21-03-11 15:12 | #7329996 -> 7329932 |
Por:PepiñoWhite ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Y otros dos estan preparados en Italia bajo ordenes directas de la OTAN ya han realizado misones de reconocimiento en el espacio aereo Libio. ¿Se acuerdan ustedes de cuando Zapatero decia que nunca haria una accion asi sin el consenso y aprobacion del parlamento?? | |
Puntos: |
21-03-11 16:00 | #7330371 -> 7329996 |
Por:elolivar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Donde estan Barden,Sabina,Miguel Bose,Ana Belen y Victor Manuel ect ect a ver donde estan toda esta gente . | |
Puntos: |
21-03-11 17:01 | #7330794 -> 7330371 |
Por:perraka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Si tienes facebook, por "No a la guerra" y te encontraras una plataforma que se opone a la intervención en Libia. Ademas ya hay manifestaciones en contra, hoy varios centenares de personas se han a manifestado contra la intervención militar en Libia bajo el lema "Ni tiranías, ni ocupaciones, solidaridad con los pueblos en lucha", que ha discurrido por el centro de Barcelona, organizada por la plataforma Aturem la Guerra. Yo como ya he dicho anteriormente, aunque las circustancias son diferentes estoy en contra de la intervención en Libia, al igual de que estuve en contra de la guerra de irak. Y no creo a Pepiño, (No el pertardo del foro, sino el ministro) cuando a dicho que: "España se siente orgullosa" de intervenir en el conflicto de Libia, una misión, según ha dicho, para "frenar crímenes contra la humanidad perpetrados por Gadafi". ¿QUEEEEEEEEEEEEEE? Nos estan diciendo que a EE.UU, a la OTAN, a la ONU, a obama , zapatero.................les importa la vida de la población civil. Lo mismo que en el 2003 les importaron la población iraqui. Cuando Bush preparó una guerra en Iraq por su petróleo puso como excusa que Sadam Hussein masacraba a los kurdos, que irak poseia armas de destrucción masiva y que colaboraba con el terrorismo internacional. España y el reino Unido apoyaron aquella guerra por intereses económicos y estratégicos . Ahora en Libia se repite la misma historia. La única diferencia es que ahora no hace falta inventar mentiras porque el Genocidio del pueblo libio es real. Y como el petróleo Libio nos viene bien a todos, valiendonos de la masacre, organizamos una intervención militar, pero "legal" porque esta la ha avalado la ONU . Y en vez de guerra la llaman "exclusión del espacio aéreo",en un afan de disimular lo que verdaderamente es . Y para quedarse con el Petroleo Libio se bombardea este pais, para acabar con uno de los Dictadores que hasta hace 4 dias, zapatero, Belusconi, Cameron....etc se fotografiaban sonrriente con el y le vendian armas. ¿Cuantos paises tercermundistas necesitan una "Exclusion del Espacio aereo", como en Libia, por motivos humanitarios? o es que es Gadafi el unico dictador Hijo de p.... que merece ser eliminado. | |
Puntos: |
21-03-11 21:52 | #7333414 -> 7330794 |
Por:PepiñoWhite ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Ya han sumado una fragata,un submarino y 450 efectivos para la guerra de libia Y los de la ceja siguen sin aparecer ![]() ![]() | |
Puntos: |
21-03-11 21:53 | #7333427 -> 7330794 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
21-03-11 22:40 | #7333889 -> 7333427 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
21-03-11 23:56 | #7334626 -> 7333889 |
Por:ab00jo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Purchena y olé, creo que te confundes. El que dijo que los cascos azules llevaban fusiles descargados fue Pepiño White. | |
Puntos: |
22-03-11 14:16 | #7337558 -> 7334626 |
Por:ALMANSURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Como se ha alterado el gallinero de la ultraderecha mediática y sus palmeros del foro. Parecen pretender lavar la imagen de Aznar intentando poner a ZP a su altura. No se dan cuenta que con esto, lo que están reconociendo es la perversidad de la actuación del tabletas en Irak. Si ZP estuviese haciendo lo mismo, significaría que se está poniendo su la altura, pero en ningún caso eso hace mejor al otro. Es como justificar a un delincuente porque aparece otro delincuente. Pero es que además la situación no es la misma, el parecido queda reducido a la satrapía del gobierno ejercido por ambos dictadores en Irak y en Líbia: 1.- En Libia existe una guerra civil donde la superioridad del ilegítimo gobernante, él mismo ha declarado que pensaba entrar en Bengasi como Franco en Madrid, inexorablemente iba a conducir a una auténtica orgía de sangre. Esa situación no se producía, en el momento de la intervención, en Irak. 2.- La intervención cuenta con el respaldo de ONU mientras que la de Irak sólo contaba con la de tres iluminados. En cuanto a opinión pública en España, esta acción .cuenta con el apoyo del 70 % de la población y la de Irak tenía un rechazo del 90 %. 3.- La intervención en Irak fue decisión personalísima de un presidente de Gobierno y la de Libia cuenta con el apoyo casi unánime del Parlamento Español (falta IU y BNG), sede de la soberanía popular. 4.- La intervención en Irak estaba basada en una mentira urdida (armas de destrucción masiva) por los mencionados iluminados, y esta se basa en un hecho constatable: Que medio país iba ser pasado a bayoneta. Y ahora voy a discrepar (a medias) de la opinión de perraka. Evidentemente en geopolítica intervienen muchos factores, y no es el menor el control de las fuentes de energía y las zonas de influencia que las potencias, de uno y otro lado, quieren controlar. Pero en este caso quiero recordarte que el control de la producción de petróleo ya estaba en manos de las petroleras occidentales, incluyendo REPSOL. La vergonzante relación que las democracias occidentales mantenían con este dictador le aseguraban ese control, a cambio de llenar sus bolsillos y expoliar un bien del pueblo libanés. Si en Libia llegase a instalarse una verdadera democracia (cosa que dudo), no tengo tan seguro que, a pesar de la ayuda que ahora presten estas potencias, pudiesen seguir manteniendo los privilegios que ahora disfrutan sobre la explotación de este producto. Y como español, me hubiera gustado que en el 36, las democracias europeas hubiesen estado, e intervenido, al lado del pueblo español y su legítimo gobierno frente a la barbarie de los canallas rebeldes. Como me hubiese gustado que, caso de que hubiese triunfado la intentona militar del 23-F, estas mismas democracias hubieran intervenido en España para reponer la legalidad constitucional. Y ahora la jauría nacionalcatólica ya puede lanzárseme al cuello y llamarme sectario y acólito de ZP, pero antes le recomiendo repasen los mensajes que aquí he dejado sobre la figura del presidente y su política. | |
