10-12-08 09:35 | #1523078 -> 1521704 |
Por:holmes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Debate: Bofetadas judiciales Resulta gratificante la sintonía y el respeto con que tod@s l@s forer@s expresan su opinión acerca del lamentable drama de la violencia de género. En cuanto a la educación de los hijos, debemos tener presente la gran responsabilidad que supone un adecuado encauzamiento de la conducta y una formaión de la conciencia social; desde pequeños debemos marcarles unos límites infranqueables, (no todo vale), incentivando los comportamientos positivos, sin olvidar que son niños pero con la necesaria firmeza. Desgraciadamente hay padres/madres tolerantes en exceso que en aras de una mal entendida libertad aplauden todas "las gracias del niño" y se ven obligados a recurrir a los servicios sociales cuando éste tiene doce o trece años. Personalmente recuerdo la tunda que me dió mi padre cuando, acompañado de dos chicos mayores, nos burlamos de un indigente; a día de hoy, lo comentamos en casa y nos reimos. Saludos. | |
Puntos: |
11-12-08 12:13 | #1527666 -> 1521704 |
Por:LAURAGON ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Debate: Bofetadas judiciales ¿Dónde empieza el maltrato? Escasos días después de mi artículo titulado «El maltrato de los hijos a los progenitores», salta a la prensa justo el caso contrario, el de una madre que es condenada por un juez a 45 días de prisión y un año de alejamiento de su hijo. Los hechos, según han sido relatados, ocurrieron de la siguiente manera: La madre recriminó a su hijo de 10 años por no haber hecho los deberes, quien le respondió lanzándole una zapatilla, corriendo a encerrarse en el cuarto de baño. La madre fue tras el pequeño y consiguió abrir la puerta agarrándolo del cuello y zarandeándolo. Cuando llegó a clase, el tutor del pequeño, se dio cuenta de las marcas de la agresión, y tras preguntarle por la causa, el menor contó los hechos. Esta sentencia, que con toda seguridad será recurrida y que al menos el cumplimiento de los 45 días de prisión no se llegarán a cumplir por carecer la madre de antecedentes de malos tratos, nos pone en situación de hasta qué punto en las reacciones paterno-filiales debemos ser extremadamente prudentes e intentar en primer lugar solucionar los conflictos por la vía del diálogo (no siempre fácil) o la de optar por algún tipo de «castigo» alternativo en el que no peligre la integridad física del menor, pero que para él puede ser más aleccionador, como la de privarle durante varios días de su pasatiempo favorito. Lo que para mí no es aceptable es el hecho de que el lanzamiento de una zapatilla de un niño de 10 años a su madre pase totalmente desapercibido, porque lo que hoy es una zapatilla, mañana puede ser un objeto más contundente o, por qué no, otro tipo de agresión. Nada que objetar por mi parte al comportamiento del tutor, puesto que las señales de cualquier tipo de agresión a un menor, sean del tipo que sean, deben ser analizadas y estudiadas por si constituyesen delito de malos tratos. La mayor parte de los delitos de malos tratos a menores, ya sean por agresión sexual o física, se produce en el seno de la familia y nadie mejor que los médicos y los tutores para alertar desde sus respectivos campos de actuación. En cuanto a la sentencia del juez, analizando los hechos tal y como se han publicado, no puedo por menos que calificarla de desafortunada, puesto que no está librando al menor de una maltratadora, sino de una madre que quiere al pequeño y, aunque con un método equivocado, quiere para él lo mejor. FÁTIMA FERNÁNDEZ MÉNDEZ PROFESORA Y POETA La Nueva España | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Bofetadas judiciales Por: LAURAGON | 08-12-08 12:16 LAURAGON | 0 | |
DEBATE: HASTA QUE PUNTO LA SINCERIDAD? Por: esymas | 07-04-08 16:49 \"LA COCINILLAS\" | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |