Foro- Ciudad.com

Boquerizu - Asturias

Poblacion:
España > Asturias > Boquerizu (Ribadedeva)
05-10-08 00:11 #1256795
Por:LAURAGON

Hijo,............
tú cumplirás todos mis sueños.

No es fácil asumir ciertos fracasos. Las personalidades maduras aceptan que la vida nos conduce por senderos que no teníamos previsto coger.

Otras nunca superan que sus sueños no llegaran a cumplirse justo como planeaban. Estas últimas son capaces de cualquier cosa con tal de tomarse la revancha ante el destino. Incluso de colocar la carga de sus frustraciones sobre unos hombros frágiles y diseñados para cumplir otro futuro: el suyo propio.

Muchos hijos tienen que soportar la presión de unos padres obsesionados en que su descendencia viva la vida que a ellos se les negó.
Es habitual en cierta medida, y también desde cierto punto comprensible, que cuando se desea un hijo y éste llega, se quiera lo mejor para él, se sueñe con su futuro y las posibilidades que podremos ofrecerle, propongamos ajustes, cambios, proyectemos acciones para ofrecerle lo que consideramos mejor.

Hasta ahí todo bien. El problema empieza cuando en esas decisiones se cuelan nuestras propias inquietudes:
Contamos como "lo mejor" para nuestros hijos aquello que entendemos que es "lo mejor para nosotros"

Este es el tan habitual riesgo:
Hacer de nuestros hijos un duplicado de nosotros mismos, imponer explícita o implícitamente un proyecto que pudo ser el nuestro, pero que no tiene por qué ser el suyo.



¿Orientación o imposición?

La clave para gestionarlo es la flexibilidad y el ajuste correcto de las espectativas sobre nuestros hijos a la realidad de ellos mismos y sus propios proyectos, que cuando van haciéndose mayores van siendo más definidos y han de ser personales.

En ese momento, los padres debemos hacer estimaciones de hasta qué punto nuestros consejos y orientaciones lo son realmente o son una imposición de nuestros propios deseos.

Las consecuencias de un desequilibrio en esta estimación puede provocar serios problemas en el proceso de maduración del hijo.

Básicamente se producen dos escenarios:
- El niño termina haciendo lo que quieren los padres sólo para encontrar su aprobación y agrado, por temor a que si no es así, su cariño y apoyo sea condicional, ó
- Termina siendo un adolescente más contrario a las opiniones y consejos paternos de lo que cabría esperar.

Una relación demasiado marcada por estas expectativas exigentes y poco dialogadas puede llegar a ser patológico, (sólo en casos extremos) o al menos a causar daño en el dearrollo del menor.

Por otro lado los padres se pueden sentir doblemente frustrados: no he conseguido lo que deseaba para mí y tampoco lo he hecho vicariamente en la figura de mi hijo.

Además les constriñe, les obliga y les hace no disfrutar de una relación paternal y educativa con sus hijos.



ANGEL PEÑA








Puntos:
05-10-08 20:28 #1258424 -> 1256795
Por:holmes

RE: Hijo,............
REFLEXIONES EN VOZ ALTA:
Al mirar un buque en el puerto, imaginamos que está en su lugar más seguro, protegido por un fuerte amarre. Sin embargo, sabemos que está allí preparándose, abasteciéndose y alistándose para zarpar, cumpliendo con el destino para el cual fue creado, yendo al encuentro de sus propias aventuras y riesgos. Dejando su estela y dependiendo de lo que la fuerza de la naturaleza le reserve, tendrá que desviar la ruta, trazar otros rumbos y buscar otros puertos.
Pero retornará fortalecido por el conocimiento adquirido, enriquecido por las diferentes culturas recorridas. Y habrá mucha gente esperando feliz en el puerto para celebrar sus millas navegadas.
Así son los HIJOS. Tienen a sus PADRES, como puerto seguro, hasta que se tornan independientes. Por más seguridad, protección y manutención que puedan sentir junto a sus padres, los hijos nacieron para surcar los mares de la vida, correr sus propios riesgos y vivir sus propias aventuras.
Cierto es que llevarán consigo los ejemplos adquiridos, los conocimientos obtenidos, pero lo más importante estará en el interior de cada uno, en el timón de su corazón.
El lugar más seguro para el buque es el puerto. Pero no fue construido para permanecer allí.
Los padres piensan que serán el puerto seguro de los hijos, pero no pueden olvidarse que deben prepararlos para navegar mar adentro y encontrar su propio lugar, donde se sientan seguros, con la certeza que deberá ser, en otro tiempo, un puerto para otros seres, (los nietos).
Nadie puede trazar la ruta de los hijos, lo que si podemos hacer es tomar conciencia y procurar que lleven en su equipaje VALORES como:
HUMILDAD, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD, DISCIPLINA, GRATITUD Y GENEROSIDAD.
Los hijos deben hacerse a la mar desde el puerto donde sus padres llegaron y como los buques, partir en busca de sus propias conquistas y aventuras. Para ello, requieren ser preparados para navegar en la vida.
¡Cuán difícil es soltar las amarras y dejar zarpar al buque!…
Sin embargo, el regalo de amor más grande que puede dar un padre es la autonomía.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
CHISTE Por: No Registrado 26-10-10 15:22
No Registrado
1
. Por: \"LA COCINILLAS\" 17-05-08 23:10
\"LA COCINILLAS\"
0
CITAS Y PENSAMIENTOS Por: LAURAGON 31-03-08 13:08
LAURAGON
0
MITOLOGÍA ASTURIANA 12 Por: L´ ASTURIANINA 17-03-08 22:53
L´ ASTURIANINA
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com