Puntos: |
22-03-11 16:23 | #7338602 -> 7334626 |
Por:rijo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Y dijo Pepiño White "¿Se acuerdan ustedes de cuando Zapatero decía que nunca haría una acción así, sin el consenso y aprobacion del parlamento??". Pepiño White habla y el parlamento obedece. | |
Puntos: |
22-03-11 21:25 | #7341368 -> 7329932 |
Por:yaquetu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Seguramente como la operación es por aire, la selección de buenos y malos ya estará estudiada y el malo de la película se meterá la metralla el mismo. Si tanto les importaban estas gentes a la ONU, creo que la intervención en todo caso tendría que haber sido antes y no por aire. Hace cuatro días todos se hacían fotos con este dictador y con muchos otros. Creo que lo que rige el mundo quitando el petróleo es la hipocresía. Los políticos (y no solo los nuestro), tienen unos intereses que se nos escapan a los ciudadanos, pero sufrimos las consecuéncias, mientras ellos tienen sus recovecos. NO A LA GUERRA !!! ![]() | |
Puntos: |
22-03-11 22:00 | #7341714 -> 7341368 |
Por:chao2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Sinceramente, creo que perraka guarda una escrupulosa coherencia (aunque no comparta su opinión). Almansura, podrás confudir lo de ahora con lo de antes pero también puede decirse que en Irak había una zona de exclusión aérea aprobada por la ONU, que ahora no se entiende que se dispare a Trípoli (fuera de la zona de exclusión aérea), que ahora hay una guerra civil y con Hussein no la había porque disparó armás químicas que eliminaron cualquier intento de rebelión, etc., todo es confuso, pero no puede justificarse ahora sí y entonces no o al contrario. | |
Puntos: |
23-03-11 14:09 | #7345706 -> 7341714 |
Por:Seneca69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Es una soberana estupidez comparar la Guerra de Irak, con la revuelta de El Líbano. En primer lugar porque en Irak se juntaron los “Señores de la Guerra”, Bush, Aznar y Blair y por intereses económicos llamados petróleo y sin hacer caso a todos los que no echamos a la calle durante varios días en todas las ciudades y pueblos de España. Se inventaron la escusa de las armas de destrucción masiva para hacer una Guerra. Curiosamente no se han hallado dichas armas, ni se encontrarán, puesto que las peores y las más destructivas eran las que tenían en su cabeza el trío calaveras. Ahora estamos ante un caso de “sublevación” ante un régimen autoritario y opresivo, del cual se han hartado, como teníamos que haber hecho algunos en su día y no esperar al día 20 de 1975 a que muriera “aquel loco bajito”. Es una intervención de la ONU, decisión que tenía que haberse tomado antes, por ser éste un atentado contra los Derechos Humanos y un auténtico holocausto al pueblo Libio, como ocurrió en el Sahara, pero con intervención. Me resulta estúpido y de muy poco sentido común, escuchar de la boca de Llamazares y otros boicoteadores de Zp, que ésta es su guerra, o la Guerra de Zapatero; y peor aún que lo diga el jefe de unos informativos de una cadena de televisión, Antena 3 en concreto. Además me reafirmo con el calificativo de “Señor de la guerra” a J.M.Aznar, ya que recuerdo que mandó un navío de guerra durante el conflicto de la isla de Perejil, la cual no creo que sea más grande que cualquier barrio de nuestro pueblo. Por favor no hagáis comparaciones, que de todos es sabido que son odiosas y más aún sin no son comparables. Las Naciones Unidas no es el Palacio de la Moncloa y sus alrededores, ni España, aunque estemos dentro. Para los que están especulando sobre mi ideología o sobre mi persona, deciros que, como tod@s soy un cobarde más, que no doy mi nombre y que sobre todo estoy fuera de fanatismos ideológicos; pero que pienso y por lo tanto critico a ambas partes si procede, y sí, creo que en este tema en cuestión me declaro pacifista y por lo tanto de Izquierdas, ya que en su día la derecha calló millones de bocas que salimos a la calle protestando contra el belicismo, pero que no sirvió de nada porque el partido que fue elegido por todos los Españoles hizo lo que le salió del forro y no escuchó a su pueblo. ![]() | |
Puntos: |
23-03-11 15:48 | #7346430 -> 7345706 |
Por:ab00jo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Que la acción de Libia no es igual que la acción de Irak es obvio. Cualquiera con más de una neurona en su cabeza es capaz de darse cuenta de ello. Pero por favor, decir que en Libia no se actúa por motivos económicos... No te discuto que el motivo humanitario sea la excusa y que se estén produciendo atrocidades contra la población, pero si tanto le preocupa a la ONU los abusos de ciertos gobiernos ¿qué están esperando para actuar en muchos países (entre ellos el Sahara que has nombrado)? Para todos los que habéis dicho que se invadió Irak por un motivo humanitario, porque Sadam Hussein estaba llevando a cabo un genocidio contra la población kurda. Por favor, explicadme porqué las matanzas de kurdos se llevaron a cabo en la década de los 80 y la guerra de Irak fue en 2003. | |
Puntos: |
23-03-11 16:46 | #7346858 -> 7346430 |
