24-03-10 12:57 | #4966733 -> 4947669 |
Por:JuanGutierrez96 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAMINAR BAJO LA LLUVIA De niño, me encantaban los días de lluvia.Desde mi casa vehía como empezaba a blanquear el cerrajón de Murtas y al mismo tiempo por el cejor.A los pocos minutos "la blancura" bajava por el meloncillo,el cucanal, el cerro las viñas, las piedras de Alcolea...y finalmente llovía en Benínar. Aquellos temporales de agua que duraban tres o cuatro días. Tenemos temporal del estrecho, decían los mayores y la vida en el pueblo se hacía aun mas pausada. Que agradable el olor de la launa de los tejados al caer las chorreras,el olor del esparto,pues los días lluviosos se aprovechaban para hacer sogas y pleitas,el olor de la pana mojada,del humo de las chimeneas, pues con la lluvia bajaba a ras de suelo,el olorcillo de las migas y sus engañifas que aunque fuesen pocas nos sabían a gloria, acompañando a una buena "sartená". Se formaban tertulias en los sitios mas adecuados, en cualquier casa,con la puerta entre abierta y sobretodo el la "posá" de Frasquito o en el portalillo de Angelicas.Asistía embobado a las conversaciones. Los mas decididos,sin temerle a la lluvia,se animaban a buscar caracoles por los carriles,el pecho el algarrobo e incluso si escampaba un poco hasta las lomas. Que hermosura aquellos caracoles y que emoción despertaba en los mas pequeños el ir contando por docenas... Se ha "encerrado" la noche en agua,otro día mas de temporal...pero lluvia buena,lluvia serena de la que no hace daño.De la que gustaba por la noche sentir las chorreras mientras te acurrucabas en tu corchón y tus mantas de lana,tejidas con la lana del rebaño de tu padre. En la epoca que recuerdo,todavía Ramonet no había traido al pueblo los cobertores. Guardamos en la familia varias mantas "soleras" bicolores, con los colores originales de las ovejas blancas o negras y alguna teñida con rua,u otra hierba. Mi casa estaba muy bién situada en cuanto a vistas. Salían los barrancos,según la intensidad del temporal y desde mi casa podía ver varios de ellos. También podía venir una riada,pero sin la intensidad de las tormentas que ponían en riesgo las murallas hechas con tanto esfuerzo. El olor del rio crecido,la " gardoma ",su sonido al mover tantas piedras, son cosas que jamás se me olvidarán. Cuando salía el sol,todo volvía a la normalidad,pero yo seguía disfrutando del temporal.Como brillaban durante varios dias, las piedras del pecho el algarrobo,como disfrutaba haciendo balsas con el agua tan límpia de los barrancos mas cercanos y a veces ese agua duraba semanas. Olores,sonidos y recuerdos de mi pueblo.... Saludos,Juan. | |
Puntos: |
24-03-10 13:23 | #4966942 -> 4966733 |
Por:francisco ramon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAMINAR BAJO LA LLUVIA No hay nada mas agradable que ver como cae la lluvia, temporales que vienen que dejan olores a gardoma la fuerza del río. Río Verde | |
Puntos: |
25-03-10 11:51 | #4973928 -> 4966733 |
Por:Jazmin 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAMINAR BAJO LA LLUVIA Q bonito Juan, me ha encantado, he visto llover sobre Beninar he oido las chorreras he visto el portalillo lleno de gente hablando metidos debajo del porchecillo y la casa de mis abuelos llena de gente haciendo la charrada y es mas, me he ido a buscar caracoles.¡Q bien huele la tierra cuando llueve,me he trasladado alli con tu escrito, espero q al pradre de M.C.le haya servido de terapia. Gracias por este dia de lluvia tan agradable (Ya sabes q ami no me gusta q llueva, cuando lo hace muy amenudo) pero esta vez ha sido muy agradable. Por cierto ojo con los chicharrones q engordan mucho y luego te quejaras de los michelines, yo ya he empezado con las torrijas q son muy faciles de hacer, ya la semana q viene hara el potage las tortillas de bacalo y leche frita, los buñuelos los compro en las pastelerias q ya sabes q aquí los hace rellenos de crema y están....!de toma pan y moja!!!!. Venga si no nos vemos feliz semana Sta. y esperos q el viernes sto. no llueva y pueda salir la procesión ya q es la única q tenemos. | |
Puntos: |
25-03-10 12:18 | #4974098 -> 4973928 |
Por:No Registrado | |
RE: CAMINAR BAJO LA LLUVIA Me gusta ver como la gente explica sus vivencias en Beninar, que bonito. Juan ¿ con que edad te fuistes del pueblo? Como dice Isabelita yo tanbien he buelto asentir las chorreras. Muchos vesos. | |
Puntos: |
25-03-10 12:37 | #4974217 -> 4974098 |
Por:JuanGutierrez96 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAMINAR BAJO LA LLUVIA Gracias por vuestras palabras. Leyendo lo que había escrito Rio Verde, que iva para Benínar y estaba lloviendo, se me vino ala mente esas cosillas, pero el biberón de Pau hizo que tuviera que abreviar, pues como ya sabeis no se guardar lo que se está escribiendo ni ná de ná. Para mi es muy fácil escribir sobre mi pueblo.No hay que inventarse nada,todo era tan maravilloso....Me da pena que mi hija y mis nietos esas cosas no las han podido experimentar. Me fuí del pueblo a los once años y aunque volví todas las vacaciones hasta que tuve diecisiete,ya no era lo mismo. Perdonad que no me extienda mas.Me he puesto muy tarde y como siempre me gusta contestar a todo el que se toma la molestia de escribir. | |
