LA SARDINERA Mirade cómo cuerre la sardinera A vender les sardines a la carrera. ¿Non la vedes? Fegura que s´asofoca Y tantu s´afurfuga que paez lloca. Casi qu´a la rodía lleva´l refaxu Y sobre la cabeza carreta un paxu Que va chando salmoria que esbarria llente A mecései col sudu sobre la frente, Sin que delgún s´apene de la so estrella, Sin que tenga un cristianu llástima d´ella. La madexa de pelu que i envidara La más xentile reina si la peñara, Co la carga, que tienla tan abatida, T´aparrada, ta triste, ta descayida. Los rizos que i revoltia l´aire terreru Cuando sal pa la pesca so compañeru, De tantu como cuerre, brega y trabaya, Apiégailos el sudu so la vidaya. Y aquellos güeyos dolces, que no hay quien vea Com´ellos el encantu de la marea, Q´arrellucen lo mesmo que dos lluceros P´an ellos amirase los marineros; Que tienen fueu d´estrelles, llume d´aurora Y humidanza de fonte marmuradora, ¿Non paez que se i queden sos dos neñines Tristes cuando ella grita: -¡Tomai sardines!? Vosotros que sabedes que los amores Son escayos del alma desgayadores, Sabé tamién qu´al alma d´esta´nfelice Puede qu´algún escayu la martirice; Puede que so la mustia cara morena Haya posau la sombra dalguna pena. Al corazón nes ales puede que i risgue Dalguna gata´spina que´l almy i fisgue, Y que los dos, feridos de tar penando, Cuerran muertos de pena los dos sangrando. Y ansina ye: cuando ella piesca´l so paxu Y casi a la rodía pon el refaxu, Y de la so casuca sal a la puerta, De cruxía la probe va casi muerta; Pos dexa xunta al fuevu dos anxellines Mentres cuerre a la venta de les sardines, Espetaos na so alma los corazones De les neñes que queden co los tizones Cuerre como una lloca, pa ver si fina El millar que i echaren de la sardina; Cuerre, tuda s´afana, tuda s´azora; Cuerre, y llama a les puertes de les vecines Gritando medio lloca: ¡Tomai sardines! Sí, tomáiles: qu´esnala col so deseu Xunta les dos neñines que tien al fueu Calentándose, porque van axelaes, Y co les sayiquines toes moyaes... ¡Probines!... - ¿Si la güestia fai que cayeren En fueu, y abrasadines se mi morrieren? ¿Y aquelles maniquines y aquellos brazos, Que tan tiernos mi dieren miles d´abrazos? ¿Y los llabios de sangre de puru encesos Que tan dolces mi dieren miles de besos Pudieren tar engüeitos en una llama Reditiéndose? ¡Virxen!... ¡Ay! ¿Quién me llama? ¿Virxen, si tan escura fora mió suerte Qu´al ganaios la vida is dé la muerte...! Tenéi piedá, muyeres; por Dios, vecines; Que quiero dir pa casa. ¡Tomái sardines!.... Sí, tomáiles. La probe quier ver les neñes. Tomáiles. Unes poques perres pequeñes Dan-i´l pan y la vida, dan-i la calma Que gocia co les neñes de la so alma. Andái, qu´a les risades qu´á madre i dean. Aquelles anxellines cuando la vean, Y al restallar del dolce besu inocente Que posen de la madre sobre la frente, Ha´acordase la probe de les muyeres Que non fueron con ella muy cicateres Pa unviáios la metada de les veyures Que i falen contentines les dos cretures, Faciendo al mesmu tiempu que los amores Que escayos son de l´alma, se güelvan flores. Tenéi piedá, muyeres; por Dios, vecines. - Andai, que les acabo! ¡Tomai sardines! Y acabóles. Y cuerre pa la corrada Aquella madre bona y enamorada; Y al metese per casa ve´l fueu morriendo Y les dos inocentes en llar dormiendo, Co les dos cabezines en dos estielles.... ¡La Soledá bendita veló por elles! PEPÍN DE PRÍA
|