Por:perraka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Solamente hay tres cosas que diferencian una guerra de otra. 1.- Esta esta legitimada por la ONU. Y la ONU no es precisamente el organismo mas democrático del mundo, fue creado en 1945, para mantener la paz y la seguridad y no para legitimar guerras. Además no la apoyan China, Rusia, India, y la mayor parte de América Latina. ¿La guerra de irak hubiera sido licita, si hubiera habido aval de la ONU? 2.- La excusa para la intervención militar, no esta basada en una mentira. 3.-Habia una guerra civil en la que un dictador masacraba masivamente a su pueblo, Hassan Husein no lo masacraba en ese momento, al menos de manera masiva. Y aunque no es igual.....hay mas paralelismos que diferencias: 1.- Las dos guerras son por motivos económicos, si allí no hubiera petróleo, hubiera habido la misma intervención que cuando las masacres de Ruanda. 2.- Que Libia no sea Irak, no hace mejor el ataque. Ya que estan utilizando las mismas tácticas de guerra. 3.- Las dos van ha tener victimas civiles, o "daños colaterales", que es como "le gusta" llamar a los muertos de los bombardeos de la "coalición de naciones". Si aun no los ha habido en Libia, los habrá. Un bombardeo a Objetivos militares tiene la misma precisión que "matar moscas a cañonazos", los errores son inevitables. Y todavía esta por ver si hay invansión terrestre, que dicen que no, pero no es lo que los americanos suelen hacer. 4.-Ni Libia ni Irak, han atacado a un pais externo. Por lo que la guerra de la coalición no es por "defensa propia". Ademas los dos dictadores fueron amigos de las potencias atacantes. Hasan fue amigo de los americanos en los 80 y Gadafi mantenia buenas relaciones con los paises europeos, asta el punto de que le regalo un caballo a Aznar, durante su visita a Tripoli. | |
Puntos: |
23-03-11 18:28 | #7347774 -> 7346858 |
Por:ab00jo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Hay otra diferencia que los políticos deberían de tener en cuenta antes de actuar. En la Guerra de Irak un 90% de la población estaba en contra, en la de Libia un 70% la apoya. | |
Puntos: |
23-03-11 21:20 | #7349362 -> 7347774 |
Por:perraka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Y otra semejanza: Los dos paises fueron atacados anteriormente por Estados Unidos. Irak en la primera guerra del golfo por Bush (Padre) y Libia por Reagan, en 1986, el los cuales no pudieron terminar con los dictadores. Es la hipocresía más grande del mundo que "El Premio Nobel de la paz" bombardee un pais por "motivos humanitarios", mientras protege a otras dictaduras. Por cierto ya van 45 muertos o "efectos colaterales" y 150 heridos. | |
Puntos: |
23-03-11 22:58 | #7350494 -> 7347774 |
Por:John Nash ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia | |
Puntos: |
23-03-11 23:59 | #7351067 -> 7347774 |
Por:chao2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Seneca, me parece absurdo intentar establecer diferencias insalvables entre una guerra y otra. Ambas son ataques contra un país y su régimen interno, y respecto a que se justifica por ser un "régimen autoritario", estás entonces justificando ataques futuros a: COREA DEL NORTE, YEMEN, SIRIA, ARGELIA, MARRUECOS, GUINEA, ....CHINA, también se han producido masacres dentro de sus países, así podríamos citar unos cuantos más. Qué Aznar enviara un navío de guerra a un territorio español (como si lo envía a la isla de Alborán) no es más importante que enviar nuestros F-18 a que disparen en el territorio de otro país. Señores de la guerra son ambos, DIOS ZP y AZNAR si así lo quieres. | |
Puntos: |
24-03-11 08:45 | #7351805 -> 7347774 |
Por:ab00jo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Lo que es absurdo es decir que los dos conflictos son iguales. Es cierto que una guerra es una guerra, pero completamente diferentes con acciones completamente diferentes, situaciones completamente diferentes y motivos completamente diferentes. Ambas son totalmente injustificables, pero decir que no son diferentes, por favor... Por cierto, la Isla de Perejil no es territorio español. Es territorio disputado entre Marruecos y España donde existe un acuerdo de no soberanía ni habitabilidad entre ambos países. | |
Puntos: |
24-03-11 13:11 | #7353437 -> 7347774 |
Por:perraka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia ¿quienes son los rebeldes Libios? Son una parte de el ejercito que se ha rebelado contra Gadafi. El consejo nacional esta formado por 31 personas, entre ellos hay miembros que hasta hace poco han formado parte del gobierno de Gadafi y oponentes al regimen, que han estado en la carcel. Tiene razón Julio Anguita cuando dice que los medios nos hicieron creer, que los rebeldes eran ciudadanos pacificos que se manifestaban contra el regimen de gadafi. ¿Que mas se nos esta ocultando? ¿En serio alguien cree que la intervención es para evitar una masacre de la población civil? y si asi fuera....¿se puede evitar masacres, bombardeando y producciendo a la vez mas victimas civiles? | |
Puntos: |
24-03-11 23:11 | #7358808 -> 7347774 |
Por:chao2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Abooj, no esperaba menos de ti. La isla de Perejil es territorio español, y hay un acuerdo con Marruecos pero no de soberanía sino de "no ocupación ni asentamiento por parte del ejército de España" Por otro lado, SON GUERRAS y quien mejor ha definido este asunto ha sido llamazares, aunque no sea santo de mi devoción: "SR. ZAPATERO, !QUIEN LE HA VISTO Y QUIEN LE VE! OTRORA..... | |
Puntos: |
25-03-11 08:52 | #7360162 -> 7347774 |
Por:ab00jo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Es cierto Chao2010, tú sí que lo sabes todo. La isla de Perejil es territorio español igual que Gibraltar. Cada uno es libre de pensar como quiera. La isla Perefil es territorio español, pero ningún español puede hacer un asentamiento en ella. Curioso concepto de soberanía el tuyo. ¿Sabes lo que es un territorio disputado? Imagino que tú que todo lo sabes o lo intentas, lo sabrás. https://s.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Perejil No sabes cuanto me alegra que un individuo como tú tenga ese concepto de mi. | |
