Foro- Ciudad.com

Benínar - Almeria

Poblacion:
España > Almeria > Benínar (Berja)
11-04-10 11:29 #5068989
Por:francisco ramon

Historia de las vacas
Quizás no recordareis pero en Benínar hubo vacas de labranza. Si recuerdo que en el cortijo de la Mecila hubo un par de yuntas de vacas. Recuerdo como las uncían con la camella, también se le llamaba ubio, en el ubio se le ponía unos rellenos para que no se hicieran daño. En el centro se le enganchaba el timón, que tenia agujeros para ponerlo más largo o más corto, y una clavija; el timón se enganchaba con unas abrazaderas de hierro al arado. Había dos clases de arados uno de madera para secano con una reja cuya punta era triangular que se sujetaba con una cuña y unas abrazaderas en el tronco de madera dura como es la encina, en los laterales llevaba unas orejas de hierro haciendo un poco de ángulo hacia atrás para ensanchar el surco, el arado tenia una mancera de donde se manejaba el arado.
La vertedera era del mismo estilo pero totalmente de hierro, con un artilugio mediante un eje que podía cambiar de posesión de un lado y de otro para que al volcar la tierra siempre cayera sobre el mismo lado.
En mi casa hubo una vaca que la compro mi padre en la feria de Ugijar, era jovencica, dio poco resultado.
Recuerdo que los amigos de mi padre se querían enseñar a torear con ella y la enseñaron a topar y un día cogió a mi padre entre el pesebre cuando fue a echarle de comer y se vio comprometido, tubo que venderla rápido, a mas de uno le dio un susto en el intento de torearla.

Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
11-04-10 15:40 #5069963 -> 5068989
Por:mari3

RE: Historia de las vacas
Paco no meagasmas reir lo digo por la baca ya mefiguo a tu PADRE tapandose algo con las manos me fuera gustado verlo encuanto al arado qu dices que daba la buerta se llamaba la bertedera sige escriviendo que me encanta como nos refrescas la memoria tu que haces por lanoche no duermes y tebas al pueblo espero encontrate halli besos para toda la familia

MARINA Sorprendido Riendote Guiñar un ojo Preguntar Guiñar un ojo
Puntos:
12-04-10 21:24 #5077812 -> 5069963
Por:francisco ramon

RE: Historia de las vacas
Más de uno quería ser torero, dicen que hay que empezar desde pequeño,
no con 25 años y algunos ya casados.

Os acordáis de la corrida de vaquillas que hubo en Benínar, si aquellas que sabían latín, nos revolcó a mas de uno, fue en la plaza.

Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
13-04-10 10:25 #5080782 -> 5077812
Por:JuanGutierrez96

RE: Historia de las vacas
Muy interesante lo de las vacas de labranza, Paco.Creo recordar una "yunta" de vacas "colorás" que trajeron de Cadias. Puede que sean las mismas.

Ya no estaba en el pueblo, cuando la corrida de vaquillas.

Saludos, Juan.

Puntos:
13-04-10 14:16 #5082110 -> 5080782
Por:francisco ramon

RE: Historia de las vacas
Si, yo las he conocido en el cortijo de la mecila.
Esto de la vaquilla fue en unas fiestas, seguro que no estabas.
ahora no tengo tiempo pero ya te contare lo que paso en hirmes con una vaquilla.
Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Historia de burros Por: lasviñuelas 06-08-11 20:51
cojayero
20
Historia de un beninero Por: francisco ramon 07-12-10 13:58
coscojas
1
Historia de la Cueva de la Virgen Por: No Registrado 04-09-08 00:17
francisco ramon
3
HISTORIA DE BENINAR Por: No Registrado 24-05-08 00:27
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com