MITOLOGÍA ASTURIANA 8 Hoy vamos a tratar al más popular de los mitos asturianos aunque, no sé si será debido a su popularidad, podemos encontrar diversas descripciones sobre él. Intentaré comunicar los datos más coincidentes entre todas las versiones que he leido. EL CUÉLEBRE" Es un animal fantástico con cuerpo de serpiente y alas de dragón (murciélago); su cuerpo, de color verde y rojo, está cubierto de escamas. Tiene una larga cola y una lengua bífida. Su apariencia es la de un dragón o una serpiente alada. Emite unos silbidos muy molestos, y es muy temido por los hombres que viven cerca de su guarida, los cuales, para cazarle han de atravesarle la garganta, que es su punto más vulnerable al no estar cubierta de duras y resistentes escamas; o tienen que hacerle tragar algo que no pueda digerir. Vive en los bosques, cuevas y en las orillas de los rios. Su labor es guardar a las Xanas y proteger los tesoros. Se alimenta de personas y ganado. Al final de sus días se retira al mar, en cuyas profundidades guarda tesoros durante toda la eternidad. Hay quien dice que los tesoros que guarda no son ni oro ni joyas, sino tesoros más preciados por el hombre. Estos son: el saber y la tradición esotérica de su cultura. En la mañana mítica de San Juan el CUÉLEBRE se aletarga y es cuando pueden ser rescatadas sus prisioneras las Ayalgas, las Xanas ....... Hasta la próxima.... |