Puntos: |
25-03-11 11:15 | #7361034 -> 7347774 |
Por:DONGUIDO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Es cierto que ni por geografía ni por historia puede mantenerse categóricamente la españolidad de Perejil. Tampoco por tratados bilaterales o derecho internacional. Parece que el sentido común nos inclinaría más hacia su pertenencia a Marruecos (está a 200 m de su costa) y en sus aguas jurisdiccionales. Aunque en la delimitación efectuada por Marruecos sobre sus aguas quedan muchos flecos sueltos y contradictorios con los tratados y derecho internacional de libre tránsito en los estrechos. De todas formas es muy complicado y creo que para España lo mejor es el mantenimiento del status quo actual dejando el peñasco en el limbo jurídico en el que se encuentra. Por cierto que cuando visité la página de Wikipedia, y particularmente la reseña histórica, no me satisfizo esa indeterminación de territorio disputado, hecho por el cual seguí buscando información. Hay un interesante estudio de Máximo Cajal, tiene derecho de autor y no puede reproducirse ni un párrafo, pero si puede consultarse: Ceuta, Melilla, Olivenza y Gibraltar: ¿dónde acaba España? . Y otro sobre la complejidad de las aguas territoriales en todo el estrecho que puede consultarse en: www.realinstitutoelcano.org Mejor no meneallo. | |
Puntos: |
25-03-11 13:24 | #7362041 -> 7347774 |
Por:Seneca69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Chao, en primer lugar quiero volver a dejar clara mi postura pacífica (por si no lo has leido), por lo que ninguna guerra es justificable o justificada, ya que los más perjudicados siempre son los que menos tienen y casi siempre a los que menos tienen que ver en ella como el ciudadano de a pie. Estoy totalmente en contra de los regímenes totalitaristas sean del bando que sean y en todos ellos se atenta contra los Derecho Humanos.Pero creo que si hay una organización que vela por la seguridad (ONU, la mayor organización internacional existente), y ésta estima oportuno su intervención, será por algo no crees?. Una significativa diferencia es que la organización BAB(Bush, Aznar y Blair, los señores de la Guerra)se auto-autorizó a la intervención en Irak y ahora ha sido la ONU,Magna Direncia. Permíteme un apunte,(aunque no me haya levantado "muy católico"), no blasfemes y pongas el Calificativo de Dios a una persona que como todas comete sus fallos, ésta concretamente unos cuantos. pero creo que no ha sido idea de ZP el mandar esos aviones, sino de la ONU o de la OTAN, a la cual pertenecemos desde 1982; y el navio a Perejil fue idea de Aznar; a lo mejor fue a por un cargamento de esta especia para Arguiñano, quien sabe. Las diferencias son muchas, otra cosa es que tú no las quieras ver. ![]() | |
Puntos: |
25-03-11 15:36 | #7363070 -> 7347774 |
Por:perraka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Foro-Ciudad.com AYUDA Porque la legitime la ONU, no por eso hace menos mala a la guerra. Puede ser que la ONU, sea la mayor organización internacional existente, pero no la mas neutral, ni la mas coherente, ni la menos manipulada, ni siquiera es la mas democrática. La ONU es una organización al servicio de los intereses americanos y de los países ricos. RUANDA: 800.000 MUERTOS Al menos 800.000 personas murieron en el genocidio de Ruanda. En 1994 el Departamento de Operaciones de Paz de la ONU, dirigido entonces por Kofi Annan, le negó al general Romeo Dallaire, comandante de las tropas de la ONU en Ruanda, el permiso que había solicitado para confiscar armas de las milicias hutu, según señala Adam LeBor. Ello a pesar de las advertencias de Dallaire de que una fuente le había informado sobre planes para una masacre. LeBor agrega que Kofi Annan no informó sobre el pedido de Dallaire al Consejo de Seguridad. El genocidio costó la vida de al menos 800.000 personas. SREBRENICA: 8.000 MUERTOS Srebrenica: 8.000 hombres y niños musulmanes fueron asesinados por fuerzas serbo bosnias. Desde el 6 al 11 de julio de 1995, UNPROFOR, la misión de la ONU en Bosnia, repetidamente no cumplió con su deber de ordenar ataques aéreos para salvar el enclave seguro de Srebrenica, a pesar de tener los medios para hacerlo, señala Adam LeBor en su libro. El autor también acusa a la ONU de violar gravemente su obligación de proteger a la población civil. DARFUR: 200.000 MUERTOS, DOS MILLONES DE DESPLAZADOS Naciones Unidas repetidamente ignoró advertencias de su personal de asuntos humanitarios sobre las atrocidades en esta región del oeste de Sudán, según LeBor. La crisis surgió en 2003 luego de un levantamiento por parte de grupos rebeldes en Darfur que reclamaban al gobierno más recursos para la población local. En respuesta, una ola de ataques brutales fue lanzada por las llamadas milicias Janjaweed, presuntamente entrenadas y armadas por el gobierno en Jartum. Cientos de aldeas han sido incendiadas, la SE estima que al menos 200.000 personas han muerto y más de dos millones han sido desplazadas. La violación es utilizada sistemáticamente por las milicias como arma de guerra. Ademas las resoluciones de La ONU las viola sistematicamente estados unidos y no pasa nada. Al igual que en la guerra de irak, en 2007 se voto el bloqueo que EE.UU tiene en cuba, 185 paises lo condeno y 3 lo justifico. ¿Acato EE.UU la orden de quitar el bloqueo a Cuba? Noooooooooooooo. No son "Naciones Unidas" son naciones dominadas por EE.UU. Porque la ONU este a favor, no hace Justa ni esta guerra ni ninguna.Y mas teniendo en cuenta que la ONU es una Marioneta de los estados unidos.¿ Si ni siquiera condeno el ataque de israel contra la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a gaza? Quien se crea que esta guerra es legal, porque una organización como la ONU, la ha legitimado, o no sabe lo que dice o le han lavado el cerebro. | |
Puntos: |
25-03-11 17:38 | #7363948 -> 7347774 |
