08-12-11 23:44 | #9258760 |
Por:No Registrado | |
La payada de la madre Visite: https://rma1987.blogspot.com José Ramón Muñiz Álvarez PAYADA DE LA MADRE (PAYADA) El gaucho-. Hablan los vientos callados cuando recorren, con calma, ese paisaje del alma que los mira alborotados. Y los versos, derramados, siempre escapan por los ojos, entre lágrimas y antojos de los ánimos heridos de los gauchos encendidos hasta en sus mismos despojos. Dicen del viento que es cierto que, furibundo, se lanza, si a los ingenios alcanza, al recorrer el desierto. Yo, con ingenio despierto, comparezco en este lance, para dar al viento alcance, si que lo alcance precisa, que, sutil como la brisa, sé salir de cualquier trance. Y, con mi ingenio valiente, os digo a vos, compañero, que no es el cantar ligero entre toda nuestra gente. Conviene bien ser prudente y valerse de consejo, pues ya del sol el reflejo se ve perderse en un monte y, de horizonte a horizonte, del crepúsculo es reflejo. La noche llega calmada tras las horas de trabajo, y, pues la guitarra trajo, cantar quiero una payada. Así pues, la noche entrada, mayor ingenio despunta, y aquí va pues la pregunta, por si podés responderla, que sé que habrás de saberla, según mi mente barrunta. Por el dolor lastimero que a tanta madre le daña por el hijo de la entraña, compadre, preguntar quiero. Y ya su respuesta espero y quiero bien que me diga por qué ese dolor obliga y es el dolor más hiriente el de la madre doliente por esos hijos que abriga. El arriero -. Pues de la entraña venidos, los hijos son misma entraña, lo que al uno a la otra daña, hasta después de nacidos. Y es que después de paridos, no es posible caso alguno que alguien diga inoportuno donde admirar separados hijo y madre, pues, juntados, son en espíritu el uno. De esta manera le digo, que la madre más amante es un alma delirante si ve al hijo sin abrigo. Y en el canto me fatigo con insistir en la idea, que nunca hay madre que vea triste al hijo con su duelo y no le venga recelo de cualquier dolor que sea. Los instintos naturales a madres con hijos ligan y a quererlos las obligan, y a sufrir todos sus males. Lo mismo en los animales lo podés vos contemplar, que al hijo dan de mamar y le dan el alimento, aunque buscarle el sustento la vida pueda costar. Sabé que payando vivo, estimado compañero, y que en todo soy sincero, y nunca me muestro esquivo. Pues este bien que recibo en el arte de cantar me permite disputar hasta con el más plantado, y, pues vos has preguntado, ahora os toca contestar. La pregunta, señor mío, de esta manera la haré, de modo que respondé templado, pues ya hace frío. ¿De dónde saca su brío por defender la criatura, toda madre que se apura, ya animal o ya persona, que su vida no perdona y toda su fuerza apura? El gaucho-. Del alma, si no del pecho, con encono y emoción acaso del corazón, de sufrimiento deshecho. Renunciando a su provecho, a todo bien y a la vida, del dolor que arde en la herida, por ser dolor compartido, el del muchacho vencido y el de la madre rendida. 2011 © José Ramón Muñiz Álvarez CANTOS Y PAYADAS Todos los derechos reservados. | |
Puntos: |
22-12-11 22:11 | #9335818 -> 9258760 |
Por:No Registrado | |
RE: La payada de la madre Bonito canto a las madres | |
Puntos: |
31-12-11 14:33 | #9367742 -> 9335818 |
Por:jrma1987 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La payada de la madre Gracias por los comentarios | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Para el Sr.Presidente Por: No Registrado | 17-04-12 02:11 No Registrado | 0 | |
Polvos de luna Por: No Registrado | 04-03-12 14:48 No Registrado | 8 | |
chica Por: No Registrado | 08-05-09 16:38 No Registrado | 0 | |
Pregunta sobre Llanes. Por: No Registrado | 09-11-07 10:32 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |