Foro- Ciudad.com

Suflí - Almeria

Poblacion:
España > Almeria > Suflí
05-01-08 01:04 #626606
Por:superpelotari

¿Quien recuerda aquel varano del 70?
En muchos pueblos, en aquel tiempo, se hicieron teleclubes, los hacian con el apollo de las iglesias o los Ayuntamientos. Desgaciadamente en Suflí no había la suficiente fuerza para que hubiera movimientos asociativos, aunque fueran de forma controlada o vigilada (hay que recordar que la moral era importante).
Pero llegó el verano del 70, en Suflí había un importante grupo de estudiantes, unos en Huercal Overa, otros en Olula del Rio, algunas en Tíjola, además viniron a pasar las vacaciones gente que había emigrado a Madrid con sus correspondientes hijos e hijas...
El caso es que en Sufli había un bullicio de jovenes que tenían ganas de divertirse, como no lo había habido hacía tiempo, y por otro lado las hormonas andaban revolucionadas.
A alguien se le ocurríó que deberiamos hacer alguna cosa, el caso es que nos convertimos en actores y preparamos una obra de teatro, los ensayos los haciamos en la casa grande, es decir en la casa de Federico Saez, las chicas de esta casa les gustaba dirigir la obra y tenían idea.
La obra no se representó en ningun teatro, pero dejó huella, al menos en mi, y espero que alguien se recuerde de aquel verano del 70, en el que hubo de todo menos aburrimiento.
Si las autoridades hubieran velado mas por la cultura puede que hoy estuvieramos hablando, no solo del verano del 70, si no que lo hariamos del grupos de baile, de teatro, etc, etc.
Bueno eso si nos quedan partidos de pelota epicos, como aquel que llegamos a la final provincial.
Un abrazo.
Puntos:
07-01-08 22:18 #629345 -> 626606
Por:superpelotari

RE:Había otras actividades.
Parece ser que el foro lo lee más gente de la que escribe.
Ayer me junté con un grupo de suflireños, que por supuesto conocen el nombre con que escribo en el foro, y lócucamente comentamos todo lo que se escribe en el foro y el porque ellos no se atreven,...parece se que, según ellos, es muy dificil.
Pero me hicieron comentários que hubo un taller de corte y confección en la plaza donde las chicas aprendian de todo lo necesario para convecionar un traje o un vestido.
Que en vez de utilizar tela utilizaban papel y la modelos eran las própias costureras, como público los chicos del pueblo que apludían a rabiar.
Si alguno o alguna se acuerda de aquello esperamos los foreros que nos explique sus experiencias.
Puntos:
08-01-08 16:03 #630182 -> 629345
Por:superpelotari

RE:Tambien había otros deportes.
Siempre ha parecido que en Suflí la actividad deportiva se reducía al fronton, pero no es así.
Me explicaré, porque hemos sido muy aficionados al esquí, como todo el mundo sabe no caía mucha nieve, los remontes eran escasos, así que como siempre la imaginación supera todos los limites.
Así que los esquis nos los proporcionó la madre naturaleza, había unas pitas estupendas en las cuales nos sentabamos y resbalaban que era una maravilla.
Había tambien unos terraplenes estupendos por los que las pitas se resbalaban y aquellos estupendos artefactos cogían una velocidad endiablada, lo malo es que cuando la pita salía disparada y dejaba atras al deportista, primero se raspaban los pantalones y después la piel del trasero, pero buenos el espiritud deportivo era más fuerte que cualquier percance o accidente.
Hasta el próximo capitulo.
Puntos:
10-01-08 20:21 #634034 -> 630182
Por:felipillo

sobre los c omentarios del foro
El otro dia me encontré casualmente tam bien a otro Suflireño por donde vivo que me dijo que la habia hecho mucha gracia lo del bicho del Yotu y su hermana. Llego a preguntarme si creia que era verdad o eran embustes. Lo dije que no lo sabia de cierto. Por lo visto somos mas los que leemos que escribimos.
Tambien me interesa la fecha del tercer encuentrio y donde se hará.
Si puede ser que halla menu infantil y camas supletorias (dos niños pequeños).
Puntos:
10-01-08 20:33 #634054 -> 626606
Por:felipillo

Yo si lo recuerdo
Yo recuerdo las porterias fantasticas para futbol que haciamos con pitones y la rivalidad entre Sufli Sur y Sufli NOrte. Y tambien contra los serranos y los purcheneros (no recuerdo que ganaramos muchas veces, Si de las peleas a pedradas algunas veces.
Otro deporte aun mas popular era saltar el rio con una caña cuando salia. Mas de una vez llegamos en invierno remojados a casa, pero contentos con los saltos y las marcas conseguidas.Algunos que no nombro por si se mosquean apuntaban buenas maneras, lo malo era que ese deporte como no era olimpico y se apoyaba poco por el ayuntamiento (ni a D. Antonio ni a Marieta, por poner los maestros mas populares)les hacia mucha gracia. Y no como ahora...
Bendita juventud de pueblo.
Puntos:
10-01-08 22:25 #634280 -> 634054
Por:superpelotari

RE: Yo si lo recuerdo
Por fin uno que se acuerda de algo y además escribe y no solo eso sino que aporta deportes tan populares como el salto de pertiga, que si no me lo recuerdas no habría caído hasta que, como ocurre en tras ocasiones se refresca la memoría en reuniones de suflireños donde te puedo asegurar que entre otras cosas también se habla del foro y nos partimos de risa con las ocurrencias de cada uno, incluso histórias que ya se escribieron aquí y no hace mucho tiempo pero que nos parecen lejanas.
Felipillo, te doy las cracias por recordarte pues creía que me iba a pasar como en Agosto que parecía que estaba predicando en el desierto y tuve que improvisar largas histórias de la memoria popular, eso sí, en Septiembre tuve la recompensa, las consultas al foro subieron largamente de las 5.000.
Felipillo, hoy no te puedo dar mas información sobre el tercer encuentro porque tengo prisa, pero si te miras el capitulo de hace unos meses "PREPARANDO EL IIIer. ENCUENTRO" hay mucha información de todas formas iremos concretando, pués la idea es hacerlo en el hotel y en Mayo, que ya hace buen tiempo, para que todo el mundo pueda disfrutar de la compañia de los amigos y de los niños que son gratis, al menos uno, de todas formas miraremos de concretar, no vaya a se que de un año a otro cambie la cosa.
Puntos:
11-01-08 22:26 #635873 -> 634280
Por:superpelotari

RE: Otro deporte internacional.
Hoy vemos un monton de juegos por todo el mundo que se vasan en lanzar una polota o algo parecido contra otro algo, digase petanca, los bolos o un sinfin de juegos.
Lo que nadie sabe es que salieron de la imaginación de los suflireño, de un exceso de piedras adecuadamente redondeadas del rio y una fabrica de fritada que hacia uso de latas y como había en exceso había que darles un uso.
Pués bien se puso a trabajar la inaginación de los hombres, mujeres y niños de Suflí y observaron que poniendo varias latas, unas encima de otras y lanzando las piedras, si le dabas aquellas salían disparadas.
No había mas que poner reglas al juego y ya tenemos un deporte, que con el paso del tiempo y con la emigración de los suflireños se extendió por todo el mundo, eso si con las correspondientes variantes.
Del componente de emigración fué una cosa que no faltó, en mi saga por parte de mis antedentes paternos tengo dos tios abuelos en Estados Unidos y otro en Argentina, incluso mi abuelos aportó sus conocimientos en Sudameridamerica y como pago de sus esfuerzos por extender la cultura suflireña la familia tuvo que vender o pedir prestamos para mandarle dinero para que pudiera volver.
Ya mis parientes mas cercanos como son mis tios paternos extendiero la cultura suflireña por toda la Peninsula Ibérica, Malaga, Murcia, Barcelona y pueblos de Barcelona.
Como la emigración es un componente muy importante en el conocimiento de la cultura de los otros pueblos, no se porque esta tan denostada, pues incluso a mi padre en su primer viaje a barcelona, lo detuvieron y lo montaron en el tren de vuelta a Suflí, tuvo que bajarse en otra estación y explicar que era campeón comarcal de al cuenca del Almanzora del BOLICHE, otro gran deporte del que hablaré otro dia.
Un deportivo abrazo.
Puntos:
13-01-08 23:18 #638447 -> 635873
Por:superpelotari

RE: Los constructores de chozas y cuevas.
Hubo un tiempo entre los mozos de Suflí que que tenían una actividad constructora desaforada, se hacían chozas y cuevas, al principio eran cuatro cañas y cuatro palos, poco a poco aquellos se fué perfecionando y se competía por ver quien las hácía mas grande, más comoda, más segura y con los servicios más completos, digase asientos, hierva seca para que fueran más acogediras y comodas, hay que tener en cuenta que en un principio el lecho era de agrios y cuando aquello se podría podeis imaginar la peste hacía.
Después fueron cuevas, aquello duró poco, era mucho trabajo y peligroso, por si se hundía.
Yo se cual era la mejor, haber si hay una encuesta y coincide alguno conmigo, aunque creo que el único encuestado sea yo, la cosa está muy parailla.
Un abrazo.
Puntos:
14-01-08 19:10 #639569 -> 638447
Por:Almeda

RE: Los constructores de chozas y cuevas.
Efectivamente, las chozas y las cuevas duranre una epoca fueron un gran entretenimiento en el pueblo. Recuerdos tres especialmente: dos hechas por chavales del pueblo (Manolo el de Juna Lola y Emilio el de la Cruz), y otra que era la que hacia de modelo, hecha por Rafael (hermano de Ventura).
Habia otra variante (quizas para los menos habilidosos) que era no hacerlas sino descubrir cuevas. Sino recuerdo mal,la cueva que hay cerca de la cuesta de las periguelas (por encima del balson de las escaleras, o de Alfredo, por la zona del cementerio)se descubrió en esa epoca. Aquí hace mas de una año hablamos de ella.
NOta: yo mismo, con los de mi edad, hizimos una en la zona de Juan Martinez y el Pago Nuevo.Duró poco.
Puntos:
15-01-08 23:19 #641944 -> 639569
Por:superpelotari

RE: Los constructores de chozas y cuevas, y aprender a montar en bici.
Efectivamente Almeda, duró poco pero fué emocionante, estoy seguro que dejó agradables recuerdos en los que participamos y si en el foro participaran todos ellos nos podrian explicar sus experiencias.
Experiencias también como cuando aprendimos a montar en bicicleta.
Los que lean esto ahora y con menos edad que la nuestra les parecerá una tontería, pero hay que tener en cuenta que solo había una en el pueblo, la de Emilillo el relojero.
Era emocionante bajar la cuesta de los Alamos, después cuando progresabamos haciamos apuestas para ver quien llegaba mas lejos sin coger el manillar, después con los ojos cerrados y alguno sin dientes, pero aquella historia ya es vieja y la contamos.
Puntos:
15-01-08 23:22 #641953 -> 641944
Por:superpelotari

RE: Hago una semana de vacaciones en el foro
Por motivos laborales no podré conectarme al foro en una semana, pasaré el mono como pueda y espero no engancharme a otra cosa.
Un abrazo y hasta pronto.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La matanza de aquel año Por: superpelotari 22-04-08 06:20
superpelotari
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com