Por:ALMANSURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Yo, y sobre todo en una situación de guerra donde la primera victima es la verdad, sigo el consejo que en un vídeo que habéis subido da Julio Anguita para cuando nos sentemos ante el televisor, pero también lo hago cuando habla Julio Anguita, el presidente, el líder de la oposición o el periodista de cualquier tertulia. Es imposible no estar de acuerdo con las descalificaciones que aquí se hacen de la ONU, la doble vara de medir de los países, los continuos incumplimientos de las resoluciones de este organismo, etc, etc, etc. Pero como decía Franklin D. Roosvelt (la frase se atribuye a varios mandatarios USA), refiriéndose a Somoza: “es un hp pero es nuestro hp), esta ONU no vale para mucho, pero es lo que tenemos. Y si queréis nos enzarzamos en un debate sobre todos los conflictos armados actualmente existentes, o en todos los dictadores que oprimen a sus pueblos. Incluso podemos ir más lejos, y plantearnos la actitud que adoptamos, y lo que hace la ONU, ante un problema que causa más víctimas inocentes que todos los conflictos armados en conjunto. Según la FAO mil millones de personas padecen hambre crónica y cada seis segundos muere un niño por esta causa: CINCO MILLONES Y MEDIO DE NIÑOS AL AÑO. Esto sí es un auténtico exterminio de victimas inocentes. Por tanto yo sugiero que, si queremos hablar de los incumplimiento de resoluciones (innumerables) y sus causas, o de las represiones en ciertos países, etc, lo hagamos, pero abriendo una conversación independiente para cada caso. Si no, corremos el riesgo de convertir esto en un dialogo para besugos. Y ahora me voy a centrar en este conflicto y procurar no comparar con otras decisiones anteriores. 1.- Se está haciendo una intervención al amparo de una resolución de la ONU. Con todos los defectos que a este organismo le podamos atribuir, incluyendo el calificativo de poco democrática. Y si uno de los grandes inconvenientes para democratizar este organismo es la existencia de países con derecho a veto, quiero decir (porque es de resaltar) que en este caso, los países que teniendo ese derecho estaban en contra de la intervención, no lo han ejercido. Y yo discrepo de los términos de la resolución, porque la no intervención sobre el terreno puede eternizar el conflicto e incrementar el número de víctimas. Para mí lo oportuno hubiese sido una fuerza de interposición que parara las hostilidades y dar tiempo a una solución diplomática. 2.- Estoy completamente de acuerdo en que no estamos ante un levantamiento espontáneo, como ha ocurrido en otros países del entorno, y, como expresé en mi anterior mensaje, dudaba que se pretendiera la instalación de un sistema democrático. Pero creo que la Comunidad Internacional tiene el deber, si está en sus manos, de evitar el baño de sangre que el dictador anunció. Y 3 por no alargarme. No quiero dejar de comentar un hecho, para mí muy importante y que no lo parece tanto a los medios. Por primera vez, desde el desmoronamiento del bloque soviético, los USA, con todos los matices que se le quieran poner, no ha ejercido de sheriff del mundo. | |
Puntos: |
26-03-11 14:38 | #7369460 -> 7347774 |
Por:chao2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Efectivamente, hay muchos matices y siempre econtraremos diferencias y parecidos, yo aquí lo que denuncio es la falsedad del PSOE Y de su dios ZP (que parece que todo lo hace bien) cuando, después de su "defensa" de la intervención en Libia no menciona ni una sola vez la palabra "GUERRA", estamos como cuando negaba u omitía la palabra "CRISIS". Esto es lo que no deberíamos consentir, LA MENTIRA, esto es una GUERRA CLARA, después podemos defender otras posturas de sí o no a la intevención, de sí o no su legitimidad, pero, como diría aquél, "un poquito de por favor" | |
Puntos: |
26-03-11 17:31 | #7370307 -> 7347774 |
Por:ab00jo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia No sé si eres demasiado iluso o demasiado... ¿Te estás quejando de que Zapatero no lo llame guerra? ¿Qué esperas? ¿Que tire piedras sobre su propio tejado? ¿Acaso Aznar llamó alguna vez a su guerra "ilegal"? Por favor, no estáis nada más que pendientes de tonterías. | |
Puntos: |
26-03-11 22:25 | #7372180 -> 7347774 |
Por:ALMANSURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Chao, para mentir se tienen que dar dos circunstancias: 1.- Que lo que digas no sea cierto. 2.- Que tú sepas que lo que estás diciendo no es cierto. Por ejemplo cuando un presidente de Gobierno, sabiendo que no es cierto, como no ha tenido más remedio que reconocer el propio Bush después de las filtraciones procedentes de sus servicios de inteligencia, se dirige por TV a sus ciudadanos y dice: -“Créanme, tiene armas de destrucción masiva”. Y otra caso es el empleo de eufemismos, sobre todo ahora que se ha puesto tan de moda el hablar en forma políticamente correcta: Ya no hay viejos, sino tercera edad. Las victimas civiles son daños colaterales. Los despidos son flexibilización de plantilla. El teatro de operaciones es el campo de batalla. El retrete, aseos. Al genocidio se le llama limpieza étnica. El racismo y la xenofobia es defensa de la cultura autóctona. Y así podíamos seguir ad aeternum. Por ese mismo razonamiento el hundimiento inmobiliario y el crack bancario, no hay razón para no llamarlo desaceleración económica o situación difícil. Definición está última que figura como acepción 7 en el diccionario. Pero la omisión de un vocablo no es definición de mentira en nuestro diccionario y tenemos la suerte de tener una lengua rica en sinónimos. Por ejemplo también podía haber utilizado: inestabilidad o dificultad económica, vicisitud, problema económico, trance, aprieto, apuro, escollo, brete. Pero no, tiene que ser crisis, y si no utiliza este término es un mentiroso. Y en cuanto a la palabra guerra, el presidente se presentó ante el Parlamento para recabar el apoyo a una intervención militar en un conflicto armado. ¿Dónde está la mentira? Pues menudos parlamentarios tenemos que se dejan embaucar (347 de 350) porque en vez de guerra el Presidente ha utilizado el término conflicto armado. | |
