Foro- Ciudad.com

Boquerizu - Asturias

Poblacion:
España > Asturias > Boquerizu (Ribadedeva)
14-12-08 01:08 #1536328
Por:LAURAGON

La herencia
Si usted cree que conoce a las personas que lo rodean, pienso que es más ingenuo que yo. Son los momentos excepcionales los que confirman al ser humano como tal. No voy a hablar del soldado en la trinchera, cuando en medio de una lluvia de fuego, es capaz de matar a su compañero por cobijarse primero en el único agujero existente. O aquel otro que es capaz de volver a «tierra de nadie» para auxiliar a un compañero caído. Son momentos que muy pocos han tenido la desgracia o la grandeza de vivir. Yo sí he visto a todo un padre de familia protegerse despavorido tras su mujer y sus hijos pequeños porque un perro furioso salió inopinadamente a ladrar al camino por el que paseaban.

Pues todo esto y más pueden ser minucias cuando llega la hora de heredar, sobre todo si la herencia es de cierta importancia. Y no hablo de un pasaje de novela negra, donde el notario pertrechado tras la mesa del despacho comienza a leer a unos deudos allí reunidos los términos del legado del difunto. No, pues en estas novelas, como en el cine, se exageran los papeles a interpretar. Unos a otros se miran, pero se miran torvamente, y hay en su mirada el deseo más criminal que se puedan imaginar. Luego el notario lee y se pasa de la mirada al deseo para el prójimo de los mayores desastres concebibles, la ilusión de verlo muerto fulminado por un rayo o la ensoñación de haberlo matado nada más nacer. Así no hubiera heredado aquello que creemos nos correspondía. Y hablan sobre el aborto, algunos, en términos con los que se les llena la boca de moralidad y prejuicios. Como si el desearle la muerte al hermano o a la hermana, o a varios a la vez, no fuera mucho, pero que mucho peor.

Nadie conoce a sus semejantes o a sus familiares hasta que no llega la hora de heredar. En esos momentos nace el ladrón que vivía dentro de nosotros sin que nos diéramos cuenta -es un decir-, revive el criminal que habitaba en nuestras entrañas y sale a la luz el ángel del infierno que teníamos guardado en el desván. E incluso hay muchas cosas peores que vale más no contarlas. Pero qué tendrán los testamentos que a nadie satisfacen, qué tendrán unos cuantos folios redactados por el difunto, que transforman a los deudos en lobos esteparios cual si se hubiesen escapado de alguna novela de Herman Hesse, en Jack el Destripador, si esto acaeciese en Londres, o en el pirata Barbanegra si navegásemos por el Caribe. Habría que comenzar estudiando muy seriamente los testamentos, analizarlos en profundidad y si encontrásemos en ellos justicia y ecuanimidad, comprobaríamos que siempre tenemos a nuestro lado alguien que se cree con todos los derechos y por lo tanto, afectado.

Vivimos en una época insegura y en eso todos estamos de acuerdo, razón por la cuál en cualquier oficina de la Administración pública se colocan arcos con detectores de metales o armas. Aunque si mira usted con atención los periódicos, comprobará que son pocos los que intentan algún acto bárbaro en estos lugares. Yo pienso, y muy seriamente, que en los despachos notariales habría que colocar un detector de ansias homicidas, otros para calibrar los malos deseos y en los más, un potente neutralizador de maldiciones. Lástima que para ello no haya vacuna, sé de algunos que deberían ponérsela inmediatamente. Y aunque el conocimiento de la verdadera valía del ser humano reside en sus ideas, éstas por lo general se ven obnubiladas ante un testamento inesperado. Somos así de egoístas hasta con los muertos.



GERARDO LOMBARDERO

La Nueva España 13-12-2008



Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
LA FISCALIDAD DE LAS HERENCIAS Por: forero del viernes 14-08-08 14:40
forero del viernes
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com