INSULTOS ........ La abundancia de insultos y maldiciones, al decinos lo que somos, tamién nos indica lo que no debemos ser. En Asturies se trata duramente a los tacaños, aduladores y malhumoraos en general. Al miserable y roñosu se li llama tarunu, rañón, rancañu, pezuñu, mísere, fuñón y atuñáu. A los aduladores y tiralevitas se lis conoz por llambiculos, lavacaras, faldoterus y combayones.Ya cerca de Galicía se lis diz falagueiros Al que no toma partíu y a tóos contenta con sus pallabras; al que no ye ni carne ni pescau, que na más quier quedar bien con tol mundu, se le grita despetivamente cumpangón Hay dos insultos despreciativos que suenen casi hasta simpáticos (si nun te lu dicen a tí, claru) y son comifabes y comimierda. El comifabes nunca morirase de fame pos vende su lealtad por un platu de lentejes (o de fabes). Ye el adulador mercenariu, el que diz lo qu´el otru quier oir, pero lo diz por un algo, nunca gratuitamente. Sueli ser un buen comunicaor pos la necesidá li obliga a ser un pelotilleru intelixente. Tién personalidá, cosa que li falta al comimierda, que ye un pelanas, un indivíduu sin criteriu ni categoría. Naide quier l´amistá d´esti personaje, ni la del cagansacu porque además de ser malos compañeros, nunca facen un comentariu intelixente. Al que le facen falta pocos motivos pa enfadase con el prójimu, se li llama puzcalabre, zamarrón, vinagrientu, tucu, tosquilón, tirriu, seta, ruñón, rabiáu, rabián. El queimín ye el quisquillosu, el puntillosu qu´en tó ve ofenses y males intenciones. El qui tenga unu d´estos cerca va pasase la vida dando explicaciones y templando gaites. El mexacán ye el malhumoráu permanente. El imperpexible ye el que riñe por cualquier tontería a los sus subordináos. El gafuras, gafu, gafo y berracu ye el irascible. El fumiacu o formientu ye el propensu al cabréu. Fadiu ye el antipáticu. Encatuláu ye el ásperu, intratable. Cumecientu ye el aficionáu a reñir, que no dexa un momentu de respiru cuando tién el mandu; o el impertinente que siempre tá hablando con segundes intenciones. Cuxáu ye el mala uva. Fedor o ¡fediondu! se li diz al malhumoráu que hasta paez que güeli mal. En Asturies al que suda (por trabayar) nun se le insulta, pero al que güeli al que suda, sí. Con fedor o ¡fediondu! se señala al señorín de sensible pituitaria que siempre pon cara d´ascu (en Madríz creo que li llamen tontoelculo). Esti personaje ye un mal sujetu, carente de simpatías entre la xente corriente, por lo que tá condenáu a la soledá y al ostracismu. Una de las joyas del bable, en lo que a insultos refiérese, ye repunante. Se usa pa hablar mal de los ausentes, vale pal perfeccionista puntillosu, pal jefe mandón que fíjase en los detalles más insinificantes, o pal cliente intratable que solu face exigir. Repunantucu se usa pa los guajes mimosos, remilgáos como los pipilinosos. Las madres d´estos guajes acaban de los nervios y cuando s´enfadan con el fíu acaban dándoli un soplamocos y s´acabaron las pamplinas. Jose Manuel Vilabella que ye el autor d´esti estudiu sobre los insultos en Asturias, nos diz en un rinconín del llibru algo que pa mí ye ciertu. Que el bable se nos muere pocu a pocu. Si ponemos en práctica esto que vos voy a transcribir, seguru que podemos conseguir que tarde un pocu más en desaparecer. "Deshojar la margarita del bable puede ser una aventura apasionante para los viajeros que vean más allá de sus narices; por eso, el turista inteligente, llena sus maletas de tiempo y de puntos suspensivos, y antes de irse de Asturias, pide amablemente la palbra, la toma, la incorpora a su vocabulario y se la lleva a su tierra de recuerdo."
|