Puntos: |
26-03-11 22:57 | #7372376 -> 7347774 |
Por:chao2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Almansura, se puede ser más breve. Es un GUERRA y los parlamentarios aceptaron una GUERRA, y un hipócrita que hace unos años decía en la ONU que jamás justificaría la fuerza para sustituir el diálogo ahora no dice la palabrita porque es un FALSO que cambia de criterio cada dos por tres y además "intenta" camuflar la realidad, eso sí es del PSOE, y claro, quizás por eso no es tan malo. Si fuera AZNAR ya habría millones de personas que "espontáneamente" estarían manifestándose. | |
Puntos: |
26-03-11 23:25 | #7372553 -> 7347774 |
Por:ALMANSURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Gracias por instruirme chao, cuando mañana abra el periódico, si leo que en un territorio hay un conflicto armado, no volveré a caer en el error de entender que hay una guerra, sino que en realidad se trata de los festejos de una ceremonia de hermanamiento. Y las explosiones que vea en televisión serán en realidad efectos pirotécnicos. | |
Puntos: |
26-03-11 23:28 | #7372562 -> 7347774 |
Por:perraka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Te quiero hacer una pregunta ¿Tu estas a favor de la intervencion Española guerra?, porque si estabas a favor en la guerra de Irak, ¿supongo que estaras a favor de esta? y si estabas en contra de los dos, supongo que te manifestarias en la otra, ¿Por que no te manifiestas en esta?. Te quiero recordar que la manifestaciones de No a la guerra, no fueron solo en España, en todo el mundo hubo manifestantes en contra de la guerra. Las manifestaciones mundiales contra la invasión de Irak en 2003 fueron convocadas por una plataforma mundial simultáneamente en todo el mundo, siendo las primeras convocatorias de carácter realmente global de la historia. Su motivación declarada fue impedir la invasión de Iraq. Las circunstancias locales permitieron su perduración en el tiempo, sobre todo en el Reino Unido, Estados Unidos, España e Italia. Número de manifestantes en las protestas del 15 de febrero de 2003 Roma 3.000.000 Barcelona 1.300.000 Londres ≥1.000.000 Madrid ≥660.000 Berlín ≥500.000 Sydney 250.000† Sevilla ≥200.000 Damasco 200.000 Montreal 150.000 Melbourne 150.000† París 100.000 Nueva York ≥100.000 Oviedo 100.000 Dublín 100.000 Cádiz 100.000 Los Ángeles (California) 100.000 Glasgow 80.000 San Francisco (California) 65.000† Oslo 60.000 Buenos Aires 60.000 Seattle 60.000 Bruselas 50.000 Atenas 50.000 Montevideo 50.000 Berna 40.000 São Paulo (un dato) 35.000 Estocolmo 35.000 Gerona 30.000 Belfast 30.000 Copenhague 25.000 Gotemburgo 20.000 Newcastle 20.000 Vancuver 20.000 Helsinki 15.000 Perth 15.000 Viena 15.000 Luxemburgo 14.000 México DF 13.000 Trondheim 11.000 Canberra 10.000 Calcuta 10.000 Tesalónica 10.000 Toronto 10.000 Amsterdam 10.000 Auckland 10.000 Austin 10.000 Beirut 10.000 Ciudad del Cabo 10.000 Johannesburgo 10.000 Oporto 10.000 Leipzig 10.000 Filadelfia 10.000 São Paulo 10.000 Zagreb 10.000 Wellington 6.000 Estambul 5.000 Malmö 5.000 Lismore 5.000 Tokio 5.000 Liubliana 5.000 Eugene 4.000 Colorado Springs 4.000 Reykjavík 4.000 Bangkok 3.000 Byron Bay 3.000 Quebec 3.000 Tel Aviv 3.000 Sarasota 2.500 Bellingen 2.500 Ottawa 2.000 Manila 2.000 Kiev (Ucrania) 2.000 Christchurch 2.000 Dhaka 2.000 Sofía 2.000 Varsovia 2.000 Chicoutimi 1.500 Kuala Lumpur 1.500 Dunedin 1.500 Flagstaff 1.000 Hong Kong 1.000 Knoxville 650 Nueva Orleans 500 Akureyri 500 Chipre 500 Maribor 500 Quito 350 Poznan 300 Lima 300 Moscú 300 San Salvador 250 Srinagar 100 Mostar 100 Whanganui 70 Tallinn 60 Almaty 50 McMurdo Station 50 Tauranga 10 Como puedes ver amigo Chao, medio mundo era del psoe y se manifesto en contra de aznar, hasta en tallinn habia 60 personas que se manifestaron para que los peperos perdieran las elecciones. P.D. Pero si quieres manifestarte tu no te cortes, vente para el cañico hay a las 3 de la mañana, que estoy yo alli manifestandome, soy la lleva la pancarta que pone "No a la guerra". | |
Puntos: |
27-03-11 15:30 | #7375051 -> 7347774 |
Por:PepiñoWhite ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia El coleguita zp ha gastado casi el doble de presupuesto nacional en operacones militares en el transcurso de legislaturas de lo que gasto su antecesor aznar;y luego dice que las dictaduras deben caer con medios pacificos jajaja,esque se contradice en todo lo que hace este tio ![]() ![]() | |
Puntos: |
27-03-11 17:18 | #7375584 -> 7347774 |
Por:ab00jo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia ¿Pero todo ese vergonzoso gasto se ha dedicado a derribar dictaduras? El mundo debe de estar casi limpio de regímenes autoritarios entonces... | |
Puntos: |
28-03-11 22:58 | #7386314 -> 7347774 |
Por:chao2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Perraka, contestándote: Estoy a favor de impedir masacres, no puedo ver cuando se mata al pueblo y la comunidad internacional no hace nada para evitarlo. Cada supuesto tendrá que ser visto de forma singular y nunca se podrá generalizar. Respecto a las manifestaciones, más de lo mismo: En España es el PSOE quien ha dirigido las mayores manifestaciones (contra la OTAN, contra el prestige, contra la guerra) y después, contradiciéndose contra sí mismo, se ha callado en otras como los incendios de Galicia, la guerra de Libia, el Sahara, etc. ah, y por supuesto HA TORNADO TOTALMENTE SU POLITICA RESPECTO A DICHOS TEMAS. | |
Puntos: |
29-03-11 00:28 | #7387359 -> 7347774 |
Por:ALMANSURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Teoría Joseph Goebbels: A fuerza de repetir una mentira se convierte en verdad. Y en este foro re reitera una y otra vez el cambio de criterio de ZP, en cuanto a las intervenciones militares. Pues por mucho que se repita, no es verdad. ZP en la oposición siempre dijo que cumpliría los compromisos adquiridos por las organizaciones internacionales a las que pertenecemos (ONU, OTAN, UE). 4 ejemplos, tres de ellos con el PP gobernado y otro con Gobierno del PSOE. - Afganistán (ISAF, misión de la OTAN, autorización de la ONU): 27 de diciembre del 2001. El consejo de Ministros de Aznar decide envío de tropas. Contó con el apoyo de Zapatero en la oposición. - Kosovo (KFOR, misión de la OTAN, autorización de la ONU): España desplegó más de 1.200 efectivos en junio de 1999. Gobierno de Aznar. Zapatero apoyó. - Bosnia (EUFOR, misión de la UE , autorización de la ONU. Gobierno Aznar. Zapatero apoyó. - El Líbano (FINUL, misión de la ONU): Con Zapatero en el Gobierno, las primeras tropas se envían el 15 de septiembre de 2006. Pero una cosa es participar para hacer cumplir los acuerdos adoptados por los organismos internacionales, y otro participar en la locura de tres iluminados. Independientemente de la consideración que a cada uno nos merezcan las controvertidas decisiones de estas organizaciones y su arbitrario proceder dependiendo del país que incumple sus resoluciones. | |
Puntos: |
29-03-11 22:27 | #7394551 -> 7347774 |
Por:tirita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Es divertido leer a los mas informados del foro defendiendo la participacion de España en Libia, y desde luego que arte para omitir verdades. Hay una verdad que es la de que España antes de que la ONU diera permiso para intervenir en IRAK tan solo envio un barco hospital,ni un solo militar español puso un pie en IRAK, sin el mandato de la ONU. "Por la boca muere el pez" y ZP no solo esta muerto sino que el "pez" esta ya podrido. | |
Puntos: |
30-03-11 14:10 | #7398812 -> 7347774 |
Por:abuelo2007 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Vamos a poner mesura a tanta misión extranjera avalada por la ONU y con el visto bueno de ZP. Los fontaneros españoles repartidos por el mundo, que no estan en guerra por eso no hay muertos. En Irak, se fué despues de la inavasión, sin dar un tiro. En Bosnia a separar a unos amigos de toda la vida. Libano a instruir a unos buenos hermanos que ya nos darán. Kosobo, como en Bosnia,para separar a amigos y la unica vez que vamos a pegar tiros, no se le llama guerra,será porque no han salido los de la ceja a manifestarse, como hicierón los del chapapote, una vez cojidas la subvenciones ADIOS. Alguien a nombrado Perejil, estuvo muy mal por parte de España sacar de allí a los hijos de Mojame,porque cuando un extraño entra en tu casa más grande o pequeña, encima le damos cien euros. Ya sufrimos la verguenza de salir del SAHARA,con una mano adelante y otra detras, claro que esa habria que haber estado en el sitio para hablar. | |
Puntos: |
30-03-11 18:40 | #7400981 -> 7347774 |
Por:DONGUIDO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Pues menos mal que en Kosovo y Bosnia separábamos amigos. ¡Anda que si llegan a ser enemigos! Pues no sólo no han sido nuca amigos, sino que desde el origen de los tiempos, los diferentes pueblos de esta zona de Europa, todo un magma de etnias (bosnios o bosniacos si añadimos el factor religioso, croatas, eslovenos, servios, albaneses y minorías gitanas y judías) se han llevado a matar, y no sólo por la etnia, sino también por la religión. Repasando la historia han sido innumerables los genocidios, limpiezas étnicas, matanzas indiscriminadas, unas veces por parte de unos y otras veces por parte de otros (menos los judíos y gitanos a los que siempre tocó el papel de victimas y nunca el de verdugos). Todo ello en un espacio geográfico donde las fronteras siempre han durado menos que una piruleta en la puerta de un colegio. No es hasta la llegada de Tito, hijo de croata y eslovena, que en un alarde de ingeniería política consigue el más largo periodo de estabilidad en la región, con la formación de la segunda gran Yugoslavia terminada la segunda guerra mundial. Es la República democrática federal de Yugoslavia formada en 1945, que paso a llamarse República Federal Popular de Yugoslavia en 1946 y República Socialista Federativa de Yugoslavia en 1963. Y para ello el Estado montado por Tito tuvo que hacer grandes concesiones de autogobierno a las seis repúblicas que adoptaron el nombre de la mayoría étnica predominante. Siempre con el prefijo de República Socialista por delante eran: Bosnia y Herzegobina, Croacia, Eslovenia, Macedonia, Montenegro y Servia. Y dentro de esta última más concesiones de esta república a las provincias autónomas de Vojvodina y Kosovo y Metohija. Este entramado sólo se mantenía por el carisma de la figura de Tito, como ha demostrado todo lo sucedido a su muerte. En cuanto a Perejil, como ya argumento en un mensaje anterior, adjudicarnos su propiedad es, cuando menos, discutible. Según nuestra Constitución, el territorio español lo configuran 17 Comunidades más dos ciudades autónomas. ¿A cual de estas divisiones administrativas pertenece? Dejémosle en “territorio disputado” y con un canto en los dientes. Y por último abuelo 2007, entras en el foro quejándote de falta de respeto, pero utilizas el término “hijos de Mojame”, que a mi no me parece nada respetuoso para los ciudadanos marroquíes. | |
Puntos: |
30-03-11 19:19 | #7401314 -> 7347774 |
Por:ABUELO2007 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia DONGUIDO, se empieza por leer entrelineas y ver que a los soldados les llamo fontaneros y no es despre- ciarles ni vejarles, si digo lo de bosnios y kosovares es lo mismo ya que como no estamos ni hemos estado en sitios de GUERRA, aq nuestro Gobierno no le parece que 100 muertos hayan sido por estar en esa situacón de sitio PAZ, en cuanto a Perejil, alucemas y demás ripios eran españoles antes de que Marruecos fuese nación,en cuanto a "los hijos de majame", se me fué la jota por la hache. | |
Puntos: |
02-04-11 19:32 | #7423690 -> 7347774 |