Puntos: |
26-03-10 20:16 | #4984298 -> 4974217 |
Por:Pepe Agus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAMINAR BAJO LA LLUVIA Gracias amigo Juan Gutierres por recordarme esos tiempos de la infancia tan felices, parece un sueño y por un momento he sido niño, y al despertar me he encontrado que soy abuelo. saludos desde la Ribera (NA) | |
Puntos: |
26-03-10 23:58 | #4985767 -> 4984298 |
Por:Jazmin 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAMINAR BAJO LA LLUVIA Pasa demasaiado rapido el tiempo verdad??? | |
Puntos: |
29-03-10 11:38 | #4995666 -> 4985767 |
Por:JuanGutierrez96 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAMINAR BAJO LA LLUVIA Pepe,me alegro que te gustara lo de la lluvia. He leido por ahí lo del nido de charlas y me parece una anécdota muy graciosa.Seguro que tienes miles que contar.Anímate que lo haces muy bién. Saludos Juan. | |
Puntos: |
29-03-10 23:22 | #4999652 -> 4985767 |
Por:beninera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAMINAR BAJO LA LLUVIA Hola: A mi padre le ha encantado el dia de lluvia. Me está contando que una vez su tía Filomena, la mujer de Pintete, les decía que olía a fango, y su familia le decían, que como iba a ser, que estaba raso y luciendo el sol. Al rato vino el río con dos o tres metros de gardoma, iba el río muy turbio de tierra y piedras. Dice mi padre que cuando no había puente en Beninar había unos vadeadores que ayudaban a pasar a la gente el río. Que cuando venian lo señoricos a Beninar y alrededores, iban a recogerlos a Berja con las caballerías y despues los vedeadores le ayudaban. Mi padre dice que estas historias sería para escribirlas bien y que quedasen para el futuro. | |
Puntos: |
29-03-10 23:36 | #4999760 -> 4985767 |
Por:beninera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAMINAR BAJO LA LLUVIA Sigue mi padre contándome, que actualmente no se limpian los ríos y que especiamente el Río Verde, desde las Fuentes de Marbella a La Alquería, pasando por Majaroba, hay muchas cañaveras. En sus tiempos rozaban las cañaveras para venderlas para hacer setos fijos en el Campo de Dalías, o para los techos de cañas. Dice que había que rozar las cañas en la menguante de enero para que no se picaran, que había que rozarlas bien sobre la peana para que no se rajaran, y tenían que rozarlas todos los años porque sino despues no brotaban las cañas altas y esbeltas, sino de mala calidad. Me cuenta tambien que había úna diligencia que iba a Granada desde Turón y que él no lo ha llegado a ver, pero su padre si que viajó en esa diligencia, que cambiaban los caballos cada cierto trecho, que había por lo menos tres o cuatro cambios de caballerías hasta Granada. Seguimos en otro momento MC. | |
Puntos: |
30-03-10 00:04 | #5000016 -> 4985767 |
Por:francisco ramon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAMINAR BAJO LA LLUVIA No solamente había cañaveras, había también muchas piedras que servían para atacar los muertos de los setos. Yo he subido Río arriba a por cañas y piedras. En cuanto a las diligencias yo tampoco las he conocido, pero por eso había tantas ventas y posadas, para el recambio de las recuas, y el descanso. Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz | |
Puntos: |
30-03-10 10:21 | #5000827 -> 4985767 |
Por:JuanGutierrez96 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAMINAR BAJO LA LLUVIA Yo vivía en lo alto del pueblo,desde mi casa se veía muy bién la sierra. A veces la sierra se ponía muy negra,caía una tormenta y en Benínar no nos enterabamos hasta que la gente que estaba en las vegas empezaba a gritar: Riiioooo!! riiioooo!...A la vez ellos habían sido alertados por la gente de Darrical. Por eso y aunque en el pueblo hiciera un sol expléndido, el río salía casi sin darnos cuenta, si no teníamos la sierra a la vista. Dependiendo de la época del año, cuando el caudal disminuía, semi enterradas en la arena o el tarquín se podían encontrar unas castañas buenísimas, que la corriente arrastraba desde las laderas de la sierra. La historia de los vadeadores, no la había sentido nunca.Seguro que habrá muchas personas que lo sepan.Esperamos que nos la cuenten y como bién dice nuestro amigo, el padre de Benínera, que quede escrito para recordarlo siempre. El mismo, puede escribir todo lo que recuerde de este u otros temas, o si no que se lo cuente a su hija y ella nos lo contará a los demás. Un saludo,Juan. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Empezaron las lluvias Por: Jazmin 2 | 20-04-12 11:07 JuanGutierrez96 | 17 | |
Foto: San Roque bajo el puente Por: mari3 | 25-06-11 13:44 JuanGutierrez96 | 6 | |
Las lluvias Por: MCben | 20-10-08 22:29 francisco ramon | 5 | |
Recuerdos de un pueblo desaparecido debajo las aguas Por: francisco ramon | 09-05-08 11:44 francisco ramon | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |