BARRUNTOS D´UNA GOZONIEGA Pasé ayer la noche, de munchu xolgorio pos tuve na fila, de ca Lín de Xuaca Y coses que ocurren, el diañu tentome salir de la fila, con una rapaza. Al dir falanciando, calleyina abaxu (la noche escuruca, sin viento nin agua) dexose deciemi, la neña melguera, de güeyos grandones, y cara per guapa, de dientes de ñacar, de llabios de rosa, de bustio abundante; dexose la maja diecir con tenreza: ¿Voste non s´aburre aquí pe l´aldega? ¿No y da la galvana? perque pe la villa, au t´abondes veces, a pasasie el tiempo, au quier un s´afaya. Yo, ¡mialma!, primero, que case n´aldega. ¿Pa qué? ¿Pa tar siempre, lu mesmu que taba? faciendo les papes, xintando boroña, llindando les vaques, llevando la xarra camín de la villa, que llueve o te güenu; primeru me muerru, qu´aqueso tal faga. De non piescar unu, que tenga un oficiu que gana n´a villa, coriosa la plata, asigo en mió casa, al llao de los vieyos, echando rimiendos, llindando la Parda, Garbosa, Morica, Romera y Polida; el llin espadiando, codiando lo que haiga. Bailar lu que pueda, en les romeríes, char la presonuca, dir a la filaza. Ya tien ahí todes, les miós diversiones; ¿qué val todo aquesto?, nin una migaya; ¡y quiero casame, con xente de villa! ¡y yo non me fixu, que soy aldegana! ¡Si pienso unes coses, del todo emposibles! ¿au to yo metemi, que d´algo más valga? Les miós ilusiones, apesen tan poco, que marchen col viento, son como la paya; pensar, piensa un munchu, pero a todo aquesto ¿vosté non se aburre, pe l´aldega nada? Que quies que te diga, que toy distrayíu d´aquí p´acullá, viendo lu que pasa; mirando les vaques, que tan en el pasto mirando si en güertu, ñaceu la pataca. ¡Ay! mió chavalina, non pueu aburrime, viendo en esos güeyos, viendo en esa cara, viendo qu´hay n´el pueblu una rapacina que ye tan fermosa, que ye tan galana. Vosté non ta güenu, per fuerza, cristiano, ¡codiao non risbale, dizm´ella con gracia! Y aquella rapaza de cuerpu trechero, color de santina, per veces viciaya; gayarda fegura, falando meloso, con tanta franqueza, saliendoy del alma, riyéndose toda, de cada manina espurre dos degos pa xunto yo taba, y dizme élla; Tome, que siempre son cuatro los cuernos que tienen los bollos de Pascua. Aspera, ridiezla, que voy chate un plizcu; y con la manina, fixe la bobada. ¡Aparta! morico, demonio col home, ¡paez qu´el cuerpucu, que y pide xarana! Non va un allegrese al vete ¡arteruca! si dexes a unu cayendoy la baba; si todos los mozos qu´en dies corteyos apatien de noche, pe la to quintana, armen cada bulla, armen cada llíu, que ya hevio estacazos, per tí, per to causa; pero a mi primero, que me metas n´unu doyte una que voles, y non ye amenaza. Con muchos barruntos, s´alcuentra el mió probe; ¡Manín de la Llosa! ¿será cosa, mialma! En esto la moza, dió media vueltuca y pe la portiella, d´una corralada entró la muy tuna, riyiendo y diciendo: ¡Doy t´una que voles! ¡será cosa, mialma! Lo mesmu qu´el fumu que vas´esmuciendo asina fexu élla, non vila más nada. Yo foy pa mió casa, pensando en tenreces, perdila de vista, ¿verela mañana? GABINO MUÑIZ GARCÍA-ROBÉS
|