Por:chao2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia AQUI ESTAN LAS "DIFERENCIAS DE LAS DOS GUERRAS", espero que veáis de una vez al patán del ZP y sus correlegionarios con sus decisiones "coherentes" Sadam Husein Muamar el Gadafi (Guerra de Iraq - 2003) (Guerra de Libia - 2011) ソDictador? S S ソManda en un país musulmán? S・ S・ ソHa sido antiguo aliado de occidente? S・ S・ ソHa asesinado a su gente? S・ S・ ソTenía armas de destr. masiva? No No ソEl país tiene petróleo? S・ S・ ソHay resolución de la ONU que le avisa de las consecuencias graves que le van a llover si no hace caso? S S ソLe ataca una coalición occidental? S・ S・ OK, OK... No era fácil encontrar las diferencias, lo s Vamos a ponerlo un poco más fácil... Para las mismas dos guerras y dictadores, busca de nuevo las 10 diferencias: Sadam Husein Muamar el Gadafi (Guerra de Iraq - 2003) (Guerra de Libia - 2011) ソHa invadido otros paíes anteriormente? S No ソHa usado armas de destrucción masiva antes? S No (con Kurdos, Chiitas e Iraníes) ソLa ONU le ha hecho mútiples embargos durante as antes de atacarle? S No ソEspaña ha atacado el país o enviado tropas de ataque a participar durante la guerra? No S・ (1 barco hospital) (1 fragata + 1 submarino + 4 cazas F-18 de ataque) ソLos actores y comediantes vociferan, protestan y se manifiestan por las calles? S・ No ソLa oposición se suma a las manifestaciones? S・ No ソquién está en la oposición durante la guerra? PSOE PP ソQuién gobierna en España durante la guerra? PP PSOE los actores durante la guerra? Manifestándose Calladitos y subvencionados | |
Puntos: |
03-04-11 00:05 | #7425487 -> 7347774 |
Por:pretonpu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Hay más similitudes que no has puesto... Sadam Husein Muamar el Gadafi (Guerra de Iraq - 2003) (Guerra de Libia - 2011) Llueve de vez en cuando en el país? S S Hay árboles? S S Los extraterrestres han abducido a alguno de sus ciudadanos? S S Hablan en un idioma incomprensible? S S Ninguno de los dos países ha ganado un mundial? S S ... Y más diferencias... El dictador tiene el pelo largo? N S Está en África? N S El dictador se llama Sadam? S N Le gusta el color verde? S N Tiene frontera con Túnez? N S ... | |
Puntos: |
03-04-11 19:32 | #7429646 -> 7347774 |
Por:PepiñoWhite ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia mira abuelo mira lo que hacen los fontaneros en afganistan,tiran con tuerca y tornillo,caramelos y chucherias como tu bien dices | |
Puntos: |
03-04-11 20:09 | #7429957 -> 7347774 |
Por:ABUELO2007 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Eso dije antes y lo sigo diciendo, segun nuestra Ministra no estamos en guerra en ningun pais en el haya soldados Españoles Cuanto les cuesta decir GUERRA,si nos mandan balas y devolvemos balas, ¿es un combite?,pero como el jefe no dice esa palabra, no la digamos nosotros. | |
Puntos: |
03-04-11 22:50 | #7431545 -> 7347774 |
Por:tirita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia ¿Pero que se puede esperar de una antiespañola y anti belica que cuando ha probado el gran poder intenta hacerse "españolita"? ¿Que se puede esperar de una ministra que ridiculiza a sus tropas bajandose la ropa interior ante simples piratas terroristas? ¿Que se puede esperar de una ministra de defensa que le preguntan cuatro veces las medidas que adoptaria en Libia y lo unico que sabe decir es EMPUJAR PARA DELANTE, por lo que le preguntaron ¿pero que quiere decir para delante? y no contesto? en definitiva,que se puede esperar de alguien que mientras tiene soldados jugandose la vida miente como una BELLACA, puede engañar a los que no saben, pero no puede engañar a los padres que tienen o han tenido hijos en Afganistan. | |
Puntos: |
03-04-11 22:51 | #7431561 -> 7347774 |
Por:pretonpu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Es vergonzoso que este gobierno se niegue a llamar las cosas por su nombre y que diga que en Libia no se está produciendo una guerra. En Youtube hay un video grabado por un videoaficionado donde claramente se pueden ver combates cuerpo a cuerpo en Libia. ¿Hasta cuándo nos van a estar mientiendo...? | |
Puntos: |
03-04-11 23:15 | #7431777 -> 7347774 |
Por:perraka. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia Van ha estar mintiendo hasta el 2012. Que sera cuando pierdan las elecciones y entoces quienes mentiran seran los del pp. Que tambien tienen una dilatada experiencia para mentir y para no llamar las cosas por su nombre. | |
Puntos: |
04-04-11 08:52 | #7435851 -> 7347774 |
Por:ab00jo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia ¡Qué coherencia la tuya Tirita! Cuando el PP no propone ni dice nada, está todo bien. Cuando a Rajoy se le pregunta cómo terminaría con el paro, se queda sin palabras porque no entiende su propia letra, Ana Botella no tiene respuesta cuando le preguntan si lo del transporte público es sólo para los ciudadanos de a pie ya que ella va a la peluquería con 3 coches oficiales, etc. etc. tú sólo eres capaz de ver lo de la ministra de defensa, que fue igual de esperpéntico que los demás casos. Pero tú sólo ves lo que te interesa, y después tienes la poca vergüenza de decirle a nadie que sólo es capaz de ver la viga en el ojo ajeno y no la paja en el propio... | |
Puntos: |
04-04-11 23:38 | #7443087 -> 7347774 |
Por:tirita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia .............................. as "ere" je,je,je | |
Puntos: |
04-04-11 23:51 | #7443233 -> 7347774 |
Por:ab00jo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Primera intervencion española en la guerra de Libia jajajajajajajajajaja | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Pedro sÁnchez castejÓn lÍder del psoe. nieto de el carnicero, general franquista durante la guerra civil. Por: No Registrado | 10-11-15 22:00 No Registrado | 7 | |
Obras de primera Necesidad Por: perraka. | 26-02-12 22:29 rijo | 12 | |
EMPIEZA LA GUERRA EN EL PSOE,YA LES LLEGA Por: purchena y ole3 | 11-10-10 12:28 tirita | 2 | |
Afganistán, ¿Guerra o Misión de Paz? Por: cet | 25-09-10 16:04 Viva_España | 21 |
![]() | ![]() | ![]() |