08-05-09 09:15 | #2216770 -> 2216457 |
Por:No Registrado | |
RE: sobre carnes comestibles Carlos ¿sabes lo que es pupusa? te lo contará Javi algún día.....por si a alguien se le remueve el estomago, esperemos a ver si lo conocen muchos. Loly | |
Puntos: |
08-05-09 14:05 | #2218753 -> 2216770 |
Por:Isa de Valdés ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: sobre carnes comestibles También se llamaba tocino de pez. Y bastante gente lo comía entonces pero curiosamente ahora nadie lo reconoce... Era grasa barata y podías alimentar a la gente, por eso los mayores duran tanto, ese toucín seguro que no tenía colesterol y sí mucha omega 3... Isa | |
Puntos: |
08-05-09 16:33 | #2219727 -> 2218753 |
Por:José Luis G. S. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: sobre carnes comestibles Según Pilar, en efecto en los años de la postguerra se hacía dicho cambio de jamón por tocino, a razón de 2 kg. de tocino por 1 de jamón, tal como indica Carlos; nos parece estupendo nos hayas dado esa información, ya que mi suegra desconoce el origen de ese tocino, que dice era muy grueso y grasiento, sin nada de magro y que con cachelos estaba superbueno y que gracias a él conseguian llenar el estómago. Ahora se explica que, a pesar de comer tanta cantidad de "toucin", no existiera o no se conociera el colesterol, porque dicho "toucin" puediera ser, como decís, de origen marino, o vete a saber ... Carlos: sigue investigando sobre usos y costumbres de los antepasados, que nos parece interesante para el foro. Un abrazo, JoséLuis | |
Puntos: |
11-05-09 15:53 | #2235243 -> 2219727 |
Por:No Registrado | |
RE: sobre carnes comestibles Para carne sana el muslo de una buena jamona, ni colesterol ni nada de nada. El Gomas. | |
Puntos: |
11-05-09 17:07 | #2235852 -> 2235243 |
Por:Isa de Valdés ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: sobre carnes comestibles Me pregunto yo cómo andarás tú de esos temas. Isa | |
Puntos: |
20-05-09 11:50 | #2295697 -> 2235852 |
Por:No Registrado | |
RE: sobre carnes comestibles Es posible que fuera de cetáceo. He visto que venía de Argentina y llegaba a Asturias en barco, en cajones de madera envueltos en sal gorda. Aquello era grasa sola y no tenía ni una veta. Nunca pensé que fuera de ballena, pero cuando he leído el comentario de Carlos desde luego que lo asocio a la carne de ballena. | |
Puntos: |
22-05-09 00:59 | #2310724 -> 2216770 |
Por:No Registrado | |
RE: sobre carnes comestibles las pupusas aquí son una comida hondureña, no creo que vayan por ahí los tiros. pero, javi, soy todo oídos... https://ww.flickr.com/photos/crystyna/1356394828/in/pool-850402@N23 cdev | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
sobre la palabra "borrón" Por: Carlos de Valdés | 07-04-11 19:38 José Luis G. S. | 2 | |
Un poco de mitologia asturiana sobre árboles Por: anaguerrero | 30-05-10 03:58 No Registrado | 2 | |
noticias sobre Manulo Me-nal Por: No Registrado | 13-10-09 17:06 No Registrado | 4 | |
Página web sobre Larna Por: Marión | 29-06-08 21:47 No Registrado | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |