano. También, es volver a repetirse, recordar que en la Crónica del rey Alfonso VII, padre de Dª Urraca, jamás aparece Aller. Sin embargo, cita expresamente la ascendencia tinetense de Dª Gontrodo y de Dª Urraca. Recientemente en La Nueva España, en el ejemplar del sábado 11 de agosto de 2012, en Oviedo y Centro Semanal página 16 completa, sale un reportaje de Fernando Romero con el título "Donde el rey amó a Gontrodo" y se refiere al Castillo de Urraca en SOTO DE REY (Concejo de Ribera de Arriba). Otro lugar que se suma a la polémica, con la fácil que es seguir la Crónica del Emperador Alfonso VII, que habla de Tineo, y también el Concilio de Oviedo en el que interviene por Tineo Pedro Díaz, padre de Dª Gontrodo. En dicho Concilio, por Aller no aparece nadie con ese nombre. ¿Es tan difícil aceptar la historia escrita y olvidarse de la leyenda?. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Dª urraca "la allerana" nunca de tineo.- Por: VADINIENSE1 | 04-11-11 00:26 No Registrado | 2 | |
LA ALLERANÍA DE LA REINA Dª URRACA "LA ASTURIANA" Por: vadiniense | 08-04-11 23:22 No Registrado | 22 | |
SANCHA LA HIJA DE Dº URRACA" LA ASTURIANA." Por: vadiniense | 03-08-08 23:57 La Vieya de Castro | 1 | |
PELUGANO:Dª URRACA Y EL CID CAMPEADOR. Por: vadiniense | 28-06-08 23:34 vadiniense | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |