El título lo dice todo para quien tenga dudas,además de PELUGANO.Ya son muchos los artículos y datos que aportó VADINIENSE en este Foro demostrando la "alleranía de Dª Urraca" e indicando su origen en Pelúgano,por lo que un dato más (para quien quiere aprender de lo que escribe VADINIENSE intentando tergiversar las cosas) y así quede a gusto, para que ya puedan escribir otras personas de asuntos como la carretera,centro social u otras cuestiones que estimen oportuno.
Ya en su momento se aportaron datos indicando que DªURRACA "LA ASTU-RIANA" (LA ALLERANA QUE FUE DOS VECES REINA

E ASTURIAS Y DE NAVARRA" y c uya BODA CON EL REY DE NAVARRA SE CELEBRÓ EN DOS OCASIONES ´:UNA EN LEÓN Y OTRA EN PAMPLONA)era ALLERANA Y DE PELÚGANO PERO NO DE TINEO.
VEamos ese dato:
En el mes de Abril del año 1109 se nombra en un diploma "Henricus comes cum uxor sua Tarasia imperante in Tinegio", en esa fecha goberna-ba Tineo el conde de Portugal,don Enrique,padre de Alfonso Enriquez.Es posible que de aquí haya salido la tradición de que viniendo el rey Alfonso VI a visitar las Reliquias de Oviedo, con su hermana Dª Urraca,se enamoró de una noble dama llamada Jimena Núñez, que era SE-ÑORA DE TINEO, de la que tuvo a DªTeresa,quien se casó con el Conde D.Enrique de Lorena. (es un hecho,al parecer, que se duda. VADINIENSE 1 cree que éste es el hecho con el que se quiere confundir,lógicamente si n pararse a pensar, con el tema de Urraca "La Asturiana".
Pero hay más:se siguió insistiendo en la famosa Crónica de Alfonso VII y la invitación especial a los de Tineo a las bodas de su hija "Urraca ,la Asturiana"(también VADINIENSE 1 lo explicó con otro da-to,pero vayamos a éste:
El Conde Suero Bermúdez,Alférez Real de Alfonso VII, gobernaba Tineo, entre otros lugares, y fue uno de "los más distinguidos por el Emperador Alfonso VII".A él se le confió la represión del rebelde Con-de Gonzalo Peláez,y que contó con la ayuda del Conde Pedro Alfonso, tam-bién de Tineo (el cualparticipó en ayuda del Rey llevando numerosos ca-balleros de Tineo en distintas guerras) y dice quien ésto documentó "de ahí la invitación especial a las bodas de DªURRACA-LA ASTURIANA".
¿Y quién lo documentó ,expuso y escribió?,pues D.JUAN URÍA RÍU,ya fallecido,entre otros títulos, DOCTOR EN HISTORIA y durantew varios cur sos explicó HISTORIA DE ESPAÑA EN LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
ITEM:Este Doctor en Historia expuso lo indicado anteriormente en una conferencia que lleva por título (¡ASÓMBRENSE QUIENES INDICABAN TINEO!)"TINEO Y SU COMARCA EN LA HISTORIA DE ASTURIAS.DE LA ROMANIZA-CIÓN AL SIGLO XIII", Y SE LLEVÓ A CABO ¡EN LA CASA DE CULTURA DE TINEO! el día 9 de Diciembre de 1967. (Se editó en Oviedo en el año 1968,en un folleto de 28 páginas).Posteriormente ya se publicó en más ocasiones.
Para finalizar, existe un libro muy interesante que habla de las fortalezas,castillos,etc en el TERRITORIO, donde está incluído TINEO,a-consejo su lectura, sobretodo a algún bibliotecario interesado por la historia de esa zona-SIN DUDA DE GRANDÍSIMO INTERÉS- Y ¡EN NINGUN MOMEN TO SE HACE REFERENCIA A Dª URRACA -LA ASTURIANA-" .cLARO,NO SE REFIERE AL CONCEJO DE ALLER. Pero sí cita personajes y hechos históricos muy grfandes,porque TINEO DIO GRANDES PERSONAJES A LA HISTORIA.Pero cada uno lo suyo.
SALUDOS.