Los sueños del probe Lin La primera vez que leí al escritor maliayo Carlos de la Concha fue cuando estudiaba en Llanes, hace ya algunos lustros. En aquella ocasión llegó a mis manos un ejemplar editado en México y mecanografié la poesía titulada "Sueños de un asturianu en América", quizás porque me cautivó el sentimiento que transmite. Ahora, accidentalmente, vuelvo a encontrame con ella bajo el título del post y bastante extractada. Aún conservo la versión original transcrita en la vieja Olivetti Olimpia. Espero os guste y si alguien la quiere completa que me lo diga. (Se mantiene la grafía original) ¡ Asturies del corazón ! ¡ Solar y cuna d' España ! Con cuantu afán te contemplo Desd' esta tierra lejana Al través de un vasiquín Desta sidrina de casa, Desta sidre de mió tierra Que sabe á rica manzana. Véote querida Asturies Humilde y acurrucada Entre los Picos d' Uropa Y el Puertu de Vegarada Que te guarden y defienden Como se guarda á una Infanta, Princesa ó doncella hermosa Po les bruxes encantada.... Y ye bono que te guarden Porque yes muy codiciada: Codicióte en otru tiempu La República Romana Y quixo facete suya, Pero tú, fusti tan brava Que non dexasti que naide En tí posara so planta. ¡ Que lo diga el Sarracenu Que según la Historia narra, Con la ayuda de la Cruz Y la Virgen Soberana, E nos montes de Cuadonga Quedó fechu una farrapa ! Allí fundó el gran Pelayo La monarquía Asturiana Y por eso Asturies ye La cuna y solar de España... Y que milagru que jueses Por todos tan deseada, Que ye to clima tan suave Y de condición tan sana Que nin apierta el calor, Nin ye dura la invernada.... ¡ Ay sidrina de mió tierra Fecha con rica manzana ! Véote facer gorgoritos; Y acuérdome de la gaita Que 'n toes les romeríes Y en toes les fiestes tocaba, Angel Antón de Capita ( Fiyu de Melón de Juana ). Dios en so gloria lu tenga Po lo bien que la sonaba, Saludando al Mayordomu Tocando la alegre Diana, Y en el coru de la Iglesia Cuando la Misa de gala, Hasta el mismu Cielu diba La Marcha Rial que tocaba, ¡ Ay gaita la de mi pueblu, ¡ Ay de mi pueblu la gaita ! Que asemeyaba al xilgueru Cuando canta na enramada, Y al pinzón y al veranín, Y al pardillu y la calandria; Y acuérdome sobre todo, Del cantar de la rapaza En eses tardes d' otoñu En que llendando la vaca, Entona el «Señor San Pedro > Y la «Virgen Soberana» Y «Hay un galán nesta Villa > Que ye nuestra antigua « danza >... Y enrédense los recuerdos Como se enrieda la llana Del « cadexu > que mió güela Puestu na rueca filaba, Y recuerdo los cantares Que de pequeñu cantaba, < La caso del señor Cura El Trébol y la Praviana > « Tengo de subir al puertu > < Canta com' una xiblata >. . Y canciones de pastores Pe los montes y la braña Y recuerdo versos vieyos Que de neñu recitaba. ¡ Ay bable, lengua materna ! ¿ Por qué fusti abandonada. ?.. Gracies á tí sidriquina - De mi tierra tan preciada Estoy soñando despiertu Co la tierrina Asturiana Y recuerdo les esvilles, Y el maguestu y la filada, Y les noches de cortejo, Y acuérdeme de mi casa Que me paecía tan grande, Y ye com' una cabaña Y acuérdome de la iglesia Donde mi madre rezaba, De la escuela, del maestro, Del señor Cura, del ama, Del campu donde corría, Del sitiu donde jugaba, Al pido campu y al marro, Al chole y á la pampaina.,. Y con toos estos recuerdos Sidriquina de mi alma Quier salir un i xuxú Desde el fondo de la entraña Y al pasar por el gargüeru Se m' ataruga y atasca Y non sé si ye sollozu O si ye una carcajada, Pero sé que de los güeyos Quier brotar dalguna llágrima Y sé que con tu color, Y sé que con tu fragancia, ¡ Sidriquina de mió tierra Fecha de rica manzana ! ¡ Para mi siempre serás La encarnación de mi Patria ! CARLOS DE LA CONCHA GARCÍA-CIAÑO
|